Finanzas Organizacionales CLASE 1
Finanzas Organizacionales CLASE 1
Finanzas Organizacionales CLASE 1
en las Organizaciones
MÓDULO I DISEÑO & ESTRATEGIA
MÓDULO IV ESTRATEGIAS
RENTABILIDAD
Simepre hay que tener en cuenta el ciclo de cobro con los clientes y el
ciclo de pagos a los proveedores. Sea uno mayor que el otro, SIEMPRE,
va a surgir una “palanca” financiera.
3 Costos
Controla las variaciones monetarias en la producción.
Identificar los distintos tipos de costos (FIJOS – Semifijos – VARIABLES).
COSTOS
En el largo plazo todos los costos se convierten en variables dado el
nivel de imprevisibilidad y de oportunidad que da el tiempo. El costo
fijo de un alquiler, puede modificares, si se decide abrir mas sucursales,
hacer alianzas con otras empresas, por publicidad, sub alquilar un
sector ocioso.
COSTOS en NUMEROS
Inversión en un local U$s70,000,- (erogación mensual x gastos
$20,000,- (Servicios + expensas)
Inversión en Instrumentos dolarizados Caso ON (Deuda de empresa) o
Bonos Dolarizados (Soberanos o Subsoberanos). Rendimiento
promedio 8% anual en dolares.
Rendimiento de la inversion:
Capital x tasa = Rendimiento anual
70,000 x 0,08 = 5,600,-
Rendimiento mensual 5,600 / 12 = 466,66 dolares
Con el dolar actual a $300,- equivalen a $140,000,-
6 EJEMPLOS
COSTOS en NUMEROS
Alquiler en un local $80,000,- (erogación mensual x gastos $20,000,-
(Servicios + expensas)
GASTOS
La Visión del gasto genuina, es aquella, donde el mismo, se piensa en el
desarrollo tactico u estrategico de la organización. Ejemplo un Sistema que
reduzca horas de proceso administrativo, como google drive, u otro que se
pueda compartir online. Puede ser gratuito o pago.
GASTOS en NUMEROS
Planillas de Excel u otro $0,-
Tiempo de coordinación y ensanblaje de dichas planillas 2 días de
trabajo. (Trabajo de varios administrativos o uno, va tener en cuenta su
valor hora bruta) que puede ser operada en otras tareas. COSTO de
oportunidad.
GASTOS en NUMEROS
Comparando ambos escenarios, se plantean las mismas preguntas…
METRICAS en NUMEROS
Personal Administrativo 2 / Tareas: Control de Stock, Carga de Pedidos / Seguimiento
de Clientes (cobros pagos).
Medición con auditorias: que coincidan los números informados con los reales.
Tomas de decisiones: analisis del % de cumplimiento alcanzado.
METRICAS en NUMEROS
Personal Jerarquico 2 / Tareas: Control de cumplimiento
Medición con Encuestas 360°,
Tomas de decisiones: analisis del % de satisfacción de empleados con sus tareas y su
desarrollo.
La estandarización desarrollarla.
La incertidumbre aceptarla.
Cobertura cambiaria con compra venta de Dolar futuro. (Compra para Importadores)
Venta para Exportadores).
ANÁLISIS DE LOS
DESVÍOS
• Hay que planificar cuando es razonable o no
un desvío y si el motivo delo mismo responde
o no a un hecho contingente o recurrente.
• Dicho análisis se utiliza para la toma de
decisiones.
19 Interpretación de los desvío y acciones a tomar
Cuestiones atener en
cuenta
• El la toma de decisiones siempre hay que tener en cuanta la
probabilidad de ocurrencia de un hecho futuro
• Hay que tenen en cuanta los factores cualitativos (intereses
personales)
• Realizar el control de gestión de las decisiones tomadas, a partir los
costos unitarios integrales y fraccionarlos según el tipo de análisis a
realizar
20 Clasificación de los costos a efecto de la toma de decisiones
• Variables y fijos
• La contribución marginal / la ganancia neta
EJEMPLO
Precio de venta 20
Producción y comercialización
Costo variable -9
Contribución
Marginal 11
Gasto estructura -9 Producción, comercialización y financiación
Ganancia neta 2
21 Ganancia neta
Hay costos distintos para objetivos distintos. Por esta razón los costos
deben ser identificados eficientemente para poder agruparse en
diferentes sectores.
Ejemplos:
• Contabilidad de costos: imputar a cada unidad el costo total de
producción.
• Control: asignar costos controlables a cada sector
• Planeamiento estratégico: recolectar datos que ayuden a identificar
distintas alternativas
23 Interpretación de los desvío y acciones a tomar
Cuestiones atener en cuenta
Para lograr la eficiencia de nuestro valor hora, es necesario, que nuestro negocio no
dependa de nosotros.
Pasos
Pasos (continuación)