Examen Anatomía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

1-¿Cuál de los siguientes músculos es más probable que se localice inmediatamente profundo

a los músculos semiespinosos, y se dirige desde su origen lateral en dirección supero-medial


hasta insertarse en las apófisis espinosas, entre la 2ª y la 4ª vértebras adyacentes?

a) Rotadores
b) Epiespinoso torácico
c) Multífido: salta al menos 1 nivel y es más profundo
d) Longuísimo

2- ¿Qué pareja de los siguientes tipos de articulación se mueven entorno al mismo número de
ejes de movimiento?

a) Condílea y troclear: 2 y 1
b) Condílea y enartrosis: 2 y 3
c) Artrodia y trochus: ninguno y 1
d) Encaje recíproco y condílea: 2 ejes

3- Sujeto de 27 años de edad presenta dificultad para el control motor fino de la mano. Hace
unos meses se cayó de un árbol, pero para intentar evitarlo realizó una hiperextensión de
codo. En la exploración física se observa incapacidad de realizar la abducción/aducción de los
dedos y déficit para la oposición del pulgar de la mano afectada. ¿Cuál de las siguientes
estructuras se habrá lesionado?

a) Nervio mediano
b) Tronco inferior del plexo braquial: La abd y add la lleva el nervio cubital, mientras
que la oposición es del nervio mediano, estos dos nervios forman el tronco inferior
del plexo braquial.
c) Aponeurosis palmar media
d) Nervio cubital

4- ¿A qué estructura o conformación nos estamos refiriendo cuando la describimos como


triangular con base en la primera costilla y a través de la cual pasan elementos como la arteria
subclavia, nervio frénico, raíces del plexo braquial?

a) Espacio interescalénico: entre escaleno medio y anterior


b) Escotadura esternoclavicular
c) Desfiladero torácico
d) Fosa supraclavicular

5- Un hombre de 33 años solicita una vasectomía. Durante la intervención, el urólogo separa


diferentes capas del cordón espermático para exponer el conducto deferente de forma que
pueda ligarlo y cortarlo. ¿A partir de qué estructura, superficial al transverso del abdomen,
deriva el músculo encargado de propiciar un mantenimiento de temperatura adecuada de las
gónadas masculinas mediante su contracción?

a) Músculo oblicuo interno del abdomen


b) Músculo oblicuo externo del abdomen
c) Músculo cremáster
6- De entre los siguientes músculos, señala cuál es el encargado de realizar el movimiento de
retrusión de la mandíbula:

a) Temporal: baja y sube


b) Pterigoideo lateral: protrusión
c) Pterigoideo medial: baja y sube
d) Masetero: baja y sube

7- Una jugadora de baloncesto de 21 años de edad se luxó la articulación glenohumeral


anteroinferiormente, en un golpe sufrido por una contraria durante un partido. Se le redujo la
luxación en el servicio de urgencias. Después de 3 semanas del episodio, en la consulta de
fisioterapia, durante la exploración física, se observa una pérdida de fuerza en la rotación
medial del brazo afectado. ¿La lesión de qué músculo de los siguientes puede provocar esta
situación de impotencia funcional a causa de dicha luxación?

a) Infraespinoso: rotación externa


b) Supraespinoso: abd
c) Dorsal ancho: rotación interna
d) Subescapular: rotación interna
Tanto el dorsal ancho, como el subescapular realizan una rotación medial. Sin
embargo, el dorsal ancho hace una adb y una rotación medial, mientras que el
subescapular sólo la rotación medial. El dorsal ancho se inserta en la corredera
bicipital, por lo que no tiene contacto con la cápsula articular.

8- Sujeto de 45 años que acude a la consulta con dolor en el hombro. La exploración física
pone de manifiesto el dolor debido a una tendinopatía del músculo supraespinoso. ¿Qué
situación se detectará durante la solicitud al paciente de la realización de una abducción del
brazo?
El supra es un músculo starter, por lo que realiza la abd entre 0 y 30º, el paciente muestra la
imposibilidad realizar abd en sus primeros grados.

a) Dolor en los últimos grados de abducción del hombro


b) Dolor entre los 45 y 100 grados
c) Dolor a la abducción > 85º
d) Abducción dolorosa entre los 0 y 30º

10- La apófisis odontoides de la segunda vértebra cervical o axis, articula con el atlas:

a) La superficie articular posterior del arco anterior de atlas con la superficie articular
anterior de la odontoides y la superficie articular del ligamento transverso con la
superficie articular posterior del diente.
b) La carilla posterior de la odontoides con el arco anterior del atlas en su superficie
articular anterior y el ligamento transverso … … …
c) La cara anterior del arco posterior con la cara anterior del diente y la superficie
articular del ligamento transverso … …
d) El ligamento cruciforme en su superficie posterior con la región posterior del diente y
del arco anterior de la primera vértebra cervical o atlas

La carilla anterior de la apófisis odontoide del arco anterior de axis con la carilla
posterior del arco anterior de atlas, mientras que la carilla posterior del axis articula
con el ligamento transverso de atlas.

