Justicia)
Justicia)
Justicia)
¿QUÉ ES LA JUSTICIA?
Si te preguntan ¿qué es la justicia? Tal vez piensas em justicia social, em equidad, tal vez te
viene a la mente uma definición de diccionario. “Principio moral que inclina a obrar y juzgar
respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde”. Quizás a tu mente viene la
imagen de la balanza o la “justicia ciega “¿Será la misma definición bíblica?
Mat. 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán
saciados.
¿Has sentido hambre o mucha sed? La verdadera hambre causa dolor, y hasta lo que te parecía
desagradable se te antoja. Yeshúa dijo que si tenías hambre y sed de justicia sería satisfecha tu
hambre.
Justicia em hebreo se dice: “tsedacá” (Strong: H6666 )ְצָד ָק הque significa: rectitud, equidad,
honradez, la raíz de la palabra es “ ָצַד קtsadác” significa: ser derecho, conformado a um hecho,
patrón o verdad.
La primera vez que aparece em la Escritura es em la historia de Abraham cuando Dios hace
pacto com él y le promete uma gran descendencia, Gén 15:6 “Y creyó a Jehová, y le fue
contado por justicia”. Dice el texto que Abraham le creyó a Dios primero y eso le fue contado
por justicia, es decir, Abraham se conformó a la verdad que Dios le había declarado, y se
mantuvo estable y firme ante su verdad (fe, creer), la evidencia de que Abraham le creyó a
Dios es que cuando él le pidió sacrificar a su próprio hijo no dudó, él ya había creído y se
conformó a esa verdad (justicia).
Justicia em griego se dice: “dikaiosúne” (Strong: G1343 Δικαιοσύνη) la raíz es “dikaio” y
significa, inocente o sin culpa, cumplimiento de los deberes hacia la divinidad, obedecer leyes
divinas, lo que es recto, norma para todos los hombres.
La primera vez que aparece em el Nuevo Testamento o Nuevo Pacto es em Mat 3:15 “Pero
Jesús le respondió: Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia. Entonces le
dejó”. Era necesario que el Mesías obedeciera todas las leyes del Padre y estableciera lo que es
recto.
Teniendo este trasfondo, profundicemos em la Escritura y dejemos que sea la misma Palabra
de Dios, la que nos pruebe la definición de justicia, sugiero que em tu mente repitas la
definición cada vez que lees la palabra justicia em la Biblia, y observa cómo afecta el texto,
Justicia es: “obedecer leyes divinas, conformarse a la verdad o ser inocente”.
Isa 51:7 Oídme, los que conocéis justicia, pueblo em cuyo corazón está mi ley. No temáis
afrenta de hombre, ni desmayéis por sus ultrajes.
1Jn 2:29 Si sabéis que él es justo, sabed también que todo el que hace justicia es nacido de él.
Rom 2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley
serán justificados.
Em outra entrada, ya definimos pecado, que según la Escritura es: “Transgresión de la ley” (1
Jn. 3:4), lo que sería lo opuesto a la justicia, entonces observa:
1Jn. 3:9-10 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado (transgresión de la ley),
porque la simiente de Dios permanece em él; y no puede pecar (transgredir la ley), porque es
nacido de Dios. Em esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que
no hace justicia (no obedece leyes divinas), y que no ama a su hermano, no es de Dios.
Eze. 14:13-14 Hijo de hombre, cuando la tierra pecare (transgrediere la ley) contra mí
rebelándose pérfidamente, y extendiere yo mi mano sobre ella, y le quebrantare el sustento
del pan, y enviare em ella hambre, y cortare de ella hombres y bestias, si estuviesen em medio
de ella estos tres varones, Noé, Daniel y Job, ellos por su justicia (obediencia a leyes divinas)
librarían únicamente sus propias vidas, dice Jehová el Señor.
La justificación y la fe
La Biblia afirma que nadie se justificó (fue hallado inocente) a sí mismo por la ley, sino que
siempre la fe fue requerida para salvación, y esto es uma verdad absoluta em la Biblia, nadie
puede salvarse así mismo, porque todas nuestras obras sin fe, son trapos de inmundicia (Is.
64:6), ya que sin fe todo lo que hace um hombre, lo hace para su propia gloria y no para la
gloria de Dios. Porque um incrédulo o um ateo pueden hacer buenas obras, y sin embargo su
caridad no es contada por justicia, porque son para sí mismos y no para Dios.
Hch 13:39 y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados
(hallados inocentes), em él es justificado (hallado inocente) todo aquel que cree.
Hab 2:4 He aquí que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo (inocente, el
que obedece leyes divinas) por su fe (estabilidad, fidelidad) vivirá.
El escritor de la carta a los Hebreos, nos da uma larga lista de hombres y mujeres de fe (Heb.
11), que creyeron a Dios, y su fe les fue contada por justicia. Recordemos que fe, significa:
“fidelidad, establecido, confiable”. Pero también nos dice que otros escucharon el evangelio
(buena noticia) pero no les aprovechó (no les fue útil o benéfico) porque no venía acompañado
(mezclado) de fe (estabilidad, confianza, fidelidad), a los que la oyeron (oír para obedecer).
