Actividad Virtual N°1 MANUFACTURA 2
Actividad Virtual N°1 MANUFACTURA 2
Actividad Virtual N°1 MANUFACTURA 2
Pregunta 1
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Es un tipo de fundición de precisión, el metal fundido se vierte en un molde cerámico desechable. El molde se
fabrica con un modelo de cera. ¿De qué tipo de fundición se trata?
El moldeo a la cera perdida, también llamado fundición de precisión, es una de las técnicas metalúrgicas más antiguas y aunque su historia se
remonta a miles de años, se empezó a usar como proceso industrial en el Siglo XIX. El metal fundido se vierte en un molde cerámico
desechable
Pregunta 2
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. La dureza
b. La resistencia a la flexión
c. La soldabilidad
d. La colabilidad
A medida que se incrementa el porcentaje de carbono en el acero, aumentan las dificultades para ser soldados. En aceros con porcentajes
altos de carbono, estos requieren por lo general un precalentamiento antes de ser soldados, de lo contrario presentarían fisuras o
resquebrajamientos las uniones.
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6192526&cmid=7695716 1/4
18/3/24, 09:56 Actividad virtual N°1: revisión de intentos | Distancia
Pregunta 3
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
En el intervalo de temperaturas que abarca desde los 1400 ºC a 1539 ºC se encuentra el hierro delta (Fe δ). La estructura cristalina de esta
variedad es cúbica centrada en el cuerpo (BCC).El hierro sigue enfriándose, hasta alcanzar la temperatura de 910 ºC. Durante todo este
proceso, el hierro tiene una estructura cristalina cúbica centrada en las caras (FCC).
Pregunta 4
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
La fundición inyectada es un proceso de fabricación que utiliza grandes presiones para forzar el metal fundido desde un crisol hasta una camisa
metálica. Posteriormente el material se inyecta mediante un vástago hasta un molde permanente de acero (matriz). Una vez inyectada, la pieza
se enfría, solidifica y se remueve del molde. Este proceso se utiliza tanto para piezas como para lingotes.
Pregunta 5
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las características mecánicas de un metal dependen tanto de su composición química, así como de la
microestructura cristalina que tenga. El acero posee variadas microestructuras cristalinas dentro de las cuales
una de ellas es muy dura y frágil, conformada principalmente por carburo de hierro:
a. Austenita
b. Martensita
c. Cementita
d. Ferrita
Cementita: carburo de hierro, muy resistente y duro pero frágil. Grafito: carbono cristalizado en forma de láminas hexagonales. Austenita:
también conocida como acero gamma, tiene estructura cristalina de tipo cúbica. Martensita: con estructura de aguja cristalinas muy duras.
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6192526&cmid=7695716 2/4
18/3/24, 09:56 Actividad virtual N°1: revisión de intentos | Distancia
Pregunta 6
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Es un tratamiento térmico practicado al acero con el fin de disminuir su dureza. El propósito fundamental es
disminuir la fragilidad que tienen los aceros después del temple.
a. El revenido
b. El temple
c. El recocido
d. El nitrurado
El revenido es un tratamiento térmico a baja temperatura (por debajo de A1) que se realiza normalmente después de un proceso de temple
neutro, temple doble, carburación en atmósfera, carbonitruración o temple por inducción, con el objetivo de alcanzar la proporción de dureza y
resistencia deseada.
Pregunta 7
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Es una característica que debe cumplir la arena de moldeo para soportar las temperaturas elevadas de los
metales colados
a. Templabilidad
b. Mecanizabilidad
c. Refractariedad
d. Colabilidad
La refractariedad es la cualidad que presenta la arena de resistir, las temperaturas elevadas de los metales colados, un molde de arena verde
debe resistir la temperatura de vaciado de la aleación fundida, la arena sílice en forma pura (98% SiO2) tiene un punto de fusión de
aproximadamente 3100 ˚F (1704 ˚C) si el contenido de SiO2 en la arena se reduce entonces el punto de fusión descenderá.
Pregunta 8
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Es el tipo de fundición que al pasar la mano por la superficie fracturadas el carbono mancha la mano.
a. Fundición atruchada
b. Fundición blanca
c. Fundición gris
d. Fundición nodular
La fundición gris es uno de los materiales más empleados, su nombre se debe a la apariencia de su superficie al fracturarse; contiene por lo
general 2% de carbono y más de 1 % de silicio, además de manganeso, fósforo y azufre. Una característica distintiva de la fundición gris es que
el carbono se encuentra como grafito en forma de hojuelas, lo que permite la coloración gris de la superficie.
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6192526&cmid=7695716 3/4
18/3/24, 09:56 Actividad virtual N°1: revisión de intentos | Distancia
Pregunta 9
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
Son aquellos aceros en los que la fase austenítica sólida tiene composición de 0.77 % C.
a. Acero inoxidable
b. Acero eutectoide
c. Acero al carbono
d. Acero aleado
Una mezcla eutectoide en la zona de los aceros equivalente al eutéctico pero en el estado sólido, donde la temperatura de transformación de la
austenita es mínima. El eutectoide contiene un 0,77% de C.
Pregunta 10
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Dilatación
b. Densidad
c. Forjabilidad
d. Conductividad
Colabilidad: es la aptitud que presentan los materiales para, en estado fundido, llenar la cavidad de un molde. Forjabilidad: es la propiedad de
algunos materiales de cambiar de forma mediante golpes, siendo en algunos casos necesario elevar la temperatura. Soldabilidad: propiedad
de algunos materiales de poder fundirse con otros formando una única pieza, directamente, o bien por medio de otro material de aportación.
Ir a...
Cierre de unidad
https://aulavirtual.continental.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=6192526&cmid=7695716 4/4