Seminario de Economía 25-02-24-1
Seminario de Economía 25-02-24-1
Seminario de Economía 25-02-24-1
14. Maricarmen, después de escuchar su 18. Guillermo está analizando sus costos de
clase de economía, reta a Laura a que producción y llega a concluir que si el
indique cuál es el costo que disminuye al costo variable medio es igual a cero,
incrementarse los niveles de entonces el costo medio es
producción. ¿Cuál sería la respuesta de A) igual al costo fijo medio.
Laura? B) igual al costo total.
A) costo total C) mayor que el costo total.
B) costo medio D) también igual a cero.
C) costo fijo medio E) también igual a CVMe.
D) costo variable medio
E) costo marginal. 19. La empresa Confecciones Marianito
desea establecer el precio de las
15. Gisela tiene una panadería en el distrito camisas de colegio que produce, sabe
de Pueblo Libre, produce diferentes que los precios de la competencia son
tipos de panes y pasteles; para que importantes, pero entiende que para
pueda determinar el precio del obtener un margen de ganancia este
producto y el margen de ganancia es debe estar mínimamente por encima
necesario conocer el costo del
A) marginal. B) unitario. C) total. A) costo total.
D) fijo. E) variable. B) costo fijo.
C) precio de mercado.
16. La empresa PERUMAS ha iniciado su D) costo medio.
producción en la ciudad de E) fijos medios.
Lambayeque para ello ha implicado
realizar desembolsos monetarios por 20. Aplicando las fórmulas de costos, se le
diferentes compras a sus proveedores. pide completar la siguiente tabla
Señale cuál es considerado un costo fijo. productiva; y además calcular el Costo
A) salario de los obreros Marginal si aumentala producción a 50
B) compra de insumos calaminas, el costo aumenta a S/.1550.
C) alquiler de local Q CF CV CT CFME CVME CME
D) compra de materias primas
E) insumos 40 600 800
08. La aerolínea Aerobus que ofrece vuelos De acuerdo con lo indicado, esta
nacionales tiene un plan de corto plazo decisión empresarial generaría el
para incrementar su presencia en el siguiente efecto:
Perú. En ese contexto, las celebraciones A) Aumentaría la cantidad
de Fiestas Patrias significaron que la demandada de pasajes.
empresa pasó de realizar dos vuelos por B) Disminuiría la oferta de pasajes
día a cuatro, entre las principales C) La curva de la demanda variará en
ciudades peruanas. De acuerdo a la función directa al precio de los
información anterior, en el mercado de pasajes.
aviación la D) Aumentaría la demanda de pasajes.
A) oferta de pasajes aéreos se E) Se generaría un desplazamiento de
mantiene sin cambios. la curva de la demanda.
B) cantidad ofertada de pasajes
aéreos aumenta. 11. Dentro de la función de la oferta y la
C) oferta de pasajes aéreos aumenta. demanda para generar movimientos a
D) cantidad demandada disminuye por la largo de la recta, la variable que
el alza de precios. debe cambiar es
E) demanda se reduce por el A) el ingreso de los demandantes.
incremento de precios. B) las expectativas de los inversionistas.
C) el precio de un bien y/o servicio.
09. Un matrimonio joven enfrenta la D) la población de un mercado.
disyuntiva de comprar un terreno o un E) la reducción de impuestos.
departamento. El terreno se encuentra
en una zona urbanizada fuera de la 12. La actual coyuntura política ha llevado
ciudad con todos los servicios para al presidente a convocar a una
iniciar la construcción de la vivienda, legislatura extraordinaria en el
mientras que los departamentos se Congreso, en donde se pedirá el voto
ubican en cerca del centro de la de confianza respecto a los 4 proyectos
ciudad. ¿Qué ocurre el mercado de ley de reforma judicial y política
inmobiliario cuando se incrementa el presentados después del discurso
precio de los departamentos? presidencial de 28 de Julio. Esta
A) Aumenta la cantidad ofertada de situación ha tensado más la relación
departamentos favoreciendo a las entre el ejecutivo y el legislativo. Esta
familias. situación traerá consigo en el ámbito de
B) Aumenta el precio de los terrenos las inversiones naciones y extranjeras
debido a los mayores consumidores. A) un aumento en la oferta.
