Semana de Nutricion. Reporte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN SAN VICENTE

DEPARTAMENTO DE GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS


PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD ESCOLAR

INFORME DE LA SEMANA DE LA NUTRICIÓN DEL 18 AL 22 DE MARZO DE 2024.

Nombre del Centro Educativo: Complejo Educativo Marcelino García Flamenco

Código de infraestructura: 12425

Dirección del Centro Educativo: 10a Av. Sur y 2a. Calle Oriente. Col. Santa Elena , San
Vicente

Director/a del Centro Educativo: Roberto Antonio Hernández García

Teléfono: 7609-4212

Correo electrónico: roberto.antoniohernandez@clases.edu.sv

Matrícula actual de la institución: 358

Fecha de elaboración:
San Vicente, 22 de marzo de 2024.
INTRODUCCIÓN
Este proyecto consiste en realizar promoción de prácticas de alimentación adecuadas en los
alumnos y alumnas de educación Parvularia, primero, segundo y tercer ciclo, lo cual consiste en
fomentar un estilo de vida saludable mediante la aplicación de estrategias con las que los alumnos
tomaran en cuenta al momento de consumir alimentos.

La alimentación es un tema fundamental a lo largo de la vida de las personas y especialmente en la


infancia. Una de las metas de aprendizaje para los alumnos es practicar hábitos de higiene y adquirir
actitudes relacionadas con el cuidado de la salud

Es necesario enseñar a los niños a reconocer cuales son los alimentos buenos para su salud, de modo
que adquieran progresivamente nuevos hábitos nutricionales e incorporen nuevos sabores y
consistencias evitando que tengan problemas relacionados con la alimentación tan común como
hoy en día como, por ejemplo, las caries por el abuso de golosinas o la obesidad por el consumo de
grasas y alimentos alto contenido en colesterol.
OBJETIVO GENERAL:
Reconocer la importancia de una alimentación saludable para la salud y el bienestar,
además, promover buenas prácticas alimenticias en alumnos y alumnas de Parvularia, primero,
segundo y tercer ciclo, y a padres de familia, para favorecer el aprendizaje de hábitos alimenticios
saludables.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

✓ Incorporar hábitos de una buena alimentación


✓ Clasificar los alimentos según su origen
✓ Reconocer alimentos sanos tomando en cuenta aporte nutricional.
✓ Proponer métodos para incentivar hábitos de alimentación saludables en los infantes
✓ Afianzar normas de higiene que contribuyan a mejorar la salud.
✓ Realizar recetas sencillas con frutas y verduras.
ACTIVIDADES REALIZADAS
N° Nombre de la Descripción breve de la Número de Resultados
actividad actividad Participantes

1 -Exposición de Un grupo de estudiantes Estudiantes: 26 Favorables


nutrientes críticos explicaron el peligro de Padres/madres de
- Lonchera saludable consumir alimentos de familia: 26
este tipo, además se Docentes: 2
realizaron experimentos.

2 - Bebidas Realización y ponencia de Estudiantes: 38 Favorables


naturales bebidas naturales, se Padres/madres de
elaboraron refrescos de familia: 38
diferentes frutas, frutas Docentes: 2
de temporada.
3 - Platillos Se elaboraron diferentes Estudiantes: 70 Favorables
creativos platillos creativos, Padres/madres de
utilizando frutas para familia: 50
decorar y formar Docentes: 6
diferentes figuras.
4 - Frutas y Grupos de alumnos de Estudiantes: 45 Favorables
verduras tercer ciclo y sexto grado Padres/madres de
- Mezclas de elaboraron pinchos de familia: 45
vegetales diferentes frutas. Docentes: 2
Para la mezcla de
vegetales se presentaron
carteles acerca de lo
importante y beneficios
que tiene consumir
verduras, además se
llevaron muestras de
verduras salteadas,
verduras sancochadas, y
se realizó una sopa de
verduras con chipilín para
toda la escuela.
5 - Consumo de Se presentaron carteles y Estudiantes: 40 Favorables
agua segura se realizó una ponencia Padres/madres de
para dar a conocer la familia: 25
importancia de consumir Docentes: 2
agua segura.
EVIDENCIAS

También podría gustarte