Masas
Masas
Masas
Ingredientes:
4 tazas de harina
-4 tazas de agua.
-2 tazas de sal
- 4 cucharadas de aceite
-8 cuchadas de cremor tártaro (repostería)
- colorante vegetal (cantidad dependiendo de la intensidad del color que se desee)
Procedimiento:
Disolver el colorante vegetal (líquido o en pasta en el agua).
Mezclar bien todos los ingredientes y cocinar a fuego moderado, revolviendo
constantemente hasta obtener la consistencia deseada.
Dejar enfriar y guardar en recipiente hermético (se seca expuesta al aire).
MASA BÁSICA
Ingredientes:
2 tazas de harina común.
1 taza de sal fina.
agua suficiente para unir los dos elementos.
Preparación:
Unir la harina con la sal y agregar agua hasta obtener una masa suave que no se
pegotee en las manos.
Se puede preparar blanca o agregar témpera al agua.
a)
Una parte de harina y 1/2 de sal, agua cantidad necesaria y 2 cucharadas de cola.( Al
secarse tanto al aire o a horno mínimo y abierto se pone dura y puede ser pintada. a
esta masa podemos o no colorearla con colorante de repostería.Con la misma los niños
modelan , la estiran con palotes y cortan con cortapastas o realizan grabados, es base
para algunas posteriores.
Masa texturada
Estirando la masa con palotes sobre la mesa , aplicamos sobre la misma elementos
como trapo de rejilla , pisapapas dejando secar comprobando las impresiones que
quedaron en la misma.
Masa de aserrín
Agregar a esta masa 1/4 parte de aserrín de madera
Masa elástica
*125 cm3 de adhesivo vinílico agregarle la misma cantidad de agua y el color deseado (
en un bol )- En otro recipiente mezclar 125 cm3 de agua con 2 cucharadas de te de
bórax.
Agregar esta ultima preparación a la primera revolviendo fuertemente , verán que va
despegándose de los bordes.Un Tip: Si sale poco gelatinosa, depende esto mucho de
la marca del adhesivo, se soluciona agregando una preparación de bórax con agua ya
diluidos previamente en un vaso o taza y revolviendo.NUNCA el bórax en polvo solo
pues se corta.***Esta preparación la he traído de EE.UU.(1997). luego de visitar
algunas escuelas y traducido, la he regalado a colegas que también la han incluido en
sus sitios***
Pulpa de papel
Trozar papel tisúe, ponerlo en remojo , si lo dejamos 24 horas mejor.Luego, exprimir las
porciones para quitar el exceso de agua y mezclar con adhesivo rebajado con agua ,
mitad y mitad, el mismo puede estar coloreado.Esta receta nos da la posibilidad de
hacer muchas cosas, revestir, forrando un cuenco con plástico adherente, dejamos
secar y al retirar nos queda esa forma y también ajustes a diseños extraíbles si
tomamos la precaución de usar una base forrada con plástico.ATENCION!!! Por tener
bórax usarla con niños de 3ra sección ya que no se puede comer e irrita los ojos si se
los tocan.En la sección Maternal y manualidades tenemos recetas de masas
comestibles.
Ingredientes:
2 o 3 tazas de Harina Común
3/4 taza de sal fina
1/2 taza de agua tibia
Procedimiento:
Mezclar la harina y la sal e incorporar lentamente el agua tibia mientras se revuelve.
La mayor o menor cantidad de agua dará la consistencia de la masa.
Sugerencias:
En recipiente cerrado en la heladera puede durar varios días.
Se le puede incorporar colorante vegetal al agua tibia, variando así su coloracion.
MASA DE BARRO
Ingredientes:
2 tazas de tierra
2 tazas de arena
1/2 taza de sal fina
agua, cantidad necesaria
Procedimiento
Se mezclan los sólidos y se agrega el agua poco a poco, hasta obteber la consistencia deseada para
modelar.
MASA DE ALMIDÓN
Ingredientes:
1 Taza de harina común
3 cucharadas de sal fina
1 taza de almidón
agua, cantidad necesaria.
