PPT-Trabajo en Altura en Andamio y Plataforma - Streaming
PPT-Trabajo en Altura en Andamio y Plataforma - Streaming
PPT-Trabajo en Altura en Andamio y Plataforma - Streaming
en Altura
Andamios - Plataformas
Los trabajos sobre andamios y diferentes plataformas temporales corresponden a elementos o equipos de
apoyo provisionales más importantes para la ejecución de distintas tareas o actividades.
Por lo tanto , es fundamental tomar todas las medidas de control necesarias para evitar los accidentes en el
montaje, operación y desmontaje de estas estructuras o equipos.
Mirando hacia atrás
• Se debe considerar:
➢ Dispositivos de seguridad para asegura estabilidad y/o nivelación en el sitio de trabajo, de acuerdo con las
especificaciones del fabricante. Limitador de velocidad de desplazamiento, con el brazo extendido.
➢ Panel de control de piso y en canastilla, con dispositivos que permitan bajar la plataforma hasta el suelo en
caso de emergencia.
➢ Dispositivo de anclaje, para conexión del SPDC, puede estar integrado a la canastilla de la plataforma o al
brazo de extensión, según información técnica del fabricante.
Plataformas de extensión móviles o fijas
Andamio Colgante: Aquel que se encuentra Andamio móvil : Este se puede mover
suspendido del edificio mediante cables y pescantes. completamente desde su base.
Tipos de andamio
Andamio en voladizo: Aquel que se encuentra completamente apoyado en el edificio y de manera saliente de
su base normal.
Partes - componentes de un andamio
Puntos de anclaje en un andamio
✓ El montaje y desmontaje lo debe hacer personal competente siempre con equipo de protección anticaídas.
✓ Los andamios deben ser amarrados a estructuras estables o estabilizados con soportes, cuando tengan una
altura mayor que tres (3) veces la dimensión más corta de su base.
✓ Los andamios arriostrados deben ser fijados verticalmente cada 3 metros y horizontalmente cada 9 metros.
✓ Deberán tener pasamanos a una altura de 1 metro fijos mediante sistemas de abrazaderas y/o pernos,
además deberá contar con barandas intermedias a una altura de 0,50 metros. También debe contar con
rodapiés el cual tendrá una altura de 0,12 metros.
✓ Verificarse siempre que las instalaciones eléctricas no generen una condición de riesgo al tomar contacto
con la estructura del andamio o los trabajadores.
Estándares normativos andamio
✓ Los accesos del personal a los distintos niveles de los andamios, deben ser por los lugares de la estructura
diseñados para tal efecto, prohibiéndose la subida o bajada del personal por lugares no autorizados.
✓ En cada acceso al andamio deberá instalarse un cartel que indique la obligatoriedad de utilizar arnés.
✓ Superando los 15 metros de altura, debe contar con una memoria de cálculo del fabricante o de un
Ingeniero Civil competente.
✓ El Acceso entre un andamio a otro debe efectuarse mediante mecanismos que garanticen el tránsito de
personal y traslado de cargas entre las diferentes estructuras.
✓ Los andamios deberán ubicarse de forma tal que no interfieran con servicios o instalaciones tales como
hidrantes, alarmas de incendio, cajas o tableros eléctricos, válvulas, etc.
Estándares normativos andamio
✓ Realizar inspecciones después de lluvias, nevazones, sismos, cualquier interrupción prolongada o cualquier
otro evento que pueda cambiar las condiciones de seguridad del andamio. Durante el desarrollo de esta
actividad el andamio deberá estar señalizado con la tarjeta de no aprobación de uso.
✓ Se contará con una acreditación, mediante una tarjeta o letreros que identifiquen y adviertan la condición
de operación y establezcan con claridad las condiciones de uso.
¿Por qué se producen los accidentes?
✓ Acostumbramiento al peligro.
✓ Manejo inadecuado de materiales.
✓ No usar elementos de protección personal.
✓ Sobrecargar planos o plataformas
✓ Ausencia líneas de vida.
✓ Estrobo no resiste la caída.
kjhbqué se producen los accidentes?
¿Por
kjhb de Protección Individual - EPI
Elementos
• TIPOS DE ÁRNES
• Clase A: para propósitos de detención de caídas.
• Clase P: para propósitos de posicionamiento de trabajo y detención de caídas.
• Clase D: para propósitos de ascenso/descenso controlado y detención de caídas.
• Clase E: para propósitos de acceso a espacios confinados y detención de caídas.
kjhb de Protección Individual - EPI
Elementos
Estrobos (E)
Este elemento es un componente de un SPDC para limitar y/o detener una caída, restringiendo el movimiento
o limitando la caída del trabajador.
Características:
✓ Puede ser de cuerda, cinta o acero.
✓ Deben ser dobles a lo menos.
✓ Largo máximo de 1,8 metros.
✓ Pueden tener mosquetón liniero o estructurero.
✓ Algunos incorporan amortiguadores de impacto.
kjhb de Protección Individual - EPI
Elementos
Este elemento es un componente de un SPDC diseñado para absorber la energía cinética producida durante
una caída.
- Características:
✓ Se activa con una fuerza que normalmente está entre los 4 y 5 kN
✓ Según NCh 1258, activados deben medir como máximo 1,2 metros.
✓ Una vez activado, no se puede reutilizar.
kjhb de Protección Individual - EPI
Elementos
kjhb de Protección Individual - EPI
Elementos
Conector (+)
Este elemento es un componente de un SPDC que se puede utilizar como una parte o como el total de la línea
de conexión y que se utiliza para unir la línea de conexión al punto de fijación para detención de caídas sobre
el arnés para el cuerpo completo (ACC).
Características:
✓ Cuerpo de acero o aleación de aluminio.
✓ Información marcada indisolublemente en el cuerpo del mosquetón.
✓ Resistencia mínima según NCh 1258, es de 22 kN en el eje mayor.
✓ Mecanismo de seguro de a lo menos doble acción.
kjhb de caída
Factor
El factor de caída determina la dureza o gravedad de la caída: cuanto mayor sea su valor, más dura será la
caída.
+1,8m
-1,8m
Sistema
kjhb anticaídas - SPDC
ET 1,60 m
LE 1,80 m
EA 1,20 m
MS 1,00 m
ECL 5,60 m
5m
FACTOR 2
CR 4,60 m
MS 0,40 m
Sistemas de Personal de detención de caídas - SPDC
ES UN SISTEMA SUJECIÓN
kjhb del arnés
Síndrome
✓ El desplazamiento o tránsito por estructuras debe ser utilizando la metodología de los 03 puntos de apoyo.
✓ Los EPI y dispositivos de seguridad deben ser chequeados constantemente.
✓ Los puntos de apoyo en una estructura se pueden consultar en las memorias de cálculos para cada caso.
✓ Para armar una estructura se deben tener las competencias, habilidades y acreditaciones respectivas.
✓ El personal debe estar en condiciones físicas y psicológicas aptas para el desempeño de sus labores.
✓ Se debe evitar la caída de objetos, herramientas u otros dispositivos desde la altura.
✓ El síndrome del arnés no se puede desconocer.
✓ La capacitación y entrenamiento constante es parte de la prevención y seguridad.
✓ La responsabilidad de supervisar y asesorar no se delega.
✓ Por último recordar que una caída desde 1.8 metros de altura, las maniobras de resucitación y las
maniobras de rescate:
“Son considerados un accidente grave”.
kjhb
CONSULTAS
Finalmente - Recordar
GRACIAS.