Trabajo Final Derecho I. P Ii
Trabajo Final Derecho I. P Ii
Trabajo Final Derecho I. P Ii
Estudiantes
Julio Medina de los santos
Yenny Mota Pérez
Robert A. Roque Castro
DOCENTE
Luis Pérez Cabrera
Grupo 2
INDICE
Introducción ………………………………………………………………………………………..01
Justificación………………………………………………………………………………………….03
Conclusión……………………………………………………………………………………………09
Bibliografía ………………………………………………………………………………………….10
Anexo……………………………………………………………………………………………………11
Introducción
Los juristas y los Sociólogos mencionan que en toda sociedad
existe el Derecho, por eso se ha considerado al derecho
Internacional como una ciencia jurídica relativamente reciente.
Las instituciones que podemos mencionar y que influyeron para
que surgiera el Derecho Internacional fueron los Tratados,
Extradiciones, Arbitraje, Misiones Diplomáticos, todas ellas
soportaban distintas teorías relativas a ciertos principios y
derechos ya establecidos en el derecho interno de cada Estado.
Los propios Estados para el gobierno y manejo de sus relaciones
se ven obligados a la creación de sujetos internacionales, que
permitan un equilibrio y armonía de todos como una sola
república.
Por todo ello y aunado a otras necesidades de tipo social,
económico, cultural; surgió lo que hoy conocemos como;
Derecho Internacional Publico como un ente que viene a
controlar, regular y dirimir los conflictos que pudieran existir más
allá de un Estado y la vincula entre los mismos. Así mismo, los
Estados como sujetos creadores de derecho internacional, tienen
la prerrogativa de dar existencia a nuevas personan
internacionales y la función privativa de los Estados, que es la de
elaborar las normas del derecho internacional, es compartida y
delegada a estos nuevos sujetos, como, por ejemplo, las
organizaciones internacionales.
Justificación
1. Población
2. Territorio determinado
3. Gobierno
4. Capacidad de entrar en relación con otros Estados.
Bibliografía
Toro Jiménez. F. DERECHO INTERNACIONAL. Tomo II. UCAB.
Caracas 2004