Pruebas de Bienestar Fetal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

PRUEBAS DE

BIENESTAR FETAL

GRUPO 2
HERNANDEZ MALDONADO MELANIE ELENY
IRAHETA MARTINEZ ADRIANA SOFIA
JIMENEZ MARTINEZ JEFERSON ALEXANDER
LOPEZ RODRIGUEZ KATHERINE ALEXANDRA
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
Comprenden
La evaluación del crecimiento y vitalidad fetal, durante el
embarazo y el trabajo de parto.

Bienestar fetal
Situación del feto intrauterino en las que todos los
parámetros bioquímicos, biofísicos y biológicos al feto se
encuentran dentro de la normalidad.
PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL
1 Movimientos fetales

Pruebas bioquímicas:
2 Dosaje materno Alfa feto proteína
Dosaje materno Estriol en orina 24 horas

Monitoreo fetal electronico

3 test estresante
test no estresante
monitoreo intraparto

4 Perfil biofisico

Ecografia doppler color


5
MOVIMIENTOS
FETALES
MOVIMIENTO FETALES
Entre 20 y 30 semanas de gestación, los movimientos
generales del cuerpo se organizan y el feto comienza a
mostrar ciclos de descanso y actividad

1 2 3 4
Estado 1F Estado 2F Estado 3F Estado 4F
ALFA FETO
PROTEINA
ALFA FETO 1. Es la proteína fetal
plasmática principal.
2. valorar a temprana edad el
bienestar del producto.

PROTEINA

Mayor riesgo de anomalías


Malformaciones fetales que
cromosómicas
comunican directamente
con el liquido amniótico.
ESTRIOL MATERNO
URINARIO
ESTRIOL MATERNO
URINARIO Se realiza durante 24 horas.

Rangos de referencia basados en la


edad gestacional
Es una prueba que nos ayuda 28 a 31 semanas: 5.1 a 23.0 ng/ml
orientarnos ante un problema De 32 a 35 semanas: 6.1 a 26.2
ng/ml
en la unidad feto placentaria ya De 36 a 37 semanas: 7.8 a 30.4
que el feto interviene en la ng/ml
De 38 a 40 semanas: 9.1 a 33.5
formación de estriol ng/ml
placentario.
MONITOREO FETAL
ELECTRONICO
Sirve para observar la
frecuencia cardíaca del feto.
Durante el embarazo
También revisa la duración
de las contracciones del
NST o test no estresante no estimulado
útero .
NST estimulado
ST o prueba de posé o prueba de las
contracciones

Durante el parto

MFE intraparto continuo


MFE intraparto intermitente
Indicaciones
En los embarazos de alto riesgo con fetos con
alto riesgo de hipoxia intraparto
En las distocias del trabajo de parto
Ante la detección de meconio en el trabajo de
parto.
Edad gestacional de <37 o > 42 semanas
Inducción de parto
Administración de oxitocina o Hemorragia
ante o intraparto
Cicatriz uterina
Ruptura de membranas
Flujometria Doppler anormal
FCFB
Línea basal

frecuencia cardíaca fetal (FCF) promedio en un trazado


de 10 minutos. Se redondean los cambios en más o
menos 5 latidos, excluyendo los períodos de
variabilidad marcada, si el trazo dura menos de 2
minutos no se puede valorar la FCF basa

se clasifica
Variabilidad
Variabilidad basal

fluctuaciones de la línea basal del registro de la FCF


que son irregulares en amplitud y frecuencia. La
variabilidad es visiblemente cuantificada como la
amplitud del ascenso y descenso en latidos por minuto

se clasifica
Aceleración
Aceleraciones

a partir de las 32 semanas, > 15 latidos por minuto por


encima de la FCF basal con una duración de 15
segundos o más, pero menos de 2 minutos. Antes de
las 32 semanas de gestación, 10 o más latidos por
minuto, con una duración de 10 segundos, pero menos
de 2 minutos.

se asocia

movimiento fetal, examen vaginal, contracciones


uterinas, compresión de vena umbilical estimación del
cráneo fetal o estimulación acústica externa. Su
presencia es considerada un signo de bienestar fetal.
Desaceleraciones
Desaceleraciones

