Eco - (01) Repaso Tot
Eco - (01) Repaso Tot
Eco - (01) Repaso Tot
REPASO TOTAL
COSTOS DE PRODUCCIÓN 4. Dentro de la estructura de costos en una
empresa, aquellos que se asumen así la
1. En una pollería dentro del centro de empresa no produzca bien alguno,
Lima, el personal encargado del manejo del constituyen el costo
horno se le paga según la cantidad de A) medio. B) es variable. C) total.
pollos cocinados (5 soles por pollo D) fijo. E) fijo medio.
horneado), es decir que si en una buena
jornada el hornero procesa unos 40 5. Roberto es un carpintero que tiene una
fábrica de muebles, para producir sillas
pollos gana unos 200 soles. Para la
necesita materiales que los adquiere de
empresa el costo del salario a los horneros
proveedores cercanos a su taller. Los
es de tipo desembolsos necesarios que realiza Roberto
A) variable. B) fijo. para la producción se les denomina
C) constante. D) lucrativo. A) costos fijos.
E) fluctuante. B) costos totales.
C) costos marginales.
2. Joaquín es dueño de un negocio que vende D) productividad media.
menús al mediodía, normalmente prepara E) fluctuante.
100 platos al día contando toda su producción
unos 400 soles. Un día al vender el plato 6. El inicio de las actividades económicas de la
número 100 una joven y le pide de favor que empresa Ollas Perú SAC, exportadora de
le venda un almuerzo adicional, a lo que ollas y sartenes, ha implicado realizar
Joaquín accede a pesar de que ya había desembolsos monetarios por diferentes
vendido todos menús, liberando así el plato compras a sus proveedores.
101. Al finalizar el día nota que su costo Señale cuál es considerado un costo fijo.
total es de 410 soles por lo que podemos A) salario de los obreros
afirmar que B) compra de insumos
A) su costo medio es de 5 soles. C) alquiler de local
B) su costo marginal es de 10 soles. D) compra de materias primas
C) el costo fijo es de 200 soles. E) insumos
D) su costo variable medio es de 4 soles.
7. Luisa es una economista que está
E) su costo medio es de 10 soles.
analizando los costos de producción de la
empresa donde labora. De los gastos
3. Independientemente de la producción o
realizados por la empresa el último mes
no de comida para su venta. María debe
figuran como costo fijo 25 000 soles,
pagar mes a mes el crédito obtenido por
costos variables 25 000 soles y costo
el banco privado ´´Interbank’’ para
unitario 1000 soles. Por lo que podemos
poder tener su restaurante. Este costo
señalar que el costo total fue de
representa para ella un
A) 39 000 soles B) 41 000 soles
A) costo variable. B) costo medio.
C) 50 000 soles D) 60 000 soles
C) gasto de venta. D) costo fijo.
E) 61 000 soles
E) costo fijo medio.
47. Pablo y Talía, estudiantes universitarios, 51. Un vehículo que transportaba hoja de coca, con
quieren ir al cine aprovechando la promoción destino hacia Lima, fue intervenido en el
de entradas universitarias, pero es sábado y la kilómetro 181 de la carretera Panamericana Sur.
promoción solo es válida de lunes a viernes. El personal de carreteras de Chincha descubrió
Esta práctica realizada por muchos empresarios el cargamento que estaba escondido en la parte
se denomina posterior del vehículo. Los sacos decomisados
A) monopolio bilateral. fueron puestos a disposición de la Empresa
B) economía de escala. Nacional de la Coca (Enaco), por ser el único
C) discriminación de precios. ente dedicado a la comercialización de la hoja
D) interdependencia conjetural. de coca. Cabe indicar que la mercadería iba a
E) dependencia conexa. ser llevada a los mercados de la ciudad de Lima
en donde su precio fluctúa entre 30 a 40 soles el
48. Aurora es una ama de casa que kilo, mientras que en Enaco el precio se cotiza
diariamente acude al mercado a comprar entre 4 a 5 soles por kilo. Es posible asegurar
productos básicos para su canasta familiar, ella que la empresa señalada en el texto es un
al igual que otras personas desearían ejemplo de
establecer el precio de los productos para que A) oligopolio. B) cartel.
cada día sean más bajos. Si nos C) monopolio. D) holding.
encontramos en un mercado competitivo, E) trust.
¿podría ocurrir ello? 52. En el Perú, entre los años 2008 y 2009, cinco
A) Sí, debido a que el productor puede fijar cadenas de farmacias intercambiaron
el precio del bien. información para elevar el nivel de precio de
B) Sí, porque el precio lo fija el algunas medicinas, según una investigación del
consumidor. Indecopi. Según su nivel de participación en la
C) No, debido a que el precio lo mala práctica económica, cada una de las
determina el mercado. empresas distribuidoras fue multada con un
D) No, porque el precio lo fija el Estado. monto determinado. En otras palabras, en este
E) Sí, porque el precio lo fija el Estado. caso específico, Indecopi penalizó el
A) cártel. B) monopolio.
49. Mariana es una estudiante que realiza una C) monopsonio. D) duopolio.
investigación económica analizando el E) trust.
mercado de competencia perfecta y 53. En el titular del diario Gestión se lee: “Natura
competencia monopolística. Llega a la concluye compra de Avon y crea la cuarta mayor
conclusión de que una característica en común firma de belleza del mundo”. De acuerdo al
que poseen ambos mercados es conocimiento obtenido en la clase de modelos
A) la regulación estatal. de mercado la noticia hace referencia a un
B) el producto diferenciado. monopolio de coalición denominado En un
C) el poder de mercado, supuesto que un monopolista cobra precios
D) la atomicidad de mercado. distintos a cada tipo de comprador de un
E) dependencia conexa. producto idéntico o similar, en función de las
50. Jhonatan quiere comprar un seguro de vida, diferencias entre los tipos de demanda, lo hace
a pesar que sus padres y abuelos han muerto por una razón económica, el cual es
de cáncer el no piensa dar esos detalles a la A) que el vendedor pueda obtener menores
empresa aseguradora. De obtener el seguro ganancias a través de los diferentes niveles
de vida se habría evidenciado una de precio.
B) que el vendedor pueda obtener mayores
característica de los mercados de
ganancias a través de los diferentes niveles
competencia perfecta denominada
de precio.
A) poder de mercado. C) elevar el precio a los sectores en pobreza.
B) barreras de ingreso al mercado. D) incrementar los precios a los sectores D y E
C) asimetría en la información. de la economía.
