Inhibidores de La Pared Celular: Cefalosporinas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Bactericidas (Matam a bacteria) : B-lactamicos, Aminoglucosidos, *Pacientes que han presentado una reacción anafiláctica frente a las

Glucopeptidos, Quinolonas, fosfocina. penicilinas no deben recibir cefalosporinas (sensibilidad cruzada)


Bacteriostaticos (Inhibem o crescimento e reprodução das bacterias)
Sulfonamidas, Clindamicina, Macrolidos, Tetraciclina, Cloranfenicol CEFALOSPORINAS:
INHIBIDORES DE LA PARED CELULAR 1ra Generación: Cefalexina VO, Cefazolina ( penetra bien en hueso), Cefadroxil

(B-Lactamicos: Penicilinas, Cefalosporinas, Carbapenémicos, Monobactamicos, - Actuan como sustitutos de la penicilina G- activas frente la mayoria de las gram +
Inhibidores de B-lactamasas) Vancomicina
2da generación: Cefuroxima, Cefocitina
PENICILINAS: -Mayor actividad contra gram (-), actuan contra microorganismo entéricos
Penicilinas naturales: Amoxicilina, Ampicilina, Penicilina V y G 3ra Generación: Ceftriaxona, cefotaxima, Ceftibuten, Cefixima
Penicilinas Antiestafilocóccicas: Meticilina, Nafcilina, Oxacilina, Dicloxacilina 4ta Generación: Cefepima IV G+ e G- EA: encefalopatia
Penicilinas de amplio espectro: Ampicilina, amoxicilina Mec de acción de todas: bactericidas que inhiben la síntesis de la pared celular y
Penicilinas Antipseudomonas: Piperacilina, ticarcilina, carbenicilina tienen baja toxicidad intrínseca. Inhiben la transpeptidación, se unen a las
proteínas PBPs, implicadas en la última fase de formación de la pared;
Mec de Acción: interfieren en el último paso de la síntesis de la pared celular
bacteriana (transpeptidación), de modo que dejan expuesta la membrana,
produciendo la lisis de la bacteria (son bactericidas). Farmacocinetica: adm IV/IM, escasa absorción VO, se distribuyen bien por el
organismo, solo alcanza concentraciones adecuadas en el LCR las cefalosporinas de
Farmacocinética: VO: Amoxicilina / Dicloxacilina / Ampicilina / Penicilina V 3ra generación.
(fenoximetilpenicilina) / Amoxi + Ac. Clavulanico
Ceftriaxona: semivida larga de 6-8h,se adm 1x/día, alcanza altas concentraciones
IV/IM: Antipseudomonicas / Piperacilina + tazobactam em sangre y LCR. Se excreta a través de la bilis hacia las heces. Por lo tanto, se
Efectos Adversos: hipersensibilidad, diarrea, náuseas, vómitos, nefritis, emplea con frecuencia en los pacientes con insuficiencia renal.
neurotoxicidad, toxicidad hematológica y toxicidad catiónica -Todas atraviesan la placenta.
Deposito IM: Bencilpenicilina procaína (penicilina G (benzetacil)) / Bencilpenicilina -Excreción renal.
benzatina
Efectos adiversos de las CEFALOSPORINAS: Dolor local si se utilizan por vía
Se absorben de manera incompleta tras adm oral; Debe adm 60 min antes de intramuscular, el daño renal pueden provocar reacciones alérgicas y la colitis
comer o 2-3h después de las comidas; Atraviesanbarrera placentaria (no tiene pseudomembranosa
acción teratogénica) No penetran en el SNC a menos que las meninges estén
inflamadas; Metabolismo hepático, excreción renal. Ajustar dosis em caso de
disfunción renal.
CARBAPENEMICOS ( Imipenem, Meropemem, Doripenem, Ertapenem) *Se INHIBIDORES DE LAS B-LACTAMASAS ( Acido Clavulánico
adm com Cilastatina para protejer el metabolismo de la dihidropeptidasa renal (amoxicilina / Ticarcilina), Sulbactam (ampicilina), Tazobactam (piperalicina)

