Música - CUADERNILLO 3° 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

CUADERNILLO EDUCACIÓN MUSICAL

3° GRADO

ESTUDIANTE:……………………………………………….
TURNO: ……………………………………………
TELF.: ……………………………………...…
DOCENTE: ……………………………………
BIENVENIDOS A LA HORA DE MÚSICA

2
FECHA: ______________________________________
SONIDO: DEFINICIÓN.

EL SONIDO ES UNA SENSACIÓN QUE SE PRODUCE EN EL


OÍDO A PARTIR DE LAS VIBRACIONES DE LAS COSAS.
CUANDO UN OBJETO VIBRA PRODUCE ONDAS QUE SE
TRANSMITEN POR EL AIRE.

EL SONIDO TIENE 4 CARACTERÍSTICAS:


REPASAMOS CADA UNA DE ELLAS.

3
FECHA: ____________________________________________

• IDENTIFICAR LAS CUALIDADES DEL SONIDO EN CADA IMAGEN.

ALTURA:

DURACIÓN:

TIMBRE:

INTENSIDAD:

ALTURA:

DURACIÓN:

TIMBRE:

INTENSIDAD:

ALTURA:

DURACIÓN:

TIMBRE:

INTENSIDAD:

ALTURA:

DURACIÓN:

TIMBRE:

INTENSIDAD:

4
FECHA: _________________________________________

FIGURAS MUSICALES.
RECORDAMOS LAS DIFERENTES FIGURAS MUSICALES Y UNIMOS CADA UNA
CON SU NOMBRE.

CORCHEAS

REDONDA

NEGRA

BLANCA

SILENCIO

SEMICORCHEAS
FECHA

5
FECHA: _____________________________________________________

RITMO

RECORDAMOS EL SONIDO DE CADA UNA DE LAS FIGURAS Y


REALIZAMOS EN FORMA INDIVIDUAL Y GRUPAL LOS SIGUIENTES
SISTEMAS RÍTMICOS.

6
FECHA: ______________________________________________________

LAS FIGURAS MUSICALES TIENEN DIFERENTES CARACTERISTICAS,


DIFERENTES NOMBRES Y DIFERENTES VALORES.

• RECORDAMOS LOS VALORES DE CADA UNA DE ELLAS Y LUEGO


REALIZAMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:

7
FECHA: ____________________________________________________

INSTRUMENTOS MUSICALES

• ¿QUE INSTRUMENTOS MUSICALES CONOCEN?


• IDENTIFICAMOS LOS INSTRUMENTOS QUE APARECEN EN LA
SIGUIENTE ACTIVIDAD.
• ESCUCHAMOS CON ATENCIÓN Y ORDENAMOS.

8
FECHA:______________________________________________________________

FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES

9
FECHA: ______________________________________________________________________

UNIR CADA INSTRUMENTO CON LA FAMILIA QUE CORRESPONDE.

CUERDA VIENTO PERCUSIÓN

10
FECHA: _____________________________________________________________

ESCALA MUSICAL

DO – RE- MI-FA-SOL- LA-SI-DO


11
ENTONAMOS DE MANERA GRUPAL LA ESCALA, ASCENDENTE Y
DESCENDENTE. LUEGO UBICAMOS CADA NOTA SOBRE EL CÍRCULO
QUE CORRESPONDE.

12
FECHA:__________________________________________________________

CLAVE DE SOL Y PENTAGRAMA.

CLAVE DE SOL.
Definición: SÍMBOLO GRÁFICO QUE ESTABLECE LA COLOCACIÓN DE
LAS NOTAS SOBRE EL PENTAGRAMA MUSICAL EN BASE A LA
SITUACIÓN DE LA NOTA SOL EN LA SEGUNDA LÍNEA.

PENTAGRAMA:
Definición: CONJUNTO DE 5 LÍNEAS Y 4 ESPACIOS QUE SE UTILIZA PARA
UBICAR LAS FIGURAS MUSICALES.

13
FECHA:______________________________________________________

➢ REALIZAR UN PENTAGRAMA Y COMPLETARLO HASTA EL FINAL CON


CLAVES DE SOL.

➢ UBICAR LA ESCALA MUSICAL SOBRE EL PENTAGRAMA.

14
CANCIONERO

15
CAMINO AL SOL.

YA SALE EL SOL, AMANECIÓ


EMPEZÓ LA MAÑANA Y CON ELLA A LA ESCUELA VOY
YA SALE EL SOL, AMANECIÓ
YA ESCUCHO SONAR LA CAMPANA, LATE EL CORAZÓN

Y QUIÉN VINO A CABALLO? QUIÉN!?