D) atomicidad de mercado. E) incrementar los precios a los sectores A de
E) dependencia conexa. la economía.
54. En nuestro país, los bancos y las 58. Un fin de semana una familia decide
administradoras privadas de fondos de comprar pollo a la brasa. Por el lugar donde
pensiones son ejemplos de un modelo de viven tienen dos opciones: la pollería Mi
mercado denominado Pollito o Pollos Chicken, ambos venden el
A) monopolio. mismo producto; sin embargo, deciden ir a Mi
B) oligopolio. Pollito, ya que tiene buen sabor y la atención
C) monopsonio. al cliente es la mejor. En este mercado se
evidencia
D) competencia monopolística.
A) simetría en la información.
E) competencia perfecta.
B) el producto homogéneo.
C) la economía de escala.
55. A nivel nacional, no todas las personas D) la diferenciación del producto.
cuentan con el servicio de agua E) la igualdad del barreras.
potable y las que poseen ese servicio
tienen que pagar por su consumo de 59. En una economía de mercado, el
manera mensual a Sedapal, el cual es un incremento del precio que experimenta un
ejemplo de producto se debe a varias causas, entre
A) monopsonio. otras, la concertación de precios por parte de
B) oligopolio. poderosos grupos económicos. Este es un
C) monopolio. riesgo fundamental del mercado conocido
D) competencia perfecta. como
E) holding. A) trust. B) cártel. C) holding.
D) oligopsonio. E) consorcio
56. Las empresas que brindan servicio de
telefonía en nuestro país, como Claro, SISTEMA FINANCIERO
Movistar, Entel, entre otras, están 60. En los últimos años se observa que los
constantemente compitiendo entre sí con bancos, las cooperativas de ahorro y crédito,
la finalidad de captar mayor cantidad de las cajas rurales, las Edpymes, las AFP, la
clientes. El servicio de telecomunicaciones bolsa de valores y las clasificadoras de riesgo
es una forma de oligopolio en la cual han ido en aumento, por ello, para regular su
suelen aparecer funcionamiento existen
A) precios mínimos. A) el MEF y la Sunat.
B) precios máximos. B) la SBS y la SMV.
C) la guerra de precios. C) la Sunat y el Indecopi.
D) la intervención del Estado. D) la SMV y la Sunat.
E) dependencia conexa. E) la SMV y la SBS.
61. La empresa Así es mi Perú lleva a cabo
57. En nuestro país existen diversos tipos de una reunión de directorio con la
mercados, entre ellos el oligopolio. Señale finalidad de llegar a un consenso para
la alternativa que presenta ejemplos de participar en el mercado primario de
oligopolio. valores, la primera condición y requisito
A) empresas cerveceras, Sedapal, para que esta empresa pueda participar
sistema financiero es constituirse como una sociedad
B) Edelnor, restaurantes y pollerías A) comercial.
C) telefonía móvil, servicio de cable y B) anónima abierta.
empresas cerveceras C) anónima cerrada.
D) sistema bancario, telefonía y Edelnor D) en comandita.
E) sistema bancario E) civil
62. La empresa Selva Perú S. A. A. ha Por otro lado, hay que tener en cuenta que
decidido negociar en el mercado de el 85 % de los peruanos y peruanas piensa
valores peruano, por lo que quiere emitir que, en materia económica, es mejor tener
cuidado cuando tratamos con otras
instrumentos que le generen como
personas. Pontificia Universidad Católica
ganancia una renta fija; es decir, la del Perú (2017). Encuesta de opinión.
empresa emitirá
A) warrants. B) bonos. C) acciones. Las diferencias en las tasas de interés,
D) créditos. E) cheques 15,5 % y 2,26 %, que manejó en su
momento el sistema bancario en
63. Según el análisis de economistas promedio, se deben a que la primera es
............... y la segunda, ...............
reconocidos en el mundo empresarial, las
A) de encaje - activa.
sociedades agentes de bolsa cumplen un B) de redescuento - pasiva.
papel muy importante en la intermediación C) pasivo - de encaje.
financiera directa porque D) activa - pasiva.
A) asesoran y garantizan las ganancias de E) pasiva - pasiva.
los agentes superavitarios.
B) facilitan y dinamizan las 65. El Banco Central de Reserva del Perú es
un organismo autónomo del Estado que
transacciones de la compra y venta de
tiene como finalidad preservar la
títulos valores. estabilidad monetaria. ¿Cuál de las
C) siempre generan ganancias para los siguientes alternativas describe una
inversionistas que les confían su función ajena a su responsabilidad?
dinero. A) regular la cantidad de dinero en el país
D) realizan la intermediación sin B) preservar la estabilidad monetaria.
obtener lucro alguno. administrar las reservas
E) realizan la intermediación para C) internacionales
obtener lucro alguno. D) emitir billetes y monedas en el país
E) emitir visas y monedas en el país
64. Según la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP (SBS), la tasa de interés 66. Ximena es una cantante famosa que ha
promedio que los bancos cobran por estado ahorrando dinero de todas las
otorgar un préstamo es de 15,5 %. Esto presentaciones que realiza como artista.
quiere decir que una entidad cobraría La semana pasada declaraba a un medio
S/15,5 por prestar S/100 por un año. En de comunicación que acaba de regalarle
otro extremo, la tasa anual que los bancos un departamento a su mamá, pero que
pagan por los depósitos es de 2,26 %, con esta compra la realizó mediante un crédito,
lo que el banco solo pagarla S/2,26 por en la cual daba como garantía el
usar ese dinero durante un año, departamento. A esta operación se le
precisamente, para prestárselo a alguien conoce como crédito
con esa tasa más alta. Así, no es raro A) prendario.
preguntarse por qué los bancos cobran B) personal.
un nivel que podría verse como muy alto C) hipotecario.
frente alos costos que tienen. Adaptado de D) solidario.
El Comercio, 01/04/2014. E) real.
67. Joel es trabajador de un banco privado en 71. Laura está realizando un reportaje
el país, ha recibido como indicación de su acerca del mercado de valores peruano,
superior que de todos los depósitos que por ello indaga todo lo posible acerca de
ese mercado. Respecto a los títulos-
recibe no puede destinar el 100 % a
valores se puede afirmar que
préstamos, ya que por ley tienen que A) el dividendo es la retribución para el
reservar un porcentaje de estos depósitos; tenedor del bono.
este porcentaje es determinado por el B) el interés es la retribución que recibe un
BCRP. El jefe de Joel hace referencia accionista.
