FASE 1 G4-Capilla de La Hacienda Maranga - Compressed
FASE 1 G4-Capilla de La Hacienda Maranga - Compressed
FASE 1 G4-Capilla de La Hacienda Maranga - Compressed
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
ÍNDICE
Introducción
Objetivos
Contenidos
1.1 Ubicación
1.2 Propietario
1.3 Situación legal
1.4 Características del sitio
1.5 Descripción Arquitectónica.
1.5.1 Valores
1.6 Descripción del entorno urbano
1.6.1 Accesibilidad
Valores
1.7 Reseña histórica
1.8 Diagnóstico - Conclusiones
Bibliografía
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
INTRODUCCIÓN
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
OBJETIVOS
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
NIVEL REGIÓN NIVEL CIUDAD NIVEL SECTOR NIVEL MANZANA
Lima, Perú San Miguel Urb. Maranga ETAPA 7 Jirón Isidoro Suárez 163
Se encuentra Es un distrito costanero y Dentro de la Urb. Maranga, Ubicada dentro del Parque
ubicado en la región patrimonial, ubicado al sector residencial y de Paul Harris, en la esquina
costanera central y Oeste del centro de Lima. A valor monumental por su entre 2 vías. Se pueden
capital del Perú, 6.64km del Centro Histórico. patrimonio arqueológico. visualizar sus 4 fachadas.
1.1 UBICACIÓN
Lima.
C.H.
Específicamente, en
Lima Metropolitana 4 km
6.6
SAN MIGUEL
Imagen extraída de Google Earth Pro Imagen extraída de Google Earth Pro Imagen extraída de Google Earth Pro
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
Actualmente la capilla es administrada por la Iglesia San
Miguel Arcangel, la cual maneja y preserva el inmueble.
maranga-de-lima.pdf
Jurisdicción de:
Iglesia San Miguel Arcángel
(Iglesia Católica) Imagen de elaboración propia
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
La Capilla de la Hacienda Santa María de Maranga
fue declarada monumento histórico el 28 de
Diciembre de 1972. PATRIMONIO
SI
CULTURAL
FILACIÓN
CRONOLÓGICA
Se encuentra en Ambiente Urbano Monumental,
declarado así por la Ley N°28296, Ley General de NOMBRE CAPILLA DE LA ANTIGUA
HACIENDA MARANGA
Patrimonio Cultural de la Nacional y modificatorias,
1.3 SITUACIÓN LEGAL
UBICACIÓN
el bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural
DEPART. PROVINCIA DISTRITO
de la Nación que pertenezca al período posterior al
LIMA LIMA SAN MIGUEL
prehispánico.
BASE LEGAL
Dentro de los límites del Centro Histórico de San BASE LEGAL NÚMERO FECHA OBJETO
correspondiente.
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
TOPOGRAFÍA
Mar de la
Costa Verde
Capilla Santa
María de
Maranga
1.4 CARACTERÍSTICAS DEL SITIO
CAPILLA DE LA
HACIENDA MARANGA
La Capilla de la
m
ex Hacienda
2k
Santa María de
1.5
Maranga se
encuentra a
50msnm con una
pendiente que
baja a 1m.
Se encuentra
cercana al mar
de la Costa
Verde, a 1.52km.
FUENTE: Topographic-map.com
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
PRECIPITACIONES TEMPERATURA
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
VIENTOS
Vientos con velocidad de 17 a 28 km/h. El viento Logramos ver que el mes mas ventoso es en Septiembre
está soplando desde el Noreste (NE) para el y el mes mas calmado es en Febrero con 11.8km/h.
