Implementación Del SCI - 2024
Implementación Del SCI - 2024
Implementación Del SCI - 2024
2024
SUBGERENCIA DE PREVENCIÓN E INTEGRIDAD
Sistema de Control Interno
Temas a tratar
2 Control Gubernamental
Conjunto de procesos y
acciones que permite a las
entidades
Formulación, ejecución y
G E S T I Ó N supervisión de políticas,
estrategias y servicios.
P Ú B L I C A
La gestión pública debe procurar el correcto uso de los recursos públicos a fin de
brindar mejores servicios a la población que permitan satisfacer sus necesidades,
mejorar su calidad de vida y promover el desarrollo del país.
Gestión Pública
CONTROL GUBERNAMENTAL
Ley N° 27785
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y la Contraloría General de la República
Ley N° 28716
Ley de Control Interno de las entidades del Estado y sus modificatorias.
Periodos de Priorización
GRUPO ENTIDADES
2021 2022 2023 2024 2025
Todas las entidades de nivel de Gobierno Nacional.
1 Gobiernos Regionales sólo Sede Central 50% 75% 100% (R) (R)
Municipalidades ubicadas en Lima Metropolitana y (R) (R)
Provincia del Callao.
Promueve la generación de condiciones Comprende la identificación y valoración de Comprende el conjunto de acciones que
adecuadas para la implementación del SCI los riesgos que pudieran afectar permiten dar cuenta de la implementación
y el logro de los objetivos institucionales. negativamente el cumplimiento de los del sistema de control interno, a través del
(Establecer una adecuada estructura objetivos institucionales, relacionados a los seguimiento permanente a la
orgánica y asignación de funciones; servicios públicos que se brinda a la implementación del sistema y la
canales de comunicación efectivos, un población, así como el tratamiento de los evaluación del mismo a fin de identificar
entorno organizacional favorable para el mismos a través de medidas de control que desviaciones y promover medidas de
ejercicio de prácticas, valores éticos y reduzcan su probabilidad de ocurrencia o mejora continua.
reglas de conducta. impacto que puedan generar.
Implementación del Sistema de Control Interno
Para evidenciar la implementación del sistema, las entidades deben presentar los entregables del control interno
PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ENTREGABLES - AÑO 2024
PLAZOS EXCEPCIONALES
2024 2025
Reporte de Seguimiento Anual del Plan de acción Anual - Reporte de Seguimiento Semestral Reporte de Seguimiento Anual del
Plan de Acción Anual Sección Medidas de Remediación del Plan de Acción Anual Plan de Acción Anual
Periodo Enero – Diciembre 2023 Periodo Enero – Diciembre 2024 Periodo Enero – Junio 2024 Periodo Enero – Diciembre 2024
Reporte de Evaluación Anual de la Plan de acción Anual - Reporte de Evaluación Semestral de Reporte de Evaluación Anual de la
Implementación del SCI Sección Medidas de Control la Implementación del SCI Implementación del SCI
Periodo Enero – Diciembre 2023 Periodo Enero – Diciembre 2024 Periodo Enero – Junio 2024 Periodo Enero – Diciembre 2024
Paso 2: Plan de Acción Anual – Medidas de Remediación
✔ Es un instrumento de gestión que orienta el accionar de la entidad para cumplir con el objetivo de superar las deficiencias de
control interno identificadas en:
✔ Las medidas de remediación son acciones que la entidad va definir para realizar durante el año correspondiente, a fin de
superar las deficiencias identificadas, mejorar sus condiciones organizacionales y el nivel de madurez en la implementación del SCI.
ÓRGANO O UNIDAD
2
1 3 4 5 6
FECHA DE FECHA DE COMENTARIOS U
N° DEFICIENCIA MEDIDA DE REMEDIACIÓN ORGÁNICAS MEDIO DE VERIFICACIÓN
INICIO TÉRMINO OBSERVACIONES
RESPONSABLE
Oficina de Recursos
Elaborar la norma que regulará el • Informe que sustente técnica y
Humanos o Integridad Se realizará la supervisión
La entidad no procedimiento para recibir y jurídicamente el proyecto norma que
1 Pública u otra oficina 01-03-2024 23-08-2024 mensualmente hasta su
cuenta con una atender denuncias contra regula el procedimiento, incluyendo el
asignada o las que hagan cumplimiento.
norma que regule funcionarios y servidores. proyecto de Resolución que lo aprobará.
sus veces en la entidad.
