Resolución Orientador Psicopedagógico
Resolución Orientador Psicopedagógico
Resolución Orientador Psicopedagógico
CONSIDERANDO:
Por ello,
RESUELVE:
1
Artículo 2º Determínese que las funciones del Orientador Social son las que
figuran en el Anexo II de la presente Resolución.
2
ANEXO I
Informar los resultados de dicho diagnóstico al equipo docente de curso a fin de proyectar en
forma conjunta estrategias que favorezcan el proceso de escolarización.
Sistematizar la información acerca de los alumnos en un legajo escolar unificado, propio del
Servicio de Orientación.
Estimular y orientar a los grupos de alumnos para que planteen sus necesidades, expectativas,
problemas y dificultades, de modo que ellos mismos se conviertan en comprometidos
protagonistas en la búsqueda de soluciones.
Efectuar el seguimiento de las acciones iniciadas con los alumnos, para que los objetivos que
orientaron las mismas se afiancen y los adolescentes los tomen como propios.
Coordinar las reuniones de equipo educador (junto a los otros integrantes del servicio) para
definir las fortalezas y debilidades (psico-pedagógicas y sociales) del curso y consensuar
estrategias que fortalezcan los aspectos positivos y reviertan los negativos.
Acordar encuentros periódicos y sistemáticos con el Equipo Directivo para evaluar el desarrollo
de las acciones previstas en el plan anual a fin de asegurar la eficacia y eficiencia de las tareas.
Brindar información periódica sobre los procesos de orientación para que se puedan tomar las
decisiones más convenientes y oportunas.
Colaborar en el análisis global de situaciones problemáticas que afectan el normal
desenvolvimiento de la tarea educativa.
Informar periódicamente acerca de las acciones que se van cumpliendo de acuerdo con las
metas previstas en el Plan Anual.
Efectuar el registro diario de tales acciones en instrumentos que queden a disposición de las
autoridades.
EN RELACIÓN A LA INSTITUCIÓN
Articular acciones destinadas a los alumnos detectados en riesgo, con el equipo directivo,
docentes del curso, responsables de área y Coordinador Pedagógico.
EN RELACIÓN A LA FAMILIA
Participar en encuentros con los padres de los alumnos ingresantes, durante el período de
ambientación para incorporarlos como miembros de la comunidad educativa.
Efectuar el registro de la información obtenida y los acuerdos logrados con los padres en el
legajo de cada alumno, propio del Servicio de Orientación.
Promover y organizar encuentros con padres por curso y división, junto con los directivos y
docentes para:
Brindar información acerca de instituciones o profesionales cuando sea necesario derivar para
diagnóstico y tratamiento de problemáticas que superen la competencia de la escuela.
Generar espacios de encuentro entre docentes y padres para que la tarea que se realiza en el
aula se potencie a partir de los acuerdos logrados (reuniones, entrevistas, etc.)
Orientar en forma permanente para que se promueva desde cada asignatura el desarrollo de
competencias básicas.
Sistematizar dicha información para compartirla con la familia y poder pensar juntos
estrategias que favorezcan la inserción armónica del adolescente en el hogar, en la escuela y
en la comunidad.
Detectar situaciones críticas de las familias que puedan incidir en el proceso de aprendizaje del
alumno para implementar estrategias de contención y apoyo.
Trabajar con padres de alumnos repetidores para que participen en el proceso de recuperación
de sus hijos.
Orientar a los padres de los alumnos con asignaturas pendientes de aprobación para garantizar
que la familia también los ayude a sortear con éxito los exámenes y así revertir la situación de
riesgo escolar.
EN RELACIÓN A LA FAMILIA
Participar en encuentros con los padres de los alumnos ingresantes, durante el período de
ambientación para incorporarlos como miembros de la comunidad educativa.
Efectuar el registro de la información obtenida y de los acuerdos logrados con los padres, en el
legajo escolar unificado de cada alumno, propio del Servicio de Orientación.
Realizar el diagnóstico de aspectos sociales de cada grupo ingresante para aportar información
que permita la detección de los alumnos en riesgo y/o una distribución más justa y equitativa
de los recursos de la escuela (libro, abonos, etc.)
Sistematizar la información acerca de los alumnos en un legajo unificado propio del Servicio de
Orientación que permita conocer su desenvolvimiento en la institución y las intervenciones
específicas del Trabajador Social.
Orientar y estimular a los grupos de alumnos para que fortalezcan el sentido de pertenencia a
la institución y se responsabilicen del cuidado del ámbito físico de la escuela.
Elaborar y/o promover proyectos que mejoren la convivencia y/o estimulen la solidaridad en la
vida de la Escuela y en el entorno.
Informar periódicamente acerca de las acciones que se van cumpliendo de acuerdo con las
metas previstas en el Plan Anual.
Efectuar el registro diario de las acciones en instrumentos que queden a disposición de las
autoridades.
Establecer contactos frecuentes con los docentes para favorecer instancias de consulta,
recabar información o hacer la devolución de algún caso derivado por ellos.
Asesorar acerca del relevamiento social del grupo para orientar y consensuar estrategias que
posibiliten atender la diversidad y facilitar el desempeño del rol orientador del docente.
Realizar la investigación de la realidad educativa desde la perspectiva social para colaborar con
el diagnóstico institucional que permita la construcción del PEI.