Eda 2 - 2º Sec - English
Eda 2 - 2º Sec - English
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
I.DATOS GENERALES:
Durante el refrigerio Rosa, Karen y Pablo quienes son estudiantes de segundo de secundaria, conversaban sobre
el aniversario del distrito de San Antonio, el cual se avecina pronto, pero a su vez muestran su preocupación por
las enfermedades que se están observando en su entorno. Rosa en dicha conversación menciona que tiene un
familiar que tiene dengue y que observa que los síntomas que se dan son algunos de los que tienen algunos de
sus compañeros; asimismo qué sucedería con las personas que están enfermas si sucede un sismo y que para
ello la mochila de emergencia debería estar bien equipada; Karen añade a la conversación que la situación de las
personas se agrava si sus defensas son bajas; para esto Pablo muestra preocupación que hay casos de anemia en
el distrito y que en el entorno de las celebraciones del aniversario del distrito se debería difundir cómo prevenir
dichas enfermedades para que todos los pobladores del distrito puedan disfrutar de la fiesta de aniversario con
alegría y sin preocupaciones.
Como son estudiantes muy responsables y entusiastas, decidieron comentarlo con su docente, sobre qué podrían
hacer para dar a conocer los síntomas de las enfermedades mencionadas y los consejos que se puede dar en el
marco de la celebración de su localidad respetando la identidad cultural de cada estudiante. Ante ello nos
plantemos las siguientes interrogantes:
siguientes interrogantes:
¿De qué manera podemos comprender un texto en inglés en una ficha de lectura?
¿Podemos escribir oraciones sobre los problemas de salud en inglés?
¿Podemos expresar una conversación sobre problemas de salud oralmente en inglés?
Al final de la experiencia Nº02, los estudiantes presentarán como producto:
La representación(role-play) de la conversación sobre problemas de salud y consejos para su tratamiento.
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita
e interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación y entonación
adecuada; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema central haciendo uso de algunos conectores coordinados y subordinados incluyendo
vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales determinadas y pertinentes. Utiliza recursos no verbales y paraverbales para dar énfasis a su
texto. Opina sobre lo escuchado haciendo uso de sus conocimientos del tema. En un intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas
sobre actividades diarias, eventos pasados y temas de interés personal.
Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructuras simples y algunos elementos complejos con vocabulario cotidiano. Obtiene información
ESTÁNDAR e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias locales partir de información explícita e implícita e interpreta el texto
seleccionando información relevante y complementaria. Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando el uso del lenguaje y la intención de
los recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.
Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su experiencia previa
y fuentes de información básica. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema central y los estructura en uno o dos párrafos. Relaciona sus ideas
a través del uso de algunos recursos cohesivos (sinónimos, pronominalización y conectores aditivos, adversativos, temporales y causales) con
vocabulario cotidiano y pertinente y construcciones gramaticales simples y de mediana complejidad. Utiliza recursos ortográficos que permiten
claridad en sus textos. Reflexiona sobre el contenido del texto y evalúa el uso de algunos recursos formales.
(Producciones y/o
actuaciones)
➢ Recupera información explicita y relevante
seleccionando datos específicos en los textos orales que
escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente.
➢ Deduce el significado de palabras, frases y
➢ Obtiene información de expresiones de mediana complejidad en contexto.
textos orales. ➢ Adapta el texto oral para hablar sobre problemas de
➢ Infiere e interpreta salud manteniendo el registro y los modos culturales, y
información de textos orales. considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito.