A) a la tasa de interés activa. C) el incremento del capital social de una
B) a la tasa de interés pasiva. S. A. A. se puede dar a través del
mercado primario de valores.
C) al encaje legal.
D) los pagarés tienen mayor
D) a las operaciones activas. negociación en la Bolsa de Valores de
E) al encaje pasivo. Lima que acciones.
E) los cheques tienen mayor
68. El sector de la economía, conformado por negociación en la Bolsa de Valores de
un conjunto de normas legales, empresas Lima que acciones.
e instituciones financieras, relacionadas
72. Existen empresas que permiten canalizar
con la canalización de recursos financieros
el recurso financiero desde los agentes
es superavitarios hacia los agentes
A) el sistema bancario. deficitarios. Señale aquella empresa
B) el sistema no bancario. que no realiza intermediación financiera
C) el sistema financiero. indirecta.
D) la banca múltiple. A) las cajas rurales
E) la banca. B) las AFP
C) la sociedad agente de bolsa
69. En la Bolsa de Valores de Lima, los bonos D) la banca múltiple
y las acciones son ofrecidos por las E) la banca
empresas ............... en el mercado
............... 73. Dos personas, Carlos y Esteban, ingresan
A) individuales - secundario. al banco por diferentes razones: el primero
B) exitosas - primario. intenta depositar dinero de lo recibido por
C) deficitarias - primario. sus años de servicio laboral; el segundo
D) superavitarias - primario. quiere averiguar las condiciones de un
E) superavitarias - superavitarias. préstamo para ampliar su negocio. Así, las
tasas de interés que deberían ser materia
70. En el mercado de valores peruano, los de preocupación por parte de ambos
agentes económicos que asumen el riesgo usuarios son las siguientes: ...............
de las inversiones son y..............., respectivamente.
A) los deficitarios. A) activa - pasiva
B) los superavitarios. B) pasiva - activa
C) los agentes de bolsa. C) nominal - real
D) solo las empresas. D) real – activa
E) deficitarios y los superavitarios. E) pasiva - pasiva.
74. El Estado peruano para financiar sus 78. Si las empresas privadas, en Perú,
proyectos de inversión pública quieren participar en la intermediación
frecuentemente utiliza el instrumento de financiera directa, lo tendrían que hacer a
crédito denominado través de
A) letra de cambio. A) las AFP.
B) tarjeta de crédito. B) la banca múltiple.
C) pagaré. C) las financieras.
D) bonos soberanos. D) la Bolsa de Valores de Lima.
E) Cheques E) la banca múltiple
75. Noelia y Antony son esposos que 79. El dueño de una empresa textil desea
deciden adquirir un departamento y negociar en el mercado de valores y
contactan con la financiera Efectiva. Esta solicita a sus asesores una capacitación
acerca de este mercado. El asesor indica
financiera después de una evaluación les
que el mercado de valores se constituye a
brinda un crédito, pero le exigen como su vez como mercado
garantía un bien inmueble. A este tipo de A) bursátil y extrabursátil.
crédito se le conoce como crédito B) bancario y no bancario.
A) prendario. B) hipotecario. C) primario y bursátil.
C) personal. D) pignoraticio. D) secundario y especulativo.
E) largo plazo E) la sociedad agente de bolsa
SECTOR PÚBLICO
76. Cuando una persona acude al banco a
realizar una operación bancaria y le 80. En nuestro país, el diseño de captación de
otorgan una chequera para utilizarla a su impuestos, tasas y contribuciones es
criterio, podemos afirmar que tiene en el responsabilidad del
banco un A) Congreso de la República.
A) depósito a plazo. B) Ministerio de la Producción.
B) depósito a la vista. C) Ministerio de Economía y Finanzas.
C) adelanto de sueldo. D) Banco Central de Reserva del Perú.
D) depósito de ahorros.
E) depósito de cuenta de crédio. 81. Jorge es un comediante que tiene
muchas dudas acerca de qué tipo de
77. Actualmente los bancos obtienen impuestos pagar y por qué son
depósitos de sus clientes; sin embargo, no obligatorios, por eso, un amigo Sandía le
todo este monto es destinado a préstamos recomienda leer la norma que
ya que por ley tienen que reservar un contempla todo acerca de la política
porcentaje de estos depósitos, este tributaria, es decir, Jorge tiene que leer
porcentaje es determinado por el BCRP, A) el Código Civil.
Estamos haciendo referencia B) el Código Penal.
A) a la tasa de interés activa. C) la Constitución Política del Perú.
B) a la tasa de interés pasiva. D) el Código Tributario.
C) al encaje legal. E) A y B
D) a las operaciones activas.
E) las AFP
82. El distrito de Santiago de Surco, ubicado 86. En nuestro país, la política tributaria es
en la ciudad de Lima, es un distrito bien llevada a cabo por
organizado, el cual destaca por su A) la Bolsa de Valores de Lima.
orden y limpieza. Para conseguir un B) la Superintendencia de Banca,
buen funcionamiento, el municipio recauda Seguros y AFP.
y administra significativos recursos. Al ser C) el Ministerio de Economía y Finanzas.
un gobierno local, el tributo administrado D) La Superintendencia Nacional de
es el impuesto Aduanas y de Administración
A) general de las ventas. Tributaria.
B) selectivo al consumo. E) A y B
C) al valor del predio.
D) a los ingresos. 87. Laura tiene una empresa textil y desea
E) arancel importar insumos para su producción, al
realizar la transacción le indican que debe
83. Todos los años, en el mes de marzo, el pagar un impuesto que se aplica solo a los
calendario de pagos de la Sunat exige al bienes que son importados, es decir, Laura
contribuyente a declarar el impuesto a la debe que pagar un
renta anual. Este tributo se conoce como A) impuesto a la renta.
un impuesto B) arancel.
A) a la venta. C) impuesto predial.
B) al consumo. D) impuesto al patrimonio vehicular.
C) directo. E) selectivo al consumo.
D) indirecto.
E) selectivo al consumo. 88. Laura acaba de ingresar a la UNMSM y
requiere comprar mochila, vestimenta,
84. El incremento de un impuesto indirecto es
útiles, entre otras cosas; acude a una
una de las medidas que desea adoptar el
Gobierno de turno, lo cual ocasionaría, librería y, luego de adquirir estos bienes,
para quien lo pague, solicita un comprobante de pago. En esta
A) el aumento de su ingreso nominal. situación Laura está pagando un tipo de
B) la disminución de su ingreso legal. impuesto denominado impuesto
C) la disminución de su renta bruta. A) de importación.