Antibiótico β-lactámico sistémico cuya estructura difiere de la penicilina en el Contienen un anillo β-lactámico, pero carecen de actividad antibacteriana
átomo de azufre del anillo de Tiazolidina que ha sido externalizado y sustituido por significativa por sí mismos. Se unen a las β-lactamasas y las inactivan, protegiendo
un átomo de carbono. así a los antibióticos que normalmente son sustratos de estas enzimas. Se formulan
en combinación con antibióticos sensibles a betalactamasas.
Mec de Acción: interfieren en el último paso de la síntesis de la pared celular
bacteriana (transpeptidación), de modo que dejan expuesta la membrana,
produciendo la lisis de la bacteria (son bactericidas). GLUCOPEPTIDOS (Vancomicina)
Espectro Bacteriano: El Imipenem resiste la hidrólisis por la mayoría de las β- Glucopéptido tricíclico, es utilizado en pacientes con prótesis valvulares cardiacas y
lactamasas, pero no la Metalo β-lactamasa. Es activo contra Gram (+) y gram (-) de en pacientes que se implantan dispositivos protésicos. Eficaz contra SARM
β-lactamasa, anaeróbicos y P. Aeruginosas. (Staphylococcus Aureus resistente a la meticilina) y enterococos
Farmacocinética: Adm IV, penetran bien en los tejidos y meninges. Excreción renal No se absorbe después de la administración oral. Por lo cual esta presentacion está
-Imipenem /Cilastatina y el Meropenem se administran por IV penetra bien los limitada
tejidos, líquidos corporales incluido el LCR cuando las meninges están inflamadas. Mec de Acción: inhibe la síntesis de los fosfolípidos (inhibe la union D-ALA D-ALA
-Meropenem alcanza concentraciones terapéuticas en Meningitis bacterianas componentes de la pared celular bacteriana, así como la polimerización del
incluso sininflamaciones. peptidoglucano. Todo ello debilita la pared celular y lesiona la membrana celular
subyacente.
-Ertapenem por IV o IM 1 por dia.
Farmacocinetica: se adm en infusión IV lenta 60-90 min, penetra en meninges
Efecos Adversos: Náuseas, vómitos y diarrea, concentraciones elevadas de inflamadas, metabolismo es mínimo y se excreta por vía renal. Semivida de 6-10h.
IMIPENEM pude causar convulsiones. Efectos Adversos: Sindrome del Hombre rojo (reacción de hipersensibilidad por
liberación de histamina), Fiebre, escalafrios, crisis focales, flebitis

MONOBACTAMICOS: Aztreonam (inhibidor de la pared celular)


Tiene actividad contra enterobacterias, gram (-) DAPTOMICINA

Farmacocinetica: Adm IV o IM, excreción renal Bactericida lipopeptídico cíclico, indicada para infecciones complicadas de piel y
estructuras cutáneas, bacteriemia causada por S. Aureus y para endocarditis
“Puede ser una alternativa a los pacientes alérgicos a Penicilina, Cefalosporina, infecciosa del lado derecho. Enterococs resistente a vancomicina
Carbapenémicos”.
Efectos Adversos: Flebitis, exantemas cutáneos y, ocasionalmente, alteración de las Mec de Acción: Une a la membrana bacteriana, despolariza e inhibe la síntesis de
pruebas funcionales hepáticas. proteínas ARN y ADN.