➢ Adecúa, organiza y desarrolla ➢ Emplea estratégicamente gestos, movimientos La entonación de
SE COMUNICA las ideas de forma coherente y corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice. una canción
ORALMENTE EN cohesionada. ➢ Ajusta el volumen y la entonación de una canción
INGLÉS COMO ➢ Utiliza recursos no verbales y con pronunciación adecuada apoyándose en material
LENGUA paraverbales de forma concreto y audiovisual. La representación
EXTRANJERA estratégica. ➢ Participa en la conversación sobre problemas de de la conversación
➢ Interactúa estratégicamente salud alternando los roles de hablante y oyente para elaborada.
con distintos interlocutores. preguntar, responder y explicar, y para complementar
➢ Reflexiona y evalúa la forma, ideas, hacer comentarios relevantes y adaptar sus
el contenido y contexto del respuestas al interlocutor en inglés, con vocabulario
texto oral. cotidiano y pertinente.
➢ Opina en inglés como hablante y oyente sobre el
contenido y el propósito comunicativo del texto oral, y
sobre las intenciones de los interlocutores a partir de su
experiencia y el contexto en el que se desenvuelve.
➢ Identifica información explicita, relevante y
complementaria distinguiendo detalles dispersos en el
texto que contienen algunos elementos complejos en su
➢ Obtiene información del texto estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de
LEE DIVERSOS escrito. textos escritos en inglés.
TIPOS DE ➢ Infiere e interpreta ➢ Señala las características de seres, objetos, lugares y
La ficha de lectura
TEXTOS EN información del texto. hechos, y el significado de palabras, frases y expresiones
completada.
INGLÉS COMO ➢ Reflexiona y evalúa la forma, en contexto.
LENGUA el contenido y contexto del ➢ Explica el tema y el propósito comunicativo para
EXTRANJERA texto escrito. hablar de problemas de salud.
➢ Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el
contenido y organización del texto escrito en inglés,
así como sobre el propósito comunicativo y la intención del
autor a partir de su experiencia y contexto.
➢ Adecua el texto que escribe en inglés para hablar
sobre problemas de salud considerando el tipo textual,
algunas características del género discursivo, el formato,
➢ Adecúa el texto a la situación
el soporte y el propósito. La elaboración de
comunicativa.
➢ Produce oraciones y/o conversación en inglés en torno oraciones de
ESCRIBE ➢ Organiza y desarrolla las
a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo problemas de
DIVERSOS ideas de forma coherente y
con su nivel. salud.
TIPOS DE cohesionada.
➢ Emplea convenciones del lenguaje escrito como
TEXTOS EN ➢ Utiliza convenciones del
recursos ortográficos y gramaticales (VERBO HAVE) de La producción de
INGLÉS COMO lenguaje escrito de forma
mediana complejidad que le dan claridad y sentido al texto. una conversación
LENGUA pertinente
➢ Usa recursos textuales para aclarar y reforzar sentidos sobre de problemas
EXTRANJERA ➢ Reflexiona y evalúa la forma,
en el texto. de salud.
el contenido y el contexto del
➢ Evalúa su texto en inglés para mejorarlo considerando
texto escrito.
aspectos gramaticales y ortográficos, y las características
de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras
convenciones vinculadas con el lenguaje escrito.
➢ Define metas de aprendizaje. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
➢ Organiza acciones
COMPETENCIAS Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe aprender,
TRASNVERSALES
estratégicas para alcanzar sus
al establecer prioridades en la realización de una tarea tomando en cuenta su
metas de aprendizaje. viabilidad para definir sus metas personales. Comprende que debe organizarse lo
➢ Monitorea y ajusta su más realista y específicamente posible y que lo planteado sea alcanzable, medible y
desempeño durante el proceso considere las mejores estrategias, procedimientos, recursos, escenarios basados en
de aprendizaje. sus experiencias y previendo posibles cambios de curso de acción que le permiten
I.EP. “SAN ANTONIO DE PADUA”
“Disciplina, Dignidad y Superación”
alcanzar la meta. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas
de aprendizaje previamente establecidas al evaluar el nivel de logro de sus
resultados y la viabilidad de la meta respecto de sus acciones; si lo cree conveniente
realiza ajustes a los planes basados en el análisis de sus avances y los aportes de los
grupos de trabajo y el suyo propio mostrando disposición a los posibles cambios.
