003 REGLAMENTO INTERNO DE SST - PDF
003 REGLAMENTO INTERNO DE SST - PDF
003 REGLAMENTO INTERNO DE SST - PDF
ÍNDICE
Capitulo 1 Introducción.
Capitulo 1 Objetivos.
Capitulo 2 Alcances.
2
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 3 de 95
3
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 4 de 95
TITULO I
CAPITULO 1
INTRODUCCION
4
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 5 de 95
5
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 6 de 95
TITULO II
OBJETIVOS Y ALCANCES
CAPITULO 1
OBJETIVOS
Art. 2: Este Reglamento tiene por objetivo determinar los lineamientos normativos
para el desarrollo de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
trabajo en el MTPE.
CAPITULO 2
ALCANCES
TITULO III
CAPITULO 1
LIDERAZGO Y COMPROMISO
6
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 7 de 95
CAPITULO 2
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
7
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 8 de 95
CAPITULO 3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE SEGURIDAD Y SALUD
8
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 9 de 95
TITULO IV
CAPITULO 1
DERECHOS Y RESPONSABILIDADES
9
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 10 de 95
10
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 11 de 95
11
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 12 de 95
12
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 13 de 95
13
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 14 de 95
Dos son las condiciones que debe reunir un riesgo para que pueda ser
considerado grave e inminente:
1.- Que la exposición al riesgo se pueda producir de forma inmediata.
2.- Que esa exposición suponga un daño grave para la salud de los
trabajadores, aunque esté daño no se manifieste de forma inmediata.
14
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 15 de 95
CAPITULO 2
ORGANIZACIÓN INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
15
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 16 de 95
16
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 17 de 95
17
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 18 de 95
PRESIDENTE
(ELEGIDO POR CONCENSO)
SECRETARIO
(ELEGIDO POR CONCENSO)
18
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 19 de 95
19
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 20 de 95
CAPITULO 3
IMPLEMENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN,
REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN Y PRESTADORES DE
SERVICIOS
20
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 21 de 95
TITULO V
21
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 22 de 95
CAPITULO 1
OPERACIONES ADMINISTRATIVAS
A.- Seguridad en Ambientes de Trabajo de Oficinas
Art. 24: El mobiliario debe estar diseñado o adaptado para postura sentado y
permitir su utilización por la mayoría de los usuarios.
Art. 25: El plano de trabajo debe situarse teniendo en cuenta las características de
la tarea y las medidas antropométricas de las personas; debe tener las
dimensiones adecuadas que permitan el posicionamiento y el libre
movimiento de los segmentos corporales. Se deben evitar las restricciones
de espacio y colocar objetos que impidan el libre movimiento de los
miembros inferiores.
Art. 26: Los asientos utilizados en los puestos de trabajo deberán cumplir los
siguientes requisitos mínimos de confort:
Figura Nº 1
Dispositivos de regulación de postura de silla ergonómica
22
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 23 de 95
Figura Nº 2
Ejemplos de desordenes musculo esqueléticos
Relacionados con el trabajo
23
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 24 de 95
Art. 28: Las actividades en la entrada de datos tendrán como mínimo una pausa
de diez (10) minutos de descanso visual por cada 50 (cincuenta) minutos
de trabajo.
Art. 29: Los equipos utilizados en el trabajo informático, deberán observar las
siguientes características:
a) Los equipos deben tener condiciones de movilidad suficiente para
permitir el ajuste hacia el trabajador.
b) Las pantallas deben tener protección contra reflejos, parpadeos y
deslumbramientos. Deberán tener regulación en altura y ángulos de
giro.
c) La pantalla debe ser ubicada de tal forma que la parte superior de la
pantalla se encuentre ubicada a la misma altura que los ojos, dado
que lo óptimo es mirar hacia abajo en vez que hacia arriba. Se
recomienda el uso de pantallas LCD y/o plasma.