Además, la daptomicina se inactiva por la acción de los factores tensioactivos


pulmonares, y por esta razón no está indicada en el tratamiento de la neumonía.
Farmacocinetica: En las infecciones de la piel y los tejidos blandos, se administra
una infusión de 4 mg/kg/día IV, durante 30 min.
Inhibidores 30S
Efectos Adversos: náuseas, cefalea, estreñimiento e insomnio TETRACICLINAS ( Tetraciclina, Doxiciclina, Minociclina)
Mec de Acción: entran al microorganismo y se unen de forma reservible la
TELAVANCINA subunidad 30S del ribosoma bacteriano. Esta acción impide la unión del ARNt con el
complejo ARNm-Ribosoma, lo cual inhibe la sisntesis de proteinas bacterianas.
Bactericida lipoglucopeptidico semisintecico. Es una alternativa a vancomicina para
tratar infecciones cutaneas y a la esctructura cutanea complicadas producidas por Farmacocinetica: Adm IV/IM, se absorben incompletamente tras adm VO.
microorganismos gram (+) resistentes, incluindo SARM. Semivida 7-9h
Absorción: + VO (no lácteos), la doxiciclina y minociclina pueden ser vía oral o IV.
Farmacocinetica: Se administra a razón de 10 mg/kg en una infusión de 60 min
Distribución: se concentra en Bilis, hígado, riñón, liquido gingival y la piel.
cada 24h
- La Minociclina y la Doxiciclina alcanzan mayor concentración en LCR.
Efectos adversos: sabor metálico, náuseas, vómito, insomnio y orina espumosa,
alteración renal, daño fetal, prolonga intervalo QTc. - Atraviesan la barrera placentaria.

-Se concentran en huesos y dientes del feto.

Eliminación: la Tetraciclina y la Doxiciclina no se metabolizan en hígado.


INHIBIDORES DE LA FUNCIÓN DE LA MEMBRANA
La Tetra se elimina por orina.
Isoniazida- Trata tuberculosa, proteina reductasa transportadora
La Minociclina se somete a metabolismo hepático.
Polimixinas: Actuan actúan como surfactantes o detergentes que reaccionan con
los lípidos de la membrana celular de las bacterias, ella destruye la integridad de la Excreción renal, excepto Doxiciclina se utiliza para tratar las infecciones en
permeabilidad de la membrana. Los elementos hidrosolubles y algunos que son pacientes con IR porque se excreta preferentemente a través de la bilis a las heces.
tóxicos para el germen, pueden así entrar sin restricción al interior celular. *CONTRAINDICADO A EMBARAZADAS Y NIÑOS <8 Años
Gramicidina A: forma poros o canales en las bicapas lipídicas EFECTOS ADVERSOS DE LAS TETRACICLINAS:Trastornos digestivos, hepatotóxico,
Anfotericina B: micosis sistemicas potencialmente letal, Formando poros en la fototoxicidad, trastornos vestibulares, pseudo tumor cerebral y posee efectos sobre
membrana plasmaica tejidos calcificados (DEPÓSITOS EN HUESOS Y DIENTES)

Farmacocinética: Adm: parenteral ótica, oftálmica y tópica (nefrotóxica y


neurotóxica) GLICILCICLINAS (Tigeciclina) derivado de la minociclina
Mec. De Acción: Acción bacteriostática debido a su acción reversible a la subunidad
30S inhibiendo la síntesis de proteína.
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PROTEINAS
Espectro bacteriano: Gram (-) SARM y ERV

Farmacocinetica: Se adm en infusión IV durante 30-60 min cada 12h.


Administración IV. Eliminación Biliar/fecal. -No debe ser utilizada para tratar infecciones causadas por estreptococos y
neumococos;
*La tigeciclina puede aumentar semivida de la warfarina.
-No utilizar junto con penicilina para tratar enterococo, puede antagonizar con ella.
* Aumenta [ ] de la digoxina

* Disminuye la efectividad de los anticonceptivos orales


Estreptomicina: TBC segunda linea
Efectos Adversos: Pancreatitis aguda, nauseas y vomitos
Gentamicina - Activa frente a bacilos gram negativos y P. Aeruginosa. Penetra
líquido pleural, sinovial en presencia de inflamación; Difunde pobremente en otros
*No se adm en embarazadas fluidos como líquido cefalorraquídeo, secreciones del tracto respiratorio y humos
acuoso; Dosis: 3 - 5 mg / kg / día;

Ante este y otros aminoglucósidos chequear frecuentemente por disfunción


AMINOGLUCOSIDOS (Amikacina, Estreptomicina, Gentaminica, Tobramicina, vestibular o auditoria, 47% de los pacientes han llegado a tener disminución de la
Neomicina) audición.
Mec de Acción: difunde la membrana a través de canales de porinas, dentro de la
célula se une a la subunidad 30S donde interfiere en el acoplamiento del aparato Tobramicina - Muy similar a gentamicina, misma dosis.Es mucho más cara y no
ribosómico funcional ocasionando que el ribosoma lea de manera errónea el código ofrece ventajas frente a gentamicina, salvo que es mucho más activa frente a P.
genético. Aeruginosa
Escetro antibacteriano: Eficaz contra Gram (-) - (incluido pseudomonas, Neomicina – se aplica de forma tópica para infecciones cutáneas, u oral para la
preparación del intestino antes de una intervención quirúrgica colorrectal.
Klebsiella y Enterobacter)