el procedimiento
para recibir y Aprobar la norma que regula el
• Resolución que aprueba el Se realizará la supervisión
atender denuncias procedimiento para recibir y Despacho del Titular de la
2 23-08-2024 24-09-2024 procedimiento que regula la recepción y mensualmente hasta su
contra sus atender denuncias contra entidad.
atención de las denuncias. cumplimiento.
funcionarios y funcionarios y servidores.
servidores que
vulneren los Oficina de Recursos
• Memorando circular, correo electrónico o
valores éticos, Humanos o Integridad La difusión debe efectuarse
documento que haga sus veces que
normas de Difundir la norma que regula el Pública u otra oficina mediante los canales de
evidencie la difusión del procedimiento
conducta o afecten procedimiento para recibir y asignada en coordinación comunicación con los que
3 25-09-2024 30-09-2024 para recibir denuncias, entre los
la integridad atender denuncias contra con la Oficina de cuenta la entidad: Portal de
funcionarios y servidores de la entidad y
pública funcionarios y servidores. comunicaciones o las que transparencia y Gob.pe,
los agentes externos con los que se
hagan sus veces en la entre otros.
relaciona.
entidad.
NOTA: En el caso que una entidad Pliego cuente un Procedimiento para recibir y atender denuncias, este puede ser aplicable a sus unidades ejecutoras y entidades adscritas, siempre y cuando esta
aplicación se haya establecido de manera expresa en la resolución que aprueba el citado Procedimiento.
Eje Gestión de
Riesgos Pasos para el desarrollo
Para el desarrollo del Eje Gestión de Riesgos se tiene que ejecutar 3 pasos: la Priorización de Productos, la Evaluación de
riesgos y el Plan de Acción Anual – Sección Medidas de Control.
Establecer Habiendo identificado y valorado los riesgos , se recomienda identificar las causas
Medidas de (origen) de los riesgos a fin de establecer las medidas de control sobre estas .
Control
Plan de Acción Habiéndose elaborado el Plan de Acción, este debe ser revisado y de existir
Anual – Medidas de conformidad sobre su contenido , ser visado por el funcionario responsable y
aprobado por el Titular de la Entidad.
Control
Eje Gestión de
Riesgos Ejemplo: PAA – Medidas de Control
DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL
Cantidad de vacunas
podrían no ser
Niños y niñas Supervisar la adecuada elaboración y
suministradas a niños
con vacunación aplicación de un plan de comunicación de Oficina de • Documento que contiene el
y niñas según su edad 08-02-2024 11-10-2024
completa campañas de vacunación previamente comunicación Plan de comunicación
y esquema de
desarrollado. implementado
vacunación
¹ Cabe mencionar que respecto a la identificación y análisis de los Riesgos que afectan la Integridad Pública, la PCM ha elaborado una “Guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública”, aprobado por Resolución de Secretaría de Integridad
Pública N° 01-2023- PCM/SIP; en la cual se identifican los siguientes riesgos: de corrupción, de inconducta funcional y de práctica cuestionable.
Enlace web: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/3829136-01-2023-pcm-sip
Eje Gestión de
Riesgos Tipos de Riesgos
Es la probabilidad de que la población y sus medios de vida sufran daños y perdidas a consecuencias de su condición de vulnerabilidad
y el impacto de un peligro
Paso 1: Identificar posibles peligros de origen natural (sismo, inundaciones, movimiento de masa, etc.) o inducidos por la acción humana
(incendio, explosiones, etc.). Respecto a temas de desastre
Paso 2: Formular los riesgos vinculados a los desastres que puedan causar una interrupción prolongada en el funcionamiento de la
entidad.
EJEMPLO:
Vacunas podrían ser suministradas en ambientes con condiciones de infraestructura no adecuada para caso de sismo.
Eje Gestión de
Riesgos Catálogo de Productos
✓ Herramienta creada por la Subgerencia de Prevención e Integridad, se encuentra el aplicativo informático del SCI.
✓ Nos permite conocer que productos se están brindando en el aparato estatal, esto es por tipo de entidad (Gobierno Nacional,
Regional y Local); y por tanto los actores que participan en la ejecución de un programa presupuestal con miras a hacer el
seguimiento respectivo, verificar el cumplimiento del mismo, las metas planteadas, los objetivos de desarrollo sostenible, entre
otros.
✓ Permite homogenizar los productos que son brindados a la población por entidades similares y ordenar los mismos.
