Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
1. DATOS INFORMATIVOS
Docente(s):
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de
períodos
2 40 5 35
70
Los datos informativos, están sujetos a cambios institucionales y pueden ser modificables, de acuerdo al criterio del docente, las autoridades o acuerdos ministeriales.
• OG.EG.2. Comprender los conceptos de “ingresos”, “gastos” e “inversiones” • Comprender los conceptos financieros básicos de inversión, costos, gastos e
como elementos fundamentales para la toma de decisiones. ingresos para la toma de decisiones.
• OG.EG.3. Conocer y explicar los requisitos y responsabilidades legales y sociales • Distinguir los tipos de costos y gastos que puede tener un emprendimiento para
que debe cumplir un emprendedor en el momento de crear y mantener un determinar el capital de trabajo.
emprendimiento, como forma de retribuir al Estado por los servicios recibidos.
• OG.EG.4. Conocer y explicar los requisitos y responsabilidades legales y sociales • Conocer la importancia del pago de las obligaciones tributarias a las entidades
que debe cumplir un emprendedor en el momento de crear y mantener un respectivas para fomentar la cultura tributaria en sus habitantes.
emprendimiento, como forma de retribuir al Estado por los servicios recibidos. • Comprender la importancia de la contabilidad como elemento de control financiero
• OG.EG.7. Diseñar y formular un proyecto básico de emprendimiento con todos del emprendimiento.
los elementos necesarios y componentes de innovación.
• OG.EG.8. Conocer metodologías y técnicas para evaluar cuantitativa y • Explicar las principales normas contables de la partida doble para establecer los
cualitativamente la factibilidad de un proyecto de emprendimiento. impactos en las cuentas.
• Conocer los requisitos que debe tener un emprendedor en el momento de crear un
emprendimiento.
• Elaborar el balance general mediante la aplicación de los principios y técnicas
contables vigentes.
• Conocer y explicar los requisitos, la responsabilidad legal y social que debe cumplir
un emprendedor para crear y legalizar un emprendimiento.
• Determinar las necesidades de la zona geográfica a través de herramientas
estadísticas para la recolección de información con base en el tipo de
emprendimiento, como mecanismo para la selección de la idea de negocio.
• Diseñar y formular un proyecto de emprendimiento con los elementos necesarios y
componentes de innovación para determinar su factibilidad.
• Evaluar cuantitativa y cualitativamente la factibilidad de un proyecto de
emprendimiento.
4. EJES TRANSVERSALES: Son los determinados por la institución educativa, relacionados con la identidad, misión, visión, y contextos institucionales.
N.º Título de la Objetivos específicos de Contenidos (Destrezas) Orientaciones Criterio de Evaluación/ Indicadores de Duración
unidad de la unidad de metodológicas evaluación) en
planificación planificación semanas
1 Administraci • Comprender los (EG.5.1.1.) Describir y explicar . El docente evaluará la Criterio de Evaluación: 6
ón conceptos financieros los conceptos financieros aplicación práctica de los CE.EG.5.1. Utiliza los conceptos básicos
financiera, básicos de inversión, básicos de un emprendimiento, conceptos básicos contables para conocer el futuro financiero
emprendimi costos, gastos e como “ingresos”, “costos”, financieros (“ingresos”, de un emprendimiento y determinar el
entos y ingresos para la toma “gastos” e “inversión”, “punto “costos”, “gastos” e capital de trabajo necesario.
obligaciones de decisiones. de equilibrio” y sus “inversión”) y la
tributarias • Distinguir los tipos proyecciones futuras como clasificación de costos. La Indicadores de evaluación:
de costos y gastos elemento fundamental para las evaluación se hará por I.EG.5.1.1. Determina proyecciones
que puede tener un proyecciones. medio de la completación financieras y el capital de trabajo de un
emprendimiento para (EG.5.1.1.)Describir las clases o selección de registros emprendimiento basándose en conceptos
determinar el capital de emprendimientos para contables, estudios de financieros básicos. (I.1.; I.4.)
de trabajo. proyectar el negocio. casos, talleres, técnicas
• Conocer la (EG.5.1.2.) Distinguir los de preguntas y
importancia del pago diferentes tipos de costos y exámenes. Criterio de Evaluación:
de las obligaciones gastos que puede tener un CE.EG.5.2. Construye estados financieros
tributarias a las emprendimiento. . Se evaluará el (balance general y estado de pérdidas y
entidades respectivas (EG.5.1.2.) Distinguir los conocimiento de la ganancias) por medio de los cambios en las
para fomentar la diferentes tipos de costos naturaleza de la función transacciones contables, basándose en la
cultura tributaria en gastos que puede tener un de los asientos contables, normativa contable y tributaria vigente.
sus habitantes. emprendimiento para normados por la ley
determinar detenidamente el tributaria vigente, Indicadores de evaluación:
capital de trabajo necesario mediante ejercicios I.EG.5.2.3. Construye estados financieros
para un emprendimiento. contables y de (balance general y estado de pérdidas y
(EG.5.2.3) Describir y categorización y desarrollo ganancias) aplicando técnicas contables y la
argumentar la importancia del de asientos contables, normativa vigente. (I.4., J.3.)
pago de las obligaciones estudios de casos, talleres,
sociales y tributarias a la preguntas y exámenes. El
autoridad respectiva, como estudiante registrará las
retribución de los servicios transacciones comerciales
públicos utilizados e incentivos bajo el principio de partida
fiscales recibidos, para doble, en cuadernos de
fomentar una cultura tributaria. trabajo, en el libro, de
casos de estudio, talleres,
en exámenes.
El .estudiante demostrará
su conocimiento contable
cuando elabore estados
financieros (balance
general y estado de
pérdidas y ganancias) en
exámenes, exposiciones,
cuaderno de trabajo,
talleres, etc.
4 Pasos para • Conocer y explicar los (EG. 5.2.1.) Elaborar un mapeo . Se evaluará la Criterio de Evaluación: 6
formalizar requisitos, la de los requisitos legales básicos aplicabilidad del CE.EG.5.3. Justifica la importancia del pago
un negocio responsabilidad legal para iniciar actividades de conocimiento de las leyes de las obligaciones legales y tributarias de
y social que debe emprendimiento que permitan tributarias y sociales en el un emprendimiento al llenar los formularios
cumplir un formalizarlo. emprendimiento, por básicos del SRI (RISE, IVA e Impuesto a la
emprendedor para (EG.5.2.3.) Describir y medio de ensayos, casos Renta) con el objetivo de crear una cultura
crear y legalizar un argumentar la importancia del de estudio, exámenes y el tributaria.
emprendimiento. pago de las obligaciones desarrollo de matrices de Indicadores de evaluación:
sociales y tributarias a la análisis cualitativo (FODA, I.EG.5.3.1. Comprende la importancia de
autoridad respectiva. PEST, causa-efecto, tela de generar una cultura tanto tributaria como
(EG.5.2.2.) Identificar las araña, etc.). de responsabilidad legal en cualquier
obligaciones legales que debe emprendimiento, para validar sus
cumplir como elemento operaciones en el mercado. (S.1., I.1.)
fundamental.
(EG.5.2.4.) Aplicar los
conocimientos tributarios en el
llenado de los formularios
básicos del SRI.
(EG.5.2.4) Utilizar los
conocimientos de tributación
vigentes en (RISE, IVA e
Impuesto a la Renta).