CELULAS Cristianas
CELULAS Cristianas
CELULAS Cristianas
2. Que es la Comunicacion?
3. Cul es el carcter que Jess desea que poseamos, de acuerdo a Mateo 11:29?
3) Que cree usted que pasara con una iglesia donde no hay autoridad?
Iglesia pentecostal unida de Ciudad Peronia 37
Estudio de celulas cristianas por Cesar Barales 37
MAYORDOMIA CRISTIANA
**Versculo para memorizar Lucas 16:10**
PROPSITO: Que el lder cristiano aprenda a utilizar y manejar los recursos que
Dios le ha dado, de manera que honre y gloriIique a su Seor. Cuando el hombre
administra sabiamente lo que tiene en sus manos, cuando es Iiel en lo poco, Dios
respalda su ministerio y bendice su liderazgo.
INTRODUCCIN: En su esencia, la mayordoma es la ley (gr. 'nomos) por la cual
se gobierna una casa (gr. 'oikos). De aqu que un mayordomo es aquel que gobierna
o administra la casa de su Seor y que el verbo griego 'oikonomeo signiIica
'administrar.
I. DIOS CREADOR Y DUEO DE TODO CUANTO EXISTE
Dueo de la creacin:
En Genesis, captulos 1 y 2, podemos apreciar la obra creativa de Dios en el origen de
todo cuanto existe. En el principio creo Dios los cielos y la tierra, el mar y todas las
cosas que en ellos hay, los animales y todo lo que tiene aliento de vida.
Dueo del hombre:
Y creo Dios al hombre a su imagen y semejanza (Genesis 1:27) y seoreaba sobre
toda su creacion, y Dios le puso como mayordomo de todo lo hermoso hecho por sus
manos, siendo la obediencia a El la nica condicion. Pero Adn Iracaso por haber
desobedecido a la orden divina, como resultado entro en el el pecado y la muerte. A
traves de la trasgresion los seres humanos heredamos esa naturaleza pecaminosa,
siendo esclavos del pecado y destituidos de la gloria de
Dios (Romanos 3:23).
Iglesia pentecostal unida de Ciudad Peronia 40
Estudio de celulas cristianas por Cesar Barales 40
1esucristo nuestro dueo y Redentor:
El termino redencion signiIica ~liberado. Devuelto mediante el pago de un rescate.
Jesucristo es nuestro Seor y dueo porque nos liberto de la esclavitud del pecado,
pago el precio del rescate con su sangre derramada en la cruz, siendo justiIicados
gratuitamente por su gracia mediante 'la redencin que es en Cristo 1ess
(Romanos 3:24).
II OB1ETIVOS DE LA MAYORDOMIA DE GRUPOS DE CELULAS
a) El objetivo principal es reconocer que Dios es nuestro Seor y el dueo de toda la
tierra y su plenitud (Salmos 24:1-2).
b) Nosotros solo somos sus administradores. Nos ha dado el privilegio de gozar de
todo lo que nos rodea (Genesis 1:28).
c) Como cristianos y como lderes debemos ser ejemplo al administrar sabiamente
todo lo que El nos ha dado, y honrarle con todos los bienes.
III MAYORDOMO ADMINISTRADOR DE GRUPOS DE CELULAS
Es por excelencia la cualidad que Dios demanda de nosotros los dispensadores de sus
misterios (1 Corintios 4:1-2). Si somos Iieles en lo poco se nos conIiar lo grande
(Lucas 16:10-12). En el Antiguo Testamento, el mayordomo era tambien el que
diriga el personal y llevaba las cuentas de la casa, el dispensador que distribua los
artculos y alimentos a los miembros de la casa, tanto para su alimentacion como para
llevar a cabo sus trabajos. El mayordomo deba restituir todos los bienes que haba
recibido.