Figura Nº 3
Posición adecuada frente a una PVD
24
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 25 de 95
Figura Nº 4
Posturas incomodas que se deben evitar
25
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 26 de 95
Art. 30: Se deben adoptar las siguientes medidas preventivas para que se
garanticen que el trabajo se realice con las debidas condiciones de
seguridad.
a) No ubicar armarios, estantes y archiveros próximos a puertas de
acceso y/o emergencias. En caso de sismos el desplome de estos
puede bloquear dichos accesos o caer sobre el personal que
procede a evacuar.
b) Ante un vuelco y atrapamiento nunca intentar sujetar un armario o
estante que se cae. Apártese de su línea de caída rápidamente.
c) Colocar los armarios, estantes, archivos sobre suelo nivelado.
d) Llenar los cajones de un archivador en toda su superficie, no solo en
la parte delantera. Primero los cajones de abajo y de atrás hacia
adelante.
e) Los elementos más pesados deben ir en la parte inferior.
f) No sobrepase el límite de carga. No sobrecargar las estanterías,
archivadores, etc.
g) No obstaculizar el acceso a estantería, armarios, archivadores etc.
h) Precauciones con los cajones de los archivadores y que se deslizan
fácilmente. No abrir los dos cajones superiores de un archivador,
que se encuentren suficientemente cargados, pues el armario puede
volcar.
i) Arriostrar las estanterías, armarios y archivadores como mínimo
entre sí o a la pared, cuando estas superen 1.80 de altura o cuando
las condiciones lo ameriten.
j) Si su armario o estantería se mueve, puertas o tapas están
inestable, o no han tenido mantenimiento avisar al área de
mantenimiento.
k) Los archivadores y armarios de cajones rodantes, deben tener
dispositivos de bloqueo que impida abrir más de un cajón a la vez.
26
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 27 de 95
27
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 28 de 95
28
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 29 de 95
29
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 30 de 95
30
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 31 de 95
Figura Nº 5
Ejercicios de relajación muscular lumbar
Figura Nº 6
Ejercicios de relajación muscular
Miembros inferiores y superiores
31
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 32 de 95
Figura Nº 7
Ejercicios de relajación ocular
32
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 33 de 95
Figura Nº 8
Ejercicios de relajación de cuello
CAPITULO 2
OPERACIONES SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
33
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 34 de 95
CAPITULO 3
OPERACIONES EN COMISIÓN DE SERVICIO Y TRANSPORTE
VEHICULAR
SEGURIDAD VIAL
Seguridad para Peatones
Art. 39: Cuando camines por la acera:
a) Presta atención a la salida y entrada de vehículos de los garajes.
34
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 35 de 95
35
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 36 de 95
36
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 37 de 95
37
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 38 de 95
CAPITULO 4
OPERACIONES DE ALMACENAMIENTO GENERAL
38
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 39 de 95
Art. 48: Las sustancias químicas que puedan reaccionar juntas y expeler
emanaciones peligrosas o causar incendios o explosiones serán
almacenadas separadamente unas de otras.
Art. 50: Siempre que sea factible, todos aquellos aparatos que desprendan gases,
vapores, emanaciones o polvos explosivos o inflamables, estarán:
a) Instalados en recintos cerrados adecuados.
b) Provistos de equipo adecuado para eliminar los gases, vapores,
emanaciones o polvos.
c) Exentos de fuentes de ignición; y
d) Construidos de manera antiexplosiva o provistos de dispositivos
apropiados para desahogar las explosiones y con dispositivos tales
como obturadores y deflectores, para evitar la extensión de la
explosión.
CAPITULO 5
OPERACIONES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
Art. 51: La introducción, preparación o consumo de alimentos, bebidas y tabaco en
los talleres estarán prohibidos.
39
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 40 de 95
Art. 53: A los operarios se les informará perfectamente por medio de carteles o por
instrucciones verbales, de los peligros inherentes a su trabajo y de las
medidas a tomar para su propia protección.
Art. 55: Las escaleras seccionales con tramos de más de 9.5 m. (31 pies) de
longitud, no se deberán emplear.
Art. 57: Para aquellas reparaciones que impliquen una cantidad considerable de
trabajo elevado y para lo cual no sea posible construir una plataforma fija
temporal, se deberá disponer y usar plataformas portátiles de tipo
apropiado, que deberán estar construidas sólidamente y estar provistas de
barandillas adecuadas. De preferencia debe usarse plataformas
normadas.
Art. 58: Todo equipo eléctrico en operación debe ser mantenido en condiciones de
trabajo apropiadas y seguras. El equipo eléctrico de emergencia debe ser
inspeccionado y probado periódicamente para asegurar su condición de
servicio. El equipo eléctrico de uso infrecuente, previsto para servicio
futuro, debe ser inspeccionado completamente antes de su uso para
asegurar su condición de servicio. El equipo defectuoso debe ser
arreglado o debe quedar desconectado permanentemente.
40
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 41 de 95
Art. 60: Para evitar la conexión eléctrica del equipo eléctrico que está siendo
intervenido, se deben tomar precauciones especiales, tales como bloqueo
de interruptores automáticos o interruptores manuales, avisos de
advertencia, colocación de centinelas, o uso de cualquier otro medio
apropiado.
