E. Bioseguridad Parte 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

BIOSEGURIDAD

Según la OMS(2005) es un “Conjunto de


normas y medidas para proteger la salud del
personal, frente a riesgos biológicos,
químicos y físicos a los que está expuesto en
el desempeño de sus funciones, también a
los pacientes y al medio ambiente.”
Louis Pasteur Robert Koch

Joseph Lister
DESINFECCIÓN

DESCONTAMINACIÓN

ANTISEPSIA

ESTERILIZACIÓN
LIMPIEZA

• Remoción mecánica de materias extrañas


en el ambiente, superficies y objetos.
• Se usa agua y detergentes.
• Disminuye número de microorganismos, no
los destruye.
AGENTES QUIMICOS
ANTIMICROBIANOS

NO SELECTIVOS
• ANTISEPTICOS
• DESINFECTANTES
• ESTERILIZANTES
• CONSERVADORES

SELECTIVOS
• QUIMIOTERAPICOS
ANTISEPTICOS Y
DESINFECTANTES
DESINFECCION:

▪ Destrucción de microorganismos en objetos


inanimados, no aseguran eliminación de
esporas bacterianas.
▪ Se definen 3 niveles de desinfección, alto,
medio y bajo.
Bajo Intermedio Alto
Formas vegetativas Formas vegetativas Formas vegetativas
bacterianas bacterianas bacterianas
BAAR BAAR
Esporos bacterianos
Algunos hongos Hongos Hongos
Virus envueltos Virus envueltos Virus envueltos
Virus desnudos Virus desnudos
ALTO NIVEL
Se caracterizan por actuar sobre los esporos bacterianos,
produciendo una esterilización química si el tiempo es adecuado.

Ejemplo:

• Glutaraldehído
NIVEL MEDIO

No destruyen esporos, destruyen hongos, virus no lípidos, MO de la


tuberculosis.

EJEMPLOS:

• Hipoclorito de sodio (diluido)


• Compuestos iodados (alcohol iodados)
• Alcoholes (ETANOL al 70º)
NIVEL BAJO

Se utilizan para limpieza doméstica

EJEMPLO:

• Compuestos de amonio cuaternario


DESINFECTANTES:

Agentes químico utilizado en desinfección sobre


objetos inanimados o el ambiente.

Cuando su uso es sobre tejido vivo se


denominan ANTISEPTICOS.
ANTISÉPTICO
•“Impide la sepsis o la putrefacción”

•Sust. que previene o detiene el crecimiento de los


gérmenes

•Generalmente se usa para definir sust. que se


aplican sobre la piel
CONDICIONES IDEALES DE
ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES.
• Sobre microorganismos: Elevada actividad, amplio espectro, microbicida.
• Estabilidad en el tiempo y en presencia de materia orgánica, actividad en
soluciones acuosas, baja tensión superficial.
• Compatibilidad con otros productos, biocompatibilidad, biodegradables.
• No ser tóxicos ni corrosivos
• No perder actividad por temperatura o pH
• No desteñir ropa, paredes.
• Propiedades organolépticas
• Sustantividad.
FACTORES QUE AFECTAN LA
EFECTIVIDAD
• Tipo de agente infeccioso: Bacteria vegetativa, BAAR, Esporos
bacterianos, Hongos, Virus, Priones.
• Tiempo de contacto o exposición.
• Curva de muerte bacteriana
• Temperatura
• Concentración
• pH del medio
• Estabilidad del desinfectante, en sus fórmulas originale.
• Interferencia de sustancias del medio: Sustancias orgánicas y otros
materiales.
GRUPOS PRINCIPALES
1. Aniónicos
1. Detergentes 2. Catiónicos
3. Soluciones enzimáticas
2. Ácidos y Álcalis Hidróxido de calcio

3. Clorhexidina

4. Colorantes

5. Metales pesados Nitrato de Plata

6. Alcoholes Alcohol Etílico e Isopropílico

7. Yodo y yodóforos

8. Cloro

9. Fenol y derivados fenólicos

10. Peróxido de hidrógeno


Formaldehído
11. Aldehídos Glutaraldehído
DETERGENTES:

▪ Agentes químicos usados para desinfección


de bajo nivel.
▪ Disminuyen la tensión superficial
▪ Efecto humectante y emulsionante de
partículas liposolubles
▪ Enzimáticos, se usa en material quirúrgico.
DETERGENTES:
•Aniónicos: Jabones
Higiene de piel y superficies
•Catiónicos: Compuestos del amonio cuaternario.
Limpieza ambiental ordinaria
•Mecanismo de acción:
Ruptura de Mb. , inactivación de enzimas
productoras de energía, desnaturalización de
proteínas.
CLORURO DE BENZALCONIO 0,14%