Farmacocinetica: todos (excepto la neomicina) deben administrarse por vía


EFECTOS ADVERSOS DE LOS AMINOGLUCÓSIDOS: Ototoxicidad (se acumula en la
parenteral (IV/IM) para alcanzar unos niveles séricos adecuados.
Endolinfa y en la Perilinfa del Oído interno). Nefrotoxicidad, parálisis
Absorción: se absorben muy poco en tracto gastrointestinal. Por lo tanto, se neuromuscular (se relaciona con el incremento rápido de las concentraciones o la
administran por IM o IV administración concurrente con bloqueadores neuromusculares) por Diminución
liberación de Acetilcolina, exantema cutáneo, alergias.
Distribución: Todos atraviesan la barrera placentaria y pueden acumularse en el
plasma fetal y en el líquido amniótico. Es variable en los tejidos, excepto la
neomicina, los aminoglucósidos pueden administrarse por vía intratecal o
intraventricular. NO son metabolizados porque se dan parenteral.
Inhibidores 50s
Eliminación: por orina
MACROLIDOS Y CETOLIDOS (Eritromicina, Claritromicina, Telitromicina,
Azitromicina)
Amikacina - Amplio espectro. Activa frente a P. Aeruginosa y muchas
enterobacterias resistentes a gentamicina y tobramicina; Mec de Acción: Se une de modo irreversible a la subunidad 50S del ribosoma
bacteriano e inhibe los pasos de la traslocación de la síntesis de proteína.
Farmacocinética: La eritromicina (semivida 2h) base se administra en tabletas con • Actividad igual a claritromicina + C. Tracomatis, C. Pneumoniae, Hemophilus
cubierta entérica o en forma esterificada, que se absorben bien por VO, para evitar dureyi y algunos
que sea destruida por el ácido gástrico.
anaerobios; Vida media promedio 68 horas, tratamiento por 5 días cubre 7;
• Las otras se absorben bien VO.
• Terapia de dosis única para uretritis y cervicitis por C. Tracomatis;
• La presencia de alimentos puede aumentar absorción Claritromicina y diminuye
• La mayor promesa: tratamiento de infecciones crónicas de difícil manejo como
de la Azitromicina (24h)
complejo M. Avium o toxoplasmosis de los pacientes de SIDA;
• Se distribuyen bien en los tejidos, se metabolizan por enzimas del citocromo
• Dosis: 500 mg el primer día, 250 mg en días 2 al 5;
P450, se excretan por bilis y la menor parte por orina.
• Es sustancialmente más cara que eritromicina.
• En cambio, la claritromicina y sus metabolitos se excretan por el riñón y el hígado,
y se recomienda ajustar las dosis de este fármaco en los pacientes con la función
renal comprometida EFECTOS ADVERSOS DE LOS MACRÓLIDOS: trastornos digestivos, ictericia
(eritromicina estolato), ototoxicidad (eritromicina en altas dosis).
Eritromicina – Pantomicina. Espectro: mayoría de bacterias gram positivas y
*Eritromicina/Claritromicina/Telitromicina: inhiben CP40 y Aumentan
algunas gram negativas, como legionella pneumophila, campylobacter, bordetella
concentraciones de: WARFARINA, CARBAMAZEPINA, AC. VALPROICO,
pertussis;
ATORVASTATINA, TEOFILINA
• Se excreta fundamentalmente por bilis y menos por orina, penetra pleura y fluido
CONTRAINDICACIONES: IR, IH, miastenia gravis (telitromicina).
peritoneal;