11- Identifica la similitud del eje de giro y el plano sobre el qué se realizan los siguientes … para
que sean homólogos (en posición anatómica fundamental):

a) …
b) Flexión lateral derecha cervical y supinación de antebrazo derecho
c) Abducción de brazo derecho y pronación de antebrazo izquierdo
d) Inlinación ipsilateral de tronco y … … de hombro izquierdo

12- Sujeto de 69 años que al caer por las escaleras se golpea con la barandilla en la axila. Al
pedirle que realice movimientos activos tiene dificultades para elevar el brazo derecho por
encima del hombro. La exploración física, en una visión dorsal, hace evidente que el borde
espinal de la escápula derecha se encuentra más remarcado que el correspondiente a la
escápula izquierda, y se acentúa mucho más cuando el paciente empuja contra resistencia la
mano del terapeuta en sentido anterior. ¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentran
afectadas acorde con la historia clínica del paciente?
El paciente presenta dificultad de abd +90º y escápula alada.

a) Músculo romboides y serrato anterior conjuntamente


b) Nervio axilar
c) Fascículo posterior del plexo braquial
d) Músculo serrato mayor o anterior: nervio
torácico largo, y ayuda abd +90º

13. ¿Qué músculo de los señalados es capaz de


desempeñar una rotación de tronco contralateral y
una inclinación del tronco ipsilateral?

a) 2
b) 4
c) 1
d) 3

14- Qué estructura de característica contráctil y que atraviesa la articulación del hombro va a
limitar la posible lesión de luxación glenohumeral en sentido anterior

a) Supraespinoso
b) Subescapular
c) Cabeza larga del tríceps
d) Ligamentos glenohumerales anteriores
16- De una radiografía a petición del médico de urgencias se extrae como juicio clínico una
fractura del gancho del hueso ganchoso. ¿Cuál de los siguientes hallazgos estará presente en
la exploración física realizada al paciente en cuestión?

a) Mano en garra: debido a que se produce por el daño del nervio cubital, nervio que
inerva músculos que insertan en el gancho del ganchoso.
b) Retracción de tejido fascial palmar
c) Quiste sinovial metacarpiano anterior
d) Desviación cubital del carpo

17- Sujeto de 61 años acude a consulta médica con dolor de cara. En la resonancia magnética
se evidencian signos de proceso inflamatorio intraarticular agudo de la ATM debido a una
artritis. ¿Cuál de los siguientes músculos está afectado en esta inflamación de la articulación?

a) Masetero
b) Pterigoideo lateral: se inserta en la cápsula articular.
c) Pterigoideo medial
d) Temporal

20- Identifica la región y la estructura marcada con una flecha


en la imagen:

a) Fascia transversa profunda. Región supraumbilical


b) Oblicuo interno. Región infraumbilical
c) Transverso del abdomen: señala al músculo más
profundo. Transverso – o. interno – o. externo.
d) Oblicuo interno. Región supraumbilical

24- Un progenitor tira bruscamente de la mano de su hijo de 3 años de edad para retirarle de
la calzada por la proximidad de un vehículo a alta velocidad. El niño grita de dolor e
inmediatamente después le resulta imposible enderezar el codo. Tras realizarle una placa
radiológica, se pone de manifiesto una luxación de la cabeza del radio. ¿Cuál de los siguientes
ligamentos se asocia directamente con esta lesión?

a) Anular: rodea la cabeza del radio


b) Interóseo
c) Colateral radial
d) Cápsula articular

27- En la imagen identifica la estructura dentro del círculo:

a) Ligamento atlantoaxoideo posterior


b) Ligamento longitudinal anterior
c) Ligamento atlantoaxoideo anterior: desde atlas a axis
por la parte ventral.
d) Ligamento atlantooccipital anterior
28- Señala la afirmación correcta respecto al raquis:

a) Las apófisis espinosas de la región lumbar tienen una disposición más horizontal y son
bituberadas
b) La vena vertebral atraviesa el agujero vertebral de C7, y C6 presenta un tubérculo
carotídeo
c) La arteria vertebral atraviesa todos los agujeros transversos a nivel cervical
d) La columna torácica presenta una convexidad ventral