Suroeste (SO)
1.4 CARACTERÍSTICAS DEL SITIO
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
RECORRIDO SOLAR
Solsticio de verano Equinoccio de Equinoccio
Solsticio de invierno
El sol se encuentra orientado del primavera de otoño
lado Este y se esconde del lado
Oeste
1.4 CARACTERÍSTICAS DEL SITIO
8:00 18:00
ASOLAMIENTO
VERANO - MAÑANA VERANO - TARDE INVIERNO - MAÑANA INVIERNO - TARDE
Las zonas amarillas muestran las áreas mas iluminadas, esto En el caso del invierno, vemos que las zonas tienen menos
origina que esas zonas tengan menor presencia de hongos asolamiento sin embargo en esas zonas no se encuentra
y menos resequedad / humedad . mayor humedad.
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
HUMEDAD
Zonas
afectadas
1.4 CARACTERÍSTICAS DEL SITIO
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
SINTESIS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
NATURALES Y SUS EFECTOS EN LA EDIFICACION
El impacto en cuando a la
Ideal : 80-85%
humedad es fuerte y se ve
Humedad observado en el deterioro de los
1.4 CARACTERÍSTICAS DEL SITIO
Real :60 %
muros, además esto depende del
material de la capilla
En cuanto a temperatura
Ideal : 20°C -22°C presenta una temperatura
Temperatura Real : 18°C -20°C
adecuada dentro del rango
normal y no perjudica a la
edificación en su totalidad
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
REFERENCIAS TIPOLÓGICAS
PLANTA SANTA MARÍA DE MARANGA SEMEJANZAS DIFERENCIAS
torrecillas (fungen Siguen la forma y distribución de La iglesia de San
arco triunfal
como contrafuertes) una planta gótica isabelina: Jerónimo tiene su
Templos de nave única, coro prebisterio con testero
1.5 DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA
Sin uso - no
hay conexión
alguna
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
REFERENCIAS TIPOLÓGICAS
SEMEJANZAS
En ambos edificios la
bóveda de cañon
continua es la que
1.5 DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA
predomina a lo largo de
la nave principal y el coro.
En ambas hay un juego de
proporción en los
laterales organizado por
las ventanas abocinadas
CORTE LONGITUDINAL- SANTA MARÍA DE MARANGA en el caso de Santa María
de Maranga y con los
lunetos en la Santísima BÓVEDA DE
BÓVEDA DE
Trinidad. LUNETOS
CAÑON CAÑON
VENTANAS
ABOCINADAS
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
ANÁLISIS FORMAL
CORO
BÓVEDA DE
CAÑON
SOTOCORO
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
ANÁLISIS DE FACHADA
La fachada de la iglesia luce una portada barroca de original diseño.
PINACULOS
REMATE
CUPULÍN
Pináculos que encierran la portada.
CONCHA
Dos torrecillas ciegas de base
1.5 DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA
VENERA
hexagonal que rematan en pináculos y
SEGUNDO CUERPO
TORRECILLA
cupulín.
CIEGA DE BASE
HEXAGONAL
MENSULAS
SEGUNDO CUERPO
Repite el tema de pilastras, pero FRONTÓN
rematan en ménsulas distribuidas a HORNACINAS QUEBRADO
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
ANÁLISIS DE FACHADA
SEMEJANZAS
2 CUERPO
2 CUERPO
las portadas.
En ambas portadas el
entablamento que separa cada
cuerpo es abierto en arcos de
cornisa.
1 CUERPO
Maranga, en ambos cuerpos y en
Trinitarias en el segundo, teniendo
en el primero medias columnas.
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
ANÁLISIS INTERIOR
El presbiterio luce un altar perfectamente escala
RETABLO Y MURAL
con la capilla, de hornacina única, en estilo limeño
Es una obra maestra de vecino al austriaco o bávaro.
