Como Eleborar Una Reseña
Como Eleborar Una Reseña
Como Eleborar Una Reseña
II
¿QUÉ ES LA RESEÑA?
Es un artículo en un periódico o revista en la cual alguien da su opinión acerca de un libro.
La reseña es un escrito donde se resume o describe lo más importante de un libro, película,
presentación, obra u otros. Sirve para presentar una visión crítica breve y profunda sobre algo.
También sirve para persuadir al lector sobre lo que se escribe.
La reseña es comúnmente usada en revistas, periódicos y blogs para mostrar la visión del que
escribe con respecto a lo reseñado.
La reseña: es un texto breve, generalmente escrito por personas que poseen un criterio
reconocido, que aparecen en publicaciones periódicas. Son textos básicamente descriptivos e
informativos que presentan a un público específico una novedad o un elemento de la más diversa
índole sobre el que se desea llamar la atención.
La reseña es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada
con hechos o incidentes específicos (pasajes) de la pieza en cuestión, ofrece un resumen del libro y
datos sobre su estructura y el autor; pero introduce además el análisis del texto que funciona como
una especie de evaluación. Su propósito principal es saber si vale la pena o no leer el libro o la pieza
que está en discusión.
TIPOS DE RESEÑAS
Los distintos tipos de reseñas se diferencian entre sí por dos criterios principalmente; el tema y el
tipo de destinatario al que se dirigen. Así, existen reseñas literarias, reseñas cinematográficas,
deportivas, entre otras, o reseñas académicas del tipo de los informes de lecturas, los resúmenes,
entre otros.
Organización textual
Introducción o entrada: aquí se puede incluir la referencia bibliográfica del libro o artículo reseñado
–esto también se acostumbra escribir al final de la reseña-. La introducción, generalmente, abarca
los primeros párrafos, los cuales brindan un breve resumen de la obra. De acuerdo con el estilo del
autor de la reseña, en esta parte se puede incorporar su opinión central o tesis.
Desarrollo o cuerpo: dado que la reseña crítica busca, además de resumir, demostrar una tesis, en el
cuerpo del escrito se presentan todos aquellos elementos contenidos en el libro o artículo que
pueden servir para presentar las pruebas que sostendrán la opinión. Aquí se hace énfasis en los
aciertos y deficiencias de la obra leída.
Conclusión o cierre: es la redacción final – en uno o dos párrafos – donde, quien reseña, condensa
su opinión global frente al libro o artículo leído y, así, recomendarlo o advertir acerca del riesgo de
leerlo.
Propósito de la Reseña
El propósito de una reseña o comentario es, en primer lugar, dar una información fiel del tema del
libro y segundo dar tu opinión acerca de este, la cual ayudará al lector a decidir si comprar el libro o
no.