Música - CUADERNILLO 3° 2024
Música - CUADERNILLO 3° 2024
Música - CUADERNILLO 3° 2024
3° GRADO
ESTUDIANTE:……………………………………………….
TURNO: ……………………………………………
TELF.: ……………………………………...…
DOCENTE: ……………………………………
BIENVENIDOS A LA HORA DE MÚSICA
2
FECHA: ______________________________________
SONIDO: DEFINICIÓN.
3
FECHA: ____________________________________________
ALTURA:
DURACIÓN:
TIMBRE:
INTENSIDAD:
ALTURA:
DURACIÓN:
TIMBRE:
INTENSIDAD:
ALTURA:
DURACIÓN:
TIMBRE:
INTENSIDAD:
ALTURA:
DURACIÓN:
TIMBRE:
INTENSIDAD:
4
FECHA: _________________________________________
FIGURAS MUSICALES.
RECORDAMOS LAS DIFERENTES FIGURAS MUSICALES Y UNIMOS CADA UNA
CON SU NOMBRE.
CORCHEAS
REDONDA
NEGRA
BLANCA
SILENCIO
SEMICORCHEAS
FECHA
5
FECHA: _____________________________________________________
RITMO
6
FECHA: ______________________________________________________
7
FECHA: ____________________________________________________
INSTRUMENTOS MUSICALES
8
FECHA:______________________________________________________________
9
FECHA: ______________________________________________________________________
10
FECHA: _____________________________________________________________
ESCALA MUSICAL
12
FECHA:__________________________________________________________
CLAVE DE SOL.
Definición: SÍMBOLO GRÁFICO QUE ESTABLECE LA COLOCACIÓN DE
LAS NOTAS SOBRE EL PENTAGRAMA MUSICAL EN BASE A LA
SITUACIÓN DE LA NOTA SOL EN LA SEGUNDA LÍNEA.
PENTAGRAMA:
Definición: CONJUNTO DE 5 LÍNEAS Y 4 ESPACIOS QUE SE UTILIZA PARA
UBICAR LAS FIGURAS MUSICALES.
13
FECHA:______________________________________________________
14
CANCIONERO
15
CAMINO AL SOL.
CADA CUÁL POR SU CAMINO BAJO ESTE CIELO DE SOL INMENSO (2X)
16
SI YO FUERA
SI YO FUERA CARPINTERO,
SI YO FUERA CARPINTERO SI YO FUERA VERDULERO,
NO TENDRÍA NI UN ROPERO, SI YO FUERA VERDULERO
NI UN BANQUITO, NI UN SILLÓN NO TENDRÍA NI ROMERO,
PARA MÍ NI UN TOMATE, NI UN MORRÓN
PARA MÍ
SI YO FUERA ZAPATERO,
SI YO FUERA ZAPATERO SI YO FUERA COCINERO,
NO TENDRÍA NI UN BORCEGO, SI YO FUERA COCINERO
NI CHANCLETAS, NI UN CORDÓN NO TENDRÍA NI UN PUCHERO,
PARA MÍ NI UNA SOPA, NI UN RAVIOL
PARA MÍ
PORQUE SIENDO CANCIONERO
CON LO QUE HAGO NO ME QUEDO PORQUE SIENDO CANCIONERO
NUNCA GUARDO UNA CANCIÓN CON LO QUE HAGO NO ME QUEDO
PARA MÍ NUNCA GUARDO UNA CANCIÓN
LAS QUE TENGO TODAS SON PARA MÍ
PARA TI LAS QUE TENGO TODAS SON
PARA TI
SOY UN CANCIONERO
SOY UN CANCIONERO SOY UN CANCIONERO
SOY UN CANCIONERO SOY UN CANCIONERO
SI YO FUERA CARPINTERO SOY UN CANCIONERO
NO ME QUEDARÍA NI ASERRÍN SI YO FUERA VERDULERO
SOY UN CANCIONERO TE REGALARÍA EL PEREJIL
¿DE QUÉ VALE UNA CANCIÓN SOY UN CANCIONERO
SI ME LA QUEDO? ¿DE QUÉ VALE UNA CANCIÓN
DEL SOL YO APRENDÍ SI ME LA QUEDO?
SE VA Y VUELVE A SALIR DEL SOL YO APRENDÍ
Y ASÍ DÍA TRAS DÍA SE VA Y VUELVE A SALIR
Y ASÍ DÍA TRAS DÍA.
17
“ABRE LA VENTANA"
ABRE LA VENTANA.
ABRE LA VENTANA.
APAGA LA COMPU, LA TELE Y ABRE LA VENTANA.
QUE NO HAY PANTALLA MÁS VERDADERA Y MÁS SANA.
18
TIEMPO DE OTOÑO.