• Dosis: 250 - 500 mg c/ 6 h oral, EV 1 - 4 g/diário


LICOSAMIDAS -Inhibe la sintesis proteica unindo la sub 50S
Claritromicina - Clarimax, Claribiotic
Clindamicina: (Dalacin) S. aureus, S. neumoniae, estreptococos grupo A y otros
• Se administra 2 v/día. Altamente efectiva frente a organismos sensibles a
(excepto enterococo), bacteroides, fusobacterium, estrepto anaerobios, clostridium
eritromicina (estreptococo, stafilococo,neumococo, legionella, campylobacter,
perfringens y tetanii.
mycoplasma);
- Se emplea principalmente en el tratamiento de las infecciones producidas por
• Excelente actividad M. Catarralis y H. influenzae;
bacterias anaerobias, mecanismo es lo mismo de los macrólidos;
• Se elimina por hígado y riñon;
-Puede producir severa colitis pseudomembranosa;
• Dosis: 250 - 500 mg oral 2 v/día;
-Solo para infecciones que no pueden ser tratadas adecuadamente por otros
• Es sustancialmente más cara que la eritromicina agentes.

Telitromicina - Dosis: oral 600 - 1200 mg dosis diaria, en infecciones severas 1800 mg diarios.

Azitromicina - Tritab, Cronopem, Misultina (diminuye absorcion con la ingesta de


comidas)
- Presenta un amplio metabolismo oxidativo hasta la formación de productos QUISNUSPRISTINA/DALFOPRISTINA - Es una mezcla de 2 estreptograminas en
inactivos, y se excreta a la bilis o la orina. proporción 30/70.
farmacocinetica :Parenteral: IM 1.2 - 2.4 g diarios IV 1.8 - 3.0 g diarios
Se usa para tratamiento de las infecciones por Enterococcus faecium resistente a
-Usar con gran precaución o no usar en pacientes con enfermedad del colon. vancomicina.
- Si aparece diarrea, suspender. Mec de Acción: se unen en la subunidad 50S del ribosoma bacteriano.
- Distribuye bien en los tejidos, excepto LCR. Farmacocinética: la combinación quinuspristina dalfopristina se inyecta por vía IV al
suero glucosado al 5% (incompatible con medio salino).
EFECTOS ADVERSOS DE LAS LICOSAMIDAS: exantemas cutáneos, colitis Metabolismo hepático, excreción biliar y una pequeña parte por orina.
seudomembranosa

producida por sobrecrecimiento de C. difficile, transtorno funcionales hepaticos OXAZOLIDINONAS: LINEZOLIS o LINEZOLIDA

Mec de Acción: Se une a subunidad 50S con la que inhibe la formación del
complejo de
CLORANFENICOL- su uso está limitado a las infecciones potencialmente letales
en las que no existe otra alternativa a causa de su toxicidad. iniciación 70S.
Mec de Acción: Se une a la subunidad ribosómica 50S bacteriana e inhibe la síntesis
Farmacocinetica: Adm oral e IV.
de proteínas en la reacción de la peptidiltransferasa.
-Metabolización por oxidación
• Por la similitud entre los ribosomas mitocondriales de los mamíferos y de las
bacterias, la síntesis de proteínas y de ATP puede inhibirse con altas -Excreción por vía renal.
concentraciones circulantes de Cloranfenicol que producen toxicidad sobre la
EFECTOS ADVERSOS: molestias digestivas, náuseas y diarrea, así como cefalea y
medula ósea.
exantemas.
Farmacocinética: Se Adm VO/IV, se distribuye ampliamente por todo el organismo;

- Penetra fácilmente en el LCR normal; INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE ÁCIDOS