IV.SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Lapiceros
1. Se realiza la presentación de la situación significativa, propósito e
instrumento de la experiencia de aprendizaje. Colores
2. Se presenta vocabulario sobre lo que van a escuchar. LISTA DE COTEJO
3. Escuchan un audio y resuelven una ficha de trabajo. Pizarra
COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO L.E.(LISTENING) Audio
PROPÓSITO:
Recupera información explícita y deduce el significado de palabras de Parlantes
mediana complejidad en textos orales en inglés. TV
PROPÓSITO: Tarjetas
COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÉS COMO L.E. (WRITING) Audio
PROPÓSITO: Parlantes
RECURSOS/ INSTRUMENTO
ACTIVIDAD 7 MATERIALES DE EVALUACIÓN
Lapiceros
1. Se realiza la presentación de la sesión, propósito y criterios de
evaluación. Pizarra
2. Observan y escuchan un video.
3. Resuelven la ficha de trabajo sobre el video. Audio LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS COMO L.E.(LISTENING) Parlantes
PROPÓSITO: TV
Recupera información explicita y relevante seleccionando datos específicos Tarjetas
en los textos orales que escucha en inglés y opina en inglés como hablante y
oyente sobre el contenido y el propósito comunicativo del texto oral.
ACTIVIDAD 9 RECURSOS/ INSTRUMENTO
MATERIALES DE EVALUACIÓN
PROPÓSITO: Parlantes
COMPETENCIAS TIPO DE
CRITERIOS EVIDENCIA
(SELECCIONADAS) INSTRUMENTO
VI. ANEXOS:
COMPETENCIA A EVALUAR: Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera. (SPEAKING &
LISTENING)
CRITERIOS SÍ NO
➢ Recupera información explicita y relevante seleccionando datos específicos en los textos orales que escucha en
inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente.
➢ Adapta el texto oral para hablar sobre problemas de salud manteniendo el registro y los modos culturales, y
considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito.
➢ Emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice en su
conversación.
➢ Ajusta el volumen y la entonación de una canción con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto
y audiovisual.
I.EP. “SAN ANTONIO DE PADUA”
“Disciplina, Dignidad y Superación”
➢ Participa en la conversación sobre problemas de salud alternando los roles de hablante y oyente para
preguntar, responder y explicar, y para complementar ideas, hacer comentarios relevantes y adaptar sus respuestas
al interlocutor en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente.
➢ Opina en inglés como hablante y oyente sobre el contenido y el propósito comunicativo del texto oral, y sobre las
intenciones de los interlocutores a partir de su experiencia y el contexto en el que se desenvuelve.
COMPETENCIA A EVALUAR: Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
CRITERIOS SÍ NO
➢ Identifica información explicita, relevante y complementaria distinguiendo detalles dispersos en el texto que
contienen algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos
en inglés.
➢ Señala las características de seres, objetos, lugares y hechos, y el significado de palabras, frases y expresiones
en contexto.
➢ Explica el tema y el propósito comunicativo para hablar de problemas de salud.
➢ Opina en inglés de manera oral o escrita sobre el contenido y organización del texto escrito en inglés, así
como sobre el propósito comunicativo y la intención del autor a partir de su experiencia y contexto.
COMPETENCIA A EVALUAR: Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
CRITERIOS SÍ NO
➢ Adecua el texto que escribe en inglés para hablar sobre problemas de salud considerando el tipo textual,
algunas características del género discursivo, el formato, el soporte y el propósito.
➢ Produce oraciones y/o conversación en inglés en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo
con su nivel.
➢ Emplea convenciones del lenguaje escrito como recursos ortográficos y gramaticales (VERBO HAVE-
IMPERATIVES) de mediana complejidad que le dan claridad y sentido al texto.
➢ Evalúa su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las características
de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito.
Profesor Profesor
Luz Consuelo Nestarez Quispe Pablo César Zavala Durand Rosario Chumpitaz Calderón
VºBº Coordinadora Pedagógica VºBº subdirector VºBº Directora