Cuestionario Derecho Penal
Cuestionario Derecho Penal
16. Indique cuales son las ciencias auxiliares del derecho penal?
La estadística criminal, la medicina legal o forense y la psiquiatría
forense
56. Se puede aplicar la ley penal a un territorio distinto del país, al cual
pertenece, es decir se puede aplicar tanto en el espacio territorial del
país a que pertenece, como en el espacio territorial de un país
extranjero?
Si se puede de acuerdo al principio de territorialidad
57. Cuales son los principios que regula el ámbito espacial de validez de la
ley penal?
PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD: Sostiene que la ley penal debe
aplicarse únicamente a los hechos cometidos dentro de los limites del
territorio del Estado que la expide, y dentro de esos limites la ley penal
debe aplicarse a autores y cómplices de los delitos, sin importar su
condición de nacional o extranjero, de residente o transeúnte, ni la
pretensión punitiva de otros Estados.
PRINCIPIO DE EXTRATERRITORIALIDAD: Sostiene que la ley penal
de un país si puede aplicarse a delitos cometidos fuera de su territorio.
63. Cuales son los principios que rigen la extradición comunes a todos los
tratados?
a) La no entrega de nacionales (por razones de dignidad nacional ),
salvo pacto de reciprocidad.
b) La exclusión de faltas o contravencionales, es decir solo opera para
los delitos o crímenes.
c) La exclusión de los delitos políticos o comunes conexos
d) La exclusión de delincuentes político-sociales
e) La exclusión de desertores
f) La no aplicación de pena distinta al extraditado, de las que dice la ley
penal interna.
67. Cuales son las diferentes acepciones terminológicas que se le han dado
al delito?
Delito, crimen, infracción penal, hecho o acto punible, conducta
delictiva, acto o hecho antijuridico, hecho o acto delictuoso, ilícito penal,
hecho penal, hecho criminal, contravenciones o faltas.
75. Cuales son los elementos negativos del delito que eximen la
responsabilidad penal?
a) Causas de inimputabilidad art. 23 C.P (minoría de edad, trastorno
mental transitorio)
b) Causas de justificación art. 24 C.P (legitima defensa, Estado de
necesidad, Legitimo ejercicio de un derecho
c) Causas de inculpabilidad art. 25 C.P ( miedo invencible, fuerza
exterior, error, obediencia debida, omisión justificada)
99. Que circunstancias deben ocurrir para que haya legitima Defensa?
a. Agresión Ilegitima
b. Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla
c. Falta de provocación suficiente por parte del defensor.
124. Cuales son las condiciones que debe reunir la obediencia debida?
a) Que hay subordinación jerárquica entre quien ordena y quien
ejecuta el acto.
b) Que la orden se dicte dentro del ámbito de las atribuciones de
quien lo emite y este revestida de las formalidades legales.
c) Que la ilegalidad el mandato no sea manifiesta
153. Atendiendo al fin que se propone alcanzar las penas pueden ser:
a. INTIMIDATORIA: Son aquellas que tienen por objeto la
prevención individual, influyendo directamente sobre el ánimo del
delincuente con el fin de que no pueda delinquir
b. CORRECIONALES O REFORMATORIAS: Son aquellas que
tienen por objeto la rehabilitación, la reforma, la reeducación del
reo para que pueda reincorporarse a la vida social como un ser
útil a ella.
c. ELIMINATORIAS: Son aquellas que tienen por objeto la
eliminación del delincuente, considerado incorregible y
sumamente peligroso.
168. De acuerdo con nuestra ley, cuales son las causas que extinguen la
responsabilidad penal?
1. Por muerte del procesado o del condenado (art., 101 código penal).
2. Por amnistía.
3. Por perdón del ofendido, en los casos en que la ley lo permita expresamente.
4. Por prescripción
5. Por cumplimiento de la pena.
g)