- Inhibe las oxidasas hepáticas de función mixta; NUCLEICOS
- Su excreción depende de su conversión hepática, que luego se elimina por orina. Actúan sobre enzimas bacterianas del tipo girasas o topoisomerasas del ADN,
*Bloquea el metabolismo de warfarina, fenitoína, responsables de la topología de los cromosomas, alterando el control celular sobre
la replicación bacteriana y produciendo una alteración en la lectura del mensaje
Efectos Adversos: molestias gástricas, anemia aplásica, síndrome del lactante gris genétic
(inmadurez del metabolismo hepatico), Efecto disulfira (se produce en alcoholicos)
FLUOROQUINOLONAS - Son bactericidas de amplio espectro.
Primera generación: Ácido Nalidixico
Segunda generación: Ciprofloxacino/Norfloxacino/Ofloxacino EFECTOS SECUNDARIOS DE LA FLUOROQUINOLONA: temblor, somnolencia,
insomnio, tendinitis, ruptura de tendón, Fototoxicidad
Tercera generación: Levofloxacino
*Ciproflozacina y ofloxacina: inhibe el met de la teofilina aumentando sus
Cuarta generación: Moxifloxacino
concentraciones
Mec de Acción: penetran la bacteria por canales de porinas, presentando efectos
2 generacion puede elevar: warfarina, cafeina, ciclorporina
antimicrobianos sobre el ADN girasa y la topoisomerasa IV
RIFAMPICIDA- Trat tuberculosis
• La ADN girasa da como resultado la relajación del ADN super enrollado, lo que
promueve la ruptura de la cadena de ADN; Inhibe ARN polimerasa
• La topoisomerasa IV tiene impacto en la estabilización cromosómica durante la
división celular (inhibe).

Farmacocinética: VO: Norfloxacino

IV y oftalmica: Ciprofloxacina – Levofloxacina – Moxifloxacina INHIBIDORES DE LAS SINTESIS DE FOLATOS


Distribución: son alta en hueso y orina, riñon y tejido prostático. SULFONAMIDAS: Mafenida, Sulfadiazina de plata, Sulfasalazina, TMS
Metabolismo hepático. Mec de Acción: inhibe el ácido Dihidrofolato reductasa bacteriano
(bacteriostaticos)
Eliminación: renal. Moxifloxacina por heces.
Farmacocinética: Se distribuye en los tejidos y líquidos del cuerpo incluido el LCR.
NORFLOXACINA: Uroseptal
VO/IV: Sulfasalazina (tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal crónica)
• Dosis: 400 mg 2x/día
Cremas: Sulfadiazina argéntica o Acetato de Mafenida (sepsis asociada a las
• Tomar abundantes líquidos para evitar cristaluria.
quemaduras).
• No se recomienda en niños y embarazadas.
Metabolismo hepático, excreción renal.
CIPROFLOXACINA: Ciriax, Exertial, Rexner
Atraviesan BHE y barrera placentaria.
Ventajas: mayor distribución en los tejidos y se puede utilizar por vía endovenosa;
*Contraindicado en embarazadas y niños <2 años.
• 250 mg 2x/día en infección urinaria no complicada;
EFECTOS ADVERSOS DE LAS SULFAMIDAS: cristaluria, hipersensibilidad, anemia
• 500- 750 mg c/ 12 h para infecciones serias; hemolítica, ictericia.

• IV: 400 mg c/ 12 h en 60 minutos; *Potencializa el efecto da tobutamida hipoglucemiante

• No dar a niños, embarazadas y mujeres que lactan TRIMETOPRIMA - Potente inhibidor del dihidrofolato reductasa bacteriana.
Necesario para la síntesis de folato.
Concentraciones más elevadas se alcanzan en los líquidos prostático o vaginal, EFECTOS ADVERSOS DEL COTRIMOXAZOL:
relativamente ácidos.También penetra en el líquido cefalorraquídeo.Eliminación
exantemas, náuseas y toxicidad hematológica
renal.

Utilizadas para: tratamiento de las ITU agudas, las prostatitis bacterianas (aunque
para este fin son preferibles las fluoroquinolonas) y la vaginitis.

Profilaxis en fiebre reumatica a alergicos a penicilina: TMS CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DE UN ANTIBIÓTICO
EFECTOS ADVERSOS DE LAS TRIMETOPRIMA: déficit de ácido fólico, que consisten *Elegir el antibiotico que sea eficas en el tratamiento teniendo en cuenta la edad,
en anemia megaloblástica, leucocitopenia y granulocitopenia, especialmente en las cuadro clunico, sitio de la infección, como esta su estado inmunitario y la
embarazadas prevalencia de resistencia locas