Procedimiento
Como en la masa anterior, el agua se incorpora hasta obtener la consistencia deseada. Ésta variará con
el tiempo que se deje repsarla masa por efecto del almidón, que es el componente que le da rigidez.
Ingredientes:
2 tazas de harina leudante
2 tazas de agua tibia
colorante vegetal
1 taza de sal fina
2 cucharadas de aceite
50 gramos de cremor tártaro
Procedimiento
Se mezcla todo y se lleva a fuego mínimo.
Se continúa revolviendo hasta que tome consistencia. Se deja enfriar.
MASA DE POLENTA
Ingredientes:
1 taza de papel higiénico desmenuzado
agua hirviendo, cantidad necesaria
1 cucharada de vinagre blanco
1/2 taza de harina
1 taza de polenta
1 cucharada de cola vinílica
Procedimiento
Se mezclan todos los ingredientes sólidos, se le incorpora el agua hasta comenzar a unificarse los
componentes a los que se les incorpora la cola vinílica para obtener la masa final.
Ingredientes:
1 taza de sal fina
1 taza de harina común
1/2 taza de vinagre blanco
Procedimiento
Se mezcla todo sobre la mesada con harina para conseguir la masa. Las piezas que realizamos se
puedenhornear para pintar y barnizar con posterioridad.
Ingredientes:
3 claras batidas a nieve
1 cucharadita de cola vinílica
colorante vegetal
Procedimiento
Una vez batidas las claras a nieve se incorpora revolviendo lentamente la cola vinílica y unas gotas de
colorante vegetal.
PASTA DE NIEVE 2
Ingredientes:
2 Claras batidas a nieve
1 taza de jabón para la ropa en polvo
Procedimiento
Se baten las claras a nieve y se incorpora revolviendo lentamente el jabón en polvo.
Ingredientes:
1/3 de taza de harina
2/3 de taza de fécula de maíz
agua tibia, cantidad necesaria
Procedimiento
Al mezclar y darle la consistencia tener en cuenta que al reposar la preparación, endurece rápidamene
por el almidón de maíz.
PASTA DE POLENTA
Ingredientes:
1/3 de taza de harina
2/3 de taza de polenta
agua tibia, cantidad necesaria
Procedimiento
Al mezclar y darle la consistencia tener en cuenta que al reposar la preparación, la polenta absorbe el
componente líquido.
PASTA GELATINA
Ingredientes:
Gelatina sin sabor
agua caliente
agua fría
Procedimiento
Se mezcla la geletina con el agua caliente y luego se incorpora la fría, como dicen las indicaciones del
envase. Se enfría en la heladera. Lo que se varía en esta preparación es la cantidad de agua,
incrementándola para que cuando solidifique no lo haga hasta el punto postre.
Ingredientes:
2 tazas de harina
agua cantidad necesaria
arroz, arena, etc. a elección
Procedimiento
A la harina se le incorpora el agua, se bate unos minutos y revolviendo se pueden incorporar otros
elementos para variar su textura como por ejemplo arroz o arena. El color se obtien con colorante diluido
en el agua.
PASTA COCIDA
Ingredientes:
1/2 de almidón
1/2 de jabón en escamas
1 cucharada de glicerina
1 1/2 taza de agua hirviendo
colorante vegetal
Procedimiento
Diluir el almidón en el agua y cocinar hasta obtener una crema a la cual se se incorpora el jabón y la
glicerina.
PASTA ESPUMA
Ingredientes:
Espuma de afeitar
1 cucharadita de cola vinílica
colorante vegetal
Procedimiento
Solo se incorporan a la espuma de afeitar, la cola vinílica y el colorante.
Sugerencia:
Realiza esta actividad con un adulto.
Necesitas lo siguiente:
1 taza de harina
1/2 taza de sal
2 cucharaditas de cremor tártaro
1 taza de agua
1 cucharada de aceite vegetal
Colorante para alimentos, la cantidad que quieras