Logaritmos - Propiedades
Logaritmos - Propiedades
Logaritmos - Propiedades
Alejandra Boero
2022
Logaritmos
Contexto histórico y aplicaciones
A partir del siglo XVI, los cálculos que se precisaban hacer, debido principalmente a la expansión comercial y
al perfeccionamiento de las técnicas de navegación, eran de tal magnitud que
surgía la necesidad de encontrar algoritmos menos laboriosos que los utilizados
hasta entonces, es decir, algoritmos de la multiplicación, de la división, etc. El
descubrimiento de los logaritmos no se produjo aisladamente, por un único
proceso. Dos caminos condujeron a su hallazgo: los cálculos trigonométricos para
las investigaciones astronómicas aplicables a la navegación, y el cálculo de las
riquezas acumuladas en lo que se refiere a las reglas de interés compuesto.
Ambos caminos inspiraron respectivamente a John Napier y a Jobst Bürgi en el
descubrimiento de los logaritmos. Henry Briggs, quien fue el primero que hizo las
tablas logarítmicas en base 10, en el año 1631, en su obra Logarithmall
Arithmetike, explica el objetivo de la invención de los logaritmos:
"Los logaritmos son números inventados para resolver más fácilmente los problemas de aritmética y geometría... Con
ellos se evitan todas las molestias de las multiplicaciones y de las divisiones; de manera que, en lugar de
multiplicaciones, se hacen solamente adiciones, y en lugar de divisiones se hacen sustracciones. La laboriosa operación
de extraer raíces, tan poco grata, se efectúa con suma facilidad... En una palabra, con los logaritmos se resuelven con
la mayor sencillez y comodidad todos los problemas, no sólo de aritmética y geometría, sino también de astronomía."
Uso de la calculadora: