Ses-Lun-Mat - Ubicamos Puntos en El Plano Cartesiano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

UBICAMOS PUNTOS EN EL PLANO


CARTESIANO
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 5°GRADO FECHA: …… /10/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios Instrumento


capacidades de de evaluación
evaluación
Resuelve problemas de forma, 5TO GRADO -Ubica los Lista de
movimiento y localización. -Expresa con dibujos su comprensión sobre puntos en cotejo
- Modela objetos con formas los elementos de prismas rectos y un plano
geométricas y sus cuadriláteros (ángulos, vértices, bases), y cartesiano.
transformaciones. propiedades (lados paralelos y
- Comunica su comprensión sobre perpendiculares) usando lenguaje geométrico. -Expresa
las formas y relaciones -Expresa con gráficos su comprensión sobre el en pares
geométricas. perímetro y la medida de longitud; además, ordenados
- Usa estrategias y sobre la medida de capacidad de los la
procedimientos para orientarse recipientes y la medida de la superficie de ubicación
en el espacio. objetos planos como la porción de plano de un
- Argumenta afirmaciones sobre ocupado y recubrimiento de espacio, y su punto.
relaciones geométricas. conservación.
Propósito Ubicar puntos de referencia en el plano cartesiano
Evidencia Ubica pares ordenados en un plano cartesiano.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación al bien Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
común situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos
 Lapicero, lápiz, colores, etc.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida. Luego
participamos del juego “El gato y el ratón” deben salir al patio y seguir las siguientes
indicaciones:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

“El gato y el ratón”


Jugadores:
 Un alumno que es el gato
 Un alumno que es el ratón
Indicaciones
Se selecciona a dos alumnos que serán el gato y otro el ratón.
Los demás alumnos se formarán en varias columnas, mirando hacia el mismo lado, con los brazos
extendidos a los lados. El gato y el ratón deben correr por los "pasillos", entre las filas.
Los jugadores pueden defender al "ratón" cambiando de posición (estar de frente hacia un sólo
lado), de modo que los pasadizos se tomen tomándose de la mano "en filas" o "en columnas",
cuando la maestra de la señal para el cambio de frente.
Se dialoga con los estudiantes al finalizar la actividad a partir de algunas preguntas:
¿cómo se sintieron al participar en el juego?, ¿cómo fue su participación?, ¿Siguieron
fácilmente las indicaciones dadas? ¿Qué significa columna? ¿Qué significa fila?
Responden:
- ¿Qué es un plano cartesiano?
- ¿Cómo se puede ubicar un punto en el plano cartesiano?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy ubicaremos puntos de referencia en el plano cartesiano.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

}DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA -----------------------------------------


Se plantea el siguiente problema:
Rosa está dibujó un mapa con las islas del litoral peruano y nombró algunas de ellas.
Luego, trazó una cuadrícula para señalar con más precisión su ubicación.

¿Cuáles son las coordenadas de los vértices del cuadrado donde se encuentra la isla
Lobos de Tierra? ¿Y las del cuadrado de la isla Mazorca?
Responden las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las islas que ubico en el mapa?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
¿Sobre qué aspecto quieren recoger información?

¿Cómo podemos ubicar la isla de Lobos de Tierra?


¿Cómo podemos ubicar la isla Mazorca?
¿Qué nos pide el problema?

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------


Responden preguntas: ¿Qué es un plano cuadriculado? ¿Cuál es la diferencia de columnas y
filas? ¿Qué usare primero para ubicar las islas las columnas? o ¿Filas?
Responden las siguientes preguntas:
¿Qué código puedo expresar para ubicar el cuadrado de las islas?
¿Cómo se expresa un par ordenado?
¿Qué pasos se debe seguir para resolver una operación combinada?
Buscan sus propias estrategias para encontrar la ubicación el cuadro de las islas en el
plano cuadriculado; para su codificación primero tienen en cuenta las columnas y luego
las filas para codificar un par ordenado.
Trazan en el plano cuadriculado el cuadrado donde se encuentran las islas Lobos de Tierra
y Mazorca:

Responden las preguntas: ¿Cuántas vértices tiene el cuadrado?, ¿Cuáles son los pares
ordenado de las vértices?
REPRESENTACIÓN ---------------------------------------------------
Escriben mediante pares ordenados del plano cuadriculado el cuadrado donde se
encuentran las islas Lobos de Tierra y Mazorca.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Exponen de forma voluntaria como ubicaron las islas Lobos de Tierra y Mazorca y la
codificación mediante un par ordenado.

FORMALIZACIÓN ----------------------------------------------------
Explicamos sobre la ubicación de puntos en el plano cartesiano.
Ubicación en el plano cartesiano

El Plano Cartesiano tiene como finalidad descubrir la posición de puntos, los cuales se
representan por sus coordenadas o pares ordenados.

Recuerda:
 El plano cartesiano se forma cuando se cortan 2 rectas perpendiculares. A la recta horizontal
se le llama eje de las abscisas o eje de las X.
 La recta vertical se le llama eje de las ordenadas o eje de las Y.
 La intersección de estos dos ejes determina el eje de coordenadas.
 Todo punto del plano cartesiano se identifica con un par ordenado, donde el primer elemento
pertenece al eje de las abscisas (X) y el segundo elemento pertenece el eje de las
coordenadas.

Se plantea otro problema:


¡Disfrute de hermosas
Resuelven el problema a parir de
vistas! Recorremos el
plano de Rosa.
cuadrante formado por
El tío de Rosa es dueño de una los pares (1;2), (1;3),
agencia (0;3); (0;2).
de turismo. Él usó el mapa de Rosa
para
promover paseos a varias islas.
¡Relájese entre las olas!
¿Qué islas se visitarán en cada
Recorreremos el cuadrante
paseo?
(1; 0), (1; 1), (2; 1), (2; 0).
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Resuelven otros problemas de ubicación de puntos en el plano cartesiano en la ficha de


actividad.

REFLEXIÓN
----------------------------------------------------

Se reflexiona con las siguientes preguntas: ¿te fue fácil encontrar la respuesta?, ¿cómo
lo lograste?, ¿Cómo ubicaron las islas en el plano cuadriculado? ¿Cómo codificaron? ¿Qué
es un par ordenado? ¿Para qué me servirá lo aprendido?

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Comparte con sus compañeros como ubicaron las islas en el plano cartesiano.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
- ¿Cómo realizaste la ubicación de puntos en el plano cartesiano?
- ¿Cómo expresaste los pares ordenados?
- ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Ubiqué los puntos en un plano cartesiano.

Expresé en pares ordenados la ubicación de un


punto.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Ubica los puntos en un Expresa en pares
plano cartesiano. ordenados la
ubicación de un
ESTUDIANTES punto.

Sí No Sí No SÍ NO

También podría gustarte