 Una persona anciana puede presentar una disminución de la función renal,


que haría necesaria la prohibición de algunos medicamentos y el cálculo
TRIMETROPRIMA-SULFAMETOXAZOL unión que genera adecuado de la dosis a utilizar de otros. Especialmente aquellos que tienen
cotrimoxazol una excreción principalmente renal. Lo mismo sucederá en pacientes de
COTRIMOXAZOL cualquier edad portadores de una insuficiencia renal crónica.
 En las primeras edades de la vida, las dosis de los antibióticos han de ser
Mec de Acción: Actividad antimicrobiana. Inhibe dos pasos secuenciales en la cuidadosamente calculadas teniendo en cuenta el peso del niño.
síntesis del ácido tetrahidrofolico.  Embarazo: contraindicadas: fluoroquinolonas, claritromicina, eritromicina
USO TERAPÉUTICO: Es eficaz para tratar las ITU y las infecciones de las vías estolato, tetraciclina.
respiratorias, neumonía por Pneumocystis jiroveci y las infecciones sistémicas por  Contraindicadas en el tercer trimestre: cloranfenicol, nitrofurantoína.
Salmonella resistente a ampicilina o a cloranfenicol. Tiene actividad contra SARM, y  La identidad del microorganismo;
puede ser útil contra infecciones cutáneas y de tejidos blandos por este  Su sensibilidad a un determinado fármaco;
microorganismo adquiridas en la comunidad. Sepsis urinaria e infecciones por  Cuadro clínico;
nocardia.  El lugar de la infección (el ATB necesita 3 factores para penetrar en LCR:
liposolubilidad, bajo peso molecular y alta cantidad de medicamento sérico
Pneumocytis Jirvecci: 20mg/kg/dia libre no unido a proteínas. Ej → cloranfenicol, metronidazol, algunos β
Farmacocinética: adm VO, IV lactámicos);
 Los factores relacionados con el paciente: edad, antecedentes patológicos,
• Sepsis urinaria, otitis: 2 tabletas de 480 mg c/ 12h; estado inmunitario, alergias;
• Para infecciones serias: IV 8 - 10 mg/ kg (calculado por trinmetropin) e 2-4 dosis  La seguridad del fármaco;
iguales (c/ 6 - 12 horas).  Duración del tratamiento;
 El costo del tratamiento.
• Es el tratamiento de elección para neumonía por neumocistis carinii y nocardiosis.

INTERACCIONES DE ANTIBIÓTICOS CON ANTINEOPLÁSICOS


Metotrexato: La administración conjunta produce una elevación de los niveles de  Vancomicida EA: Sind del hombre rojo, IRA
metotrexato, que puede llegar a alcanzar concentraciones tóxicas.
 Linezolida. Bacteriostatico, pele e pulão; Sangue? EA: sind serotoninergico,
• La causa de la interacción es la disminución del aclaramiento del metotrexato, acidose lactica, pode induzir a plaquetopenia
probablemente de tipo competitivo.
 Daptomicina: pele e sangue e tto de Endocaradite de camaras derechas, pulmão
• Es muy recomendable monitorizar los niveles de metotrexato cuando se NÃO (é desativada pelo sulfatante pulmonar). EA: miotoxico dosar CPK e suspender
administren conjuntamente ambos medicamentos. Es probable que se precise estatina )
elevar las dosis de leucovorin (antineoplásico) y mantenerlo durante un periodo
 Teicoplamina: Bacteriostatico, MRSA em nefropatas. EA: Plaquetopenia
más prolongado de tiempo.
 Ceftarolina. Infeção de pele y partes blandas
Aminoglucósidos: la mezcla de penicilinas y aminoglucósidos da como resultado
una sustancial  Quinupristin/ Dalfopristin. Feito por via central pq produz muita flebitis
inactivación mutua.

• Ambos tipos de medicamentos son físicos y/o químicamente incompatibles.

• Si ambos medicamentos han de administrarse de forma concurrente, debe


hacerse en sitios

separados y con un intervalo mínimo entre ambos de una hora.