Y QUIÉN VINO EN BICICLETA? QUIÉN!?
Y QUIÉN VINO CAMINANDO? QUIÉN!?
Y QUIÉN VINO HACIENDO DEDO QUE HAGA UN MONSTRUO QUE NOS DE
MIEDO!

YA SALE EL SOL, AMANECIÓ


EMPEZÓ LA MAÑANA Y CON ELLA A LA ESCUELA VOY
YA SALE EL SOL, AMANECIÓ
YA ESCUCHO SONAR LA CAMPANA, LATE EL CORAZÓN

QUIÉN PASÓ POR ALGÚN PUENTE? QUIÉN!?


QUE ME LO CUENTE! (YO PASÉ POR UNA MONTAÑA!)

QUIÉN PASÓ POR EL ARROYO? QUIÉN!?


QUE SE LO INVENTE! (YO PASÉ POR UN LAGO!)

QUIÉN PASÓ POR ALGÚN MONTE? QUIÉN!?


DEL HORIZONTE! (YO PASÉ POR UNA CASA!)

CADA CUÁL POR SU CAMINO BAJO ESTE CIELO DE SOL INMENSO (2X)

16
SI YO FUERA

SI YO FUERA CARPINTERO,
SI YO FUERA CARPINTERO SI YO FUERA VERDULERO,
NO TENDRÍA NI UN ROPERO, SI YO FUERA VERDULERO
NI UN BANQUITO, NI UN SILLÓN NO TENDRÍA NI ROMERO,
PARA MÍ NI UN TOMATE, NI UN MORRÓN
PARA MÍ
SI YO FUERA ZAPATERO,
SI YO FUERA ZAPATERO SI YO FUERA COCINERO,
NO TENDRÍA NI UN BORCEGO, SI YO FUERA COCINERO
NI CHANCLETAS, NI UN CORDÓN NO TENDRÍA NI UN PUCHERO,
PARA MÍ NI UNA SOPA, NI UN RAVIOL
PARA MÍ
PORQUE SIENDO CANCIONERO
CON LO QUE HAGO NO ME QUEDO PORQUE SIENDO CANCIONERO
NUNCA GUARDO UNA CANCIÓN CON LO QUE HAGO NO ME QUEDO
PARA MÍ NUNCA GUARDO UNA CANCIÓN
LAS QUE TENGO TODAS SON PARA MÍ
PARA TI LAS QUE TENGO TODAS SON
PARA TI
SOY UN CANCIONERO
SOY UN CANCIONERO SOY UN CANCIONERO
SOY UN CANCIONERO SOY UN CANCIONERO
SI YO FUERA CARPINTERO SOY UN CANCIONERO
NO ME QUEDARÍA NI ASERRÍN SI YO FUERA VERDULERO
SOY UN CANCIONERO TE REGALARÍA EL PEREJIL
¿DE QUÉ VALE UNA CANCIÓN SOY UN CANCIONERO
SI ME LA QUEDO? ¿DE QUÉ VALE UNA CANCIÓN
DEL SOL YO APRENDÍ SI ME LA QUEDO?
SE VA Y VUELVE A SALIR DEL SOL YO APRENDÍ
Y ASÍ DÍA TRAS DÍA SE VA Y VUELVE A SALIR
Y ASÍ DÍA TRAS DÍA.

17
“ABRE LA VENTANA"

ABRE LA VENTANA.
ABRE LA VENTANA.
APAGA LA COMPU, LA TELE Y ABRE LA VENTANA.
QUE NO HAY PANTALLA MÁS VERDADERA Y MÁS SANA.

¿QUÉ HAY MÁS ALLÁ DE LA CHIMENEA?


¿QUÉ HABRÁ DETRÁS DE ESA GRAN ANTENA?
¿POR QUÉ SERÁ QUE LA CIUDAD
TIENE ESA EXTRAÑA CUALIDAD?
TODO SE MUEVE A VELOCIDAD
DE TRINEO SIN LOS FRENOS
CON MOTOR DE MINIFLETE
Y TURBINA DE COHETE
DISFRAZADO COMO UNA NAVE ESPACIAL.

APAGA LA COMPU, LA TELE Y ABRE LA VENTANA.


QUE NO HAY PANTALLA MÁS VERDADERA Y MÁS SANA.

¿CUÁL ES LA RUTA DE LAS BALLENAS?


