Convert (Dengue) 17122023
Convert (Dengue) 17122023
Convert (Dengue) 17122023
Origen:
El dengue es una infección viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes
aegypti, originario de África, que llegó al hemisferio Occidental al principio de las
exploraciones y la colonización de América.
Síntomas:
En la mayor parte de los casos, el dengue causa síntomas leves o incluso ningún
síntoma y se cura en una o dos semanas, pero en casos infrecuentes se agrava y
puede causar la muerte.
Cuando aparecen síntomas, lo suelen hacer entre 4 y 10 días después de la
infección y duran de 2 a 7 días. Pueden ser:
fiebre elevada (40 °C/104 °F)
dolor de cabeza muy intenso
dolor detrás de los ojos
dolores musculares y articulares
náuseas
vómitos
agrandamiento de ganglios linfáticos
sarpullido
Las personas que se infectan por segunda vez corren más riesgo de que la
enfermedad se agrave.
Los síntomas del dengue grave suelen presentarse cuando desaparece la fiebre.
Son los siguientes:
dolor abdominal intenso
vómitos persistentes
respiración acelerada
hemorragias en las encías o la nariz
cansancio
agitación
vómitos o heces con sangre
sed intensa
piel pálida y fría
debilidad general
Las personas que presenten estos síntomas deben ser atendidas de inmediato.
Tras la curación, la persona se puede sentir cansada durante varias semanas
Tratamiento:
En la mayor parte de los casos, el dengue se puede tratar en el domicilio con
medicamentos que alivian el dolor. La mejor forma de no contraerlo es protegerse
de las picaduras en los mosquitos.
Los mosquitos que transmiten el dengue están activos durante el día.
Si se contrae el dengue, es importante:
descansar mucho
beber mucho líquido
tomar paracetamol para aliviar el dolor
evitar los antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno y la aspirina
estar atento a la aparición de síntomas graves y consultar al médico lo antes
posible si aparecen
¿Cómo prevenirlo?
Se puede reducir el riesgo de contraer el dengue protegiéndose de las picaduras de
mosquito con:
ropa que cubra el cuerpo lo máximo posible
mosquiteros, a ser posible impregnadas de repelente, si se duerme durante el día
mosquiteros en las ventanas
repelentes de mosquitos (que contengan DEET, icaridina o IR3535)
espirales de humo y aerosoles