D) la disminución de su ingreso real. B) a los ingresos.
E) el aumento de su ingreso real.
C) a las ventas.
85. El bien o servicio que se oferta en los D) a los salarios.
diferentes mercados es afectado, en su E) bienes inmuebles.
precio, por un determinado tipo de
impuesto que es pagado al final por el 89. Luis es un trabajador que cada mes
consumidor. ¿Cómo se denomina el paga su impuesto a la renta de quinta
impuesto que paga el consumidor cuando categoría, este tipo de impuesto grava a
adquiere bienes o servicios? A) sus salarios.
A) impuesto selectivo a los combustibles B) sus compras.
B) impuesto a la renta C) sus ventas.
C) impuesto general a las ventas D) bienes inmuebles.
D) tasa al comercio ambulatorio E) a los ingresos.
E) selectivo al consumo.
90. El impuesto indirecto más importante 94. Humberto es un joven emprendedor que
para el Estado debido a su volumen de desea poner un restaurante exclusivamente
recaudación es de comida de la selva, pero antes de
A) predial. aperturar debe tramitar el permiso con la
B) a la renta. municipalidad. El tributo pagado para que
C) el arancel. reciba la autorización de la municipalidad se
D) el general a las ventas. denomina
A) impuesto. B) arbitrio.
E) impuesto al patrimonio vehicular
C) licencia. D) contribución.
E) impuesto predial
91. En su primer día de trabajo, el
departamento de recursos humanos de la 95. Al realizar una compra y exigir nuestro
empresa donde labora le informa que de comprobante de pago, estamos pagando un
su remuneración mensual se le impuesto indirecto que grava a
descontará el 13 %, el cual tiene fines A) la importación. B) los ingresos.
previsionales y se hace de acuerdo a ley. C) el patrimonio. D) las ventas.
Además, le informan que en adelante E) sus ventas.
podrá atenderse gratuitamente en
un hospital de Essalud, aclarándole que el 96. Moisés es un trabajador que cada mes paga
pago por dicho concepto corre a su impuesto a la renta de 4.ª categoría, este
cuenta del empleador. De lo anterior, impuesto grava a
podemos decir que a Víctor se le está A) su patrimonio vehicular.
informando sobre algunos tributos B) sus honorarios.
conocidos como C) sus salarios.
A) contribuciones. D) sus ventas.
E) bienes inmuebles.
B) impuestos.
C) derechos. 97. María Fernanda en su clase de sistema
D) licencias. tributario de la UNPRG ha leído que le
E) arancel impuesto general a las ventas es exonerado
para la compra o venta de algunos bienes y
92. Óscar tiene que tramitar el duplicado de su servicios. Indique cuál de las siguientes
DNI en el RENIEC, para ello tiene que alternativas se ajusta a dicha exoneración
realizar el pago de A) venta de computadoras
A) un impuesto. B) un arbitrio. B) venta de licores y combustible
C) una alcabala. D) un derecho. C) venta de libros
E) contribución. D) comercio de comida de todas las
universidades públicas y privadas
93. Existe un conjunto de impuestos que se E) venta de zapatos
clasifican como directos e indirectos.
Dadas las siguientes alternativas, señale 98. Lorena le comenta a Luis que acaba de
aquella que contenga un impuesto realizar una serie de pagos al Estado,
indirecto. entre ellos, aquel por concepto de
A) impuesto a la renta prestación y mantenimiento de servicios
B) impuesto predial públicos; es decir, Lorena ha pagado
C) arancel A) arbitrios.
D) impuesto al patrimonio vehicular B) tasas.
E) el general a las ventas. C) contribuciones.
D) derechos.
99. Mariana mes a mes paga un tributo que es 102. Los rendimientos marginales crecientes
un porcentaje de su salario, el cual le ocurren cuando:
permitirá construir un fondo para su futura A) El producto marginal de un
trabajador adicional es menor al
jubilación; a este pago se le denomina
producto marginal del trabajador
A) arbitrios. anterior.
B) contribuciones a SENCICO. B) El producto marginal de un
C) impuestos al patrimonio vehicular. trabajador adicional es igual al
D) contribuciones a la ONP. producto marginal del trabajador
anterior.
PRODUCTIVIDAD, COSTOS E INGRESOS C) El producto medio de un trabajador
adicional es igual al producto
mediodel trabajador anterior.
100. ¿Cómo se define la productividad D) El producto unitario de un trabajador
marginal en economía? adicional es igual al producto
A) La cantidad adicional de unitario del trabajador anterior.
producción obtenida al aumentar E) El producto marginal de un
una unidad de insumo. trabajador adicional excede al
B) La producción total dividida por el producto marginal del trabajador
anterior.
número de unidades de insumo
utilizadas. 103. De la figura acerca de la producción de
C) La producción total dividida por el camisas:
costo total.
D) La cantidad de producción
necesaria para cubrir los costos fijos.
E) La ganancia total obtenida de la
producción.
K T Qx PMe PMg
La productividad marginal (PMgL) del
4 0 0 0 -
trabajo aumenta si:
4 1 10
4 2 30
A) disminuye el interés por
4 3 70
4 4 80 10 capacitación a los trabajadores
4 5 75 15 B) los equipos son obsoletos
4 6 65 C) aumenta el precio de la energía
D) se añade una nueva máquina a la
A) 23,3 y -10 B) 20 y 10 producción
C) 20 y -10 D) 10,8 y -10 E) hay reglamentaciones públicas que
E) 23, 3 y 10 limitan la producción
104. ¿Cuál es la fórmula para calcular el 108. ¿Qué representa el costo fijo en los
costo fijo medio? costos de producción?
A) Costo fijo total dividido por la A) El costo que varía en función de la
cantidad producida. cantidad producida.
B) Costo fijo total multiplicado por la B) El costo total de producción.
cantidad producida. C) El costo que permanece constante
C) Costo total dividido por la cantidad independientemente de la cantidad
producida. producida.
D) Costo variable medio dividido por la D) El costo variable total.
cantidad producida. E) El costo marginal por unidad.
E) Utilidad total dividida por la cantidad
producida. 109. ¿Cómo se calcula el ingreso marginal en
economía?
105. ¿Qué representa el costo marginal en un A) La diferencia entre el ingreso total y el
contexto de producción? ingreso medio.
A) El costo total promedio por unidad B) La tasa de cambio del ingreso total
producida. respecto a la cantidad producida.
B) El costo adicional de producir una C) La diferencia entre el costo marginal
unidad adicional. y el ingreso marginal.
