El documento describe las etapas de un juicio por asesinato, donde la acusación presenta testigos y pruebas para demostrar que el acusado amenazó y luego disparó en dos ocasiones al occiso, huyendo de la escena sin brindar auxilio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas4 páginas
El documento describe las etapas de un juicio por asesinato, donde la acusación presenta testigos y pruebas para demostrar que el acusado amenazó y luego disparó en dos ocasiones al occiso, huyendo de la escena sin brindar auxilio.
El documento describe las etapas de un juicio por asesinato, donde la acusación presenta testigos y pruebas para demostrar que el acusado amenazó y luego disparó en dos ocasiones al occiso, huyendo de la escena sin brindar auxilio.
El documento describe las etapas de un juicio por asesinato, donde la acusación presenta testigos y pruebas para demostrar que el acusado amenazó y luego disparó en dos ocasiones al occiso, huyendo de la escena sin brindar auxilio.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Página 1 de 4
ROL RELATO ETAPA
Acusación Si Etapa inicial Si, vamos a presentar testigos presenciales la esposa de la víctima, la Acusación Etapa inicial vecina del profesor y el señor universitario que fue testigo del hecho Acusación No señor Juez Etapa inicial La palabra Señor Juez: El hecho que se va a juzgar es el Asesinato, cometido por Pedro Paz López en contra de la humanidad de Saúl Ríos Etapa de Acusación Terán, cometido el 16 de marzo de 2023 a hrs. 08:30 en la Av. Oquendo y Fundamentación c/ Sucre; en este juicio demostraremos las circunstancias más relevantes del caso. Se acreditará que el imputado amenazó a la víctima con anterioridad al Etapa de Acusación hecho. Fundamentación
Se establecerá que, en la fecha indicada, la víctima tuvo un altercado Etapa de
Acusación con el acusado a raíz de un “supuesto” incidente automovilístico. Fundamentación
Se evidenciará que Pedro Paz López planificó el hecho en función a la Etapa de
Acusación ruta que tomó. Fundamentación Se demostrará que después de la referida discusión en torno a la novia del acusado, éste sacó un arma de fuego, disparando sobre seguro, llegando Etapa de Acusación a cegar la vida de Saúl Ríos Terán con dos impactos de proyectil en la zona Fundamentación torácica. Se acreditará que la víctima no tuvo ninguna oportunidad de defensa, Etapa de Acusación sufriendo una agonía por desangramiento. Fundamentación Se demostrará que el acusado fugó de la escena del hecho sin brindar Etapa de Acusación auxilio. Fundamentación Etapa de Acusación ¿Con qué vamos a demostrarle esto Sres. Jueces? Fundamentación Para demostrar estos extremos, se tendrán testigos y peritos para Etapa de Acusación informarles a sus Autoridades, desfilaremos y produciremos prueba Fundamentación documental y se judicializará la prueba material correspondiente. En consecuencia, al finalizar el juicio, tendrán el pleno convencimiento que la conducta del acusado se adecúa al tipo penal de Asesinato, en Etapa de Acusación consecuencia, pediremos la pena máxima de 30 años de presidio sin Fundamentación derecho a indulto con la reparación integral del daño. Muchas Gracias. Ronda de Preguntas Acusación Gracias Señor Juez Inicial Señor Paz ¿Indique si usted conoce el domicilio del profesor Rios y si la Ronda de Preguntas Acusación respuesta es afirmativa de donde obtuvo la dirección? Inicial Ronda de Preguntas Acusación Cuénteme ¿Por qué usted fue al domicilio del profesor Ríos? Inicial Señor Paz, tengo entendido que usted amenazo al Sr. Ríos en fecha anterior Ronda de Preguntas Acusación al hecho y que la amenaza la realizo delante de la esposa del occiso ¿Eso es Inicial cierto? Señor Paz, el día del incidente usted indico que el profesor Ríos lo insulto Ronda de Preguntas Acusación y que incluso lo agredió, ¿entonces podríamos decir que usted disparo sin Inicial dudar sobre la humanidad del ya occiso? Página 2 de 4 ROL RELATO ETAPA Ronda de Preguntas Acusación Señor Paz me puede indicar cual es el número de su teléfono celular Inicial Ronda de Preguntas Acusación No tengo más preguntas Señor Juez Inicial Etapa Probatoria Acusación Ninguna Señor Juez Ministerio Público Etapa Probatoria Acusación No, Señor juez Ministerio Público Etapa Probatoria Acusación Gracias Sr. Juez voy a tomar la palabra. Ministerio Público Sra. FORENSE según su experiencia y por las heridas ocasionadas al Etapa Probatoria Acusación profesor Ríos ¿A qué distancia usted cree que se disparó el arma? Ministerio Público Etapa Probatoria Acusación No más preguntas señor juez Ministerio Público Etapa Probatoria Acusación Si Sr. Juez Ministerio Público Sr. Perito según su experiencia a que distancia de disparo se puede dar Etapa Probatoria Acusación muerte con el arma, que usted indico en su informe? Ministerio Público Etapa Probatoria Acusación ¿A que distancia usted cree es un disparo a quemarropa? Ministerio Público Etapa Probatoria Acusación No más preguntas señor Juez Ministerio Público Etapa Probatoria Acusación Gracias Señor Juez Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación ¿Dónde se encontraba usted en fecha 16 de marzo a horas 8:30? Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación ¿Podría usted relatarme que sucedió en ese momento? Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación ¿Después de realizar los disparos que hizo el Señor Pedro Paz? Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación No más preguntas Señor Juez Acusación Particular Si, Señor Juez. Solicito pase atestiguar a la esposa del occiso la Señora Etapa Probatoria Acusación Juaniquina Mansilla Silbia Eugenia. Acusación Particular Señora Silvia en fecha 2 de marzo de 2023 a horas 20:00 le llego una Etapa Probatoria Acusación llamada al celular de su esposo. ¿Podría usted informarnos si escucho la Acusación Particular conversación y de lo que se habló? ¿Podría indicarme el número de celular del que recibió la llamada Etapa Probatoria Acusación telefónica? Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación No más preguntas Sr. Juez Acusación Particular Señor juez, solicito se convoque a la testigo VECINA DEL PROFESOR Etapa Probatoria Acusación señora Rodríguez Zambrana Ana Abigail. Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación ¿Usted conoce al Sr. Ríos y al Señor Pedro Paz? Acusación Particular ¿Podría relatarnos lo que dijo, el acusado a su vecino; utilizando las Etapa Probatoria Acusación mismas palabras, aunque estas sean de mal gusto u ofensivas? Acusación Particular Página 3 de 4 ROL RELATO ETAPA Etapa Probatoria Acusación No más preguntas Señor Juez. Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación Si, Señor Juez Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación Si, Señor Juez, solicito se judicialice la prueba AP1 Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación Si, Señor Juez. Solicito se judicialice la prueba AP2 Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación Si, he agotado todas mis pruebas Acusación Particular Etapa Probatoria Acusación Ninguna Defensa
Acusación Gracias, señor Juez: Etapa de Conclusiones
Con todo lo demostrado hasta el momento se ha evidenciado que el señor
Pedro Paz López es culpable de la muerte del docente Saúl Ríos Terán, y Acusación Etapa de Conclusiones que fue victimado con premeditación y dolo en fecha 16 de marzo a hrs. 08:30 en la Av. Oquendo y c/Sucre. Se acreditó que el imputado ya amenazó a la víctima con anterioridad Acusación Etapa de Conclusiones al hecho.
Se estableció que, en la fecha indicada, la víctima tuvo un “supuesto”
Acusación Etapa de Conclusiones incidente automovilístico, pretexto utilizado para cumplir sus amenazas.
Se evidenció que Pedro Paz López planificó el hecho en función a la
Acusación Etapa de Conclusiones ruta que tomó al no poder dar una respuesta satisfactoria. Se demostró que después de la referida discusión en torno a la novia Acusación del acusado, éste sacó un arma de fuego, disparó 3 veces, impactando dos Etapa de Conclusiones de ellos en la humanidad del docente, además de haberlo pateado en la humanidad del ya occiso. Cuando este se encontraba tirado en el piso desangrándose, lo que confirma que estaba Acusación consciente al momento de hacer los disparos. Y así logró cegar la vida del Etapa de Conclusiones profesor Saúl Ríos Terán con los dos impactos de proyectil en la zona torácica. Se acreditó que la víctima no tuvo ninguna oportunidad de defensa, Acusación sufriendo una agonía por desangramiento y viendo como su vida se Etapa de Conclusiones apagaba por culpa de un desalmado. Se demostró que el acusado fugó de la escena del hecho sin brindar auxilio y que la excusa del miedo no es evidente ya que por el arma que Acusación Etapa de Conclusiones tenía en mano la gente no se acercó por miedo a que el Señor Paz usara contra la humanidad de los transeúntes. Todo lo precedente ha sido demostrado con la presentación de los Acusación diferentes testigos y peritos, así como la prueba documental judicializada y Etapa de Conclusiones presentada a su autoridad. Página 4 de 4 ROL RELATO ETAPA En consecuencia, ahora tenemos el pleno convencimiento que la conducta del acusado se adecúa al tipo penal de Asesinato, en ese sentido, pedimos Acusación Etapa de Conclusiones la pena máxima de 30 años de presidio sin derecho a indulto con la reparación integral del daño. Acusación No tengo nada más que añadir Etapa de Conclusiones