CALCULADORA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CALCULO DEL FUTURO

1.3.10 Momento Independiente Actividad Integradora

Yesid López García


1006.632.146

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MATEO


INGENIERIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
MODALIDAD VIRTUAL
MATEMÁTICAS BÁSICA Y PROGRAMACIÓN
BOGOTÁ
09/09/2023
• Suma.
La suma es una operación aritmética fundamental que
combina dos o más números para obtener un valor total o
resultado cuando sumas dos números, estás aumentando la
cantidad total en la que representan por ejemplo la suma
de 3 y 4 es igual a 7. En términos más generales, la suma
se representa con el símbolo "+" y sigue la propiedad
conmutativa, lo que significa que el orden de los números
no afecta al resultado.

• Resta.
La resta, también conocida como sustracción, es una
operación que consiste en sacar, recortar, empequeñecer,
reducir o separar algo de un todo. Restar es una de las
operaciones esenciales de la matemática y se considera
como la más simple junto a la suma, que es el proceso
inverso la resta consiste en el desarrollo de una
descomposición ante una determinada cantidad debemos
eliminar una parte para obtener el resultado, que recibe el
nombre diferencia. Por ejemplo: si tengo nueve peras y
regalo tres, me quedaré con seis peras (9-3=6) en otras
palabras a la cantidad nueve le quito tres y la diferencia
será seis el primer número se conoce como minuendo y el
segundo, como sustraendo, por lo tanto: minuendo –
sustraendo = diferencia.

• Multiplicación.
La multiplicación es una operación matemática que
consiste en sumar un número varias veces según lo
indique otro número, por ejemplo, 2 x 3 es lo mismo que
sumar 2 + 2 + 2. Los números que se multiplican se
llaman factores y el resultado se llama producto.

• División.
La división es la operación matemática que consiste en
descomponer un número (dividendo) en tantas partes
iguales como indique otro número (divisor) por ejemplo
72 ÷ 9 es lo mismo que repartir 72 en 9 partes iguales el
resultado se llama cociente.

• Potenciación.
La potenciación es una operación que involucra elevar un
número llamada base a una cierta potencia llamada
exponente para obtener un resultado la notación típica
para la potenciación es a^b, donde "a" es la base y "b" es
el exponente. El resultado de elevar un número a una
potencia representa cuantas veces se multiplica el número
por sí mismo, por ejemplo, 2^3 es igual a 2 × 2 × 2, lo que
da como resultado 8 la potenciación es una operación
fundamental en matemáticas y se utiliza en una variedad
de aplicaciones como cálculos de interés compuestos
crecimiento exponencial y resolución de ecuaciones.
Diagrama de Flujo.mp4
https://www.youtube.com/watch?v=wda-XcUJ1MM

También podría gustarte