C) El costo total dividido por la cantidad D) La tasa de cambio del ingreso medio
producida. respecto a la cantidad producida.
D) El costo variable medio por unidad E) La ganancia total obtenida de la
producida. producción.
E) El costo fijo medio por unidad
producida. 110. ¿Qué sucede con la utilidad cuando el
ingreso total es mayor que el costo total?
106. Si el ingreso total es igual al costo total, A) La utilidad es cero.
¿qué puede decirse sobre la utilidad? B) La utilidad es negativa.
A) La utilidad es cero. C) La utilidad es positiva.
B) La utilidad es negativa. D) La utilidad es igual al costo fijo.
C) La utilidad es positiva. E) La utilidad es igual al costo variable.
D) La utilidad es infinita.
111. ¿Cuál es la relación entre el costo fijo
E) La utilidad es indeterminada.
medio y la cantidad producida?
A) El costo fijo medio disminuye a
107. ¿Cuál es la relación entre el costo total y medida que la cantidad producida
el costo variable? aumenta.
A) El costo total es siempre mayor que B) El costo fijo medio aumenta a
el costo variable. medida que la cantidad producida
B) El costo total es siempre menor que aumenta.
C) El costo fijo medio permanece
el costo variable.
constante independientemente de la
C) El costo total es igual al costo cantidad producida.
variable. D) El costo fijo medio es igual al costo
D) El costo total depende del costo fijo. variable medio.
E) El costo variable es una parte del E) El costo fijo medio es igual al costo
costo total. marginal.
112. ¿Qué indica un costo variable medio 116. Daniel tiene una empresa de
creciente? fabricación de muebles. Durante un mes
A) Que el costo variable total está determinado, su empresa incurrió en
disminuyendo. varios gastos relacionados con la
B) Que el costo variable total está producción y operación. ¿Cuál de los
aumentando. siguientes gastos se consideraría un
C) Que la utilidad es negativa. costo fijo en este contexto?
D) Que la cantidad producida es cero. A) El costo de la madera y los materiales
E) Que el costo fijo medio es cero. utilizados para fabricar los muebles.
B) Los salarios de los trabajadores que
113. ¿Qué representa el ingreso medio en un se pagan por hora y pueden variar
contexto de producción? según la producción.
A) El ingreso total dividido por la C) El alquiler mensual del edificio y la
cantidad producida. maquinaria de producción.
B) El ingreso marginal multiplicado por D) Los impuestos que paga, tal como el
la cantidad producida. IGV.
C) El ingreso total por unidad E) El costo de la electricidad utilizada en
producida. la planta de fabricación, que varía
D) El ingreso marginal por unidad según la producción.
producida.
117. Supongamos que usted es el gerente
E) El ingreso total menos el costo total.
financiero de una empresa textil.
Durante un mes específico, la empresa
114. ¿Qué representa el costo total medio en
ha registrado varios gastos relacionados
el contexto de producción?
con la producción y operación. ¿Cuál de
A) El costo total dividido por la cantidad
los siguientes gastos se consideraría un
producida.
costo variable en este contexto?
B) El costo fijo medio multiplicado por la
A) El salario fijo de los supervisores de
cantidad producida.
producción en la planta textil.
C) El costo variable medio por unidad
B) La compra de materia prima, como
producida.
hilos y telas, para la fabricación de
D) El costo marginal por unidad
productos textiles.
producida.
C) El alquiler del edificio de la planta de
E) El costo total menos el costo variable.
producción, que se paga
mensualmente.
115. ¿Qué representa el ingreso marginal en
D) Los costos de mantenimiento y
un contexto de producción?
reparación de las máquinas de
A) El ingreso total dividido por la
tejido.
cantidad producida.
E) Los gastos de envío y transporte de
B) El ingreso medio multiplicado por la
los productos textiles terminados a
cantidad producida.
los distribuidores.
C) El ingreso total por unidad
producida. 118. Una empresa produce 1,000 unidades
D) El cambio en el ingreso total al de su producto y tiene un costo total de
aumentar la cantidad producida en $60,000. Si el costo variable total es de
una unidad. $40,000, ¿cuál es el costo fijo total?
E) El ingreso marginal medio por unidad A) $20,000 B) $10,000 C) $60,000
producida D) $30,000 E) $40,000
119. Una empresa produce 500 unidades de un 124. Markland Manufacturing busca
producto a un costo total de $15,000. Si su aumentar su capacidad, resolviendo una
costo fijo medio es de $10 por unidad, ¿cuál operación que representa un cuello de
es su costo fijo total? botella, al agregar un nuevo equipo. Dos
A) $5,000 B) $7,500 C) $15,000 proveedores presentaron sus propuestas.
D) $10,000 E) $2,500 Los costos fijos para la propuesta A son de
S/50,000 y, para la propuesta B, de
120. Una empresa produce 2,000 unidades de S/70,000. Los costos variables unitarios
un producto y tiene un costo fijo total de para A son de S/12.00 y para B de
$15,000. Si su costo variable medio es de S/10.00. El ingreso que genera cada unidad
$7.50 por unidad, ¿cuál es su costo total? es de S/20.00.
A) $12,500 B) $30,000 C) $22,500 1) ¿Cuál es el punto de equilibrio en
D) $10,000 E) $15,000 unidades para la propuesta A?
2) ¿Cuál es el punto de equilibrio en
121. Una empresa produce 400 unidades de su unidades para la propuesta B?
producto y tiene un costo total de $12,000. ES CORRECTO:
Si produce una unidad adicional y A) 6320 y 5450 B) 8710 y 9020
el costo total aumenta a $12,200, ¿cuál C) 7010 y 8510 D) 6250 Y 7000
es su costo marginal? E) 6350 Y 7200
A) $100 B) $120 C) $220
D) $200 E) $250 125. AudioCables S.A.C. fabrica un
adaptador con un costo variable de 0.50
122. Una empresa tiene un costo fijo total de dólares por unidad y un precio de venta de
$60,000 y un costo variable de $30 por 1.00 dólares por unidad. Los costos fijos son
unidad. Si venden su producto a $60 por de 14.000 dólares. El volumen actual de
unidad, ¿cuántas unidades deben ventas es de 30.000 unidades. La empresa
venderse para alcanzar el punto de puede mejorar sustantivamente la calidad del
equilibrio? producto si adquiere una nueva pieza de
A) 1000 unidades B) 1500 unidades equipamiento que implica un costo fijo
adicional de 6 000 dólares. Los costos
C) 2000 unidades D) 2500 unidades
variables subirían a 0.60 dólares, pero el
E) 3000 unidades volumen de ventas tendría que
123. En una empresa industrial de azúcar, se ascender a 50 000 unidades porque se trata
han registrado varios gastos relacionados de un producto de mejor calidad.
con la producción y operación en un año ¿AudioCables S.A.C. debe comprar el nuevo
determinado. ¿Cuál de los siguientes equipamiento?
