Trabajo Practico Unidad 3 SYEA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

S ISTEMAS Y E QUIPOS DEL AVION

Trabajo Práctico Unidad Nº 3

Estimación de carga térmica en cabina

Bricco, Franco Angel1

01/03/2023

Resumen
En el siguiente informe se realizo la estimación de la carga térmica en cabina del avión
de transporte de pasajeros Airbus A320.

1 franco.bricco@mi.unc.edu.ar

1
Sistemas y Equipos del avion Año 2023
Trabajo Práctico Unidad Nº 3 B RICCO

1. Introducción
"La estimación precisa de la carga térmica en la cabina de un avión es fundamental para garantizar el
confort y la seguridad de los pasajeros y la tripulación. La carga térmica se refiere a la cantidad de calor que
debe ser eliminada o suministrada para mantener una temperatura interior óptima, considerando factores como
la temperatura exterior, la altitud, la ocupación de la cabina y la actividad metabólica de los ocupantes. Este
proceso involucra la evaluación de varios parámetros, incluyendo la radiación solar, la transmisión de calor a
través de las paredes de la aeronave, la ventilación y la distribución del aire acondicionado. Una estimación
precisa de la carga térmica es esencial para diseñar sistemas de climatización eficientes que proporcionen un
ambiente confortable durante todo el vuelo."

2. Generalidades
Se considera como caso crítico de refrigeración para el equipo climatizador el avion en piesta, al sol
en verano. Se establece que para dichas condiciones la temperatura promedio dentro de cabina no debe ser
superior a 27° C (80.6 F). Se debe tener en cuenta un estudio de las condiciones climáticas de las zonas
donde es probable que opere la aeronave, a fin de establecer los valores extremos de temperatura, humedad y
radiación.

3. Extremas Climáticas
Para la evaluación de los valores extremos se requiere información meteorológica durante un periodo de
tiempo. Los datos necesarios son registros diarios de temperatura, humedad y radiación solar, con los mismos
se realiza un histograma de frecuencias de ocurrencia y se toman los valores maximos.
Se va a suponer que el flujo de calor a través del sistema esta estabilizado y es constante:
dQ
dt = Q̇

La transferencia de calor que ocurre por los procedos de conducción, convección y radiación, de la manera
siguiente

• Conveccion entre capa limite y el recubrimiento exterior del avión


• Radiación solar a través de las areas transparentes que están directamente sobre el personal abordo,
equipos y superficies interiores de la cabina.
• Conducción a través de las paredes y miembros estructurales de la cabina
• Conveccíon entre el personal abordo y los equipos con aire en la cabina.

De acuerdo con las cargas y flujos de calor antes descriptos, es posible establecer la expresión que da la carga
total[1]:

Q̇ = Q˙w + Q̇b + Q̇s + Q̇l + i̇ + Q̇e

Nomenclatura
Q̇ Carga térmica total
Q˙w Transferencia de calor a través de las superficies externas del compartimiento
Q̇b Transferencia de calor a través de las superficies internas del compartimiento
Q̇s Carga solar a través de las superficies transparentes.
Q˙p Carga del personal.
Q̇l Carga por pérdidas.
Q̇i Carga por infiltraciones.
Q̇e Carga eléctrica.

2
Sistemas y Equipos del avion Año 2023
Trabajo Práctico Unidad Nº 3 B RICCO

4. Relevamiento geométrico y estructural de la cabina


Para poder tener el cálculo de transferencias de cargas térmicas se debe llevar a cabo un relevamien-
to del recinto que limita el comportamiento de la cabina, tanto medidas como materiales utilizados en su
construcción

5. Transferencia de Calor a través de las paredes externas de la Cabina


En esta zona la transferencia de calor se produce por conducción y convección. El calor transferido a
traves de las paredes externas que limitan el compartimiento se expresa como:
Q˙w = UA(Ta − Tc )
Donde se considera el caso de paredes superpuestas por lo que la conductancia total U es la suma de las
conductancias indivicuales a través de sus áreas respectivas.
1/U = u1i + ∑ kt + u1e
Donde u es la conductancia por convección h mas radiación r, y el k el coeficiente de conductibilidad térmica
de cada material en la pared. Se dividieron las paredes externas en varias zonas para el análisis:

• Paredes laterales: Comprende al recubrimiento exterior aislado térmicamente. Se considera que esta a
la misma temperatura que el ambiente exterior.
• Parabrisas y ventanas.

6. Transferencia de calor a través de las paredes internas de la cabina


Corresponde a las superficies internas que limitan a la cabina como compartimiento. Se considerara el
piso unicamente, formado por una placa sandwich cuyo intermedio es el aire, por lo cual se suponen 3 partes:

• Piso
• Aislamiento
• Recubrimiento no aislado.

Se toma la hipótesis de que el recubrimiento exterior se encuentra a la misma temperatura que el medio
exterior y que produce convección y radiación hacia el piso. El intermedio no presenta resistencia al pasaje
del flujo de calor.

7. Carga solar a través de las superficies transparentes


Es la cantidad de calor transmitida por la radiación solar a través de las transparencias (parabrisas y ven-
tanas). El flujo de calor por radiación solar puede calcularse de la siguiente forma:

Q̇s = Gt A proy τ

Donde:

• τ Coeficiente de transmisión para las superficices transparentes.


• Gt Radiacion solar máxima
• A proy Área proyectada del a superficie transparente normal al sol.