Art. 61: Los pasajes y espacios de trabajo alrededor del equipo eléctrico no deben
ser usados como almacén, y deben mantenerse libres de cualquier
obstrucción, así como permitir el acceso a todas las partes que requieran
atención.
Art. 66: No se está permitido retirar las guardas de protección de las máquinas y
equipos, debiendo el colaborador evitar el uso de dichos instrumentos, sin
haber verificado su implementación.
41
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 42 de 95
Art. 69: En los lugares del MTPE donde se efectúen operaciones de soldadura,
que llevan consigo la emisión de radiaciones ultravioletas:
a) Se tomarán las precauciones al efecto de prevenir la difusión de
radiaciones ultravioletas, especialmente aquellas que hieran la vista
de los trabajadores, por medio de:
Art. 71: Las manos y los antebrazos de los trabajadores expuestos a radiaciones
ultravioletas, estarán protegidas por guantes con mangas, hechos de
algodón u otro material apropiado o por cremas aislantes.
42
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 43 de 95
Art. 72: Los soldadores al arco eléctrico, estarán provistos de gafas, viseras,
cascos, respiradores contra humo metálico y ropa protectora apropiada,
destinados a evitar que las partes descubiertas del cuerpo sean expuestas
a las radiaciones ultravioletas y quemaduras.
Art. 73: Cuando los resguardos de las máquinas u otros dispositivos protectores,
sean removidos debido a trabajos de mantenimiento o reparación:
a) Dichos resguardos y dispositivos serán quitados solamente cuando
la máquina no esté en movimiento, bajo la orden directa de la
persona encargada del trabajo y reparación; y
b) La persona encargada del trabajo de reparación, será responsable
de que los resguardos y demás dispositivos de protección hayan
sido propiamente reinstalados antes de permitir que la máquina,
aparato o instalación se ponga de nuevo en operación.
Art. 76: En los lugares del MTPE donde se efectúe trabajos de pintura de soplete,
se procurará que estos se lleven a cabo en lugares confinados y provistos
de medios de extracción adecuados para los gases y partículas
pulverizadas. El equipo eléctrico en estos lugares y sus proximidades, será
de tipo aprobado, con el fin de eliminar los riesgos de incendio y explosión.
43
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 44 de 95
Art. 80: Para labores de pintura se adoptará las siguientes medidas de prevención
de riesgos:
a) Utilizar bases de apoyo en buen estado y correctamente instaladas y
niveladas, de acuerdo a lo detallado en la Norma G050, Seguridad
durante la construcción.
b) Utilizar sistemas de protección individual frente al riesgo de caídas
de altura.
c) Abrir completamente las escaleras de tijera o dobles colocándolas
en posición estable.
d) Colocar las escaleras de mano simples en un ángulo seguro y en
posición estable.
e) Utilizar arneses de seguridad.
f) Revisar los elementos mecánicos de las plataformas móviles.
g) Prestar atención a la carga máxima que pueden soportar las
plataformas.
h) Colocar barandillas, pasamanos y rodapiés.
i) Realizar inspecciones detalladas periódicas de los equipos por
personal cualificado con una frecuencia trimestral y antes de ser
usado por el personal a cargo.
j) Utilizar equipos de calidad comprobada.
k) Comprobar los equipos antes de su uso.
44
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 45 de 95
TALLER DE CARPINTERIA
45
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 46 de 95
46
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 47 de 95
CAPITULO 6
OPERACIONES DE ARCHIVAMIENTO DE DOCUMENTOS
Art. 82: Los materiales serán apilados de tal forma que no interfieran con:
a) La adecuada distribución de la luz, natural o artificial.
b) El funcionamiento apropiado de las máquinas u otros equipos.
c) El paso libre en los pasillos y pasajes de tránsito; y
d) El funcionamiento eficiente de rociadores o el uso de cualquier otro
equipo de combatir incendios.
Art. 83: Los materiales no serán apilados contra tabiques o paredes de los
edificios a menos que se compruebe que dichos tabiques o paredes son
de suficiente resistencia para soportar la presión. Los materiales no serán
apilados a una altura tal que pueda causar la inestabilidad de la pila.
47
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 48 de 95
Art. 85: Cuando sea factible, los pisos de los locales, donde se produzcan polvos
dañinos:
a) Serán lisos, impermeables y fáciles de limpiar; y
b) No deberán cubrirse con linóleo suelto, planchas de metal sueltas u
otro material cualquiera, bajo el cual pueda acumularse el polvo.