A) La empresa obtiene mayor
gastos se consideraría un costo fijo en este
rendimiento con su estado actual, por lo
contexto? tanto, AudioCables S.A.C. no debe
A) El costo de la caña de azúcar utilizada comprar el nuevo equipamiento.
para producir azúcar. B) La empresa obtiene menor
B) Los salarios de los trabajadores de la rendimiento con su estado actual, por lo
planta de producción, que pueden tanto, AudioCables S.A.C. sí debe
variar según las horas trabajadas. comprar el nuevo equipamiento.
C) El alquiler anual de la fábrica de C) La empresa obtiene igual
azúcar y el equipo de rendimiento en ambas opciones, por lo
procesamiento. tanto, es indiferente la primera o segunda
D) Los costos de mantenimiento y opción.
reparación de las máquinas de D) Es mejor que AudioCables S.A.C.
envasado. busque una tercera opción.
E) Los gastos de transporte y E) Ninguna de las anteriores satisface la
distribución del azúcar a los clientes. pregunta.
141. Durante las festividades de Semana 144. Suponiendo las siguientes tres
Santa, los feligreses prefieren obviar el situaciones posibles
consumo de carnes distintas a las de 1. Disminuye el precio del pescado,
pescado, porque así lo plantea la sustituto del pollo.
tradición, por lo tanto, aumenta 2. Aumenta el precio del aceite,
enormemente el consumo de pescado 3. complemento del pollo.
que origina naturalmente un(a) 4. Aumenta el ingreso de los
de dicho bien. compradores.
A) disminución en el precio Indique en cuáles de estas situaciones,
B) aumento en el precio el precio del pollo tenderá a aumentar
C) caída de la demanda A) en las tres situaciones
D) congelamiento del precio B) solo en la situación III
E) caída de la oferta C) en las situaciones II y III
D) en las situaciones I y II
142. Doña María tiene un pequeño negocio de E) solo en la situación II
comida en la cochera de su casa,
negocio que le permite cubrir sus 145. En un área muy exclusiva de una
deudas y vivir de una manera onerosa; ciudad, existe un restaurante que ofrece
ella realiza sus compras los días un plato de comida único que no se
domingo y justo el último domingo
encuentra en ningún otro lugar
pasado se da cuenta que el precio del
pollo subió de S/ 7.00 a S/ 10.00, dicho cercano. El restaurante tiene la
aumento genera como efecto un capacidad de establecer precios
A) desplazamiento de la demanda a la elevados debido a la alta demanda de su
derecha. plato especial. ¿A qué modelo de
B) desplazamiento de la oferta a la mercado pertenece este restaurante?
derecha. A) Competencia Perfecta
C) cambio de la cantidad
B) Monopolio
demandada.
D) cambio de la cantidad ofertada. C) Oligopolio
E) exceso de demanda. D) Competencia Monopolística
E) Duopolio
143. La papa y el ají son dos bienes
complementarios; si se parte de una 146. En el mercado de telefonía móvil en el
situación de equilibrio en el mercado de Perú, hay cuatro grandes empresas que
cada uno de ellos, ¿cuál de las controlan el mercado y compiten
siguientes proposiciones es correcta? intensamente entre sí. Estas empresas
A) Si la demanda de papa disminuye, el ofrecen planes y servicios muy similares,
precio del ají también disminuye. y los precios tienden a ser comparables.
B) Si la oferta de papa disminuye, el ¿A qué modelo de mercado pertenece
precio del ají aumenta. este sector de la telefonía móvil en el
C) Si la oferta de papa aumenta, el Perú?
precio del ají disminuye. A) Monopolio
D) Si la demanda de papa disminuye, el B) Competencia Perfecta
precio del ají aumenta. C) Oligopolio
E) Si la demanda de papa disminuye, el D) Competencia Monopolística
precio del ají puede subir o bajar. E) Duopolio
147. Es un acuerdo o colaboración entre 150. Flor es una ama de casa que
empresas competidoras que operan en el diariamente acude al mercado a comprar
mismo sector o industria para coordinar productos de primera necesidad. Flor al
sus acciones y comportamientos con el igual que otras personas, desearía
fin de limitar la competencia y aumentar establecer el precio de los productos
sus ganancias. En esencia, implica que para que sean más bajos. Si nos
las empresas se ponen de acuerdo para encontramos en un mercado competitivo,
evitar competir entre sí, lo que puede ¿podría ocurrir ello?
resultar en precios más altos para los A) Sí, debido a que el productor puede
consumidores y mayores beneficios para fijar el precio del bien.
las empresas involucradas. El texto B) No, debido a que el precio lo
anterior hace referencia a: determina el mercado.
A) Cártel B) Trust C) Dumping C) Sí, porque el precio lo fija el
D) Ring E) Holding consumidor.
D) No, porque el precio lo fija el Estado.
148. Se refiere a la práctica de una empresa o E) No, porque el BCR determina el
país de vender productos a precios precio de los bienes.
significativamente más bajos en un
mercado extranjero en comparación con 151. Laura sale a almorzar de lunes a sábado
los precios que cobran en su propio a la 1:00 p.m. a uno de los restaurantes
mercado o en otros mercados que se encuentra alrededor de su
internacionales. Es una estrategia de empresa. Los restaurantes son un
precio agresiva que puede tener varios ejemplo de
objetivos, pero generalmente se utiliza A) monopolio.
para ganar una ventaja competitiva en el B) monopsonio.
mercado extranjero a expensas de los C) oligopolio.
productores locales o competidores en D) competencia monopolística.
ese mercado. E) competencia perfecta.
A) Cártel B) Trust C) Dumping
D) Ring E) Holding 152. Es una situación en la que las empresas
que operan en un mercado oligopólico
149. En su curso de economía de la (un mercado dominado por un pequeño
universidad, Jorge está realizando un número de empresas) compiten entre sí
al reducir los precios de manera agresiva
ensayo acerca de los modelos de
y constante para ganar una cuota de
mercado. Si en este momento está mercado o desplazar a sus
estudiando aquel mercado dónde existen competidores. En otras palabras, es una
muchos consumidores y vendedores estrategia en la que las empresas
desorganizados, y en el cual nadie intentan ganar ventaja sobre sus rivales
tiene poder de influir en el precio, ¿de al ofrecer productos o servicios a
qué modelo de mercado se trata? precios más bajos que los de la
competencia.
