Ley Organica 8863-2023
Ley Organica 8863-2023
CAPÍTULO I
CREACIÓN Y FINES DEL COLEGIO
ARTÍCULO 1 / CREACIÓN
ARTÍCULO 2 / FINES
2
CAPÍTULO II
INGRESO, DERECHOS Y DEBERES
DE LAS PERSONAS COLEGIADAS
ARTÍCULO 3 / INTEGRANTES
ARTÍCULO 4 / INCORPORACIÓN
ARTÍCULO 5 / DERECHOS
ARTÍCULO 6 / DEBERES
4
CAPÍTULO III
EJERCICIO PROFESIONAL
DE LA ORIENTACIÓN
El Colegio tendrá las facultades que esta Ley le otorga para regular
el ejercicio profesional de la Orientación, con el objeto de procurar su
práctica dentro de un marco de corrección ética y científica, en todos
los campos en los cuales el interés público señale la conveniencia o
necesidad de tal ejercicio.
ARTÍCULO 12 / FUNCIONAMIENTO
ARTÍCULO 13 / ÓRGANOS
a) La Asamblea General.
b) La Junta Directiva.
c) El Tribunal de Honor.
d) El Tribunal Electoral.
e) El Comité Consultivo.
6
por la Junta Directiva, y fijar los montos de las dietas que recibirán
los miembros de esta.
ARTÍCULO 16 / SESIONES
ARTÍCULO 18 / QUÓRUM
ARTÍCULO 19 / VOTACIONES
ARTÍCULO 21 / INTEGRACIÓN
8
realizará la elección entre las que hayan tenido mayor número de
votos y, si el empate persiste, quedará elegida la persona que tenga
más tiempo de ser colegiada, según el orden que lleva este.
No podrán formar parte de la misma Junta Directiva personas unidas
por parentesco de consanguinidad o afinidad hasta el segundo
grado inclusive.
En caso de producirse un nombramiento contra esta prohibición, se
tendrá por no hecho el más reciente y en igualdad de condiciones
es nulo el recaído en la persona que tenga menor tiempo de estar
colegiada.
10
j) Promover congresos nacionales o internacionales relacionados
con Orientación, y propiciar el intercambio cultural y académico.
CAPÍTULO V
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS
MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA
Corresponde a la Presidencia:
i) Las demás que le asignen esta Ley, los reglamentos del Colegio
o la Asamblea General.
Corresponde a la Fiscalía:
12
ARTÍCULO 29 / FUNCIONES DEL TESORERO
Corresponde a la Tesorería:
Corresponde a la Secretaría:
CAPÍTULO VI
TRIBUNAL ELECTORAL
ARTÍCULO 32 / INTEGRACIÓN
ARTÍCULO 33 / FUNCIONES
14
CAPÍTULO VII
COMITÉ CONSULTIVO
ARTÍCULO 34 / INTEGRACIÓN
ARTÍCULO 35 / CONSULTAS
CAPÍTULO VIII
TRIBUNAL DE HONOR
ARTÍCULO 37 / MIEMBROS
ARTÍCULO 38 / ATRIBUCIONES
ARTÍCULO 39 / VOTACIONES
a) Amonestación verbal.
b) Amonestación escrita.
16
ARTÍCULO 41 / SANCIONES
Los fallos del Tribunal de Honor son obligatorios para los miembros
del Colegio afectados por ello. La desobediencia a las disposiciones
de un fallo del Tribunal hará incurrir al culpable en suspensión hasta
por un año de su condición de persona colegiada.
ARTÍCULO 42 / RECURSOS
ARTÍCULO 43 / EXCUSA
ARTÍCULO 44 / RECUSACIÓN
ARTÍCULO 45 / PATRIMONIO
ARTÍCULO 46 / FONDOS
ARTÍCULO 47 / DISOLUCIÓN
CAPÍTULO X
FONDOS DE MUTUALIDAD Y SUBSIDIOS
18
La cuota que deberá pagar toda persona colegiada para constituir
el Fondo de Mutualidad será fijada anualmente por la Asamblea
General.
ARTÍCULO 49 / OBJETO
ARTÍCULO 50 / MOROSIDAD
CAPÍTULO XI
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 52 / CERTIFICACIONES
CAPÍTULO XII
DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
TRANSITORIO I
TRANSITORIO II
TRANSITORIO III
TRANSITORIO IV
TRANSITORIO V
20
COMISIÓN LEGISLATIVA PLENA TERCERA
Aprobado el veinticinco de agosto de dos mil diez.
ASAMBLEA LEGISLATIVA
A los dos días del mes de setiembre de dos mil diez.
En uso de las facultades que les confieren los incisos 3) y 18) del artículo
140 y 146 de la Constitución Política, 28.2b de la Ley General de la
Administración Pública, Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en
Orientación, Nº 8863 de 18 de septiembre de 2010 y publicada en La
Gaceta 209 de 28 de octubre de 2010.
CONSIDERANDO:
CAPÍTULO I
DEFINICIONES Y OBJETIVOS
ARTÍCULO 1
ARTÍCULO 2
ARTÍCULO 3
24
ARTÍCULO 4
CAPÍTULO II
DEL COLEGIO
ARTÍCULO 5
ARTÍCULO 6
ARTÍCULO 7
ARTÍCULO 8
ARTÍCULO 9
CAPÍTULO III
DE LAS PERSONAS COLEGIADAS
ARTÍCULO 10
ARTÍCULO 11
26
ARTÍCULO 12
ARTÍCULO 14
ARTÍCULO 15
ARTÍCULO 16
ARTÍCULO 17
ARTÍCULO 18
ARTÍCULO 19
ARTÍCULO 20
ARTÍCULO 21
28
ARTÍCULO 22
ARTÍCULO 23
ARTÍCULO 24
CAPÍTULO IV
DE LAS INCORPORACIONES
Y RECONOCIMIENTO DE LAS CARRERAS
ARTÍCULO 25
ARTÍCULO 26
ARTÍCULO 27
30
ARTÍCULO 28
ARTÍCULO 29
ARTÍCULO 30
ARTÍCULO 31
CAPÍTULO V
DE LA ORGANIZACIÓN
ARTÍCULO 33
ARTÍCULO 34
32
ARTÍCULO 35
ARTÍCULO 36
ARTÍCULO 37
ARTÍCULO 39
ARTÍCULO 40
ARTÍCULO 42
ARTÍCULO 43
ARTÍCULO 44
ARTÍCULO 45
CAPÍTULO VI
LIBROS
ARTÍCULO 46
ARTÍCULO 47
36
CAPÍTULO VII
DE LA ÉTICA PROFESIONAL
ARTÍCULO 48
ARTÍCULO 49
Para ser miembro del Tribunal de Honor, se debe cumplir con los
requisitos establecidos en el artículo 37 de la Ley Orgánica. La
Fiscalía será el órgano responsable de verificar que existan los
atestados que den fe del cumplimiento de los requisitos expuestos
en este artículo.
ARTÍCULO 50
ARTÍCULO 51
ARTÍCULO 52
ARTÍCULO 54
ARTÍCULO 55
ARTÍCULO 56
ARTÍCULO 57
38
CAPÍTULO VIII
DEL PATRIMONIO DEL COLEGIO
ARTÍCULO 58
ARTÍCULO 59
ARTÍCULO 60