C) Disminuye la demanda de B) una disminución de la cantidad
departamentos para comprar ofertada.
terrenos. C) la demanda se mantiene sin
D) Aumenta la oferta de cambios.
departamentos porque las D) una disminución de la oferta.
constructoras ganan más. E) un aumento de la cantidad ofertada
E) Aumenta la demanda de terrenos
porque son sustitutos. 13. El gobierno de turno decreta que este
año las remuneraciones de 4.a y 5.a
10. La empresa Cruz del Sur ha decidido Categoría estarán exoneradas del pago
bajar los pasajes en 5 % para cualquier del impuesto a la renta. Considerando a
destino dentro y/o fuera del país. la oferta y demanda, esta medida
generaría en el mercado
05. Según la Superintendencia de Banca, 07. Ximena es una cantante famosa que ha
Seguros y AFP (SBS), la tasa de interés estado ahorrando dinero de todas las
promedio que los bancos cobran por presentaciones que realiza como artista.
otorgar un préstamo es de 15,5 %. Esto La semana pasada declaraba a un
quiere decir que una entidad cobraría medio de comunicación que acaba de
S/15,5 por prestar S/100 por un año. En regalarle un departamento a su mamá,
otro extremo, la tasa anual que los pero que esta compra la realizó
bancos pagan por los depósitos es de mediante un crédito, en la cual daba
2,26 %, con lo que el banco solo pagarla como garantía el departamento. A esta
S/2,26 por usar ese dinero durante un operación se le conoce como crédito
año, precisamente, para prestárselo a A) prendario.
alguien con esa tasa más alta. Así, no es B) personal.
raro preguntarse por qué los bancos C) hipotecario.
cobran un nivel que podría verse como D) solidario.
muy alto frente alos costos que tienen. E) real.
Adaptado de El Comercio, 01/04/2014.
08. Joel es trabajador de un banco privado
Por otro lado, hay que tener en cuenta en el país, ha recibido como indicación
que el 85 % de los peruanos y peruanas de su superior que de todos los depósitos
piensa que, en materia económica, es que recibe no puede destinar el 100 % a
préstamos, ya que por ley tienen que
mejor tener cuidado cuando tratamos
reservar un porcentaje de estos
con otras personas. Pontificia depósitos; este porcentaje es
Universidad Católica del Perú (2017). determinado por el BCRP. El jefe de Joel
Encuesta de opinión. hace referencia
A) a la tasa de interés activa.
Las diferencias en las tasas de interés, B) a la tasa de interés pasiva.
15,5 % y 2,26 %, que manejó en su C) al encaje legal.
momento el sistema bancario en D) a las operaciones activas.
promedio, se deben a que la primera es E) al encaje pasivo.
............... y la segunda, ...............
09. El sector de la economía, conformado
A) de encaje - activa. por un conjunto de normas legales,
B) de redescuento - pasiva. empresas e instituciones financieras,
C) pasivo - de encaje. relacionadas con la canalización de
D) activa - pasiva. recursos financieros es
E) pasiva - pasiva. A) el sistema bancario.
B) el sistema no bancario.
06. El Banco Central de Reserva del Perú es C) el sistema financiero.
un organismo autónomo del Estado que D) la banca múltiple.
E) la banca.
tiene como finalidad preservar la
estabilidad monetaria. ¿Cuál de las 10. En la Bolsa de Valores de Lima, los bonos
siguientes alternativas describe una y las acciones son ofrecidos por las
función ajena a su responsabilidad? empresas ............... en el mercado
A) regular la cantidad de dinero en el ...............
país A) individuales - secundario.
B) preservar la estabilidad monetaria. B) exitosas - primario.
C) administrar las reservas C) deficitarias - primario.
internacionales D) superavitarias - primario.
D) emitir billetes y monedas en el país E) superavitarias - superavitarias.
E) emitir visas y monedas en el país
10. Luis es un trabajador que cada mes 14. Existe un conjunto de impuestos que se
paga su impuesto a la renta de quinta clasifican como directos e indirectos.
categoría, este tipo de impuesto grava Dadas las siguientes alternativas, señale
a aquella que contenga un impuesto
A) sus salarios. indirecto.
B) sus compras.
