Decreto 001190 de 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ALCALDIA DE VALLEDUPAR

DESPACHO DEL ALCALDE


GACETA MUNICIPAL
SEPTIEMBRE 13 DE 2023

PUBLICADO: DECRETO No. 001190 DE 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

9F2B810B50B5790AFC9CB41A804E8A92F34C92504951F6D1A1232028E426D6D2
MUNICIPIO DE VALLEDUPAR

DESPACHO DEL ALCALDE

DECRET 1 1 9 o de 1 2 SEP 20231


"POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN MEDIDAS PARA LA
CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS EN LA
CIUDAD DE VALLEDUPAR EL DÍA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023"

EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VALLEDUPAI", en uso de sus atribuciones


constitucionales y legales, en especial las conferidas en el articulo 315 de la Constitución
Nacional, los artículos 3, 6, 7 y 119 de la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito
Terrestre), y las normas que lo modifique o sustituya y,

:\: ·~
CONSIDERANDO

t~~
Que el artículo 24 de la Constitución Política señala que: "Todo colombiano con las :'· t ¡¡¡t
limitaciones que establezca la ley, tiene derecho a circular libremente por el territorio
nacional, a entrar y salir de él, y a permanecer y residenciarse en Colombia".

Que el artículo 79 de la Constitución Política establece que todas las personas tienen
derecho a gozar de un ambiente sano y es deber del Estado proteger la diversidad e
integridad del ambiente.

Que el artículo 1 de la Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 1 de la Ley 1383 de 201 O,
señala en su inciso segundo que, "(. . .) todo colombiano tiene derecho a circular libremente
por el territorio nacional, pero está sujeto a la intervención y reglamentación de las
autoridades para garantía de la seguridad y comodidad de los habitantes, especialmente
de los peatones y de los discapacitados físicos y mentales, para la preservación de un
ambiente sano y la protección del uso común del espacio público".

Que el artículo 3 ídem, modificado por el artículo 2 de la Ley 1383 de 2010, señala que son
autoridades de tránsito, entre otros, los alcaldes y los organismos de tránsito de carácter
municipal.

Que el inciso 2 del parágrafo 3º del artículo 6 ibidem, establece como competencia de los
alcaldes dentro de su respectiva jurisdicción, expedir las normas y tomas las medidas
necesarias para el mejor ordenamiento del tránsito de personas, animales y vehículos por
las vías públicas.

Que el artículo 7 ibidem, consagra que las autoridades de tránsito deben velar por la
seguridad de las personas y las cosas en la vía pública y privadas abiertas al público; que
sus funciones deben ser de carácter regulatorio y sancionatorio, sus acciones deben ser
orientadas a la prevención y la asistencia técnica y humana a los usuarios de las vías.

Que el parágrafo 1 º del artículo 68 ibidem, en relación con el tránsito de vehículos, señala
que: "Sin perjuicio de las normas que sobre el particular se establecen en este código, las
bicicletas, motocicletas, motocic/os, mototriciclos y vehículos de tracción animal e. impulsión
humana, transitarán de acuerdo con las reglas que en cada caso dicte la autoridad de
tránsito competente. En todo caso estará prohibido transitar por los andenes o aceras, o
puentes de uso exclusivo para peatones".

Que el artículo 119 del precitado Código Consagra que: "(. . .) sólo las autoridades de
tránsito, dentro del territorio de su jurisdicción, podrán (, . .) impedir, ./imitar o restringir el
tránsito o estacionamiento de vehículos por determinadas vías o espacios públicos".

"Valledupar en orden"
Alcaldía de Valledupar, Carrera 4 No. 15-69, Plaza Alfonso t.ópez, teléfono: +57 (5) 5842400
www.valledupar-cesar.gov.co·

Página 1 de 4
·1··. ~-:~
. ,· ·
MUNICIPIO DE VALLEDUPAR Ji!
.
·t'

DESPACHO DEL ALCALDE

DECRET de 1 2 SEP 2023,


Que el artículo 1 de la Ley 1811de2016, "Por/a cual se otorgan incentivos para promover
el uso de la bicicleta en el Territorio Nacional y se modifica el Código Nacional de Trénsiio",
señala como objeto "incentivar el uso de la bicicleta como medio principal de transporte en
todo el territorio nacional; incrementar el número de viajes en bicicleta, avanzar en la
mitigación del impacto ambiental que produce el tránsito automotor y mejorar la movilidad
urbana". •·