CAPITULO 7
OPERACIONES DE IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS
48
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 49 de 95
49
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 50 de 95
CAPITULO 8
PROTECCION PERSONAL
Art. 87: El MTPE dotará al personal de vestimenta adecuada para el trabajo, y los
elementos de protección de tal manera que realice sus labores de manera
segura.
b) Protección de la vista.
El MTPE dotará de caretas o gafas de seguridad para la vista
cuando se haga uso de máquinas que proyecten partículas tales
como tornos, esmeril, lijadoras u otras máquinas similares, y trabajos
de soldadura. Así también cuando se trabaje con sustancias
químicas que por contacto directo o indirecto pueden producir daño
a la vista.
50
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 51 de 95
g) Protección de la Piel.
Cuando el personal con ocasión a la naturaleza de su labor esté
expuesto a radiación solar y/o ultravioleta de manera frecuente, se le
dotará de protector solar y lo prevista en la Ley 30102, Ley que
dispone de medidas preventivas contra los efectos nocivos por la
exposición prolongada a radiación solar.
CAPITULO 9
PREVENCIÓN CONTRA RIESGOS HIGIÉNICOS AMBIENTALES
51
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 52 de 95
52
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 53 de 95
53
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 54 de 95
54
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 55 de 95
CAPITULO 10
PREVENCIÓN CONTRA RIESGOS PSICOSOCIALES
Art. 96: La organización del trabajo debe ser adecuada a las características físicas
y mentales de los trabajadores y la naturaleza del trabajo que se esté
realizando. Para ello se deben cumplir los siguientes requisitos mínimos:
55
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 56 de 95
b) Avisar sobre los planes de trabajo y sobre los picos de trabajo con
anticipación.
c) Cuando la carga de trabajo es muy elevada, revisión de la misma y
control sistemático de cómo la gente la supera, física y
psicológicamente.
d) Mantener al mínimo las horas extraordinarias y aceptar formas de
compensación después de períodos de carga de trabajo muy
elevada.
e) Asegurar que los empleados tengan las habilidades suficientes para
poder realizar su trabajo.
f) Asegurar que haya equilibrio entre la capacidad de los empleados y
las exigencias del trabajo, y que no estén ni sobrecargados ni con
carga de menos.
g) Capacitar sistemáticamente y apoyar a los empleados de forma que
puedan realizar sus tareas laborales.
h) Estimular a los empleados para que desarrollen sus capacidades
continuamente.
i) Diversificar las tareas para aumentar la variación en el trabajo.
Introducir un sistema de trabajo o de tareas.
j) Asegurar que se evalúen e impidan los riesgos en el lugar de
trabajo.
k) Definir con claridad y nítidamente, los roles de los colaboradores,
sus funciones y áreas de responsabilidad.
l) Organizar el trabajo de tal forma que permita a los colaboradores
trabajar por lo menos con un compañero de trabajo. Facilitar la
interacción social de los empleados en el lugar de trabajo y fuera de
él, por ejemplo, habilitando una habitación de encuentro informal,
organizar acontecimientos sociales.
56
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 57 de 95
57
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 58 de 95
TITULO VI
ESTANDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS SERVICIOS Y
ACTIVIDADES CONEXAS
58
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 59 de 95
CAPITULO 1
HERRAMIENTAS MANUALES Y PORTÁTILES
ACCIONADAS POR FUERZA MOTRIZ
59
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 60 de 95
60
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 61 de 95
61
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 62 de 95
62
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 63 de 95
63
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 64 de 95
CAPITULO 2
INSTALACIONES CIVILES
64
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 65 de 95
65
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 66 de 95
66
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 67 de 95
67
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 68 de 95
CAPITULO 3
SERVICIOS HIGIÉNICOS
CAPITULO 4
SERVICIOS ESPECIALES
68
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 69 de 95
CAPITULO 5
RESGUARDO DE MAQUINARIAS
FUERZA MOTRIZ.
Art. 120: CONDICIONES GENERALES
Sólo personal calificado y autorizado podrá realizar trabajos o manejar
máquinas y motores, adoptando para ello las precauciones necesarias.
69
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 70 de 95
70
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 71 de 95
71
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 72 de 95
CAPITULO 6
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS.
CONDICIONES ESPECÍFICAS DE INSTALACIONES
72
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 73 de 95
73
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 74 de 95
Tabla Nº 1
Código de Colores para Verificar Estado de
Herramientas Manuales y Equipos Portátiles.
