Manual Básico Reaper
Manual Básico Reaper
Manual Básico Reaper
Contenido
Cuando se activa una vez, todos las cajitas sobre la misma pista están
solidarias. Si se mueve una, todos las que están detrás en esa pista se van
a mover.
Cuando se activa dos veces, todos las cajitas de todas las pistas
están solidarios. Si se mueve una, todas las que están detrás en todas las
pistas se van a mover.
C. Crear pistas
Las pistas permiten posicionar archivos de audio (“las cajitas”) dentro de la
sesión de edición.
Para crear una pista puede ir a >Track >Insert new track o usar el
comando track (⌘T / ctrl T):
Una vez creado la pista, ésta se verá en la izquierda.
Nombrar una pista: Es obligatorio nombrar sus pistas, para que puedan
navegar fácilmente en su sesión de edición.
→ Es importante que sus pistas estén bien organizadas, para que sepan
donde están sus gravaciones pero también para la fase de la mezcla que
veremos más adelante en otro taller. Así, todos los archivos de la ITW
Camilo deben estar sobre una misma pista, llamada “ITW Camilo”; lo mismo
para los ambientes (los AMB grabados en un mismo lugar van sobre una o
dos pistas, si necesitan sobreponerlos)...
Colorear una pista: Reaper permite asignar colores de las pistas. Para abrir
la paleta de colores dé clic derecho sobre la pista y vaya a esta opción:
- “Las cajitas” (en el software en ingles se llaman media files): las cajitas son
los archivos de audio importados dentro de una pista.
Cada cajita corresponde entonces a una archivo o pedazo de archivo cortado.
D. Importar audios
Para importar un audio deberá ir a >Import >Media file
¡IMPORTANTE!: Para evitar tener problemas con los archivos de audio (que
estos se pierdan o que la sesión no los reconozca), cree una carpeta de audio
files dentro de la carpeta del proyecto, en donde deberá guardar y organizar
todos los audios que haya grabado para ese proyecto. La importación a la
sesión deberá hacerla desde esa carpeta. Si se mueven los archivos de
lugar de almacenamiento, Reaper ya no los ubica y no se puede trabajar
con esos archivos. Por eso es muy importante tener sus archivos
(grabaciones y sesión de edición) organizados en un mismo lugar desde el
principio y no moverlos una vez empezada la edición.
Seleccione el archivo que desea importar y dé clic en open.
Los audios se muestran en las pistas como cajitas. Cada audio es una cajita
diferente. Antes de importar audios, Reaper pregunta si uno quiere que se
importen consecutivamente o uno detrás del otro (los dos o más dentro de
una misma pista (i) ) o cada uno en una pista independiente (ii).
(i) Consecutivamente
Fade in (entrada):
También pueden ajustarse dando doble clic a la cajita para ver esta ventana:
Para guardar los cambios hechos en la ventana, dar clic en el botón de
Apply (abajo a la derecha).
- Ajustar el volumen de sus cajitas. Para esto, primero pulsar v, para que
se pueda visualizar la barra de volumen del canal.
Si se dibujan dos puntos se puede bajar o subir el volumen del espacio que
hay entre ellos. Hay que pararse sobre la línea de volumen y cuando salga
este ícono mover hacia arriba o abajo para subir o bajar el volumen.
Comando Función
+/- Zoom horizontal en la ventana de edición
⌘S Guardar cambios
Barra espaciadora Play/pausa
⌘O Abrir un proyecto existente
⌘Z Deshacer
⌘+shift+Z Rehacer
⌘C Copiar
⌘V Pegar
⌘A Seleccionar todo
⌘+clic Seleccionar elementos sobre los cuales se hace clic
⌘+shift+clic Seleccionar una sección
⌘T Crear una pista
S Cortar una cajita en el lugar en donde se encuentre
el cursor
Backspace Borrar una cajita seleccionada
M Crear un marker
M+alt+clic Borrar un marker
L Bloquear la posición de una cajita
V Visualizar la barra de volumen del canal
seleccionado
G Agrupar cajitas seleccionadas
U Desagrupar cajitas agrupadas y seleccionadas
W Ir al principio de la sesión (minuto 0:0)