Sesion 7

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07

CENTRO DE PREPARACIÓN PARA LA VIDA UNIVERSITARIA


ASIGNATURA : Razonamieno Lógico Matemático
SEMESTRE : 2012 – I
GRUPO : I-II-III-IV-V-VI SECCIÓN :
FECHA : TIEMPO : 4 horas
TEMAS(S) :Sistema de Ecuaciones con dos y tres variables
DOCENTES :MARINA ASIU SAAVEDRA
COMPETENCIA: Interpreta y aplica conocimientos matemáticos en su quehacer diario, valorándola como una herramienta fundamental en otras ciencias
afines; adquiriendo destrezas y habilidades que le permitan afrontar con éxito la vida universitaria.

CAPACIDADES:
 Matematiza situaciones de diferentes contextos al resolver problemas con sistema de ecuaciones relacionados con su entorno.
ACTITUDES:
 Muestran responsabilidad en el cumplimiento de las tareas asignadas demostrando puntualidad.
 Respetan las diferencias individuales y la opinión de los demás.
 Participa activamente en las actividades y servicios que ofrece CEPRE..
DESCRIPCIÓN MEDIOS Y TIEMPO EVALUACION
FASES O DETALLADA, MATERIALES INDICADORES INSTRUMENTO
MOMENTOS ESTRATEGIAS Y
METODOLOGÍA
Inicia la clase proyectando
un video “Planeta Tierra”, Video Interés por el tema.
para que los alumnos
Participación activa.
Motivación reflexinen sobre los Equipo multimedia. Registro de Evaluación.
cambios que se producen 10 min.
en el medio ambiente con
la contaminación.
Usando la técnica de la
lluvia de ideas, se rescata Plumones, pizarra,
los saberes previos de los etc.
estudiantes, orientado a Equipo multimedia. 15 min.
Participación activa.
medir los conocimientos
preliminares del tema a
desarrollar. Se propone un Registro de Evaluación.
Exploración
problema con ecuaciones
de una variable y se pide a
los alumnos que lo
planteen y encuentren el
conunto solución.

Problematización Se plantea una situación Registro de Evaluación


de la vida real y se les
pregunta como podrían Equipo Multimedia Utiliza el razonamiento
encontrar la solución, los Exposición oral. deductivo para responder
alumnos participarán y se 25 min. las preguntas previas.
anotarán sus
intervenciones .
Luego se les plantea las
siguientes interrogantes: Manifiesta persistencia en
¿Qué es un sistema de el trabajo que realiza.
ecuaciones? Proponer dos
ejemplos
¿Qué métodos podríamos
utilizar para solucionar un
sistema de ecuaciones?
El docente complementa el
tema utilizando las Aplica métodos pertinentes
respuestas emitidas por para resolver un sistema
los alumnos donde se de ecuaciones con dos y
destaca: tres variables. Módulo de Aprendizaje.
 La conceptualización de Organizador Visual
Sistema de ecuaciones Módulo de Clasifica los métodos para Intervención Oral.
Construcción del Aprendizaje. 200 min. determinar el conjunto
 Métodos para la
conocimiento solución de los sistemas de
resolución de un sitema Presentación de trabajos
de ecuaciones Equipo multimedia. ecuaciones. grupales.
En equipos de trabajo, de Práctica Calificada
cinco estudiantes, se Cumple con sus trabajos en
desarrolla ejercicios y los tiempos determinados.
problemas referidos al
tema tratado.
Los estudiantes proponen 5
Problemas de sistetama de Muestra responsabilidad y
40 min. perseverancia en el trabajo
Transferencia ecuaciones para su Hoja impresa.
que realiza.
presentación en la Registro de Evaluación
siguiente sesión.
V. PROPUESTA DE OTRAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

 Método de problemas: Problema–discusión–solución-generalización. Se inicia


presentando un problema relacionado con el tema de clase, donde se
rescataría los saberes previos del estudiante para resolver el problema y
formalizar las definiciones, propiedades y conceptos matemáticos, dando inicio
al desarrollo de la clase.
 Métodos activos en la ejecución y el control del proceso de aprendizaje a través
de dinámicas grupales para impartir preguntas, sustentar y discutir resultados,
entre los que se tienen: Tour de Bases, Técnica de la Rejilla, Philllip 66 y
Técnica del Reloj.
 Motivación constante a través de casos reales y problemas desequilibrantes
relacionados con el tema a desarrollar que originen el conflicto cognitivo.
 Permanente asesoramiento académico y seguimiento en el proceso evaluativo
de cada estudiante para regular, dirigir y supervisar su aprendizaje a través de
la formulación de preguntas, presentación de trabajos en la fechas indicadas.

VI. BIBLOGRAFIA

 Torres Mattos, Silva. (2000).Álgebra /. Lima: Editorial San Marcos.


 Quijano h. Jorge, (2004). Álgebra /. Lima: Editorial San Marcos
 Blas Chávez, Gerónimo. (1983). Matemática Básica I. Lima: Editorial Gómez
 Espinoza Ramos Eduardo. (2000). Análisis Matemático I. Lima: Editorial S.G
 Figueroa García, Ricardo. (2000). Matemática Básica 1. (7ª Ed.). Lima: Editorial
América
 Quijano Hiyo, Jorge. (1993). Álgebra: Teoría y Problemas Tomo II. (2ª Ed.). Lima:
Editorial San Marcos
 Venero Baldeón, Armando. (1990). Matemática Básica. Lima: Ediciones Gemar.

VII. ANEXOS

Anexo Nº 01: Video: Planeta tierra


Anexo Nº 02: Ejercicio de Problematización
Anexo Nº 03: Organizador Visual
Anexo Nº 04: Diapositivas de los Métodos de Sistema de Ecuaciones
Anexo Nº 05: Práctica Calificada.
PRÁCTICA CALIFICADA Nº 07
NOTA
Estudiante……………………………………….................…..………...……….......
Sección……… Fecha….../...…./….... Tiempo: 30 min.
Docente: Lic. MARINA ASIU SAAVEDRA

Instrucciones: Estimados estudiantes, a continuación tienes 05 preguntas, las cuales debes


resolver en forma clara, correcta y precisa, debes leer detenidamente. Evita los borrones se
calificará también, procedimiento y limpieza. El puntaje es vigesimal (en base veinte).

a) (5,7) b) (10,2) c) (3,9) d( 4,8)

1.

a) (8/3; 3) b) (9/2; 3/2 )


c) (2/6; 6/2) d) (12;3)

4. Dos números suman 51. Si el primero lo


dividimos entre 3 y el segundo entre 6, los
cocientes se diferencian en 1. Halla los
números.
a) (29; 22) b)(11,40) c) (-11; 62) d) (19;32)

2.

a) (-4 ; 6 ; 1) b) (-4;3,2)
c) (1,6,-4) d)(-3,-4,2)

5. Un ejercicio realizado en clase consta de


16 preguntas. El profesor suma 5 puntos
por cada respuesta correcta y resta 3
puntos por cada cuestión no contestada o
mal contestada. Si un Carlos ha obtenido
32 puntos en el ejercicio, ¿cuántas
preguntas ha contestado correctamente
Carlos?
a) (8,8) b) (9,7) c) (6,10) d) (11,5)

3. En una tienda de anticuario hay 12


candelabros de 2 y 3 brazos. Si para
utilizarlos se necesitan 31 velas, ¿cuántos
candelabros hay de cada tipo?
1

También podría gustarte