C) sus ventas. A) impuesto a la renta
D) bienes inmuebles. B) impuesto predial
E) a los ingresos. C) arancel
D) impuesto al patrimonio vehicular
11. El impuesto indirecto más importante E) el general a las ventas.
para el Estado debido a su volumen de
recaudación es
03. Los rendimientos marginales crecientes A) Costo fijo total dividido por la
ocurren cuando: cantidad producida.
A) El producto marginal de un B) Costo fijo total multiplicado por la
trabajador adicional es menor al cantidad producida.
C) Costo total dividido por la cantidad
producto marginal del trabajador
producida.
anterior. D) Costo variable medio dividido por la
B) El producto marginal de un cantidad producida.
trabajador adicional es igual al E) Utilidad total dividida por la cantidad
producto marginal del trabajador producida.
anterior.
C) El producto medio de un trabajador 06. ¿Qué representa el costo marginal en un
adicional es igual al producto medio contexto de producción?
del trabajador anterior. A) El costo total promedio por unidad
producida.
D) El producto unitario de un trabajador
B) El costo adicional de producir una
adicional es igual al producto unidad adicional.
unitario del trabajador anterior. C) El costo total dividido por la cantidad
E) El producto marginal de un producida.
trabajador adicional excede al D) El costo variable medio por unidad
producto marginal del trabajador producida.
anterior. E) El costo fijo medio por unidad
producida.
04. De la figura acerca de la producción de 07. Si el ingreso total es igual al costo total,
camisas: ¿qué puede decirse sobre la utilidad?
A) La utilidad es cero.
PMgL B) La utilidad es negativa.
C) La utilidad es positiva.
D) La utilidad es infinita.
E) La utilidad es indeterminada.
PMgL2
08. ¿Cuál es la relación entre el costo total y
PMgL1 el costo variable?
L
A) El costo total es siempre mayor que el
0 costo variable.
B) El costo total es siempre menor que
La productividad marginal (PMgL) del el costo variable.
trabajo aumenta si: C) El costo total es igual al costo
variable.
A) disminuye el interés por D) El costo total depende del costo fijo.
capacitación a los trabajadores E) El costo variable es una parte del
costo total.
B) los equipos son obsoletos
C) aumenta el precio de la energía 09. ¿Qué representa el costo fijo en los
D) se añade una nueva máquina a la costos de producción?
producción A) El costo que varía en función de la
E) hay reglamentaciones públicas que cantidad producida.
limitan la producción B) El costo total de producción.
C) El costo que permanece constante
05. ¿Cuál es la fórmula para calcular el independientemente de la cantidad
costo fijo medio? producida.
D) El costo variable total.
E) El costo marginal por unidad.
10. ¿Cómo se calcula el ingreso marginal en 14. ¿Qué representa el ingreso medio en un
economía? contexto de producción?
A) La diferencia entre el ingreso total y A) El ingreso total dividido por la
el ingreso medio. cantidad producida.
B) La tasa de cambio del ingreso total B) El ingreso marginal multiplicado por
respecto a la cantidad producida. la cantidad producida.
C) La diferencia entre el costo marginal C) El ingreso total por unidad
y el ingreso marginal. producida.
D) La tasa de cambio del ingreso medio D) El ingreso marginal por unidad
respecto a la cantidad producida. producida.
E) La ganancia total obtenida de la E) El ingreso total menos el costo total.
producción.
15. ¿Qué representa el costo total medio en
11. ¿Qué sucede con la utilidad cuando el el contexto de producción?
ingreso total es mayor que el costo total? A) El costo total dividido por la cantidad
A) La utilidad es cero. producida.
B) La utilidad es negativa. B) El costo fijo medio multiplicado por la
C) La utilidad es positiva. cantidad producida.
D) La utilidad es igual al costo fijo. C) El costo variable medio por unidad
E) La utilidad es igual al costo variable. producida.
D) El costo marginal por unidad
12. ¿Cuál es la relación entre el costo fijo producida.
medio y la cantidad producida? E) El costo total menos el costo variable.
A) El costo fijo medio disminuye a
medida que la cantidad producida 16. ¿Qué representa el ingreso marginal en
aumenta. un contexto de producción?
B) El costo fijo medio aumenta a A) El ingreso total dividido por la
medida que la cantidad producida cantidad producida.
aumenta. B) El ingreso medio multiplicado por la
C) El costo fijo medio permanece cantidad producida.
constante independientemente de C) El ingreso total por unidad
la cantidad producida. producida.