Antibióticos bacteriostáticos: debe evitarse la administración simultánea con


antibióticosbacteriostáticos (tetraciclinas, cloranfenicol, sulfamidas) por la
posibilidad de que puedan interferir conel efecto bactericida de la amoxicilina en
tratamientos donde sea necesaria una acción bactericidarápida

S. AUREUS Meticilino resistente


Antibioticos
Tenho que cubrir: G+, G-, Atipicas

Posso Usar Penicilina


Pensar nas Bacterias:
Cefalosporinas G+, G-
 Gram +: (Strepto (pyogenes, pneumonae, agalactiae), Sthapylo (aureus,
1ra generacion  Cefalexina 500mg 6/6hrs Princ. G+, pega mal G-
epidermidis), Listeria, Enterococo...)
 Cefadroxila 500mg 12/12hrs
 Gram -: (Haemophylos, klebsiela, E. coli, Enterobacteria, Pseudomona, Moraxela,
Helicobacter Pylori, Neisseria

 Atipicas: (Mycoplasma, Clamidia, Treponema) 2da generacion  Cefuroxima 500mg 12/12hrs Pega bem G+, G- poco

 Anaerobios: (clostridium (perfingens, Tetani, Botulium, Difficile,) Bacteriodes).  Cefaclor 500mg 6/6hrs
Produzen gas (odor), necrosan tejidos.

3ra generacion  Ceftriaxona 1g IV/ IM 12/12hrs G+,G- otima

Infecção das Vias aereas superiores (IVAS) (RinoSinusite  Ceftazidima (antipseudomonas)


maioria viral, Faringo amidalite, Otite media aguda) 4ta generacion  Cefepime 2g 8/8hrs (hospitalar) G+, G- melhor q 3era gera

Tenho que cubir: Gram+, Gram-, menos frecuente Atipicas 5ta generacion  Ceftarolina (straphylo met. Resist) Otima mas Muito $

Penicilinas: Macrolideos Atipicas otimo efeito, G +, G-


Naturais: Peni G Benzatinica 1Milão e 200 Unidades IM Natural: Eritromicina 500mg 6/6hrs mt resistencia e intolerancia gastrica
Peni G Cristalina 1 Mião e 600 Unidades IV 4/4hrs Semi Sintetica: Azitromicina 500mg 1 x dia
Sinteticas: Amoxicicilina 500mg 8/8hrs +Ac clavulanico Claritromicina 500mg 12/12hrs
Ampicilina 1g 6/6hrs

Cuidar alergias, Anafilaxias: (tto: adrenalina)

Resistencia Bacteriana Antibeta lactamase (ac. Clavulanico, Tazobactam,


Sulbactam)

Pneumonias Infecções do trato grastrointestinal (ITGI)


(Gastroenterite, ulcera perforada, apendicite, diverticulite) Infecciones Cutaneas Pele e mucosas
Tenho que cubrir: G - , Anaerobios Tenho que cubrir: G+ (sthapilo, Strepto), Anaerobios (lesiones com pus)
Quinolonas (G+, G- ) (Inhibe sintesis do ADN bacteriano) Penicilinas e Cefalospirina 1ra Gene (cefalexina) cobrem bem aqui
1ra generacion  Acido nalidixilico 500mg 1g 6/6hrs Lincosamida: Clindamicina 300-600mg VO 8/8hrs Anaerobio, G+
2da generacion  Norfloxacina 400mg 12/12hrs Vancomicina (hospitalar) 1g IV 12/12hrs
 Ciprofloxacino 5000mg 12/12hrs oral, IV 400mg (ñ pega
pneumococ)

3ra generacion  Levofloxaciona 750mg 1x dia (chamadas respiratorias pq cubren


pneumococo)

 Moxifloxacina 400mg 1x dia

Aminoglucosidos (G -)
 Gentamicina 240mg 1x dia IV/IM *Cuidar nefro y ototoxicidade

 Amikacina 1g 1x dia IV/IM

Nitromidazolico Anaerobios
 Metronidazol 500mg 8/8hrs (ulcera perforada, diverticulite..

ITU É pra ser um lugar esteril

Tenho que cubrir: Gram -


 Nitrofurantoina 100 6/6hrs efetivo contra E.coli
Itu não complicada
 Sulfametoxazol / Trimetoprima 800/160mg 12/12hrs
Infecções graves: Quinolonas o Cefalosporina 3ra generac.

También podría gustarte