Lionel Messi creció en una familia modesta en Argentina y tuvo dificultades para crecer debido a una condición médica, pero se unió al Barcelona a los 13 años donde se convirtió en el jugador más joven en debutar para el club y ha tenido una exitosa carrera ganando la Copa del Mundo con Argentina en 2022.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas
Lionel Messi creció en una familia modesta en Argentina y tuvo dificultades para crecer debido a una condición médica, pero se unió al Barcelona a los 13 años donde se convirtió en el jugador más joven en debutar para el club y ha tenido una exitosa carrera ganando la Copa del Mundo con Argentina en 2022.
Lionel Messi creció en una familia modesta en Argentina y tuvo dificultades para crecer debido a una condición médica, pero se unió al Barcelona a los 13 años donde se convirtió en el jugador más joven en debutar para el club y ha tenido una exitosa carrera ganando la Copa del Mundo con Argentina en 2022.
Lionel Messi creció en una familia modesta en Argentina y tuvo dificultades para crecer debido a una condición médica, pero se unió al Barcelona a los 13 años donde se convirtió en el jugador más joven en debutar para el club y ha tenido una exitosa carrera ganando la Copa del Mundo con Argentina en 2022.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
LIONEL MESSI,EL NIÑO QUE NO PODIA
CRECER SE CONVIRTIÓ EN EL MÁS GRANDE
Lionel Andres Messi Cucchitini o también conocido como Leo Messi
Creció en una familia modesta y es hijo de Jorge Horacio Messi, obrero de una fábrica, y de Celia María Cuccittini, limpiadora a tiempo parcial. De pequeño jugaba al fútbol callejero con sus hermanos Matías y Rodrigo y también con su primo Tomi. A los cinco años empezó a jugar en el Grandoli, un pequeño equipo de su barrio que entrenaba su padre. En 1995 comenzó a entrenar con el equipo juvenil de Newells Old Boys, club con el que ganó la Copa Amistosa Perú 1997. A los 11 años de edad a Lionel le diagnosticaron una alteración en las hormonas del crecimiento. Sus padres se dieron cuenta porque no crecía a un ritmo normal y decidieron consultar a un médico. Las pruebas desvelaron que Messi tenía una disfunción hormonal que retrasaba su crecimiento óseo. Sin embargo, lo que para muchos niños deportistas podría haber significado el fin de su carrera, para Lionel Andrés Messi no fue así. Se aferró al balón y siguió adelante. Obviamente, no fue una etapa fácil, ni para el niño ni para sus padres. El tratamiento costaba mucho más de lo que el presupuesto familiar podía permitirse pero después de solicitar la contribución de diferentes clubes y fundaciones deportivas, los padres decidieron buscar nuevos horizontes. Leo Messi fue descubierto por el Fútbol Club Barcelona. Dejó el Club Atlético Newells Old Boys de Rosario para trasladarse con su familia a Europa, donde el club azulgrana cubrió los gastos de su enfermedad hormonal (900 dólares al mes Futbol Club Barcelona Durante varios años recibió diariamente dos inyecciones de la hormona de crecimiento ayudándolo a crecer 23 centímetros. Finalmente, llegó a alcanzar los 1,70 centímetros de estatura y gasta una talla 40 de pie. Messi debutó en el primer equipo del FC Barcelona en diciembre de 2003, en un partido amistoso ante el FC Porto entrenado por José Mourinho, aunque su debut en partido oficial llegó al año siguiente, en la temporada 2004/2005, en un partido de liga ante el RCD Espanyol, convirtiéndose en el jugador más joven del Barcelona en jugar un partido de la Primera División de la Liga Española (16 años). Se llama Lionel pero en España lo rebautizaron Leonel y le quedó Leo. Así le gusta que lo llamen y así firma. Conoció a su pareja, Antonella Rocuzzo, a los nueve años, ella tenía ocho, y es prima de su mejor amigo.Su primogénito Thiago Messi Rocuzzo, nació el 2 de noviembre de 2012 en Barcelona, y Mateo, su segundo hijo, el 11 de septiembre de 2015. Lionel Messi (30 años) y Antonela Roccuzzo (29), se casaron el viernes 30 de junio de 2017, en su Rosario natal ante unos 260 invitados, entre los que se encontraban compañeros y excompañeros del futbolista del Barcelona y la selección argentina. Cuando en la celebración de cada gol Leo mira el cielo y señala con el dedo índice hacia arriba, lo hace pensando en su abuela Celia, fallecida en 1998. Adiós Barça El 5 de agosto de 2021 se anunció que Leo Messi ya no continuaría en el FC Barcelona luego de que se interrumpieran las negociaciones para la extensión de su contrato. El comunicado dice: “A pesar del acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y la clara intención de ambas partes de firmar hoy un nuevo contrato, éste no puede formalizarse por obstáculos económicos y estructurales” (normativa de LaLiga española). El acuerdo estaba completo y sólo faltaba una reunión entre Jorge Messi (padre de Messi) y el presidente Joan Laporta para ultimarlo e iniciar los expedientes de renovación. La reunión tuvo lugar el jueves 5 en Barcelona y se trató la dificultad de fichar a Leo Messi para el Barça, lo que ha provocado un frenazo en las negociaciones. Selección argentina En la selección argentina, Leo Messi lució el brazalete de capitán en varios partidos. En 2006, se convirtió en el jugador más joven de la selección en participar en un Mundial, logrando el segundo puesto en la Copa América en 2007. El 13 de julio de 2014, él y su selección se enfrentaron a Alemania en la gran final del Mundial de Brasil y perdieron con el gol de Mario Götze en el minuto 114. Messi fue seleccionado por la FIFA como ganador del Balón de Oro del Mundial como “Mejor Jugador del Torneo”. Campeón mundial El 18 de diciembre de 2022, Lionel Messi ganó la final de Qatar 2022 con la selección Argentina ante la Francia de Kylian Mbappé, anotando dos goles ante la selección francesa y estableciendo dos récords en una jornada gloriosa para el capitán argentino.