D) El costo fijo medio es igual al costo D) El cambio en el ingreso total al
variable medio. aumentar la cantidad producida en
E) El costo fijo medio es igual al costo una unidad.
marginal. E) El ingreso marginal medio por unidad
producida.
13. ¿Qué indica un costo variable medio
creciente? 17. Daniel tiene una empresa de
A) Que el costo variable total está fabricación de muebles. Durante un mes
disminuyendo. determinado, su empresa incurrió en
B) Que el costo variable total está varios gastos relacionados con la
aumentando. producción y operación. ¿Cuál de los
C) Que la utilidad es negativa. siguientes gastos se consideraría un
D) Que la cantidad producida es cero. costo fijo en este contexto?
E) Que el costo fijo medio es cero.
A) El costo de la madera y los materiales 21. Una empresa produce 2,000 unidades
utilizados para fabricar los muebles. de un producto y tiene un costo fijo total
B) Los salarios de los trabajadores que de $15,000. Si su costo variable medio es
se pagan por hora y pueden variar de $7.50 por unidad, ¿cuál es su costo
según la producción. total?
C) El alquiler mensual del edificio y la A) $12,500 B) $30,000 C) $22,500
maquinaria de producción. D) $10,000 E) $15,000
D) Los impuestos que paga, tal como el
IGV. 22. Una empresa produce 400 unidades de
E) El costo de la electricidad utilizada su producto y tiene un costo total de
en la planta de fabricación, que $12,000. Si produce una unidad
varía según la producción. adicional y el costo total aumenta a
$12,200, ¿cuál es su costo marginal?
18. Supongamos que usted es el gerente A) $100 B) $120 C) $220
financiero de una empresa textil. D) $200 E) $250
Durante un mes específico, la empresa
ha registrado varios gastos relacionados 23. Una empresa tiene un costo fijo total de
con la producción y operación. ¿Cuál $60,000 y un costo variable de $30 por
de los siguientes gastos se consideraría unidad. Si venden su producto a $60 por
un costo variable en este contexto? unidad, ¿cuántas unidades deben
A) El salario fijo de los supervisores de venderse para alcanzar el punto de
producción en la planta textil. equilibrio?
B) La compra de materia prima, como A) 1000 unidades
hilos y telas, para la fabricación de B) 1500 unidades
productos textiles. C) 2000 unidades
C) El alquiler del edificio de la planta de D) 2500 unidades
producción, que se paga E) 3000 unidades
mensualmente.
D) Los costos de mantenimiento y 24. En una empresa industrial de azúcar, se
reparación de las máquinas de han registrado varios gastos
tejido. relacionados con la producción y
E) Los gastos de envío y transporte de operación en un año determinado.
los productos textiles terminados a los ¿Cuál de los siguientes gastos se
distribuidores. consideraría un costo fijo en este
contexto?
19. Una empresa produce 1,000 unidades A) El costo de la caña de azúcar
de su producto y tiene un costo total de utilizada para producir azúcar.
$60,000. Si el costo variable total es de B) Los salarios de los trabajadores de la
$40,000, ¿cuál es el costo fijo total? planta de producción, que pueden
A) $20,000 B) $10,000 C) $60,000 variar según las horas trabajadas.
D) $30,000 E) $40,000 C) El alquiler anual de la fábrica de
azúcar y el equipo de
20. Una empresa produce 500 unidades de procesamiento.
un producto a un costo total de $15,000. D) Los costos de mantenimiento y
Si su costo fijo medio es de $10 por reparación de las máquinas de
unidad, ¿cuál es su costo fijo total? envasado.
A) $5,000 B) $7,500 C) $15,000 E) Los gastos de transporte y
D) $10,000 E) $2,500 distribución del azúcar a los clientes.
31. Es el valor final que tienen los productos 5) Las expectativas de subida de
que se van a comercializar o el servicio precios del bien
que se va a brindar: SON CIERTAS:
A) El costo medio. A) 1,2 y 3 B) 1,4 y 5 C) 2,3 y 4
B) El costo variable medio. D) 2,3 y 5 E) 3,4 y 5
C) El precio de venta.
D) El costo marginal. 35. La oferta de productos agrícolas
E) El costo total. aumenta si:
1) Disminuye el precio de los fertilizantes
OFERTA, DEMANDA, EQUIIBRIO DE 2) Aumenta el número de hectáreas
MERCADO Y MODELOS DE MERCADO cultivables.