A) oligopsonio
A) Punto de Cournot.
B) oligopolio
B) Precio único.
C) monopolio
C) Precio de monopolio.
D) competencia perfecta
D) Guerra de precios.
E) competencia monopolística
E) Precio de equilibrio.
153. Al espacio donde se da un intercambio 157. Cuando el precio es fijado por el interés
de bienes y servicios en grandes del monopolista, éste maximiza su
cantidades se le conoce como: ganancia en el
A) mercado de bienes y servicios A)punto de Cournot
B) mercado de factores B) precio de equilibrio
C) mercado minorista C) precio de costo
D) mercado temporal D) control de precios
E) mercado mayorista E) precio competitivo
154. En el flujo circular de la economía, las 158. Para que un mercado sea considerado
familias obtienen sus ingresos
de libre competencia, debe tener las
económicos en el mercado de
A) Bienes B) productos C) factores siguientes características
D) servicios E) valores 1. Los productos deben ser numerosos
y pequeños
155. Corresponde a la estructura y 2. Las empresas ofrecen productos
funcionamiento de los mercados homogéneos que satisfacen la
1. En la competencia perfecta el misma necesidad
producto es homogéneo idéntico
3. Libertad para entrar y salir del
2. Las economías de escala no son
barreras de entrada en el monopolio mercado
3. La publicidad permite diferenciar el 4. La gran demanda de productos
producto en el mercado de dinamiza el mercado y desalienta a
competencia monopolista los empresarios a producir más
4. En el oligopolio el producto puede ser 5. Empresas de un mismo rubro
homogéneo y diferenciado deciden no competir en igualdad de
5. Es mejor para los vendedores una condiciones
guerra de precios entre ES CORRECTA
compradores en un mercado A) 2, 3, 4 B) 1, 2, 3 C) 1, 2, 5
oligopsónico D) 1, 3, 4 E) 1, 2, 4
ES CORRECTA
A) 1, 2, 3 y 4 B) 1, 2, 3 y 5 159. El monopolio es un tipo de mercado que
C) 2, 3, 4 y 5 D) 1, 2, 4 y 5 se da cuando
E) 1, 3, 4 y 5 A) Existen muchos compradores y
vendedores
156. Es un modelo de Mercado con B) Existen muchos vendedores y pocos
existencia de un gran número de compradores
vendedores, pero cada productor tiene el
C) Existe un vendedor y muchos
monopolio de su propio producto
A) competencia monopolista compradores
B) oligopsonio D) Existen, pocos vendedores y
C) monopolio de coalición muchos compradores
D) competencia perfecta E) Existe un comprador y muchos
E) oligopolio vendedores
160. Cuando el precio de un bien es 164. Son tributos administrados por los
determinado por los compradores y los gobiernos locales:
vendedores que participan en el mercado, 1) Alcabala
sin ninguna intervención, se llama precio 2) Impuesto General a las Ventas
A) justo B) de competencia 3) Impuesto Selectivo al Consumo
C) de oferta D) de ocasión 4) Predial
E) equivalente 5) Arbitrios
SON CIERTAS:
SECTOR PÚBLICO, PGR Y CUENTAS A) 1, 2 Y 3 B) 1, 3 Y 4 C) 1, 4 Y 5
NACIONALES D) 2, 3 Y 5 E) 3, 4 Y 5
169. Los servicios de la deuda pública 175. Tributos administrados por la SUNAT:
comprenden: 1. alcabala 2. IGV 3. ISC
1) Ingresos tributarios 4. predial 5. arbitrios
2) Reserva de contingencia SON CIERTAS:
3) Transferencia A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 1 y 5
4) Interés de la deuda D) 2 y 3 E) 2 y 4
5) Amortización de la deuda
SON CIERTAS
176. Los arbitrios son tributos recaudados
A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 1, 4 y 5
y administrados por:
D) 3, 4 y 5 E) solo 4 y 5
A) los gobiernos regionales
170. Los tributos que se pagan B) SUNARP
obligatoriamente para ESSALUD y SENATI C) los gobiernos locales
se denominan: D) SUNAT
A) impuestos B) contribuciones E) ONP
C) arbitrios D) donaciones
E) tasas 177. Son facultades de la SUNAT:
1) Otorgar crédito y facilidades para el
171. El impuesto a la renta y el impuesto pago de la deuda tributaria o
predial son ejemplos de impuestos: aduanera.
A) indirectos B) tasas 2) Cobrar el impuesto predial.
C) directos D) contribuciones 3) Fiscalizar el cumplimiento de las
E) aranceles obligaciones tributarias.
4) Sancionar las infracciones de las
172. Dentro del Presupuesto General de la normas tributarias.
República se registran como gastos de
5) Determinar los montos de los
capital:
tributosno pagados.
1. los intereses.
SON CIERTAS, EXCEPTO:
2. el Impuesto General a las Ventas.
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 2 y 5
3. las inversiones en la construcción de
carreteras.
D) 2, 3 y 4 E) solo 2
4. las multas. 178. Acerca de los principios de la
5. Los sueldos y salarios. tributación:
SON CIERTAS A) La equidad señala que los
A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 contribuyentes deben pagar los
D) solo 3 E) Solo 5 impuestos de acuerdo a sus
posibilidades.
173. Son tributos que afectan a la propiedad:
B) La equidad señala que los
A) IGV B) ISC C) Predial
contribuyentes deben pagar los
D) IPM E) ITF
impuestos sin importar sus
174. Presupuestalmente, los gastos que el posibilidades.
estado realiza como la construcción de C) La simplicidad es mediante lo cual se
escuelas, postas médicas y carretera se busca que los impuestos no generan
denominan: distorsiones en la economía.
A) transferencias D) La realidad señala que los impuestos
B) inversiones deben ser sencillos de entender.
C) gastos corrientes E) El rendimiento señala que las
D) gastos previsionales autoridades deben crear los
E) donaciones impuestos por ley.
179. La creación de un marco legal que 183. Para evitar el problema de la doble
permite establecer reglas del juego para el contabilización de los bienes y servicios
desarrollo de las actividades intermedios utilizados como insumos
económicas, corresponde a la función del durante la determinación del Producto
Estado, como: Bruto Interno:
A) distribuidora B) proveedora A) No se deben computar las ventas del
C) reguladora D) estabilizadora comercio al menudeo.