✓ En el aplicativo informático lo podemos encontrar desagregado de la siguiente manera:
Tipo Sector Grupo Producto
CGR Control Servicios de Control Servicios de Control efectivos y oportunos a entidades públicas
CGR Control Servicios de Control Servicios de Control efectivos y oportunos a entidades públicas
CGR Control Servicios de Control Servicios de Control efectivos y oportunos a entidades públicas
Municipalidad Distrital Ambiente Gestión Integral de Residuos solidos Residuos solidos municipales dispuestos adecuadamente
Municipalidad Distrital Ambiente Gestión Integral de Residuos solidos Residuos solidos municipales dispuestos adecuadamente
Municipalidad Distrital Ambiente Gestión Integral de Residuos solidos Residuos solidos municipales dispuestos adecuadamente
¿Cuenta con una norma que regule el procedimiento para recibir y atender denuncias
contra sus funcionarios y servidores que vulneren los valores éticos, normas de conducta o
afecten la integridad pública?
x x x
Eje Supervisión
Paso 2: Evaluación Eje
deSupervisión
la Implementación del SCI
CRITERIOS GENERALES DE LA PREGUNTA:
➢ Objetivo:
Establecer y regular el procedimiento que debe aplicarse para recibir y atender de manera adecuada y oportuna las denuncias que se presenten contra
los funcionarios y servidores de la entidad que cometan actos que vulneren los valores éticos, las normas de conducta o cuya actuación afecte la
integridad pública o constituya acto de corrupción.
El procedimiento debe regular, entre otras condiciones, los requisitos para presentar las denuncias, otorgamiento de medidas de protección al
denunciante, autoridad competente para atender las denuncias, actuaciones que deben efectuarse para atender las denuncias, plazos, entre otras
actuaciones y condiciones necesarias para atender las denuncias.
➢ Normativa asociada:
▪ Ley N° 27588 que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios, de servidores públicos y de las personas que prestan servicios
al Estado bajo cualquier modalidad contractual. Tener en consideración que a partir de la publicación del Reglamento de la Ley N° 31564 Ley de
prevención y mitigación del conflicto de intereses en el acceso y salida de personal del servicio público, la Ley N° 27588 se encontrará
derogada.
▪ Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Pública y su Reglamento aprobado por D.S. N° 033-2005-PCM.
▪ Ley N° 29542, Ley de protección al denunciante en el ámbito administrativo y de colaboración eficaz en el ámbito penal.
▪ Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil y su Reglamento aprobado por D.S. N° 040-2014-PCM.
▪ Decreto Legislativo N° 1327, que establece medidas de protección al denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias realizadas
de mala fe y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 010-2017-JUS.
▪ Resolución de Secretaría de Integridad Pública N°002-2021-PCM/SIP, que aprueba la Directiva N°002-2021-PCM/SIP “Lineamientos para
fortalecer una cultura de integridad en las entidades del sector público”.
Eje Supervisión Paso 2: Evaluación de la Implementación del SCI
Eje Supervisión
➢ Condiciones adicionales:
• El Procedimiento para atender y recibir denuncias de la entidad Pliego puede ser aplicable a sus unidades ejecutoras, entidades adscritas y
organismos desconcentrados, siempre y cuando dicho alcance se encuentre descrito de manera expresa en el mismo Procedimiento o en el Acto
resolutorio que lo aprueba.
• Las entidades no deben confundir el Procedimiento para recibir y atender denuncias con el Procedimiento regulado por la Directiva N° 020-2022-
CG/GCSD “Servicio de Gestión de Denuncias”, aprobada con la R.C. N° 292-2022-CG.
Eje Supervisión
Paso 2: Evaluación Eje
deSupervisión
la Implementación del SCI
ALTERNATIVAS DE RESPUESTAS:
Cuando la entidad ha aprobado el Procedimiento para Acto resolutivo que aprueba el procedimiento que
recibir y atender las denuncias contra los funcionarios
permite recibir y atender las denuncias contra
y servidores que vulneren los valores éticos, normas
funcionarios y servidores e Informe, capturas de
SI de conducta o cuyos actos afecten la integridad
pantalla o documento que haga sus veces que
pública y difundido el mismo entre sus funcionarios y
servidores, así como a los agentes externos con los evidencie la publicación y difusión del
que se relaciona la entidad. procedimiento.
Lograr eficiencia y
Fomentar la práctica de
transparencia en las
valores
operaciones