EL OTOÑO ES UNA CALLE EN BICICLETA
ÁMBAR, AMBARINA
19
PAR MIL.
QUÉ HAY DE ESA IMAGEN EN MI CIELO
NO CREO SER TAN IMPORTANTE
CAMINO MI PROPIA LUZ
Y ME SIENTO UN HAZ DE LUZ
CLARIDAD DE PROPIO SER
LUZ, LUZ, LUZ DEL ALMA
SOY UN HOMBRE QUE ESPERA EL ALBA.
20
CANCIONES POR TODAS PARTES.
Mira como canta el rio
cuando baja la montaña
como le hacen coros las piedras
cuando cae el atarraya.
21
UNIVERSO.
DI DID DI
DI DID DI
DI DID DI
CABE UN PELICANO, UN GATO
Y UN LIBRO DE GARABATOS
CABEN LOS RATOS QUE PASAMOS JUNTOS
TODOS LOS DÍAS DEL MUNDO
CABEN TUS CÉLULAS
CABEN MIS ÁTOMOS
FLOR DE CALÉNDULA Y UNA BANDADA DE ALBATROS.
DI DID DI
DI DID DI
DI DID DI
UUUUU UNIVERSO.
DI DID DI
DI DID DI
DI DID DI
UUUUU UNIVERSO.
22
CANCIONERO PATRIO
23
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
24
AURORA
ALTA EN EL CIELO UN ÁGUILA GUERRERA
AUDAZ SE ELEVA EN VUELO TRIUNFAL,
AZUL UN ALA DEL COLOR DEL CIELO,
AZUL UN ALA DEL COLOR DEL MAR.
25
SALUDO A LA BANDERA
26
MARCHA A ENTRE RIOS
27
MI BANDERA
28
TRAS SU MANTO DE NEBLINAS
NO LAS HEMOS DE OLVIDAR
"LAS MALVINAS ARGENTINAS" Y ANTE EL SOL DE NUESTRO
EMBLEMA,
CLAMA EL VIENTO Y RUGE EL MAR.
PURA, NÍTIDA Y TRIUNFAL
BRILLE, ¡OH PATRIA! EN TU
NI DE AQUELLOS HORIZONTES
DIADEMA
NUESTRA ENSEÑA HAN DE
LA PERDIDA PERLA AUSTRAL.
ARRANCAR,
PUES SU BLANCO ESTÁ EN LOS
MONTES
Y EN SU AZUL SE TIÑE EL MAR.
PARA HONOR DE NUESTRO
EMBLEMA,
POR AUSENTE, POR VENCIDO
PARA ORGULLO NACIONAL,
BAJO EXTRAÑO PABELLÓN
BRILLE, ¡OH PATRIA! EN TU
NINGÚN SUELO MÁS QUERIDO,
DIADEMA
DE LA PATRIA EN LA EXTENSIÓN.
LA PERDIDA PERLA AUSTRAL.
29
CON ANSIAS DE CANTAR LLEGUÉ
HASTA AQUÍ
TRAYENDO UN MADRIGAL A MÍ
LAÚD
Y DESDE QUE TE VÍ PALPITA EN MÍ YO HE SIDO DESIGNADO
EMBAJADOR
COMO UNA BENDICIÓN
GUALEGUAYCHÚ. Y DEBO EN CUMPLIMIENTO ESTA
MISIÓN
HACER DE TU POESÍA Y DE TU
TAN LINDA Y TAN RADIANTE COMO AMOR
EL SOL
UN CULTO A TU SAGRADA
SE ALZA ESTA CIUDAD BELLA Y TRADICIÓN.
HERMOSA
PARAÍSO TERRENAL TIERRA
NO DEBO DE BORRAR TU
GLORIOSA
GRATITUD
QUE BESA EL PARANÁ Y EL
Y EN UNA SUCESIÓN DE LUZ DIVINA
URUGUAY.
EN NOMBRE DE LAS MUSAS
ARGENTINAS
CUNA DE ORO DE OLEGARIO B. DE
ANDRADE TE DEDICO EL CORAZÓN
GUALEGUAYCHÚ.
PUEBLO GRANDE DEL GENIAL LUIS
N. PALMA
QUE CANTARA EL INMORTAL
GERVACIO MÉNDEZ
MIL CANCIONES QUE EN EL CIELO
ESTÁN GRABADAS.
Y ESAS FLORES QUE EN EL ALMA
DE MI VIDA
VAN CAYENDO COMO PÉTALOS DE
AZAHAR
EN LA OFRENDA MUSICAL QUE
BUENOS AIRES
DEDICARÁ PARA VOS
GUALEGUAYCHÚ. Letra y Música: Humberto
Echazarreta – Vicente Saitta.
30