composición entre La disposición general corresponde a la
retablo (escultura) y decoración escultórica de los altares limeños a
1.5 DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA
HOJAS DE ACANTO
RETABLO
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
VALOR HISTÓRICO VALOR ARTÍSTICO
Posee un valor histórico ya que a lo largo de los siglos, el La capilla de la hacienda Santa María de Maranga posee
territorio habitado por los indígenas encomendados pasó valor artístico principalemente por su mural y retablo
por manos de diferentes propietarios. Sin embargo, la interiores el cual tiene hornacina única, en estilo limeño
evangelización de estos indígenas estuvo siempre a cargo vecino al austriaco o bávaro. Además de tener influencia de
1.5 DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA
de los franciscanos, quienes establecieron una doctrina de la arquitectura mudejar con acabados en madera tallada y
indios en la reducción de Santa María Magdalena, también pan de oro. Su valor artístico también se debe a su portada
conocida como de la Bendita Magdalena. La conversión de barroca de diseño original con elementos de origen
los indígenas a la fe católica les llevó a adoptar la musulman como el arco tribulado y la concha venera.
denominación de Santa María de Maranga, que luego se
extendió a la hacienda y capilla que se construyeron en la
zona.
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
1.6.1 ENTORNO
<
< 2
El parque esta dividido en zonas recreativas
1.6 DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO
1 2 3 4
FUENTE: IMÁGENES PROPIAS
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
1.6.2 ENTORNO PATRIMONIAL
4 10
9 3
4
10 1
7
1.6 DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
1.6.3 ACCESIBILIDAD ta r ia
e rs i
v
ni
Av U
1.6 DESCRIPCIÓN DEL ENTORNO
e
af
árez
Av. R
Flujo vehicular muy alto
o Su
idor
Flujo vehicular alto
Jr. is
Flujo vehicular medio
Flujo vehicular bajo
Crimen Medio
tas
Crimen Alto
a t r io
P
os
Cercana a la vía principal de la Av.
Av. L
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
EVOLUCIÓN DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL
1.7 RESEÑA HISTÓRICA DEL CONTEXTO
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
EVOLUCIÓN DEL ENTORNO URBANO DE LA CAPILLA
1.7 RESEÑA HISTÓRICA DEL CONTEXTO
1942
La capilla, originalmente, formaba
parte de la Hacienda Maranga, al 2002
encontrarse adosada a esta. Rodeada Aparte de la urbanización de comercios, se
de grandes campos de cultivo empieza con una política de vivienda
donde se empiezan a construir residencias
dentro de esta zona.
Capilla
Hacienda
Av. La Marina
1944 1960 Terreno Hacienda
La hacienda y la capilla se
Maranga y los alrededores de la hacienda 2023
encontraban lejanas de la parte Actualmente, la zona donde se ubicaba la
empiezan a urbanizarse por 2 razones: La
urbana de Lima, dentro de la zona hacienda , es un parque y toda la zona que
proyección de la Av. La Marina y la llegada de
agropecuaria, donde se hacía la una vez fue de cultivo, está totalmente
la conocida Feria del Pacífico. (1956-1965)
producción de leche y alimentos. urbanizada por negocios y viviendas.
Imágenes extraídas de Google Earth Pro y https://revistarevoluciones.com/index.php/rr/article/view/80/151
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
COMPARACIÓN DEL ENTORNO
1.7 RESEÑA HISTÓRICA DEL CONTEXTO
En la antigüedad: En la actualidad:
A inicios del siglo XX, la hacienda cambió su enfoque a la Con el paso del tiempo, San Miguel se ha urbanizado y ha
producción ganadera. El nuevo propietario, Rafael Escardó, cambiado su perfil económico. Las haciendas han sido
introdujo ganado vacuno y caprino de alta calidad, y reemplazadas por centros comerciales, edificios y viviendas
construyó una moderna planta lechera. La leche de la modernas. Sin embargo, la fábrica de lácteos ha sabido
hacienda Maranga era reconocida por su calidad y frescura, adaptarse a estos cambios y ha seguido siendo un importante
y se distribuía a toda la ciudad de Lima. actor económico del distrito.ofreciendo puestos de trabajo a la
población de San Miguel.
La hacienda Maranga fue un importante actor económico en
Existen centros comerciales, tiendas , parques , parque zoológico,
el distrito de San Miguel. Generaba empleos para la
etc. .Lo cual nos muestra como el distrito ha ido evolucionando en
población local y contribuía al desarrollo del distrito.
su población.