Ministro siervo de Dios DE GRUPOS DE CELULAS
En el Nuevo Testamento, los servidores de Dios son los mayordomos, ministros o
dispensadores que El ha puesto en su iglesia y demanda que cada uno sea hallado Iiel,
pues llegar el da en que cada uno rendir cuentas de su administracion. No seamos
como el mayordomo inIiel descrito en Lucas 16:2. Dios ha sido Iiel con nosotros y la
Iidelidad debera ser tambien la caracterstica del creyente, siendo esta Iruto del
Espritu Santo (Glatas 5:22-23).
Un buen ministro de 1esucristo
~Si esto enseas a los hermanos, sers un buen ministro de Jesucristo, nutrido con las
palabras de la Ie y de la buena doctrina que has seguido (1 Timoteo 4:6). Para ser
ministro de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios. Para que los
gentiles le sean oIrenda agradable, santiIicada por el Espritu Santo.
Iglesia pentecostal unida de Ciudad Peronia 41
Estudio de celulas cristianas por Cesar Barales 41
(Romanos 15:16).
IV. IMPLICACIONES DE LA MAYORDOMIA
Hablar de mayordoma no se reIiere nicamente al aspecto Iinanciero, aunque es
parte de ella, mas Dios esta interesado en que nos entreguemos completamente a El.
Dios es amoroso, bondadoso y apela a nuestro corazon y entendimiento. Solamente si
somos obedientes podremos, entonces, ser buenos mayordomos y administradores de
Jesucristo.
1. Evangelismo: compartir la gran comisin: (Mateo 28:19-20)
2. Nuestras finanzas
Diezmos: El creyente es exhortado a devolver a Dios lo que a El pertenece, por lo
tanto cuando diezmamos estamos regresando al Seor parte de lo que de su mano
proviene. (1Corintios 16:2).
Ofrendas y contribuciones: 2 Corintios 9:7 dice: cada uno de como propuso en su
corazon; no con tristeza ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre. Bajo la
economa de la gracia, se espera que todo creyente aporte con corazon bien dispuesto.
Es nuestra responsabilidad apoyar con nuestras Iinanzas la obra de Cristo ac en la
tierra.
3. Nuestro cuerpo
Cada uno de nosotros debe cuidar el cuerpo. Somos templo del Espritu Santo, quien
mora en nosotros. 'O ignoris que vuestro cuerpo es templo del Espritu Santo, el
cual est en vosotros, el cual teneis de Dios, y que no sois vuestros? (1 Corintios
6:19).
4. Nuestra familia Compromiso de instruir a nuestra Iamilia en los caminos de Dios,
de acuerdo a su Palabra y sus mandamientos (Deuteronomio 5 y 6:1-8).
5. Nuestro tiempo
La asistencia, puntualidad y rendimiento en nuestra iglesia local son importantes en la
obra de Dios. Como cuerpo de Cristo estamos llamados a estar Iirmes y constantes en
el trabajo de su obra (1Corintios 15:58).
6. Nuestros dones y talentos
GloriIicamos a Dios con ellos? Son eIectivos y de buen resultado? Cada uno segn
el don que ha recibido, minstrelo a los otros, como buenos administradores de la
multiIorme gracia de Dios. (1 Pedro 4:10).
Iglesia pentecostal unida de Ciudad Peronia 42
Estudio de celulas cristianas por Cesar Barales 42
7. El amor al prjimo
Soy misericordioso, guardo la unidad? Todos los hijos de Dios estamos llamados a
guardar la unidad y el compaerismo dentro del cuerpo de Cristo. 'Solcitos en
guardar la unidad del Espritu en el vinculo de la paz (EIesios 4:3).
CONCLUSION:
El deseo de Dios es que sus hijos administremos bien lo que nos ha encomendado. El
promete recompensas a nuestra Iidelidad.
Preguntas para discusin:
1. Cul es la importancia del siervo Iiel?
3. Enumere tres puntos de como la esposa puede ser de apoyo para su esposo.