32. En el año 2023, el ciclón Yaku afectó 3) El gobierno subsidia la producción
70,000 hectáreas de cultivos en el país agrícola.
según el Midagri; este acontecimiento 4) Desmejora la tecnología agrícola
de la naturaleza implica un: 5) Disminuye el número de ofertantes
A) Desplazamiento de la curva de la agrícolas
oferta hacia la izquierda. SON CIERTAS:
B) Desplazamiento de la curva de la A) 1, 2 y 4 B) 1, 2 y 3 C) 2, 3 y 4
demanda hacia la izquierda. D) 1, 3 y 4 E) 3, 4 y 5
C) Cambio en la cantidad
demandada. 36. Según la ley de la oferta:
D) Movimiento en la curva de la oferta 1) Manteniendo los demás factores
hacia la derecha. constantes, cuánto mayor es el
E) Movimiento en la curva de la precio del bien, mayor es la cantidad
demanda hacia la derecha. ofertada.
2) Cuanto mayor es el precio, la
33. Son características que identifican a la demanda de los productos
curva de demanda: disminuye.
1) Se inclina hacia abajo, de izquierda 3) Cuánto menor es el precio, menor es
a la derecha la cantidad ofertada
2) El descenso del precio atrae nuevos 4) La oferta no se relaciona con el
compradores ingreso del productor.
3) El ascenso del precio puede hacer 5) La tecnología no afecta a la oferta
que se compre menos del bien o se del bien
intente sustituirlo. La combinación correcta es:
4) Es ascendente respecto al origen de
coordenadas. A) VVFFV B) FVFVV C) VFVFF
5) El descenso del precio desanima D) FFVVV E) VVVFF
aumentar la cantidad a vender
SON CIERTAS: 37. Determinantes o factores que afectan a
A) 1, 2,3 y 4 B) 1, 2 y 3 C) 2, 3 y 4 la demanda de un bien:
D) 2, 3 y 5 E) 3, 4 y 5 1) El precio de los insumos utilizados en
su fabricación
34. Lo que hace desplazar a la curva de 2) El precio del bien
oferta hacia la derecha, es: 3) El precio de los bienes sustitutos y/o
1) El aumento del ingreso de los complementarios
consumidores. 4) La renta de los consumidores
2) La disminución del precio de los 5) Los impuestos directos
factores productivos SON VERDADERAS:
3) La aplicación de nuevas tecnologías
en la producción. A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
4) La disminución de aplicación de D) 1, 3 y 4 E) 2, 4 y 5
tecnología
51. Flor es una ama de casa que 54. Al espacio donde se da un intercambio
diariamente acude al mercado a de bienes y servicios en grandes
comprar productos de primera cantidades se le conoce como:
necesidad. Flor al igual que otras A) mercado de bienes y servicios
B) mercado de factores
personas, desearía establecer el precio
C) mercado minorista
de los productos para que sean más D) mercado temporal
bajos. Si nos encontramos en un E) mercado mayorista
mercado competitivo, ¿podría ocurrir
ello? 55. En el flujo circular de la economía, las
A) Sí, debido a que el productor puede familias obtienen sus ingresos
fijar el precio del bien. económicos en el mercado de
B) No, debido a que el precio lo A) Bienes B) productos C) factores
determina el mercado. D) servicios E) valores
C) Sí, porque el precio lo fija el
56. Corresponde a la estructura y
consumidor. funcionamiento de los mercados
D) No, porque el precio lo fija el Estado. 1) En la competencia perfecta el
E) No, porque el BCR determina el producto es homogéneo idéntico
precio de los bienes. 2) Las economías de escala no son
barreras de entrada en el monopolio
52. Laura sale a almorzar de lunes a sábado 3) La publicidad permite diferenciar el
a la 1:00 p.m. a uno de los restaurantes producto en el mercado de
que se encuentra alrededor de su competencia monopolista
4) En el oligopolio el producto puede
empresa. Los restaurantes son un
ser homogéneo y diferenciado
ejemplo de 5) Es mejor para los vendedores una
A) monopolio. guerra de precios entre
B) monopsonio. compradores en un mercado
C) oligopolio. oligopsónico
D) competencia monopolística. ES CORRECTA
E) competencia perfecta. A) 1, 2, 3 Y 4 B) 1, 2, 3 Y 5 C) 2, 3, 4 Y 5
D) 1, 2, 4 Y 5 E) 1, 3, 4 Y 5
53. Es una situación en la que las empresas
57. Es un modelo de Mercado con
que operan en un mercado oligopólico
existencia de un gran número de
(un mercado dominado por un vendedores, pero cada productor tiene
pequeño número de empresas) el monopolio de su propio producto