Meses Color
Enero Julio Amarillo
Febrero Agosto Verde
Marzo Septiembre Rojo
Abril Octubre Azul
Mayo Noviembre Negro
Junio Diciembre Blanco
74
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 75 de 95
CAPITULO 7
PELIGROS DERIVADOS DEL USO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
75
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 76 de 95
CAPITULO 8
ACCIDENTES DE TRABAJO
76
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 77 de 95
77
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 78 de 95
d) APROVECHAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
La información resultado del análisis, debe ser utilizada para:
a) Corrección de situaciones peligrosas que derivaron en los
accidentes.
b) Prevención de futuros Accidentes.
c) Implementación de barreras de protección, señalización.
d) Adiestramiento del personal.
a) FUNDAMENTOS
Todo accidente e incidente de trabajo se notificará a su jefe inmediato
superior, quien informará a la Oficina General de Recursos Humanos y
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, siguiendo los conductos
regulares.
78
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 79 de 95
CAPITULO 9
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
79
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 80 de 95
TITULO VIII
PREPARACIÓN Y RESPUESTA PARA CASOS DE EMERGENCIAS
CAPITULO 1
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.
80
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 81 de 95
Las puertas de salida serán señalizadas para una fácil visión, y su acceso
libre de obstáculos.
81
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 82 de 95
82
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 83 de 95
CAPITULO 2
SISTEMAS DE ALARMA Y SIMULACROS DE INCENDIO
83
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 84 de 95
Para combatir los siniestros que puedan ocurrir, el MTPE formará brigada
contra incendios, de primeros auxilios, de evacuación, de búsqueda y
rescate.
CAPITULO 3
DISPOSICIÓN DE DESPERDICIOS
84
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 85 de 95
85
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 86 de 95
CAPITULO 4
AVISOS Y SEÑALES DE SEGURIDAD.
Art. 152: SEÑALES DE SEGURIDAD.
a) OBJETO
El objeto de las señales de seguridad será el hacer conocer, con la mayor
rapidez posible (Visual) los peligros, probabilidades de accidentes y las
medidas de prevención y protección.
Tabla Nº 2
Código de Colores de Señales de Seguridad
86
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 87 de 95
Figura Nº 9
Señales de Seguridad de Prohibición
87
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 88 de 95
88
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 89 de 95
CAPITULO 5
PRIMEROS AUXILIOS
PROTEGER
Porque cuando se produce un accidente hemos de evitar otros, poner a
salvo a las víctimas que hayan quedado desamparadas y evidentemente,
no poner en peligro más vidas, incluyendo las de los socorredores y las
nuestras propias.
AVISAR
Llamar inmediatamente al teléfono de emergencias, si el siniestro se
produce en Lima el teléfono conocido es 116 bomberos; 105
emergencias policiales. Llevar siempre apuntado en algún lugar visible
los teléfonos de emergencia consignado en la parte final del presente
Reglamento.
SOCORRER
El último paso para actuar correctamente es socorrer a las víctimas. Para
ello:
• Evite el nerviosismo y el pánico.
89
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 90 de 95
90
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 91 de 95
c) FRACTURAS:
Siga el siguiente tratamiento:
• No doble, ni tuerza, ni jale el miembro fracturado.
• Mantenga al paciente descansando y abrigado.
• Por fracturas de espalda, cuello, brazo o de la pierna, no mueva al
paciente y llame al médico.
• Por fracturas de cualquier otra parte del cuerpo, lleve al accidentado
al médico.
• Si hay duda acerca de si un hueso este o no fracturado, trátese
como fractura.
d) QUEMADURAS
Son lesiones que se producen a causa del calor seco o del calor
húmedo y se clasifican de acuerdo al grado de lesión que causa en los
tejidos del cuerpo en de 1er, 2do y 3er grado.
91
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 92 de 95
f) TÓPICO MÉDICO
En caso de accidente, incidentes o malestares en la salud de los
colaboradores del MTPE, serán atendidos o practicando los primeros
auxilios en el tópico médico y de ser el caso trasladarlo a emergencias al
centro de salud más cercano mediante los profesionales de la salud o
del médico del MTPE.
92
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 93 de 95
CAPITULO 6
REFERENCIA PARA CASOS DE EMERGENCIA
93
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 94 de 95
94
REGLAMENTO INTERNO DE Código: SG- RISST-01
SEGURIDAD Y SALUD EN EL Versión: 01
TRABAJO Página 95 de 95
CARGO DE
ENTREGA Y FORMACIÓN
Fecha:
Apellidos y Nombres:
D.N.I.:
---------------------------------------
Firma del trabajador
95