8vo Unidad 5 Actividad Asincrónica 24012024
8vo Unidad 5 Actividad Asincrónica 24012024
8vo Unidad 5 Actividad Asincrónica 24012024
BIOMOLÉCULAS
OCTAVO AÑO DE BÁSICA SUPERIOR
CLASIFICACIÓN
Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Ácidos nucleicos
GLÚCIDOS
Son los compuestos llamados azúcares, y están formados por carbono, oxígeno e hidrógeno.
Los azúcares son las biomoléculas más abundantes en la naturaleza y constituyen la principal
reserva energética en la mayoría de los seres vivos.
MONOSACÁRIDOS
Estos compuestos son dulces, tienen color blanco y
son solubles en agua. Por ejemplo: glucosa, ribosa,
maltosa, sacarosa, galactosa, fructosa, etc.
OLIGOSACÁRIDOS POLISACÁRIDOS
Son compuestos formados por la unión de Compuestos que contienen un gran número
dos a diez monosacáridos, unidos mediante de monosacáridos unidos entre ellos. Por
enlaces O-glucosídicos. En general, tienen ejemplo: el almidón, la quitina, el glucógeno,
sabor dulce y son solubles en agua. la celulosa, etc.
Formados por dos unidades se llaman
disacáridos, mientras que los constituidos
por tres unidades son trisacáridos.
LÍPIDOS
Están formados por carbono, oxígeno e hidrógeno y, en algunos casos, contienen otros
elementos, como, por ejemplo, fósforo y nitrógeno.
Están formados por carbono, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Son las biomoléculas
que contienen la información necesaria para la síntesis de todas las proteínas de un
individuo. Son polímeros formados por la unión de unidades llamadas nucleótidos.
Se clasifican en desoxirribonucleótidos y ribonucleótidos según la pentosa y la base
nitrogenada que los constituyen.
ADN ARN
La composición, la estructura y las Hay tres tipos de ARN [el ARN mensajero
propiedades de la molécula de ADN (ARNm), el ARN de transferencia (ARNt) y el
posibilitan su función: contener, de forma ARN ribosómico (ARNr),] en las células
codificada, la información genética de cada eucariotas y procariotas, todos ellos
organismo. sintetizados a partir del ADN. Cada tipo de
ARN desarrolla una función característica
relacionada con la síntesis proteica como
veremos al final de esta unidad.
TAREA