Que el artículo 6 de la Ley 1964 de 2019, "Por medio de la cual se promueve el uso de
vehículos eléctricos en Colombia y se dictan otras disposiciones", establece lo siguiente
respecto de la restricción vehicular:

"ARTÍCULO 6. RESTRICCIÓN A LA CIRCULACIÓN VEHICULAR. Los vehículos


eléctricos y de cero emisiones estarán exentos de las medidas de restricción a la
circulación vehicular en cualquiera de sus modalidades que la autoridad de tránsito
local disponga, (pico y placa, día sin carro, restricciones por materia ambiental, entre
otros), excluyendo aquellas razones que se establezcan por razones de seguridad''.

Que el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026, Colombia Potencia Mundial de la Vida,
contempla la transformación del pilar de la movilidad, en los siguientes términos:

Movilidad activa, segura, sostenible y con enfoque diferencial en ciudades y


regiones. Se implementarán y priorizarán acciones enfocadas a promover la
movilidad activa, considerando la equidad de género y diferencial, según lo
planteado en la Estrategia Nacional de Movilidad Activa, permitiendo promover los
viajes a pie, en bicicleta de forma individua/ y de carga, y demás modos activos de
forma segura e inclusiva, para cumplir los compromisos internacionales frente al
cambio climático, en concordancia con las Acciones Nacionalmente Apropiadas de
Mitigación (NAMAS), MOVE, TOO y TAnDem para viabilizar su implementación.

Que mediante Circular Externa 20231100000557 del 24 de agosto de 2023, invita a la las
entidades públicas del orden nacional y local, gobernadores, alcaldes y alcaldesas,
autoridades de tránsito, transporte y movilidad, gestores y operadores de sistemas
integrado de transporte masivo (SITM), sistemas estratégicos de transporte público (SETP),
organizaciones no gubernamentales, empresa privada y sociedad en general, a participar
en la SEMANA NACIONAL POR LA MOVILIDAD 2023,

Que esta jornada que se desarrollará el dia 27 de septiembre de 2023 sin carro y sin moto
en el casco urbano del municipio de Valledupar pretende promover la movilidad sostenible,
la cultura ciudadana tendiente a valorar el uso de modos de transporte más eficientes como
el Sistema Estratégico de Transporte Público Colectivo (SETP), el Transporte Público
Individual tipo taxi y la práctica de la movilidad activa. Además, por medio de esta jornada
se busca generar conciencia ambiental, tendiente a la disminución de la emisión de gases
de efecto invernadero, material particulado y contaminación auditiva, como contribución a
la sostenibilidad ambiental.

En mérito de lo expuesto el alcalde del municipio de Valledupar,

"Valledupar en orden"
Alcaldía de Valledupar, Carrera 4 No. 15-69, Plaza Alfonso López, teléfono: +57 (5) 5842400
www.valledupar-cesar.gov.co

Página 2 de 4

..
.~
MUNICIPIO DE VALLEDUPAR

DESPACHO DEL ALCALDE

DECRET de
1 , ~LP 202
DECRETA

ARTÍCULO PRIMERO: Objeto. Prohíbase la circulación de vehículos automotores y


motocicletas en la cabecera municipal de Valledupar el día miércoles veintisiete (27) de
septiembre de dos mil veintitrés (2023), en el horario comprendido entre las 6:00 a.m., y las
6:00 p.m. Se exceptúan de la anterior prohibición los siguientes vehículos automotores:

a) Vehículos de transporte público.


b) Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte,
incluyendo motocicletas.
c) Los vehículos destinados al control de tráfico y las grúas que prestan el servicio a la
Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar, y de las aseguradoras que
atienden siniestros viales, debidamente identificadas.
d) Vehículos destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema
Estratégico de Transporte Público Colectivo (SETP) de Valledupar, incluyendo
motocicletas.
e) Vehículos destinados para el uso y seguridad del alcalde de Valledupar y
gobernador del departamento del Cesar.
f) Vehículos destinados a operativos de empresas de servicios públicos domiciliarios
debidamente identificados, incluyendo motocicletas.
g) Vehículos de emergencia: Ambulancias, bomberos, servicios médicos domiciliarios,
Cruz Roja y Defensa Civil Colombiana, incluyendo motocicletas.
h) Vehículos de seguridad: Fuerzas Militares, Policía Nacional, Instituto Nacional
Penitenciario (INPEC) y Organismos de Seguridad del Estado, incluyendo
motocicletas; así como vehículos que estén acompañados por esquemas de
seguridad de la Policía Nacional.
i) Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan
medidas de protección.
j) Vehículos de vigilancia y seguridad privada autorizadas por la Superintendencia de
Vigilancia y Seguridad Privada, con plena identificación del conductor del vehículo,
),