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
EVOLUCIÓN DE LA CAPILLA MARANGA
FACHADA PERFIL LATERAL DERECHO PERFIL LATERAL IZQUIERDO
deterioradas. En el caso de la
Capilla Maranga, aún en 1976, se
podía observar los efectos del
terremoto, donde los muros de
Imágenes extraídas de Instituto Nacional de Cultura adobe presentaban deterioros.
La Capilla es restaurada,
manteniendo la misma fachada y
1984
Actualmente, la Capilla de la
Hacienda Maranga presenta
2023
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
LÍNEA DE TIEMPO
Apunte: Leonce Angrand, 12 de agosto de 1838
1.7 RESEÑA HISTÓRICA DEL CONTEXTO
Nicolás de Ribera pertenecer a los Leonce Angrand anexada a la histórico 1733 Gregorio de Villalba
La hacienda y capilla es La hacienda se Rafael Escardó se Se construye el local Antonio Romagli y Steffano
1880
vendida a Gregorio de encuentra en un convierte en el de la Feria del Berisso
1887
Villalba, quien transforma estado deplorable Pacífico que da
Giovanni Rocca
nuevo dueño de la Carlos y Federico Panizo
e inicia la prosperidad debido al poco hacienda. origen a la división 1894 Orgeboso
con el cultivo de caña. cuidado y los por etapas de la 1952 Rafael Escardo Salazar
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
CONCLUSIÓN
UPC Integrantes Rojas Rodriguez, Antonella Curso y sección Docente TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Ciclo
Universidad Peruana Jmenez Campana, Ashley Pérez, Jennifer Conservación del Patrmino Arq. Mirna Capilla de la Hacienda Santa
20223-02
de Ciencias Aplicadas Quiliche Guerrero, Cielo Chuquimago, Jessica Cultural Imueble . VA7C Soto Medina María de Maranga
BIBLIOGRAFÍA
Espichán, S. (2020). La Hacienda Maranga como patrimonio agroinsdustrial de San Miguel. (Lima, Perú). Develando su historia,
objetos y valores patrimoniales. Devenir, 10(19), 85-110.
https://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/972/2227
Las Leyendas Oficial. (27 de junio 2014). 'A la Vuelta de la Esquina' en el Parque de las Leyendas (2013). [Archivo de video].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=dSGaHWzrBZ8
Palza-Becerra, H. (2022). De la aristocracia a la mesocracia. Los dueños de la hacienda Maranga, 1821-1952. Revista
Revoluciones, 4(7), 41–52. https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.07.004
Amorós, S. (s.f.). La Capilla de la Hacienda Santa María de Maranga de Lima. Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural.
https://cicopperu.files.wordpress.com/2017/04/la-capilla-de-la-hacienda-santa-maria-de-maranga-de-lima.pdf
LA CAPILLA DE LA HACIENDA SANTA MARÍA DE MARANGA DE LIMA - PDF Free download. (s. f.).
https://docplayer.es/48368590-La-capilla-de-la-hacienda-santa-maria-de-maranga-de-lima.html
Ponce, A. (s.f). Templo San Jerónimo Cusco. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA. (Lima, Perú).
https://studylib.es/doc/8961005/iglesia-san-jeronimo-cusco
Avila, S. (2017). La Capilla de la Hacienda Maranga de Lima. Universidad Nacional de Ingeniería.
file:///C:/Users/MSI/Downloads/CAPILLA%20DE%20LA%20HACIENDA%20MARANGA.pdf
PD:3D sun- Path https://drajmarsh.bitbucket.io/sunpath3d.html
Dr.A.J.Marsh https://drajmarsh.bitbucket.io/sunpath3d.html
Mapas meteorológicos: Radar y satélite meteorológico en directo
https://www.meteoblue.com/es/tiempo/mapas/lima_per%C3%BA_3936456#coords=11.38/-12.0326/-76.9842&map=humidity~h
ourly~auto~2%20m%20above%20gnd~none