compiten entre sí al reducir los precios A) competencia monopolista
de manera agresiva y constante para B) oligopsonio
ganar una cuota de mercado o C) monopolio de coalición
desplazar a sus competidores. En otras D) competencia perfecta
palabras, es una estrategia en la que las E) oligopolio
empresas intentan ganar ventaja sobre
sus rivales al ofrecer productos o 58. Cuando el precio es fijado por el interés
servicios a precios más bajos que los de del monopolista, éste maximiza su
la competencia. ganancia en el
A) Punto de Cournot. A)punto de Cournot
B) Precio único. B) precio de equilibrio
C) Precio de monopolio. C) precio de costo
D) Guerra de precios. D) control de precios
E) Precio de equilibrio. E) precio competitivo
72. Durante las festividades de Semana 75. Suponiendo las siguientes tres
Santa, los feligreses prefieren obviar el situaciones posibles
consumo de carnes distintas a las de 1. Disminuye el precio del pescado,
pescado, porque así lo plantea la sustituto del pollo.
tradición, por lo tanto, aumenta 2. Aumenta el precio del aceite,
enormemente el consumo de pescado complemento del pollo.
que origina naturalmente un(a) 3. Aumenta el ingreso de los
_______________ de dicho bien. compradores.
A) disminución en el precio Indique en cuáles de estas situaciones,
B) aumento en el precio el precio del pollo tenderá a aumentar
C) caída de la demanda A) en las tres situaciones
D) congelamiento del precio B) solo en la situación III
E) caída de la oferta C) en las situaciones II y III
D) en las situaciones I y II
73. Doña María tiene un pequeño negocio E) solo en la situación II
de comida en la cochera de su casa,
negocio que le permite cubrir sus 76. En un área muy exclusiva de una
deudas y vivir de una manera onerosa; ciudad, existe un restaurante que ofrece
ella realiza sus compras los días domingo un plato de comida único que no se
y justo el último domingo pasado se da encuentra en ningún otro lugar
cuenta que el precio del pollo subió de cercano. El restaurante tiene la
S/ 7.00 a S/ 10.00, dicho aumento genera capacidad de establecer precios
como efecto un elevados debido a la alta demanda de
A) desplazamiento de la demanda a la su plato especial. ¿A qué modelo de
derecha. mercado pertenece este restaurante?
B) desplazamiento de la oferta a la A) Competencia Perfecta
derecha. B) Monopolio
C) cambio de la cantidad C) Oligopolio
demandada. D) Competencia Monopolística
D) cambio de la cantidad ofertada. E) Duopolio
E) exceso de demanda.
77. En el mercado de telefonía móvil en el
74. La papa y el ají son dos bienes Perú, hay cuatro grandes empresas que
complementarios; si se parte de una controlan el mercado y compiten
situación de equilibrio en el mercado de intensamente entre sí. Estas empresas
cada uno de ellos, ¿cuál de las ofrecen planes y servicios muy similares,
siguientes proposiciones es correcta? y los precios tienden a ser comparables.
A) Si la demanda de papa disminuye, ¿A qué modelo de mercado pertenece
el precio del ají también disminuye. este sector de la telefonía móvil en el
B) Si la oferta de papa disminuye, el Perú?
precio del ají aumenta.
A) Monopolio A) oligopsonio
B) Competencia Perfecta B) oligopolio
C) Oligopolio C) monopolio
D) Competencia Monopolística D) competencia perfecta
E) Duopolio E) competencia monopolística
78. Es un acuerdo o colaboración entre 81. Flor es una ama de casa que
empresas competidoras que operan en diariamente acude al mercado a
el mismo sector o industria para comprar productos de primera
coordinar sus acciones y necesidad. Flor al igual que otras
comportamientos con el fin de limitar la personas, desearía establecer el precio
competencia y aumentar sus de los productos para que sean más
ganancias. En esencia, implica que las bajos. Si nos encontramos en un
empresas se ponen de acuerdo para mercado competitivo, ¿podría ocurrir
evitar competir entre sí, lo que puede ello?
resultar en precios más altos para los A) Sí, debido a que el productor puede
consumidores y mayores beneficios para fijar el precio del bien.
las empresas involucradas. El texto B) No, debido a que el precio lo
anterior hace referencia a: determina el mercado.