• Compuestos de amonio cuaternario


• Tensioactivo, bactericida e inhibidor de la
actividad viral.
PROCENEX
• Alguicida para piscinas.
• Desinfectante para verduras (usando un porcentaje de Cloruro
de benzalconio).
• Componente principal del desinfectante para suelos.
• Como fungicida y antibacteriano.
• Antiséptico en higiene dental diluido en baja concentración.
• Aditivo en algunos colirios.
• Aditivo en el alcohol etílico para su uso como antiséptico para
evitar que se ingiera
• Como desinfectante en pañuelos​ desechables.
• Como antiséptico cutáneo, "merthiolate"
DETERGENTES:
•Soluciones enzimáticas
Predescontaminante de instrumental o
impresiones con abundante carga orgánica

•Mecanismo de acción:
Ruptura de Mb. , inactivación de enzimas
productoras de energía, desnaturalización de
proteínas.
ANTISEPTICOS:

• CLORHEXIDINA (DIGLUCONATO)
✓ Sustantividad
✓ Activa contra gram positivas y negativas
✓ Inactivada por la sangre y otros tipos de materia
orgánica.
✓ Daña membranas y altera permeabilidad
ANTISEPTICOS:

• CLORHEXIDINA (DIGLUCONATO)
✓ En bajas concentraciones
BACTERIOSTATICA
✓ En altas concentraciones
BACTERICIDA
ANTISEPTICOS:

• CLORHEXIDINA
✓ Nivel bajo
✓ Lavado de manos (4%)
✓ Periodoncia (0,12)
• ALCOHOLES
ETILICO E ISOPROPÍLICO
✓ Bactericidas rápidos, virucidas, fungicidas
✓ No destruye esporas
✓ Concentración óptima: 60 a 90 %
✓ 70% + geles
✓ NIVEL MEDIO
✓ Desnaturalización de proteínas por inhibición de
la producción de metabolitos esenciales (en
presencia de agua)

✓Aplicaciones :

• Antisepsia de la piel
• Desinfección de superficies
• Secado en la antisepsia de las manos
• Como vehículo de otros agentes
ANTISEPTICOS

• YODO, YODOFOROS -POVIDONA


YODADA
✓ Nivel intermedio
✓ Piel y mucosas (10 %) CB (8%) Lavado de
manos (5%)
✓ Descontaminar instrumental (2,5%)
ANTISEPTICOS:

• YODO, YODOFOROS -POVIDONA


YODADA
✓ Altera la síntesis proteica y las membranas
celulares.
CUALIDADES DE YODÓFOROS
(YODOPOVIDONA)
VENTAJAS DESVENTAJAS
Tienen baja toxicidad Reacción de hipersensibilidad
Poseen sustantividad Corroe metales y altera
plásticos
Son inodoros Colorean temporariamente la
superficie sobre la que se
aplica
Son mas estables en presencia
de materia orgánica que el
cloro
DESINFECTANTE

CLORO: Se usa en dilución de mil partes, por


un millón , para desinfección de superficies y
derrames de fluidos corporales.

• Nivel de desinfección intermedio


MECANISMO DE ACCION
• Inactivación de reacciones enzimáticas, de
ácidos nucleicos y desnaturalización de
proteínas.
• Almacenamiento
APLICACIONES:
• Descontaminar instrumental: 0,5% (1:10)
10 minutos.
• Endodoncia 2,5%
• Inactivados en presencia de materia
orgánica.
CUALIDADES
HIPOCLORITO DE SODIO

VENTAJAS DESVENTAJAS
Alta eficacia microbicida Estabilidad limitada
Toxicidad baja Corrosivo
Acción potente y rápida Incompatible con detergentes
catiónicos.
Bajo costo Puede provocar dermatitis y
otras reacciones.
Biodegradable Limitado por materia orgánica
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES
DE CLORO

0,5 % - 1:10

5,25 %
DESINFECTANTES

• GLUTARALDEHIDO:

• Se usa en desinfección de alto nivel.


• Gram + , Gram -, BAAR, Hongos y Virus.
• Esporicida. (pH alcalino)
CUALIDADES DEL
GLUTARALDEHIDO

VENTAJAS DESVENTAJAS
Alto nivel antimicrobiano Es tóxico y su inhalación
puede ser cancerígena
Poco corrosivo Irritante de piel y mucosas
No inactiva priones

También podría gustarte