COMECI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Resolución de Gerencia General N° 1311-GG-ESSALUD-2014

Publicada el 09 de febrero del 2015


10 DE ABRIL 2015
(Entra en funcionamiento - ESSALUD)

DIRECTIVA DE GERENCIA GENERAL N°015 -GG-ESSALUD-2014 NORMAS Y PROCEDIMIENTOS


PARA LA EMISION, REGISTRO Y CONTROL DE LAS CERTIFICACIONES MÉDICAS POR
INCAPACIDAD Y MATERNIDAD EN ESSALUD.

6.2.2 INFORME MÉDICO DE CALIFICACIÓN DE LA INCAPACIDAD - IMECl

6.2.2.1 Comisión Médica Calificadora de Incapacidades (COMECI) Ley 26790:

6.2.2.1.1 La Comisión Médica Calificadora de Incapacidades (COMECI) se encarga de calificar la


naturaleza de la Incapacidad, emitiendo el Informe Médico de Calificación de Incapacidad –
IMECI.

6.2.2.1.5 La COMECI califica los expedientes de los asegurados adscritos a todos los
Establecimientos de Salud de su Red Asistencial y de los pacientes referidos al Hospital Base de
la Red que presenten:

• Impedimento configurado ó

• Tratamiento de larga data o de pronóstico incierto ó

• Acumulen 150 días consecutivos ó

• Acumulen 90 días no consecutivos en 365 días.

6.2.2.1.7 El Estándar promedio de producción de la COMECI es de 5 (cinco) expedientes por


hora.

6.2.2.1.8 La emisión del Informe Médico de Calificación de Incapacidad - IMECI, se realiza en


un plazo máximo de 7 días útiles, contados a partir de recepcionado el expediente completo
por la COMECI.

6.2.2.2 Del proceso de la emisión del informe de Evaluación Médica Ley 26790.

6.2.2.2.1 Informe de Evaluación Médica Ley 26790 (Anexo Nº 04)

6.2.2.2.1. 1 Es el documento registrado por el Médico, donde se determina la evolución de la


enfermedad, respuesta al tratamiento. Secuelas o complicaciones y el pronóstico de la
enfermedad, lesión o secuela. El Médico con los datos y evidencias establece si el
impedimento que ocasiona la Incapacidad, podrá estar resuelto en un periodo igual o menor al
tiempo máximo reconocido por ley, es decir antes o como máximo 11 meses y 10 días (340
días), contados a partir del vigésimo primer día de la incapacidad.

6.2.2.2.1.2 Cuando el Médico Tratante configure un impedimento, ocasionado por una


enfermedad, lesión o secuela irrecuperable o de tratamiento médico incierto y a largo plazo,
es responsable de registrar en el "Informe de Evaluación Médica Ley 26790" (Anexo 04), los
datos correspondientes, adjuntando copia de las evidencias médicas que permitan evaluar la
naturaleza de la incapacidad y otorgando al asegurado una Constancia de Atención, a fin de
justificar su absentismo laboral.

6.2.2.2.1.4 El Médico de Control en los casos de validación de certificados médicos, se encarga


del llenado del "Informe de Evaluación Médica Ley 26790" (Anexo 04), adjuntando copia de las
evidencias médicas que permitan evaluar la naturaleza de la incapacidad.

6.2.2.2.1.7 El Médico Tratante o el Jefe de Servicio, deriva al Médico de Control del


Establecimiento de Salud, el "Informe de Evaluación Médica Ley 26790", adjuntando copia de
las evidencias médicas que permitan evaluar la naturaleza de la incapacidad. El Médico de
Control es el encargado de preparar el Expediente Clínico, a fin de deriva a la COMECI de su
Red para la calificación respectiva.

6.2.2.2.1.8 Además podrán solicitar la calificación por la COMECI:

b) El Empleador, con solicitud dirigida al Director del Establecimiento de Salud donde se le


expidió el CITT al asegurado con el que acumuló los 150 días de incapacidad consecutivos, o 90
días no consecutivos de incapacidad en un periodo de 365 días.

6.2.2.2.1.9 El Expediente Clínico a ser enviado por el Médico de Control a la COMECI consta de
la siguiente documentación:

a) Reportas "Datos del Asegurado" y "Cuenta Individual" del Sistema Acreditación intranet.

b) Reporte "Cuenta Individual de Días de Incapacidad" - CIDI del Sistema Integrado de Gestión
de Incapacidades - SIGL

c) Informe de Evaluación Médica Ley N' 26790 (Anexo Nº 04) elaborado por el Médico Tratante
ó Jefe de Servicio. En el caso que los CITI hayan sido expedidos por validación, el Médico de
Control es el responsable de elaborar el Informe.

d) Copia de las evidencias médicas (ej. resultados de exámenes de laboratorio, RMN, TAC,
biopsias, ecografías, etc.) que contribuyan a determinar la naturaleza de la incapacidad.

6.2.2.2.1.1 O El Director del Establecimiento de Salud, es el responsable de tramitar


oportunamente la entrega del Expediente Clínico a la COMECI de la Red Asistencial, para la
calificación respectiva (Anexo N° 5).

También podría gustarte