29- Sujeto de 20 años de edad, boxeador, refiere dolor de hombro y brazo izquierdos. Durante
la exploración física se observa que presenta una escápula izquierda alada, tras realizar los test
pertinentes. ¿Cuál de los siguientes nervios es más probable que se encuentre lesionado?

a) Torácico largo
b) Dorsal de la escápula
c) Toracodorsal
d) Axilar

30- Un bebé de 2 meses de edad, en cuyo historial médico se detallan complicaciones en el


canal del parto habiendo tenido que recurrir a la utilización de instrumental para la
consecución del alumbramiento, presenta una permanente “actitud” combinada en rotación
contralateral, inclinación ipsilateral y extensión cervical superior, ¿qué músculo se habrá visto
afectado con mayor probabilidad en el parto?

a) Trapecio contralateral a la flexión lateral cervical


b) Elevador de la escápula ipsilateral a la rotación cervical
c) Escaleno anterior homolateral a la inclinación
d) Esternocleidomastoideo contralateral a la rotación cervical: la mirada del poeta

31- ¿Cuál de los siguientes músculos realizará las acciones de extensión de la cabeza y flexión
cervical?

a) Recto anterior de la cabeza: bilateral  flexión de cabeza


b) Esternocleidomastoideo: bil  extensión de cabeza y flexión de cuello. uni 
inclinación homolateral y rotación contralateral
c) Esplenio de la cabeza
d) Largo del cuello: bil  flexión cervical y extensión de cabeza.

32- Identifica el tipo de articulación formada por dos elementos óseos unidos mediante tejido
cartilaginoso y sin cápsula articular:

a) Sincondrosis
b) Sinostosis
c) Sinfibrosis
d) Anfiartrosis
33- Sujeto de 28 años que llega a la consulta refiriendo imposibilidad de realizar la abducción
completa de hombro izquierdo y sensación de sobrecarga muscular en la región cérvico-
torácica izquierda. En su historial hace saber un accidente de moto con resultado de fractura
de húmeo proximal hace 3 años y en la exploración física resulta evidente una atrofia del
músculo deltoides izquierdo. ¿Cuál de las siguientes afectaciones confirmarían su importante
impotencia funcional?

a) Lesión del rodete glenoideo  formado por supra, infra, sub, y redondo menor.
b) Rotura muscular del fascículo clavicular del deltoides próximo a la V deltoidea
c) Lesión del nervio circunflejo  deltoides inervado por nervio axilar o circunflejo
d) Cápsula anterior rígida

34- En relación a la región lateral de la musculatura del antebrazo:

a) El supinador corto está inervado por el nervio musculocutáneo –> inervado por N.
radial
b) El braquioradial inserta directamente en el antebrazo en la tuberosidad del radio 
inserta en la apófisis estiloides del radio
c) El extensor radial corto del carpo inserta en la cabeza del tercer metacarpiano 
inserta en la base del 3er meta
d) El extensor radial largo del carpo inserta en la base del segundo metacarpiano

35- En cuanto a la relación del fibrocartílago glenoideo con la articulación metacarpofalángica


en la que presenta:

a) Permite un mayor movimiento en extensión de los dedos aumentando la superficie


articular
b) Sirve de tope para no pinzar el fondo de saco articular laxo de la cápsula
c) Evita la luxación de los dedos durante los movimientos laterales
d) Sirve de polea de contención articular para los tendones de los músculos flexores de
los dedos

36- Sujeto de 51 años resultó afectado por un choque frontal que originó la compresión de la
médula espinal por la apófisis odontoides de axis, con resultado de tetraplejia. ¿Cuál de los
siguientes ligamentos es el que haya sufrido un esguince con mayor probabilidad?

a) Ligamento cruciforme
b) Ligamento atlantooccipital posterior
c) Ligamento nucal
d) …

38- ¿Cuál de las siguientes estructuras es la que se extenderá desde la cara posterior del
cuerpo de la segunda vértebra cervical hasta el borde lateral y anterior del foramen magno?

a) Ligamento occipitoaxoideo lateral


b) Membrana tectoria
c) Ligamento cruciforme
d) Ligamento longitudinal posterior
39- Paciente de 19 años, jugadora de rugby que, tras un traumatismo ocurrido durante un
partido, acude al hospital aquejada de un fuerte dolor de hombro derecho. El estudio
radiológico pone de manifiesto una luxación de hombro. ¿Cuál de las siguientes estructuras
habrá sufrido un desgarro del tejido? (las respuestas no sé si están bien)

a) Ligamento coracohumerales
b) Ligamento coracoclaviculares
c) Ligamento
d) Tendón de supraespinoso

También podría gustarte