CARTILLA04 Vivienda Saludable y Saneamiento Basico
CARTILLA04 Vivienda Saludable y Saneamiento Basico
CARTILLA04 Vivienda Saludable y Saneamiento Basico
Todos los días limpiar y barrer los pisos, las paredes, los rincones, el techo, quitar las telarañas de la casa.
Quitar el polvo trapeando los pisos y pasando trapo húmedo por todos los muebles.
Sacudir colchones y ropa de cama fuera de la casa y dejarlos al sol para evitar hongos.
La vivienda saludable
es aquel espacio físico
que propicia condiciones
adecuadas para la persona
y familia, reduciendo
al máximo factores de
riesgo.
No Olvidar: Dejar abiertas las ventanas para permitir que entre el aire puro y el sol, y de
esta forma la casa se encuentre ventilada.
Recuerde: Una adecuada ventilación favorece la circulación y el intercambio de aire.
No poner fogones, estufas, braseros ni cocinas Los charcos que se forman cerca de la
de leña dentro del cuarto donde duermen casa o en el patio, deben ser cubiertos
las personas, mucho menos niñas, niños y con tierra para que no se críen insectos
adultos mayores. o animales.
Las paredes y los techos en lo posible deben ser lisos, para evitar que haya huecos y grietas, donde
pueda acumularse polvo o se aniden arañas.
Elaborado por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - 2018.
Adaptado: del rotafolio “Cuidado y Autocuidado en Salud de la Persona Adulta Mayor” del Ministerio de Salud - 2009 y Manual para Profesionales,
Técnicos y Promotores de Salud: “Autocuidado de la Salud para Personas Adultas Mayores” del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social y el Fondo
de Población de las Naciones Unidas. Perú - 2010.