Dulce Sueños SST

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1.4.

10 Momento Independiente Actividad Integradora


(TAREA A REALIZAR)

Yesid López García


1006.632.146

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO


INGENIERIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
MODALIDAD VIRTUAL
MODULO INTRDUCTORIO
¿Y dónde está mi colchón?
La empresa DULCE SUEÑOS ha estado presentando inconvenientes con el producto lo cual
va generar unos riesgos como económicos, pérdida de clientes, inconformidad de venta, estrés
laboral son uno de los riesgos que genera estas acciones:
3 entregas de producto errado, 5 entrega con retraso, 1 no entrega del producto,1 entrega de
producto averiado. El jefe de la empresa solicita unas medidas necesarias para eliminar,
controlarlos o minimizar aquellos inconvenientes que se vienen presentando lo cual voy a
organizar en porcentaje de riesgo y nivel.
Identificar los riesgos
La pérdida económica que se viene presentando por los inconvenientes en la empresa por los
trabajadores porque no tienen un buen líder para que los guie y de orden en el ámbito laboral, por
lo cual se están presentando inconvenientes con los clientes están insatisfechos han dejado quejas
por el producto y la irresponsabilidad de las personas encargadas de la entrega de su colchón unas
de las quejas son el producto se demora mucho en llegar a sus casas, llega en mal estado o no les
llega.
Pérdida de clientes
Perdida de material comparado para la elaboración de los colchones lo cual también genera
una pérdida económica por que se están haciendo, pero no se están vendiendo.
Perdida en la oferta y demanda9
Posible comportamiento no ético de los trabajadores
Consecuencias.
La consecuencia económica que genera es grande porque están perdiendo clientes y material.
Analizando las quejas de los clientes la empresa está incumpliendo con las condiciones de
entrega de producto.
El impacto más fuerte que va tener la empresa es económico por el mal estado del producto y
por la demora de la entrega.
Cambiar el personal porque no están cumpliendo con el trabajo asignado
Evaluando los riegos que se están presentando para minimizarlos o eliminarlos se tiene que
tomar algunas medidas necesarias como haciendo una prueba o una entrevista a cada trabajador y
hacer un estudio para ver si cuenta con las capacidades necesarias para asignarle un puesto de
trabajo, revisar las máquinas para sacar un análisis de si están funcionando bien o tienen algún
problema lo cual haga que se tarde más en armar un colchón, revisar el material con el cual se
hacen los colchones, revisar el ambiente laboral por ejemplo: si hay una buena comunicación,
realizar chalas de apoyo para dar a conocer las metas de la empresa, implementar controles,
proporcionar regularmente el producto y servicios que satisfagan los requisitos del cliente, legales
y reglamentarios , aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema.
Revisar la ventilación del lugar de trabajo si esta en óptimas condiciones para la fabricación de
colchones.
METODO DE LA MATRIZ DOFA.
Revisando y poniendo en práctica el método DOFA la empresa Dulce Sueños cuenta con unas
debilidades, oportunidades y fortalezas la debilidad que puedo notar a simple vista es el
incumplimiento de los pedidos de los clientes el enviar a sus domicilios el producto que no
solicitaron eso se debe a la falta de comunicación entre los trabajadores por ende se envían los
productos incorrectos se puede dar a entender que no hay un buen ambiente laboral lo cual genera
problemas para toda la empresa.
La empresa tiene la oportunidad de reorganizar los empleados y asignarles un puesto el cual
puedan dar a conocer sus habilidades, también tienen la posibilidad de disculparse con los
clientes y darles a conocer que hubo un inconveniente por lo cual el producto se tardó en llegar a
su destino. La empresa cuenta con herramientas como las redes sociales para hacer publicidad y
aumentar las ventas.
Fortalezas:
- Calidad de los productos: Identificar y destacar la calidad de los colchones como una
fortaleza competitiva.
- Experiencia en la industria: Valorar la experiencia de la empresa en la fabricación y
comercialización de colchones.
- Relaciones con proveedores: Analizar y fortalecer las relaciones con proveedores clave para
garantizar el suministro de materiales de alta calidad.

Oportunidades:
Tendencias del mercado: Identificar posibles oportunidades de crecimiento, como, por
ejemplo, la demanda creciente de colchones ortopédicos.
Expansión a nuevos mercados: Evaluar la posibilidad de expandir la empresa a mercados
internacionales o a segmentos de mercado aún no explorados.
Considerar la posibilidad de implementar una plataforma de comercio electrónico para llegar
a un público más amplio.

Debilidades:
Procesos ineficientes: Evaluar los procesos de producción y logística para identificar áreas de
mejora y optimización.
Falta de diversificación: Analizar la gama de productos para determinar si es necesario
ampliarla y ofrecer más variedad a los clientes.
Capacitación del personal: Identificar si es necesario mejorar la capacitación y formación del
personal en cuanto a técnicas de ventas y atención al cliente.

Amenazas:
Competencia intensa: Evaluar la competencia en el mercado de colchones y buscar estrategias
para diferenciarse y destacar. Cambios en las preferencias del consumidor: Estar atentos a los
cambios en las preferencias del consumidor y adaptarse rápidamente.
Fluctuaciones económicas: Prepararse para enfrentar posibles fluctuaciones económicas que
podrían afectar a la demanda de colchones.

Una vez que se haya realizado este análisis DOFA, se pueden tomar medidas específicas para
abordar cada uno de los elementos identificados. Estas medidas podrían incluir:

Mejorar los procesos de producción y logística para aumentar la eficiencia y reducir costos.
Ampliar la gama de productos ofrecidos, incluyendo opciones ortopédicas u otros tipos
especializados de colchones.
Implementar un programa de formación y capacitación para el personal, enfocado en técnicas
de ventas y atención al cliente.
Investigar y evaluar nuevas oportunidades de mercado, como la expansión a mercados
internacionales o la incursión en el comercio electrónico.
Diferenciarse de la competencia a través de elementos únicos, como materiales sostenibles o
innovadores en la fabricación de colchones.
https://youtu.be/NzTWB9tdlXQ
https://www.youtube.com/watch?v=NzTWB9tdlXQ
Entrega con
retraso 1 baja
Entrega del
producto errado 3
media

entrega del producto


averiado 6 riesgo media

no entrega del producto 6 riesgo alto

Ya ubicado de acuerdo a su nivel de riesgo procedemos a darle solución o como mitigar o


eliminar ese riesgo de la empresa DULCES SUEÑOS.
De acuerdo a la tabla de evaluación de riesgo logre ubicar en un orden lógico y coherente el
nivel de riesgo que se viene presentando en la empresa cada una de los problemas que se vienen
presentando.

También podría gustarte