8vo Unidad 5 Actividad Asincrónica 24012024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIDAD 5

BIOMOLÉCULAS
OCTAVO AÑO DE BÁSICA SUPERIOR

ING. INGRID ROMERO N.


BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Conocidos también como Bioelementos, constituyen una parte importante de la masa de los
seres vivos.

AGUA SALES MINERALES


Es la sustancia más abuntante en los seres vivos, Se encuentran en cantidades muy pequeñas en
constituyen el 70% de su masa. comparación con el agua o las biomoléculas, tienen
funciones muy importantes en las reacciones
metabólicas, en la regulación de éstas o como
constituyentes celulares.
Las sales más abundantes en los seres vivos son los
cloruros, los fosfatos y los carbonatos de calcio,
sodio, potasio y magnesio.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Son imprescindibles para el desarrollo de las funciones vitales. Las biomoléculas están
formadas principalmente por carbono. Estos enlaces se establecen principalmente con otros
átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno o nitrógeno.

CLASIFICACIÓN
Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Ácidos nucleicos
GLÚCIDOS
Son los compuestos llamados azúcares, y están formados por carbono, oxígeno e hidrógeno.
Los azúcares son las biomoléculas más abundantes en la naturaleza y constituyen la principal
reserva energética en la mayoría de los seres vivos.

MONOSACÁRIDOS
Estos compuestos son dulces, tienen color blanco y
son solubles en agua. Por ejemplo: glucosa, ribosa,
maltosa, sacarosa, galactosa, fructosa, etc.
OLIGOSACÁRIDOS POLISACÁRIDOS
Son compuestos formados por la unión de Compuestos que contienen un gran número
dos a diez monosacáridos, unidos mediante de monosacáridos unidos entre ellos. Por
enlaces O-glucosídicos. En general, tienen ejemplo: el almidón, la quitina, el glucógeno,
sabor dulce y son solubles en agua. la celulosa, etc.
Formados por dos unidades se llaman
disacáridos, mientras que los constituidos
por tres unidades son trisacáridos.
LÍPIDOS
Están formados por carbono, oxígeno e hidrógeno y, en algunos casos, contienen otros
elementos, como, por ejemplo, fósforo y nitrógeno.

LÍPIDOS DE RESERVA DE ENERGÍA


Este grupo incluye los ácidos grasos, los
triacilgliceroles y las ceras.

LÍPIDOS ESTRUCTURALES. LÍPIDOS CON FUNCIONES ESPECÍFICAS.


Pertenecen a este grupo los Es el caso de las hormonas y las vitaminas
glicerofosfolípidos, los esfingolípidos y los de composición lipídica
esteroles.
PROTEÍNAS
Todas las proteínas contienen carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno; además, la mayoría
contiene azufre, y algunas, fósforo, hierro, cinc y cobre.

FUNCIONES BIOLÓGICAS DE LAS PROTEÍNAS


Estructural
De reserva
De regulación
Catalizadora
Defensiva
Transportadora
Contráctil
CLASIFICACIÓN
Por su composición:
Proteínas simples u holoproteínas
Proteínas conjugadas o heteroproteínas
Por su estructura:
Proteínas fibrosas
Proteínas globulares
ÁCIDOS NUCLEICOS

Están formados por carbono, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Son las biomoléculas
que contienen la información necesaria para la síntesis de todas las proteínas de un
individuo. Son polímeros formados por la unión de unidades llamadas nucleótidos.
Se clasifican en desoxirribonucleótidos y ribonucleótidos según la pentosa y la base
nitrogenada que los constituyen.
ADN ARN
La composición, la estructura y las Hay tres tipos de ARN [el ARN mensajero
propiedades de la molécula de ADN (ARNm), el ARN de transferencia (ARNt) y el
posibilitan su función: contener, de forma ARN ribosómico (ARNr),] en las células
codificada, la información genética de cada eucariotas y procariotas, todos ellos
organismo. sintetizados a partir del ADN. Cada tipo de
ARN desarrolla una función característica
relacionada con la síntesis proteica como
veremos al final de esta unidad.
TAREA

LEER COMPLETAR ENVIAR


Leer el texto de las páginas Completar y pasar a su Enviar al correo
anteriores sobre las cuaderno de Ciencias Naturales maricela.romero@educacion.gob.ec
Biomoléculas. el organizador gráfico de la las fotos o en pdf las actividades
página 205 del libro, el cual se realizadas:
detalla a continuación. Utilice Maqueta del sistema solar
para completarlo la Resumen y gráfico de los Ácidos
información que se leyó en el Nucleicos.
presente documento. Unidad 5 Biomoléculas
Coloque en asunto su curso y
paralelo, nombre y apellido.
¡LISTO!
La notificación de que su tarea ha sido revisada la enviaré
en respuesta su correo.

Ing. Ingrid Romero

También podría gustarte