FINANZAS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOMBRE ALUMNO: DILAN MANUEL GONZALEZ GONZALEZ

MATERIA: FINANZAS CORPORATIVAS

CARRERA: NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

5-6 PM
Define el concepto de dinero y su importancia en la sociedad
Ponerle precio a las cosas y comparar su valor, sin él no sabríamos cuánto cuestan o si es caro
o barato, comprar y vender bienes y servicios, ya que todas las personas lo aceptan.
Explica la evolución del dinero a lo largo de la historia
 8000-4000 a.C. Trueque
 4000-1000 a.C. Conchas y semillas
 600-575 a.C. Metal a Monedas
 800-1000 Primer billete, llamado también (Notas de valor)

Historia del dinero


8000-4000 A.C. EL TRUEQUE, antes de que se inventaran las monedas, las personas
intercambiaban productos como alimentos, animales y granos por otros bienes que necesitaban
para vivir. Esto permitía, por ejemplo, intercambiar un animal por cierta cantidad de semillas. Y
aunque suena fácil, no lo era del todo, ya que este intercambio requería que las dos partes
estuvieran de acuerdo, es decir, que quien recibía el animal estuviera conforme con la cantidad
de semillas ofrecidas y viceversa. A esta actividad se le llamó trueque.
4000-1000 A.C. ENTRE CONCHAS Y SEMILLAS, conforme los grupos y comunidades fueron
creciendo, la cantidad de productos fue más variada, por lo que era muy complicado tener una
tabla de equivalencias y ponerse todos de acuerdo en el valor asignado. Así, surgió la
necesidad de comenzar a utilizar algún objeto para intercambiar que fuera fácil de transportar,
que conservara su valor y que no se echara a perder fácilmente como conchas, sal, semillas de
cacao o metales como el oro, la plata y el cobre.
600-575 A.C. DE METAL A MONEDAS, los metales preciosos como el oro y la plata
comenzaron a tomar importancia ya que podían ser moldeados fácilmente y así fue que se
empezaron a crear las primeras monedas. El valor de estas monedas estaba determinado por
el peso y el material del que estaban hechas. Una de las monedas de plata más antiguas de las
que se tiene registro fue encontrada en lo que hoy conocemos como Turquía y fue fabricada
entre los años 600 y 575 antes de nuestra época.
800-1000 EL PRIMER BILLETE, en China, alrededor del año 800 hubo escasez de cobre que
era el material con el que fabricaban la mayoría de sus monedas. Entonces, el gobierno chino
comenzó a utilizar lo que ellos llamaron “notas de valor”, las cuales se convirtieron en los
primeros billetes.

Funciones del Dinero


El dinero funciona como medio de cambio al ser aceptado para pagar o liquidar deudas, como
unidad de cuenta para medir el valor de las cosas y comparar precios; y finalmente, como
depósito de valor porque se puede guardar y usarlo en el futuro para adquirir más o menos la
misma cantidad de bienes y servicios.
Valor del Dinero
Por el valor de la moneda: Cuando comparas la moneda nacional de México con la de otro
país. Por ejemplo, el dólar estadounidense tiene un valor mayor que el de peso mexicano, ya
que 1 dólar equivale aproximadamente a 18 pesos.
Por la cantidad de bienes y servicios que puedes comprar: Para darte cuenta si el dinero
pierde o gana valor, es necesario comparar la cantidad de productos o servicios que compras
en un tiempo determinado con la misma cantidad de dinero. Por ejemplo, antes con $10 podías
comprar un refresco, varios dulces, papas; hoy, solamente un refresco.

Influencia de la Tecnología
• Pagos contactless: Algunas tarjetas de crédito y débito incorporan tecnología contactless
NFC. Se reconocen fácilmente, pues tienen el logo de unas ondas impreso en su parte
delantera o trasera. Para pagar, se coloca la tarjeta sobre el lector TPV hasta que suena un
pitido.
• Tarjetas con chip: Las tradicionales tarjetas de banda magnética, muy vulnerables a los
fraudes, han sido sustituidas por las que incluyen un chip. Su nivel de seguridad es mayor, ya
que los clientes insertan el plástico en un lector hasta que se completa la transacción. El chip
crea una impresión única cada vez que se utiliza la tarjeta, por lo se minimizan riesgos.
• Carteras digitales: Una cartera electrónica o e-wallet es el equivalente de llevar una tarjeta
de crédito o débito en tu smartphone. En esta app de monedero móvil se pueden introducir y
almacenar los datos bancarios asociados a una tarjeta de forma segura. Así, en lugar de usar la
tarjeta física para comprar, se puede pagar a través del teléfono
• Facturas digitales: Una de las cosas más delicadas para cualquier negocio es conseguir
cobrar de clientes y proveedores, algo que se vuelve aún más frustrante si se depende de
papeleo, de cheques o de apuntar los números de sus tarjetas de crédito cuando se habla con
ellos por teléfono.

Sistema monetario actual


El Sistema Monetario Internacional establece las normas que regulan los flujos monetarios
transfronterizos (esto es, entre distintos países). Entre sus principales objetivos se encuentran
garantizar la libertad de intercambio internacional y prevenir desequilibrios monetarios que
podrían afectar la credibilidad del sistema.

Desafíos Actuales:
Está hoy a punto de sufrir una transformación que podría reconfigurar la banca, las finanzas e
incluso la estructura de la sociedad. En particular, la era del dinero físico, es decir el dinero en
efectivo, está llegando a su fin, incluso en los países de ingreso medio y bajo. Comienza la era
de las monedas digitales. También es inminente una nueva contienda entre las monedas
oficiales y las privadas, tanto en el terreno nacional como internacional. La proliferación de
tecnologías digitales que potencia esta transformación podría favorecer innovaciones útiles y
ampliar el acceso a servicios financieros básicos. Pero se corre el riesgo de que las tecnologías
intensifiquen la concentración del poder económico y permitan que las grandes empresas y los
gobiernos se inmiscuyan aún más en nuestra vida privada y financiera.

Conclusiones:
El dinero es un elemento importante de nuestra economía actual, ya que nos facilita las
transacciones e intercambios necesarios para satisfacer nuestras necesidades, vemos que el
dinero ha sufrido numerosos cambios a través del tiempo lo cual permite que tener un comercio
eficiente, si el dinero no existiera no se podrían hacer la cantidad de transacciones que se
hacen hoy en dia.

Bibliografía
https://www.banxico.org.mx/mibanxico//_pdfs/historia-del-dinero.pdf
https://www.compartamos.com.mx/compartamos/blog/cuida-tu-cartera/como-se-determina-el-
valor-del-dinero
https://elpais.com/tecnologia/para-los-que-hacen/2022-05-23/como-la-tecnologia-ha-desplazado-al-
dinero-en-metalico.html
https://www.ehu.eus/Jarriola/Docencia/SMFI/Michel%20Lelart_El%20FMI.pdf
https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=el+dinero+&btnG=

También podría gustarte