Heb 4:2 Porque también a nosotros se nos há anunciado la buena nueva como a ellos; pero no
les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe em los que la oyeron.
Esto es, porque la fe sin obras está muerta (Stg. 2:20), nuestro Maestro nos dijo que el hombre
prudente era el que oía y hacía lo que él enseñaba (Mt. 7:24), y el Apóstol Pablo y Santiago
insistieron em que fuéramos no sólo oidores sino hacedores de la Palabra (Rom. 2:13; Stg.
1:22). Tú vives y actúas de acuerdo a lo que crees que es la verdad, no vas a dar la vida por algo
em lo que no estás firme o seguro, pero si crees, entonces vas a dar fruto de acuerdo a esa
verdad.
La justicia y el amor
Finalmente practicamos la justicia, es decir la obediencia a las leyes divinas, no para salvarnos,
obedecer los mandamientos y las instrucciones de Dios, le añaden a nuestra salvación NADA,
porque obedecemos por amor. El amor siempre estuvo involucrado em la obediencia,
¿recuerdas el mayor mandamiento de acuerdo a nuestro Mesías?:
Deu. 6:5 Y amarás a YHWH tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y com todas tus
fuerzas.
Deu. 11:1 Amarás, pues, a YHWH tu Dios, y guardarás sus ordenanzas, sus estatutos, sus
decretos y sus mandamientos, todos los días.
Pro. 3:1 Hijo mío, no te olvides de mí ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos;
Jn. 14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me
ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.
El propósito del Nuevo Pacto era que viviéramos em el Espíritu, y que dejáramos la carne:
Jer. 31:31-33 “He aquí que vienen días, dice Jehová, em los cuales haré nuevo pacto com la
casa de Israel y com la casa de Judá. No como el pacto que hice com sus padres el día que
tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque
fui yo um marido para ellos, dice Jehová. Pero este es el pacto que haré com la casa de Israel
después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley em su mente, y la escribiré em su corazón; y
yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo”.
Eze 36:24-27 “Y yo os tomaré de las naciones, y os recogeré de todas las tierras, y os traeré a
vuestro país. Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras
inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu
nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré um
corazón de carne. Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis em mis
estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra”.
Gál 5:16-18 Digo, pues: Andad em el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne. Porque el
deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen
entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis. Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo
la ley.
Si sigues leyendo todo el pasaje de Gálatas 5:16-26, vas a observar com claridad la diferencia
entre andar em el Espíritu, y andar em la carne, (por cierto que no se puede ser cristiano
carnal, o cristiano espiritual, esse concepto no existe em la Escritura, o eres carnal (muerto) o
eres espiritual (vivo), lo único intermedio se llama tibieza (Ap. 3:16), pero esa le da asco a
Dios).
Pablo concluye que si somos guiados por el Espíritu, no estamos bajo la ley, ¿toda la ley de
Dios? No, em Romanos nos explica esse punto, Rom. 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida em
Cristo Jesús me há librado de la ley del pecado y de la muerte. (Gn. 2:9; Dt. 11:26-29)
La consecuencia de pecar (romper la ley de Dios) es la muerte, Dios le dijo a Adán, “si comes
de esse árbol te mueres”, la paga del pecado es muerte (Rom. 3.23; Rom. 6:23).
No podemos obedecer perfectamente los mandamientos de Dios, nos vamos a resbalar de vez
em cuando (1 Jn 1:9), nuestra carne siempre va a luchar com nuestro espíritu (Rom. 7:23), sin
embargo, si tienes hambre y sed de justicia (Amós 8:11), um día esa desesperación y esse
anhelo por agradar a Dios será satisfecho (Jer. 31:34) por completo.
Dios dijo que el que transgrede su ley, debe morir, y Dios es justo, así que alguien murió.
Nuestro Mesías tomó nuestro lugar, porque em la justicia de Dios, siempre alguien tiene que
pagar (Rom. 6:23), así que el justo murió por los injustos, no menosprecies este regalo (Heb
10:26-28), tú merecías la cruz (Rom. 5:8), em el Mesías, ya no eres esclavo del pecado, ahora
eres libre, uma nueva criatura, para vivir como siervo de la justicia (Rom. 6:18; Ef. 2:8-10).
Mateo 6:33
Levítico 19:15
Deuteronomio 6:25
Isaías 51:5-8
Jeremías 31:18-36
Jeremías 22:3
Jeremías 33:15-16
Ezequiel 18:5-20
2 Crónicas 6:23
Salmo 23:3
Daniel 12:3
Oseas 10:12
Amós 5:15
Sofonías 2:3
Mateo 5:6-20
Mateo 6:1
Mateo 21:32
Juan 16:8-10
Romanos 6:16-19
Romanos 8:10
Romanos 10:3
2 Corintios 6:14
Efesios 4:24
Efesios 6:14
Filipenses 1:11
2 Timoteo 3:16
1 Timoteo 1:9
Hebreos 11:7
1 Pedro 2:24
2 Pedro 2:5
1 Juan 2:29
1 Juan 5:3
Apocalipsis 18:19
Apocalipsis 22:11