Acuerdo Reparatorio Macs
Acuerdo Reparatorio Macs
Acuerdo Reparatorio Macs
ACUERDO
REPARATORIO
COMO MASC
LAS SALIDAS ALTERNAS Y LA NEGOCIACION
EN EL JUICIO ORAL
GENERALIDADES
Como abogados, sabemos que en un acuerdo
intervienen las voluntades de las partes, elemento
esencial. Por tanto, las partes interesadas son quienes
tendrán injerencia en el acuerdo, esto es, la víctima u
ofendido y el imputado.
Vale la pena mencionar que el acuerdo como tal es
aquel documento en donde quedan plasmadas las
voluntades de los intervinientes, así como los puntos de
acuerdo, mismos que deberán ser aprobados por la
autoridad penal, para este caso serían: el Ministerio
Público o el Juez de Control, de conformidad con la
etapa en la que el acuerdo se solicite.
CONCEPTO
De conformidad con Luna Leyva (2020), «Los
acuerdos reparatorios son la solución alterna del
procedimiento celebrados entre la víctima u
ofendido y el imputado, y una vez aprobados por el
fiscal o el juez de control y cumplidos en sus
términos, tienen como efecto la extinción de la
acción penal»..
CARACTERISTICAS
Una característica que debemos visualizar, al ser un mecanismo de autocomposición donde se puede
negociar, mediar o conciliar, es que los acuerdos reparatorios tienen como fin el pago de la reparación de
los daños, de conformidad con las posibilidades del imputado y las necesidades de su contraparte, siendo
esencial el aspecto volitivo, mismo que deberá estar presente y libre de vicios.
Por lo dicho anteriormente, es que se logra con los acuerdos reparatorios la mínima intervención del
Estado, devolviendo a los particulares la posibilidad de concluir un acto delictivo que permita la
satisfacción de las partes según sus propios intereses y no por imposición de una sentencia.
El principal efecto de los acuerdos reparatorios es la extinción de la acción penal, beneficiando al
imputado que, como sabemos, debe manifestar su voluntad de celebrar este instrumento, esto mismo
aplica cuando el delito se haya cometido por varios sujetos activos.
Ahora bien, una vez celebrado el acuerdo reparatorio y cumplido el mismo, procederá a decretarse la
extinción de la acción penal, lo que traerá por consecuencia la conclusión anticipada del proceso.
Cabe aclarar el hecho de que, si la obligación surgida del acuerdo conlleva al cumplimiento de plazo,
la realización de hechos o de conductas futuras, el juez debe limitar el proceso a la suspensión del
mismo hasta que se haga efectiva la reparación del daño o se cumpla con la totalidad de la o las
obligaciones pactadas, las cuales no podrán ser superiores a tres meses.
FUNDAMENTO LEGAL
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et
dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex
ea commodo consequat.