¿POR QUÉ UN IGLÚ NO SE DESCONGELA?
¿CÓMO SERÁ QUE UN ESQUIMAL PUEDE AGUANTAR FRÍO POLAR?
SEGURAMENTE TIENE UN BUEN PLAN:
UNA SOPA DE MANDIOCA,
CUATRO MEDIAS Y UNAS BOTAS,
EL ABRAZO DE UNA FOCA,
UN FUEGUITO CALENTICO
Y A DORMIR COMO MARMOTA
BAJO LA AURORA BOREAL.

APAGA LA COMPU, LA TELE Y ABRE LA VENTANA.


QUE NO HAY PANTALLA MÁS VERDADERA Y MÁS SANA.
APÁGALA
ABRE LA VENTANA

VUELA TAN ALTO COMO QUISIERAS,


ÁBRELA!
HASTA LA LUNA, HASTA LAS ESTRELLAS, ÁBRELA!
ÁBRELA!
YO QUIERO SER ESE PAJARITO QUE VUELA
ÁBRELA!
A MÍ ME GUSTA ESE PAJARITO QUE VUELA.

18
TIEMPO DE OTOÑO.
EL OTOÑO ES UNA CALLE EN BICICLETA

UN CAMINO DE HOJAS SECAS

UNA TARTA DE MANZANA CON LIMÓN.

EL OTOÑO ES UN DULCE DE MEMBRILLO

UN FRESNO TODO AMARILLO

UN ROBLE ROJO Y MARRÓN

ÁMBAR, AMBARINA

HOJA QUE CAE, BAILARINA

YA HABRÁ TIEMPO PARA FLORES

AHORA ES TIEMPO DE SOLTAR Y DEJARSE LLEVAR

LA LALA… LA LA.. LA LALA

POR LA CANCIÓN DEL VIENTO

EL OTOÑO ES UNA CALLE EN BICICLETA

UN CIPRÉS DE HOJAS INQUIETAS

UNA SIESTA ABRIGADITOS BAJO EL SOL

ES EL VIENTO DESPEINANDO LAS VEREDAS

LOS CHICOS YENDO A LA ESCUELA

Y UN SEÑOR BARRIENDO EL TIEMPO CON SU ESCOBILLÓN.

19
PAR MIL.
QUÉ HAY DE ESA IMAGEN EN MI CIELO
NO CREO SER TAN IMPORTANTE
CAMINO MI PROPIA LUZ
Y ME SIENTO UN HAZ DE LUZ
CLARIDAD DE PROPIO SER
LUZ, LUZ, LUZ DEL ALMA
SOY UN HOMBRE QUE ESPERA EL ALBA.

QUÉ HAY DE ESA IMAGEN EN MI INFIERNO


SI YA FUI ROTO A TOMAR AIRE
CAMINASTE POR MIS BRAZAS
ME SOÑÉ EN LA OSCURIDAD
ME ESTRELLÉ CONTRA MÍ
LUZ, LUZ, LUZ DEL ALMA
SOY UN HOMBRE QUE ESPERA EL ALBA.

NO CONFUNDA CHE PASTOR


NO ME INTERESA TU CIELO
TODA EL AGUA VA HACIA EL MAR
LUZ, LUZ, LUZ DEL ALMA
SOY UN HOMBRE QUE ESPERA EL ALBA
LUZ, LUZ, LUZ DEL ALBA
SOY UN HOMBRE QUE ESPERA EL ALMA

20
CANCIONES POR TODAS PARTES.
Mira como canta el rio
cuando baja la montaña
como le hacen coros las piedras
cuando cae el atarraya.

Ahí a donde sopla el viento


haciéndole al mar cosquillas
canta también la canoa
cuando se acerca a la orilla.

CANTA LA COMETA Y LA FLOR


CANTA EL ARBOL Y EL GIRASOL
CANTA EL TUN TUN DE MI CORAZON
CANTAMOS TU Y YO.

En todas partes hay una canción bonita


esperando que la cantes
Con tu propia melodía.

Mira como canta el viento


cuando cruza la ventana
y hacen que los pajaritos
despierten en la mañana

Mira que cantan los grillos


cuando aparece la luna
que le cantan los hijitos
una linda canción de cuna.

21
UNIVERSO.
DI DID DI
DI DID DI
DI DID DI
CABE UN PELICANO, UN GATO
Y UN LIBRO DE GARABATOS
CABEN LOS RATOS QUE PASAMOS JUNTOS
TODOS LOS DÍAS DEL MUNDO
CABEN TUS CÉLULAS
CABEN MIS ÁTOMOS
FLOR DE CALÉNDULA Y UNA BANDADA DE ALBATROS.

DI DID DI
DI DID DI
DI DID DI
UUUUU UNIVERSO.

