1 Osp - Sci
1 Osp - Sci
1 Osp - Sci
Localidad:
El Sistema de Control Interno se viene realizando con agricultores que anteriormente han sido certificados con
parcelas orgánicas. Para el sistema de control interno se desarrolla en forma cruzada alterando las zonas de los
inspectores responsables, que son profesionales que apoyan en este proceso y evitar conflicto de interés:
F 01 YARABAMBA
- Responsable: Jose Luis Llacho Rivera
- Apoyo: Wilder Rosas
- Apoyo: Paola Manrique
-
Esta empresa dio inicio el 2011, a sus actividades económicas, siendo creada con fines de lucro y
fomentar la siembra, cultivo y fertilizaciones tanto en la zona de Arequipa. Esta empresa es operadora
de Sociedad Minera Cerro Verde, quien apoya en el desarrollo de diversos proyectos económicos con
los agricultores de sus zonas de influencia. En el proyecto de Certificación Ecológica Yarabamba se
cuenta con 47 agricultores.
Esta empresa tiene todos sus libros contables lleva una contabilidad completa, para el desarrollo del
proyecto se revisó historial de producción en la localidad para incentivar a la inversión de este
producto, se mantiene conocimiento de empresas que cuentan con certificaciones y cuentan con buen
respaldo económico.
Marcar SI o NO
a. b. El grupo se maneja como una entidad legal bajo una administración central que
es uniforme y consistente? SI NO
Sí, es manejada por una empresa operadora de Cerro Verde. Soluciones y Desarrollo Integral
SDI.
Si, ya que se posee un registro de compras y una lista de todos los agricultores que se
acopia el producto.
a. d. Productores que están certificados como parte del grupo de productores poseen
una certificación independiente? SI NO
Si, para que exista mayor trazabilidad y haya menos riesgos de contaminación en el
proyecto.
Si, con el con apoyo de Soluciones y Desarrollo Integral se hace una venta conjunta a
diferentes compradores
3) Todos los miembros del grupo posee no más de 20 ha. agrícolas por agricultor. SI
NO
No
a. d. Con qué frecuencia el Encargado del SCI visita a cada productor? Todas las
fincas de los productores miembros del grupo deben ser visitadas al menos 1 vez al año
por el Encargado del SCI.
Como mínimo es visitado una vez al año desde la siembra hasta la cosecha.
a. f. Todos los miembros del grupo han firmado el Acuerdo de Agricultor, en el que
se comprometen a cumplir con los estándares orgánicos y permitir las visitas anuales?
(este acuerdo debe estar en un lenguaje comprensible para el productor)
a. g. Cuentan los productores con asistencia para cumplir con el estándar (programas
de educación o entrenamiento sobre los principios de la agricultura orgánica)?
Se realiza una visita para hacerle de conocimiento las acciones correctivas para la no
conformidad, luego se realiza una visita de observación para ver si ha realizado las
acciones correctivas.
Si, en cuanto a la semilla; se les entrega gratuitamente semillas que no fueron tratados con
químicos, no se usa ningún fertilizante u otro producto químico en la producción de los
cultivos. En cuanto a la comercialización del producto final se articula comercialmente a
las empresas con las que se tiene negociaciones previas.
Si, por el momento el responsable Jose Luis Llacho Rivera está a cargo del proyecto, y de
apoyo dos profesionales.
Sí,
- Jose Luis Llacho Rivera, con más de 12 años de experiencia profesional.
- Wilder rosas, con más de 10 años de experiencia profesional.
- Paola Manrique, con más 5 años de experiencia profesional.
a. d. Los oficiales de campo responsables del SCI han firmado el acuerdo del
Encargado de Campo?
Si
Declaración
El operador declara que la descripción de métodos y de medidas practicas descritas en este formulario
(Plan de Sistema Orgánico- OSP), ha sido llenado con veracidad.
El Operador declara que notificará a Control Union (CU), anualmente, si ocurre algún cambio en la
descripción de métodos o de medidas prácticas, descritas en este formato (Plan de Sistema
Orgánico), en un tiempo determinado, debe enviar una actualización de este formato. Junto con
este nuevo formato, el operador enviara:
Una declaración resumida, sustentada con documentación, con todos los cambios realizados el año
anterior al Plan de Sistema Orgánico, durante el año anterior.
Cualquier adición o eliminación al OSP, del año anterior, que se intenta contraer para el siguiente año.
Una actualización en la corrección de las NO CONFORMIDADES secundarias, previamente
identificados, por el agente certificador, como requisito para la continuación de la certificación.
Cualquier otra información considerada necesaria, por el agente certificador, para determinar la
conformidad con las regulaciones.
El operador declara que notificara a CU acerca de su programación de producción, dando una
especificación por parcela, cada año, antes de la fecha señalada por CU
El Operador declara que cuando el considere, o sospeche que algún producto que el haya producido,
preparado, importado o haya sido entregado por otro operador, no cumpla con las regulaciones, él
iniciará procesos para retirar, separar o identificar estos productos, así como identificar de la
producción el método de producción orgánica utilizado. El podrá procesar, empacar o enviar al
mercado, estos productos después de eliminar toda duda, a no ser que esté colocado en el mercado
sin indicaciones de referencia acerca del método de producción orgánica. En caso de dudas el
operador debe inmediatamente informar a CU.
El operador concederá a CU, un completo e ilimitado acceso a la producción, a las operaciones de
manejo de la producción, como áreas en producción no certificadas, instalaciones, oficinas, con la
finalidad de inspeccionar in situ.
El operador permitirá a representantes autorizados de CU, acceder a sus registros, en horario de
oficina, para revisar y copiar información para determinar la conformidad con las actas y con las
regulaciones
Fecha: Firma:
Comentarios Adicionales: