Diseño Sesión Aprendizaje - Sesión 3E

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

DISEÑO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Guía para la planificación de su sesión de clase (sincrónica y asincrónica)

Facultad: Salud Carrera: Psicología


Curso: Selección de Personal Duración de la sesión: 180 minutos
Tema: Competencias I

Inteligencia Social
Competencias generales del curso: Semana: 03º semana
Resolución de Problemas

Competencias específicas del curso: Evaluación Psicológica Fecha: 2024

Al finalizar la unidad, el estudiante presenta un informe acerca de los principales elementos de un plan
Logro de la Unidad: de recursos humanos y un listado de competencias, teniendo en cuenta las pautas dadas en clase y
entregado en la fecha prevista.

Dr. Caller Luna, Juan B


Al término de la sesión, el estudiante elabora un descriptivo de puesto considerando los 3 niveles de
Logro de la Sesión: Docente
competencias, con sus grados; con coherencia, orden y una adecuada presentación.

ESPACIO ASINCRÓNICO : Conexión Previa (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)

RECURSOS / MATERIAL FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL


¿Qué recursos / materiales publicaré en el Aula Virtual? ¿Cuál es la utilidad para el estudiante?
Presentación del PPT en formato PDF Revisar con anticipación el contenido de la sesión de manera organizada y sistematizada.
Vídeo Asincrónico del PPT. Presentar el contenido del tema y lograr despertar el interés del estudiante
Lectura de Reforzamiento Complementar los conceptos del tema.
Podcast Competencias I

ESPACIO SINCRÓNICO :PLAN DE SESIÓN DE CLASE

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD
¿Para qué lo voy hacer? ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS / MATERIAL TIEMPO ESTIMADO
ETAPAS DE LA CLASE
(El orden en que se ejecutan las actividades en (Menciona la Actividad y el Detalle de la ejecución) ¿Qué recursos o materiales utilizaré? Minutos de ejecución
clase es definido por el docente)

Docente: Los estudiantes observan varias imágenes y


Plataforma BB (videoconferencia)
responden algunas interrogantes.
Promover la participación del estudiante. PPT con el CV profesional
Estudiante: Atiende a las indicaciones del 20 minutos
Promover el pensamiento crítico. Herramienta colaborativa Mentimeter.
docente,puede realizar preguntas si algo no quedó
PPT con lineamientos del curso
claro.

Docente: A través de la herramienta Mentimeter


Recoger en los estudiantes sus conocimientos colocan sus ideas del tema. Plataforma BB (Videoconferencia)
10 minutos
respecto al tema. Estudiante: Atiende a las indicaciones del docente, Documento de silabo en digital
puede realizar preguntas si algo no quedó claro.

INICIO
Actividades de inicio de la sesión de
clase (videoconferencia).

Docente: Presenta el logro de aprendizaje para la


Dar a conocer al estudiante el logro de
sesión y brinda las pautas para el desarrollo de la Plataforma BB (Videoconferencia)
aprendizaje al terminar la sesión y la dinámica 10 minutos
misma. PPT de sesión Nº3
para el desarrollo de la misma.
Estudiante: Atiende la explicación del docente.

Docente: Desarrolla el tema interactuando


constantemente con el estudiante, con ayuda de
material digital (imágenes, videos, links interactivos).
Brinda las pautas a seguir tanto para los estudiantes Plataforma BB (Videoconferencia)
Brindar al estudiante conocimientos respecto al
conectados sincrónicamente como para aquellos que PPT de la sesión Nº3 (imágenes, videos y links 20 minutos
campo de estudio de las competencias laborales.
no lograron conectarse. interactivo)
Estudiante: Escucha y participa activamente y toma
nota de aspectos importantes o preguntas que desee
realizar al tèrmino de la explicación del docente.

Docente: Escucha y lee atentamente las preguntas


para dar respuesta afianzando aquellos contenidos
Resolver las dudas e interrogantes del estudiante. temáticos que no quedaron claros. Plataforma BB (Videoconferencia) 20 minutos
Estudiante: Realiza las preguntas o comentarios
sobre aspectos específicos del tema.

Docente: Proyecta un video Gestión de


competencias de Martha Alles y luego forma
equipos de trabajo. Ubica a los estudiantes en salas Video Enlace:
DESARROLLO
de Blackboard. Brinda las indicaciones para el https://www.youtube.com/watch?v=NswWa
Actividades sincronicas desarrolladas Fomentar el trabajo en equipo, resolución de
trabajo. MkNAjo
durante las horas de clase 50 minutos
problemas a través de la guía práctica. Estudiante: Escucha atentamente las indicaciones del
programadas.
docente para desarrollar la actividad. Desarrolla Plataforma BB (Videoconferencia y sección
conjuntamente con sus compañeros los casos de grupo)
planteados. Sintetiza su trabajo a nivel de equipo con
el monitoreo del docente
Docente: Brinda las pautas para la exposición del
trabajo realizado y feedback.
Fomentar el pensamiento critico y el trabajo en Estudiante: Un representante de cada grupo expone
Plataforma BB (Videoconferencia) 25 minutos
equipo. los resultados de la guía y hace una autocrítica del
trabajo en equipo, señalando las fortalezas y
debilidades.

Docente: Brinda las indicaciones sobre la evaluación


Valorar el nivel de aprendizaje logrado por el Plataforma BB (Videoconferencia)
y adjunta el link de Kahoot 10 minutos
equipo. Link de Kahoot
Estudiante: Responde la evaluación en equipos.
CIERRE
Actividades de cierre de sesión de Docente: Brinda Feedback y analiza los resultados
clase. generales, invita a los estudiantes a profundizar con
Mostrar a los estudiantes el nivel de aprendizaje
la lectura de reforzamiento del tema colocada en el Plataforma BB (Videoconferencia)
logrado en equipo y fomentar la revisión de 15 minutos
aula virtual. Analisis de los resultados.
información sobre el tema tratado.
Estudiante: Escucha atentamente el cierre de la
sesiòn.

También podría gustarte