CABE LO TRISTE, LO DULCE


LO AMARGO LO ALTO Y LO CHATO
CABE PROFUNDA BELLEZA Y NATURALEZA
CABE LA MÚSICA
CABE EL OCÉANO
CABEN EL CINE, LOS BARCOS, LA LUZ Y EL TEATRO.

DI DID DI
DI DID DI
DI DID DI
UUUUU UNIVERSO.

22
CANCIONERO PATRIO

23
HIMNO NACIONAL ARGENTINO

OÍD MORTALES EL GRITO SAGRADO


LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD.
OÍD EL RUIDO DE ROTAS CADENAS,
VED EN TRONO A LA NOBLE IGUALDAD.

YA SU TRONO DIGNÍSIMO ABRIERON


LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUD
Y LOS LIBRES DEL MUNDO RESPONDEN:
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO ¡SALUD!
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO ¡SALUD!
Y LOS LIBRES DEL MUNDO RESPONDEN:
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO ¡SALUD!
Y LOS LIBRES DEL MUNDO RESPONDEN:
AL GRAN PUEBLO ARGENTINO ¡SALUD!

SEAN ETERNOS LOS LAURELES


QUE SUPIMOS CONSEGUIR.
CORONADOS DE GLORIA VIVAMOS.
¡OH JUREMOS CON GLORIA MORIR!
¡OH JUREMOS CON GLORIA MORIR!

LETRA: VICENTE LÓPEZ Y PLANES


MÚSICA: BLAS PARERA

24
AURORA
ALTA EN EL CIELO UN ÁGUILA GUERRERA
AUDAZ SE ELEVA EN VUELO TRIUNFAL,
AZUL UN ALA DEL COLOR DEL CIELO,
AZUL UN ALA DEL COLOR DEL MAR.

ASÍ EN EL ALTA AURORA IRRADIAL


PUNTA DE FLECHA EL ÁUREO ROSTRO IMITA,
Y FORMA ESTELA AL PURPURADO CUELLO.
EL ALA ES PAÑO, EL ÁGUILA ES BANDERA.

ES LA BANDERA DE LA PATRIA MÍA,


DEL SOL NACIDA, QUE ME HA DADO DIOS.
ES LA BANDERA DE LA PATRIA MÍA,
DEL SOL NACIDA QUE ME HA DADO DIOS.
ES LA BANDERA DE LA PATRIA MÍA,
DEL SOL NACIDA QUE ME HA DADO DIOS.

LETRA H.C. QUESADA Y L. ILLIACA


MÚSICA DE HÉCTOR PANIZZA

25
SALUDO A LA BANDERA

SALVE ARGENTINA, BANDERA AZUL Y BLANCA,


JIRÓN DEL CIELO EN DONDE IMPERA EL SOL;
TÚ LA MÁS NOBLE, LA MÁS GLORIOSA Y SANTA
EL FIRMAMENTO SU COLOR TE DIO.

YO TE SALUDO, BANDERA DE MI PATRIA,


SUBLIME ENSEÑA DE LIBERTAD Y HONOR
JURANDO AMARTE COMO ASÍ DEFENDERTE
MIENTRAS PALPITE MI FIEL CORAZÓN.

LETRA Y MÚSICA: LEOPOLDO CORRETJER

26
MARCHA A ENTRE RIOS

¡JUVENTUD!, ¡JUVENTUD! YA SE ESCUCHA


UN SONORO CLARÍN DE VICTORIA,
Y UNA AURORA DE PAZ Y DE GLORIA
EN EL PLÁCIDO CIELO SE ALZÓ.

EMPRENDAMOS LA MARCHA AL FUTURO


SIN VOLVER HACIA ATRÁS LA MIRADA,
QUE AL FINAL DE LA LARGA JORNADA
RESPLANDECE SU LUZ OTRO SOL.

Y EN LA ESCUELA LA FRAGUA Y EL SURCO,


FORJAREMOS LA ETERNA GRANDEZA,
POR LA PAZ, EL AMOR, LA BELLEZA,
DE UN FUTURO ARGENTINO MEJOR.

EL MARTILLO Y EL HACHA CARGUEMOS,


Y DECIDAN LA ACCIÓN NUEVOS BRÍOS,
PARA HACER DE LA HEROICA ENTRE RÍOS,
LA ENTRE RÍOS QUE URQUIZA SOÑÓ.

27
MI BANDERA

AQUÍ ESTÁ LA BANDERA IDOLATRADA


LA ENSEÑA QUE BELGRANO NOS LEGÓ
CUANDO TRISTE LA PATRIA ESCLAVIZADA
CON VALOR SUS VÍNCULOS ROMPIÓ.