Descenso en la FCF por debajo de la línea basal


de más de 15 lpm de amplitud y dura más de 15
segundos

se consideran

una respuesta refleja para disminuir el gasto cardíaco


cuando el feto es expuesto a un estrés hipóxico o
mecánico, para ayudar a mantener el metabolismo
aeróbico del miocardio.
Categoría II
FCF basal Categoría I (patrón normal)
Bradicardia con variabilidad moderada o
mínima
FCF basal 120 a 160 latidos por minuto
Taquicardia sostenida por más de 10 minutos Variabilidad moderada de 6 a 25 latidos por
Variabilidad minuto
Variabilidad mínima menor o igual que cinco • Desaceleraciones tardías o variables ausentes
Variabilidad ausente pero sin desaceleraciones Desaceleraciones tempranas presentes o ausentes
recurrentes Aceleraciones presentes o ausentes
Variabilidad marcada mayor o igual que 25
Aceleraciones
Ausencia de aceleración después de la
estimulación fetal
Desaceleraciones periódicas
Categoría III
Desaceleraciones variables recurrentes con
variabilidad moderada o mínima Variabilidad ausente asociada con cualquiera de los
Desaceleración prolongada más de dos minutos siguientes patrones
pero menor de diez minutos de duración Desaceleraciones tardías recurrentes
Desaceleración tardía con variabilidad Desaceleraciones variables en forma de U o cubeta
moderada Bradicardia sostenida por más de 10 minutos
Patrón sinusoidal
Desaceleraciones variables con otras
características como lento retorno a la FCF basal
MONITOREO FETAL NO
ESTRESANTE (NST)
MONITOREO FETAL NO
ESTRESANTE (NST)
Indicaciones:
Hipomotilidad fetal.
Restricción del crecimiento
Prueba de bienestar fetal que se realiza
mediante el registro y análisis de los cambios de
intrauterino.
la frecuencia cardíaca fetal, relacionados con los Embarazo postérmino.
movimientos espontáneos del feto. Puede
realizarse a partir de las 32-34 semanas de
Oligohidramnios
embarazo. polihidramnios.
Embarazo múltiple.
Mortinato previo.
Trastornos hipertensivos del
embarazo.
Parámetros a evaluar:
Enfermedades maternas
Frecuencia cardíaca fetal (FCF) basal
Variabilidad a largo plazo (fluctuación crónicas concomitantes.
de la FCF basal durante un minuto o
más)
Cambios de la FCF con los movimientos
fetales.
NST no-reactivo NST reactivo

Cuando los movimientos fetales no se asocian


Cuando se producen 2 aceleraciones de la FCF de
a ascensos durante 20 minutos de observación.
más de 15 latidos, con una duración de por lo
menos 15 segundos, en un lapso máximo de 20
minutos, relacionados con los movimientos fetales.

Hallazgos anormales
Bradicardia: FCF <110 lpm por 4 minutos o
más NST no satisfactorio
Taquicardia: FCF >160 lpm por 4 minutos o
más
Cuando no se presentan movimientos fetales o no se
Variabilidad a largo plazo disminuida: < 5
grafica adecuadamente la FCF durante los 20
lpm.
minutos de observación.
Desaceleraciones variables atípicas
TEST ESTRESANTE
tiene como objetivo probar la
reserva de oxigeno fetal al Patrón normal
producir artificialmente
contracciones uterinas que
adecuada la reserva placentaria (función
simulan el trabajo de parto.
respiratoria placentaria normal), la disminución
en la oxigenación será bien tolerada y la
frecuencia cardíaca fetal no sufrir alteraciones
significativas

Patrón patológico

se evidencian desaceleraciones tardías, la reserva


placentaria se agota y la hipoxia provoca
bradicardia
PERFIL BIOFÍSICO
Indicaciones
Perfil biofísico
NST no reactivo.
Enfermedades crónicas maternas concomitantes.
Preeclampsia grave en manejo conservador. Es una prueba de bienestar fetal que se realiza
Restricción del crecimiento intrauterino.
mediante la exploración ultrasonográfica de
Embarazo múltiple.
Embarazo postérmino. variables biofísicas del feto, en un tiempo
Oligohidramnios. máximo de 30 minutos, en combinación con el
Mortinato previo. NST.

Requisitos

La madre no debe estar en ayuno.


No debe haber actividad uterina.
Es importante que el feto esté estimulado.
Puede utilizar estimulación vibro acústica.
No deberá estar bajo efectos medicamentosos de
sedación en la madre o el feto.
La posición materna puede alterar o inducir la
actividad fetal.
Interpretación del perfil biofísico
DOPPLER
flujo que se acerca al transductor
Se mide
Índice de pulsatilidad
Índice sístole/ diástole
flujo que se aleja al transductor
Índice de conductancia
Índice de resistencia

flujos turbulentos
Indicaciones

Patologías maternas
Patologías fetales
convierte las ondas sonoras en diferentes Patologías placentarias
colores que muestran la velocidad y la
dirección de la sangre en tiempo real
GRACIAS
POR SU ATENCION

GRUPO 2
HERNANDEZ MALDONADO MELANIE ELENY
IRAHETA MARTINEZ ADRIANA SOFIA
JIMENEZ MARTINEZ JEFERSON ALEXANDER
LOPEZ RODRIGUEZ KATHERINE ALEXANDRA

También podría gustarte