que transporten personal y/o materiales para el desarrollo de la labor de vigilancia y


seguridad privada.
k) Vehículos de transporte de valores.
1) Vehículos propulsados exclusivamente por motores eléctricos o cero emisiones,
incluyendo motocicletas.
m) Carrozas fúnebres.
n) Vehículos de servicio diplomático o consular.
o) Motocicletas vinculadas a empresas o plataformas tecnológicas que presten el
servicio de mensajería y/o domicilio, debidamente identificadas con logos y/o
distintivos de la empresa, utilizadas exclusivamente por el conductor para dicha
labor, debidamente identificado y acreditado con carné.

Parágrafo primero: Los vehículos destinados para eí transporte exclusivo de carga,


durante la prestación del respectivo servicio, estarán sujetos a las restricciones establecidas
en el Decreto municipal No. 000687 del 29 de octubre de 2020, por el cual se establecen
restricciones para el tránsito de los vehículos de transporte de carga en el área urbana de
la ciudad de Valledupar y se dictan otras disposiciones.

Parágrafo segundo: Se insta a las organizaciones públicas y privadas que funcionan en el


municipio de Valledupar vincularse a la semana nacional por la movilidad 2023, mediante
la implementación de acciones concretas de movilidad sostenible entre sus colaboradores;

"Valledupar en orden"
Alcaldía de Valledupar, Carrera 4 No. 15-69, Plaza Alfonso López, teléfono: +57 (5) 5842400
www.valledupar-cesar.gov.co

Página 3 de 4
MUNICIPIO DE VALLEDUPAR

ALCALDÍA
DESPACHO DEL ALCALDE
DE VALLEDIJPAR.

DECRETO oP 1 1 9Q de '1 2 St.r 2 2 1

tales como, trabajo en casa y/o teletrabajo, escalonamiento de horarios laborales, uso del
transporte público y fomento de la movilidad activa.

ARTÍCULO SEGUNDO: Sanción. El conductor y/o propietario que incurra en la restricción


de circulación establecida en el artículo primero de este decreto, será sujeto del
procedimiento correspondiente a la infracción de tránsito codificada C.14. Transitar por
sitios restringidos o en horas prohibidas por las autoridades competentes, y se le impondrá
una orden de comparendo equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios
vigentes. Además, el vehículo será inmovilizado. Lo anterior, de conformidad con lo
establecido en el artículo 131 de la Ley 769 del 2002, modificado por el articulo 21 de la
Ley 1383 del 201 O. Literal C14.

ARTÍCULO TERCERO: Proceso sancionatorio . La autoridad competente para dar a


conocer e iniciar el proceso sancionatorio al contraventor de lo dispuesto en este Acto
Administrativo será la Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar, a través de la
Inspección de Tránsito, acorde con lo reglado en los Artículos 135 y 136 de la Ley 769 de
2002, modificado por el Artículo 205 Decreto 19 de 2012 y por el Artículo 119 Decreto Ley
2106 de 2019, y el capitulo 111 de la Ley 1437 de 2011 Por la cual se expide el Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

ARTÍCULO CUARTO: Control. La Secretaría de Tránsito y Transporte de Valledupar


ejercerá presencia y control vial permanente a través del cuerpo de agentes de tránsito y
transporte, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones ordenadas.

ARTÍCULO QUINTO: Divulgación. La administración municipal adelantará la divulgación


del presente decreto a través de diferentes medios de comunicación y generarán acciones
para fomentar el uso de los modos de transporte no motorizados y el transporte público
durante la jornada.

ARTÍCULO SEXTO: Vigencia y derogatoria. El presente decreto rige a partir de la fecha


de su publicación y deroga todas aquellas disposiciones que le sean contrarias.

. •·! .
,.~

Proyectó: Diana Margarita Daza González.


Secretaria de Transito y Transporte de Valledup r.

"Valledupar en orden"
Alcaldia de Valledupar, Carrera 4 No. 15-69, Plaza Alfonso López, teléfono: +57 (5) 5842400
www.valledupar-cesar.gov.co · · ·

Página 4 de 4

También podría gustarte