A) Cártel B) Trust C) Dumping C) Sí, porque el precio lo fija el
D) Ring E) Holding consumidor.
D) No, porque el precio lo fija el Estado.
79. Se refiere a la práctica de una empresa E) No, porque el BCR determina el
o país de vender productos a precios precio de los bienes.
significativamente más bajos en un
mercado extranjero en comparación 82. Laura sale a almorzar de lunes a sábado
con los precios que cobran en su propio a la 1:00 p.m. a uno de los restaurantes
mercado o en otros mercados que se encuentra alrededor de su
internacionales. Es una estrategia de empresa. Los restaurantes son un
precio agresiva que puede tener varios ejemplo de
objetivos, pero generalmente se utiliza A) monopolio.
para ganar una ventaja competitiva en B) monopsonio.
el mercado extranjero a expensas de los C) oligopolio.
productores locales o competidores en D) competencia monopolística.
ese mercado. E) competencia perfecta.
A) Cártel B) Trust C) Dumping
D) Ring E) Holding 83. Es una situación en la que las empresas
que operan en un mercado oligopólico
80. En su curso de economía de la (un mercado dominado por un
universidad, Jorge está realizando un pequeño número de empresas)
ensayo acerca de los modelos de compiten entre sí al reducir los precios
mercado. Si en este momento está de manera agresiva y constante para
estudiando aquel mercado dónde ganar una cuota de mercado o
existen muchos consumidores y desplazar a sus competidores. En otras
vendedores desorganizados, y en el palabras, es una estrategia en la que las
cual nadie tiene poder de influir en el empresas intentan ganar ventaja sobre
precio, ¿de qué modelo de mercado se sus rivales al ofrecer productos o
trata? servicios a precios más bajos que los de
la competencia.
08. Ordena las fases o niveles del proceso Varias regiones del Perú: Producto y
de integración económica: valor de exportación, 2016.
1) Mercado común. Valor de la
2) Integración total.
Región Producto exportación
3) Unión aduanera.
4) Unión económica. FOB (USS
5) Zona de Libre Comercio. miles)
6) Zona de Preferencias Arancelarias. Ica Derivados 619 212
SON CIERTAS: del petróleo
A) 1,2,3,4,5,6 B) 6,5,4,3,2,1 C) 2,4,6,5,1,2 Lima Oro 1 029 287
D) 6,5,3,1,4,2 E) 4,3,2,5,1,6 Piura Frutos frescos 559 740
y secos
09. En el siguiente cuadro se expone la Otros
información trimestral del año 2019 de San productos 36 066
un componente que corresponde a la
Martín de la
estructura del registro de la balanza de
pagos del Perú. industria
T1 T2 T3 T4
alimentaria
Balanza
Debido a que las exportaciones se
comercial 1283,6 1373,3 1595,7 2361,6
clasifican como productos tradicionales
y no tradicionales, las regiones lideradas
Servicios -667,2 -720,0 -758,8 -968,4
por las exportaciones no tradicionales
Renta de
son las siguientes. Seleccione una:
Factores - - - -
3239,3 2458,1 2710,5 2341,6
A) Piura y San Martín
B) San Martín e Ica
Transferencias C) Piura y Lima
corrientes 960,0 928,9 908,9 921,2 D) Lima e Ica
Adaptado de “Memoria anual 2019”, por E) Piura e Ica
Banco Central de Reserva, 2020
11. En el 2020 el futbolista ítalo - peruano
Gianluca Lapadula Vargas obtuvo su
El cuadro expuesto corresponde DNI peruano, lo cual le permitía ser
A) Al financiamiento excepcional convocado a la selección nacional de
B) A la balanza en cuenta corriente fútbol de Perú. En aquel momento él
C) A la cuenta financiera tenía un contrato como delantero con
D) A errores y omisiones el club Benevento Calcio de la serie A