La radiación solar es función del lugar geográfico y de la estación del año.

3
Sistemas y Equipos del avion Año 2023
Trabajo Práctico Unidad Nº 3 B RICCO

8. Carga del personal


El personal y los pasajeros producen una carga térmica a tenerse en cuenta, esta depende de las con-
diciones ambientales de la cabina asi como el grado de actividad que se desarrolle. Se tomara como caso
mas desfavorable considerando el avión a máxima capacidad de pasajeros. Se tomara como carga térmica
promedio por persona de

• Tripulante:117.24 W
• Pasajero: 88 W

9. Cargas por pérdidas


Se considera un caudal de perdidas de q p = 30lb/hr de acuerdo con las pérdidas inevitables que la
hermeticidad de la cabina a presión admite suponiendo que el aire se encontraba a una temperatura promedio
de Tp = 27C

10. Cargas por infiltración


Ocurren cuando se introduce aire exterior en la cabina mezclandose con el aire acondicionado. No se
consideran ya que se establece como hipótesis que la cabina se encuentra presurizada.

11. Carga eléctrica


Una estimación conservativa permite suponer que esta carga se obtiene por la transformacion del 10 %
de su energía electrica total en calor.
Q̇e = 0,1Peq

12. Caso Práctico


Se brindan a continuación los datos con los que estimará la cargas termicas a disipar de la cabina del
avión comercial a reacción Airbus a320 [2]

12.1. Condiciones generales


• Temperatura de cabina Tc = 27C
• Temperatura de ambiente Ta = 38C
• Velocidad del avión V = 0m/s
• Número de tripulantes Nt = 6
• Número de pasajeros Np = 180
• Potencia de los equipos electricos Peq = 200kW
• Velocidad de circulación del aire en cabina Va = 1m/s
• Radiación solar máxima Gt = 233W /m2
• Calor especifico a presión constante del aire. Cp = 1k j/kgK
• Densidad relativa del aire σ = 1
• Paredes externas:

• Conductibilidad térmica del aislante Ka = 0,03W /(mK)


• Espesor de la capa aislante ta = 30mm

4
Sistemas y Equipos del avion Año 2023
Trabajo Práctico Unidad Nº 3 B RICCO

Figura 1: Disposición interior airbus A320

• Parabrisas: Esta constituido por 2 capas de vidrio separadas entre si por una pelicula de plastico:

• Número de láminas de vidrio Nv = 2


• Espesor de cada lámina de vidrio: 12mm
• Espesor de la película de plástico: 3mm
• Conductibilidad térmica del vidrio KV = 0,74W /(mK)
• Conductibilidad térmica del plástico 0,027W /(mK)

• Piso de la cabina

• Espesor del revestimiento de cabina t piso = 10mm


• Espesor aislante tais = 15mm
• Conductibilidad térmica del revestimiento Kpiso = 3W /(mK)
• Conductibilidad de aislante Ka = 0,03W /(mK)

12.2. Cálculo de carga termica en cabina


12.2.1. Transferencia de calor a través de paredes externas
• Paredes laterales

• Coeficiente de película :h = [0,97 + 0,5Va ] σ = 1,47W /(m2 K)
• Superficie de paredes laterales Ae = 443m2
• Coef. de transmision de paredes laterales:
Ue = ta /ka1+1/h = 0,59W /(m2 K)

• Parabrisas

• Area del parabrisas A par = 5m2


• Upar = N.tv /kv +t1p /k p +1/h = 1,214W /(m2 K)

5
Sistemas y Equipos del avion Año 2023
Trabajo Práctico Unidad Nº 3 B RICCO

Transferencia de paredes externas:


Q̇e = [Ue .Ae +U par.A par ] ∗ [Ta − Tc ] = 2941,84W

12.3. Transferencia de calor a través de paredes internas



• he xt = [0,97 + 0,5Ve xt][ σ ] = 0,97W /m2 .K
• Area del piso A piso = 105,71m2
1
• Upiso = 1/hext +t piso /kpiso+t ais /kais +1/h
= 0,451W /(m2 K)

Transferencia paredes internas


Q̇b = Upiso .A piso .[Ta − Tc ] = 534,54W

12.3.1. Carga solar a través de superficies transparentes


• Ventanas:

• Número de ventanas de pasajeros: Nvp = 60


• Área de ventanas de pasajeros: Avp = 0,0875m2
Es irreal considerar que los rayos de sol den por completo en todas las ventanillas a la vez, por lo
que se podria considerar un caso en el que la radiación del sol solo impacte de un lado del avión
a la mitad de las ventanillas.

Q̇s = Gt (A par + Nvp .Avp /2)τ = 1243,64W

12.3.2. Carga del personal


Q˙p = Np ,117,24 + Nt ,88 = 21660W

12.3.3. Carga por pérdidas


Q̇l = q p .Cp .(Ta − Tc ) = 41,57W

12.3.4. Carga eléctrica


Q̇e = 0,1Peq = 20000W

12.3.5. Carga térmica total


Q̇ = Q˙w + Q̇b + Q̇s + Q̇l + i̇ + Q̇e = 46421,59W

Referencias
[1] F.C. Arenas. Termodinámica Tecnica. Universitas Editorial, Córdoba, 2013.
[2] AIRBUS S.A.S. A320 AIRCRAFT CHARACTERISTICS AIRPORT AND MAINTENANCE PLANNING. Airbus,
2005.

También podría gustarte