An SM Ec 23 Ii S10 VC Claves
An SM Ec 23 Ii S10 VC Claves
An SM Ec 23 Ii S10 VC Claves
SEMANA 10
TEMA: TEORÍA DE COSTOS
comprar harina, huevos, manteca, azúcar y 10. Gilberto tenía un puesto de venta de pizzas en
otros insumos panaderos; y han contratado a el centro de Lima, lugar donde alquilaba un
dos expertos pasteleros que ganan a destajo. local para su comercialización. Producto de la
Además, realizan gastos de publicidad, cuarentena, no pudo realizar venta alguna
papelería y mantenimiento. Del texto, se durante este periodo. Sin embargo, deberá
deduce que los costos variables son los: pagar el alquiler de este. Para Gilberto, este
A) gastos de publicidad, la papelería y el costo de alquiler se clasifica como:
mantenimiento. A) fijo.
B) costos de las materias primas, los salarios B) variable.
del contador y la papelería. C) marginal.
C) costos de las materias primas, el alquiler y D) unitario.
la papelería. E) de oportunidad
D) salarios de los pasteleros y las
remuneraciones de los socios. 11. Una vez concluida la construcción de una
E) costos de las materias primas y los salarios vereda de 10 cuadras, el costo adicional para
de los pasteleros. brindarle el servicio a un nuevo vecino es cero,
por lo cual afirmaríamos que el costo
8. Una empresa manufacturera que no emplea A) fijo es muy bajo.
trabajadores tiene un costo total de B) marginal es cero.
producción de 1000 nuevos soles. Entonces C) variable no existe.
A) la producción es cero y el costo fijo es D) total es bajo.
1000. E) de oportunidad es nulo
B) la producción es muy grande y no tiene
costos fijos. 12. Con respecto a la producción de corto y largo
C) la producción es cero y el costo variable es plazo, señale la alternativa correcta cuyos
1000. enunciados son verdaderos.
D) la producción es cero y el costo marginal es I. En el corto plazo, el costo fijo puede ser
1000. igual al costo total.
E) la producción es cero y el costo explícito es II. La ley de rendimientos marginales
cero. decrecientes se presenta en el corto plazo.
III. En la segunda etapa de la producción, la
9. Producto de la pandemia, los diversos equipos productividad media supera a la
de la liga nacional de fútbol han tenido que productividad marginal,
negociar la reducción de los salarios de sus IV. El costo unitario es igual al costo marginal.
jugadores, pues al no haber programación de A) I, II, IV B) I, II. III
partidos, sus ingresos se han visto reducidos. C) I, III, IV D) I y II.
Para los equipos de fútbol, los salarios de sus E) III y IV
trabajadores implican un costo
A) medio. B) bajo. 13. ARQUITESAC es una empresa contratista
C) variable. D) fijo. dentro del sector construcción que lleva tres
E) Marginal años operando en el mercado y realizó obras
HOMEWORK
1. Carlos después de haber estudiado economía 4. Los costos se clasifican de dos formas: en fijos
abre una empresa de lácteos. Para él es y variables. La característica básica del costo
esencial llevar un control de los costos de fijo radica en que:
producción a fin de determinar con exactitud A) Representa la suma total de los gastos
lo que cuesta fabricar cada producto, y así realizados
poder establecer B) Se incrementa a través del tiempo
A) el precio de venta. C) Sirve como un medio de producción
B) el tipo de producción a elaborar D) Resulta al incrementar en una unidad la
C) El margen de ahorro producción
D) la política empresarial E) No se modifican con el nivel de
E) los gastos de producción producción.
2. Para todo empresario cuando vende un 5. Para producir 5,500 camisas se tienen los
producto, le es importante comprender el siguientes gastos: 15,000 de materias,
margen de ganancia. Para que el empresario interese 6,500 reposición del capital 3,700
obtenga utilidades su precio soles, planillas 28,500 alquiler 2,000 y gastos
de……………tendrá que ser mayor que su generales 20,000. Se desea saber ¿cuál es el
costo………………: costo medio del producto?
A) Venta – de producción A) 13.95 B) 15.60
B) Compra – total C) 13.76 D) 14.25
C) Producción –total E) 15.80
D) Oferta – medio
6. Una empresa exportadora de arroz enfrenta
E) Venta – variable
la disminución de sus ventas en el mercado
3. A consecuencia del fenómeno natural llamado internacional, por lo que decide eliminar el
Yacu, las empresas se vieron obligados a servicio de transporte que brindaba a los
incrementar sus precios de ventas a causa del trabajadores administrativos. El cambio
incremento de los costos de producción, anterior corresponde a una reducción del
teniendo fuerte impacto en la rentabilidad de costo
cada empresa. Si se incrementan los costos de A) fijo. B) variable.
producción entonces el empresario buscara: C) financiero. D) operativo.
A) Mejorar la calidad de los productos E) constante
B) Disminuir la calidad del producto para
7. Analice y deduzca. Cual de los siguientes
mejorar ventas o ganancias
costos no es nulo así la empresa no produjera
C) Invertir más en materia prima y personal
ninguna cantidad de producto:
D) Proteger sus ganancias incrementando sus
A) Variable B) Fijo
precios
C) Medio D) Marginal
E) Disminuye el precio de venta.
E) Unitario
8. Según los estados financieros de la compañía A) Costo fijo + costo variable + ganancia
remitidos a la Superintendencia del Mercado B) Costo marginal + costo fijo + ganancia
de Valores (SMV), la utilidad neta de la C) Costo variable + ganancia
empresa Estrella S.A. ascendió a S/ 42,1 D) Costo marginal + costo variable + ganancia
millones en el tercer trimestre, cifra que E) Costo fijo + ganancia
mostró un aumento de 6,3% en relación con
el mismo trimestre del año pasado. En el 10. Los costos variables son los que dependen de
periodo de análisis, las ventas netas de la la producción de una empresa; es decir,
empresa se redujeron 1,74% al sumar S/ 840,3 cambian en absoluto en función a la cantidad
millones frente a los S/ 855,2 millones del de bienes producidos. Entre los ejemplos más
tercer trimestre del año pasado. De lo anterior comunes encontramos
se deduce que la empresa disminuyó sus A) el alquiler de un local
costos B) pagos de seguros,
A) promedios. C) compra de materia prima
B) variables. D) solo A y B
C) totales. E) todas son correctas
D) marginales.
E) fijos.