AQUÍ ESTÁ LA BANDERA ESPLENDOROSA


QUE AL MUNDO CON SUS TRIUNFOS ADMIRÓ,
CUANDO ALTIVA EN LA LUCHA Y VICTORIOSA
LA CIMA DE LOS ANDES ESCALÓ.

AQUÍ ESTÁ LA BANDERA QUE UN DÍA


EN LA BATALLA TREMOLÓ TRIUNFAL.
Y LLENA DE ORGULLO Y BIZARRÍA
A SAN LORENZO SE DIRIGIÓ INMORTAL.
AQUÍ ESTÁ COMO EL CIELO REFULGENTE
OSTENTANDO SUBLIME MAJESTAD
DESPUÉS DE HABER CRUZADO EL CONTINENTE
EXCLAMANDO A SU PASO:
¡LIBERTAD!¡LIBERTAD! ¡LIBERTAD!.

LETRA: JUAN CHASSAING


MÚSICA: JUAN IMBRIOSI
MARCHA DE LAS MALVINAS

28
TRAS SU MANTO DE NEBLINAS
NO LAS HEMOS DE OLVIDAR
"LAS MALVINAS ARGENTINAS" Y ANTE EL SOL DE NUESTRO
EMBLEMA,
CLAMA EL VIENTO Y RUGE EL MAR.
PURA, NÍTIDA Y TRIUNFAL
BRILLE, ¡OH PATRIA! EN TU
NI DE AQUELLOS HORIZONTES
DIADEMA
NUESTRA ENSEÑA HAN DE
LA PERDIDA PERLA AUSTRAL.
ARRANCAR,
PUES SU BLANCO ESTÁ EN LOS
MONTES
Y EN SU AZUL SE TIÑE EL MAR.
PARA HONOR DE NUESTRO
EMBLEMA,
POR AUSENTE, POR VENCIDO
PARA ORGULLO NACIONAL,
BAJO EXTRAÑO PABELLÓN
BRILLE, ¡OH PATRIA! EN TU
NINGÚN SUELO MÁS QUERIDO,
DIADEMA
DE LA PATRIA EN LA EXTENSIÓN.
LA PERDIDA PERLA AUSTRAL.

¿QUIÉN NOS HABLA AQUÍ DE


OLVIDO,
DE RENUNCIA O DE PERDÓN?...
¡NINGÚN SUELO MÁS QUERIDO;
DE LA PATRIA EN LA EXTENSIÓN!

ROMPA EL MANTO DE NEBLINAS


COMO UN SOL NUESTRO IDEAL,
LAS MALVINAS ARGENTINAS,
EN DOMINIO YA INMORTAL.

LETRA: CARLOS OBLIGADO


MÚSICA: JOSÉ TIERI.
VALS A GUALEGUAYCHÚ.

29
CON ANSIAS DE CANTAR LLEGUÉ
HASTA AQUÍ
TRAYENDO UN MADRIGAL A MÍ
LAÚD
Y DESDE QUE TE VÍ PALPITA EN MÍ YO HE SIDO DESIGNADO
EMBAJADOR
COMO UNA BENDICIÓN
GUALEGUAYCHÚ. Y DEBO EN CUMPLIMIENTO ESTA
MISIÓN
HACER DE TU POESÍA Y DE TU
TAN LINDA Y TAN RADIANTE COMO AMOR
EL SOL
UN CULTO A TU SAGRADA
SE ALZA ESTA CIUDAD BELLA Y TRADICIÓN.
HERMOSA
PARAÍSO TERRENAL TIERRA
NO DEBO DE BORRAR TU
GLORIOSA
GRATITUD
QUE BESA EL PARANÁ Y EL
Y EN UNA SUCESIÓN DE LUZ DIVINA
URUGUAY.
EN NOMBRE DE LAS MUSAS
ARGENTINAS
CUNA DE ORO DE OLEGARIO B. DE
ANDRADE TE DEDICO EL CORAZÓN
GUALEGUAYCHÚ.
PUEBLO GRANDE DEL GENIAL LUIS
N. PALMA
QUE CANTARA EL INMORTAL
GERVACIO MÉNDEZ
MIL CANCIONES QUE EN EL CIELO
ESTÁN GRABADAS.
Y ESAS FLORES QUE EN EL ALMA
DE MI VIDA
VAN CAYENDO COMO PÉTALOS DE
AZAHAR
EN LA OFRENDA MUSICAL QUE
BUENOS AIRES
DEDICARÁ PARA VOS
GUALEGUAYCHÚ. Letra y Música: Humberto
Echazarreta – Vicente Saitta.

30

También podría gustarte