E) redistribuidora B) Basta registrar la producción de los
bienes y servicios que se destinan a
180. Señale cuál es el factor económico
los consumidores.
determinante para que el Perú tenga
crecimiento permanente. C) Se calcula por cada unidad de
A) Aumento de técnicos calificados. producción los valores agregados a
B) Ahorro e inversión de capital nuevo. los bienes y servicios que se
C) Preservación recursos naturales. destinan a los consumidores.
D) Exportación de materia prima. D) No se considera la producción de los
E) Mejoramiento de medios y vías de bienes de capital.
transporte. E) Se excluye el saldo de
factores productivos.
181. A partir de las siguientes proposiciones,
identifique si son verdaderas (V) o falsas (F) 184. El marco de los 75 años de las Naciones
y marque según corresponda: Unidas, celebrado el 21 de Setiembre en
1. El SNFE en los países desarrollados es pleno confinamiento, el presidente del
negativo. Perú anuncio al mundo la necesidad de
2. En los países subdesarrollados el declarar la vacuna contra la covid-19 un
PNB< PBI. “bien público global”. Considerando la
3. Si el SNFE es positivo, entonces el PNB propuesta del mandatario, indique lo
PBI. que definiría como mercancía la
4. Si el SNFE es negativo, entonces el PB propiedad económica de un bien
> PNB.
público.
SON CIERTAS:
1. la satisfacción del consumo es de
A) VVFF B) VVVF C) FVVV
D) FFFV E) FVFV todos, sin duda.
2. la posibilidad de impedir la
182. A partir de las siguientes proposiciones, satisfacción del consumo.
identifique si son verdaderas (V) o falsas (F) 3. la imposibilidad de impedir la
y marque según corresponda: satisfacción del consumo.
1) Según la constitución política nuestro 4. la satisfacción del consumo es, de
país es una economía del mercado. verás, de unos pocos.
2) El presupuesto es aprobado por el A) II y IV B) Solo I C) I y III
poder ejecutivo. D) Solo IV E) N.A.
3) El PNB es el valor de la producción
de los nacionales dentro y fuera país. 185. La ecuación que mejor representa la
4) La diferencia entre PNB y el PBI demanda agregada es:
radica en el SNFE. A) Y = C – I + G + X + M
5) El PNN es igual al PNB menos la B) Y = C + I + G + X + M
depreciación. C) Y = C + I – G – X + M
SON CIERTAS: D) Y = -C + I – G – X + M
A) VVVFF B) VVFFF C) VFVFV E) Y = C + I + G + X – M
D) FFVVV E) FFFVV
198. Ordena las fases o niveles del proceso 200. En el siguiente cuadro expone la
de integración económica:
información acerca del producto que
1) Mercado común.
2) Integración total. ocupó el primer lugar en el ranking
3) Unión aduanera.
de las exportaciones de las regiones
4) Unión económica.
5) Zona de Libre Comercio. Ica, Lima, Piura y San Martín, durante el
6) Zona de Preferencias Arancelarias. 2016.
SON CIERTAS:
A) 1,2,3,4,5,6 B) 6,5,4,3,2,1
C) 2,4,6,5,1,2 D) 6,5,3,1,4,2
E) 4,3,2,5,1,6
T1 T2 T3 T4
Balanza
comercial 1283,6 1373,3 1595,7 2361,6
210. Es el comercio de invisibles con el resto del 213. Es el acuerdo entre dos o varios países
mundo, dentro del cual encontramos para eliminar todas las barreras que
transacciones relacionadas con los rubros impiden la libre circulación de todos los
de transportes, viajes, comunicaciones, factores productivos: bienes y servicios,
seguros, reaseguros y otros servicios. capitales y trabajadores; suprime todas
A) Balanza comercial. las restricciones arancelarias y
B) Balanza de servicios. cuantitativas al comercio reciproco. El
C) Balanza en cuenta corriente. texto hace referencia a la etapa de la
D) Balanza en cuenta financiera.
integración económica denominada
E) Renta de factores.
.
211. Se registra el valor de los ingresos y A) Zona de preferencias arancelarias.
egresos de la relacionados con los B) Zona de libre comercio.
activos y pasivos financieros externos. El C) Unión aduanera.
rubro incluye las utilidades y dividendos D) Mercado común.
(inversión directa y de cartera) y los E) Integración total.
intereses (préstamos de largo y corto
plazo, de los bonos, de los activos de corto 214. Es un arancel, que consiste en el cobro de
plazo y de los activos de reserva). una cantidad fija de dinero por cada unidad
A) Balanza comercial. de cierta mercancía importada:
B) Balanza de servicios. A) Escalonado B) Mixto
C) Balanza en cuenta corriente. C) Ad Valorem D) Compuesto
D) Balanza en cuenta financiera. E) Especifico
E) Renta de factores.
215. Es una barrera no arancelaria que
consiste en restringir las cantidades de
212. La existencia de esta cuenta nos dice
mercancías importadas:
primero que el principio de la partida doble
A) Arancel Ad Valorem
no se cumple cabalmente. Ello se debe a
B) Arancel mixto
que la mayoría de cuentas tienen distintas
C) Controles de calidad
fuentes de información, produciéndose
D) Cuotas
momentos de registro diferentes para la
E) Arancel específico
partida doble de una misma transacción.
Así, por ejemplo, en la balanza de pagos el
216. Precio del comercio internacional,
valor de las exportaciones se obtiene de la
donde el exportador se compromete a
SUNAT, pero el valor de las divisas que les
trasladar la mercancía asumiendo el costo,
corresponde se obtiene de la información
seguro y flete hasta el puerto de destino:
que proporciona el sistema bancario.
A) FOB B) OMC C) TLC
También existen transacciones que no son
D) CIF E) CAF
registradas en la balanza de pagos, como
el contrabando, las compras y ventas de
bienes y servicios en los límites fronterizos, 217. Los países que poseen actividades
las operaciones financieras no declaradas y claves para el crecimiento económico,
las operaciones asociadas al narcotráfico; aplican políticas restrictivas a productos
todas ellas se reflejan como un residuo en que pretenden incursionar en esta
. industria:
A) el financiamiento excepcional. A) Comercio electrónico
B) la balanza de servicios. B) Libre comercio
C) la balanza en cuenta corriente. C) Integración económica
D) los errores y omisiones. D) Proteccionismo
E) las trasferencias corrientes. E) Comercio estratégico