Modelo Experiencia de Aprendizaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE – PLANTILLA MODELO PARA APLICARSE CON LOS TEXTOS DE NUTESA

PRIMARIA O SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES
IEP ÁREA INGLÉS
GRADO ‌‌ NIVEL ‌
DURACIÓN‌‌ ____‌‌sesiones‌‌‌ PROFESOR ‌

TÍTULO‌‌ DESCRIBIMOS NUESTRAS PERTENENCIAS PREFERIDAS CON AYUDA DE UN POSTER

I‌. ‌PROPÓSITOS‌‌DE‌‌APRENDIZAJE‌‌‌(Priorización‌d
‌ e‌‌competencias‌s‌ egún‌‌las‌‌necesidades‌‌de‌‌aprendizaje‌‌identificadas, ‌l‌os‌d
‌ esempeños‌‌‌se‌‌encuentran‌‌en
el punto III de este documento) ‌‌

Nº‌‌ COMPETENCIAS‌‌
1‌‌ SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS
2‌‌ LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN INGLÉS

3‌‌ ESCRIBE EN INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Dirigiéndonos a las posesiones que tienen los alumnos, nos enfocamos en que sepan expresar que útiles escolares poseen y que objetos tienen en su dormitorio
a manera de descripción. Enfocándonos en el vocabulario y los gustos que tienen. Para‌‌ello‌‌se‌‌brindan las siguientes indicaciones que deben ser ejecutadas por
los estudiantes:
Show me your pencil, please? (pencil, book, ruler, etc) Thank you Pick up your (pencil, ruler, pencilcase, etc) Put it down
Asimismo, se refuerzan las siguientes expresiones o frases:
This is my room. This is my bed, my table and my chair.
Para‌ ‌reforzar estas expresiones o frases‌‌los‌‌estudiantes‌‌buscaran‌‌información‌‌en‌‌diversas‌‌fuentes, para‌‌luego‌‌sistematizarlas‌‌y‌‌en‌‌base‌‌a‌‌dicha‌‌información
elaborar un poster, contando con ayudas visuales, dibujos entre otros, o utilizando una diapositiva según sea el caso.

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

Elaborado por Nutesa – Departamento de Asesoría Académica


Retrieved from Currículo Nacional
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
CAMPOS TEMÁTICOS
Obtiene información explícita y relevante en textos orales en
inglés, con vocabulario cotidiano que incluye algunos adjetivos y
Obtiene información del textos orales
pronombres reconociendo el propósito comunicativo, participando
como oyente activo y apoyándose en el contexto.
Infiere información en inglés, deduciendo características de
personas, frases y expresiones en contexto, así como secuencias
Infiere e interpreta información del textos
temporales, y conclusiones en textos orales e interpreta el sentido
orales
del texto oral apoyándose en recursos verbales, no verbales y
para-verbales del emisor
Expresa oralmente sus ideas y opiniones en inglés sobre
información específica adecuándose a sus interlocutores y
Adecua, organiza y desarrolla las ideas  This is my table
contexto utilizando recursos no verbales y para-verbales para
de forma coherente y cohesionada  Is is a table?
enfatizar la información y mantener el interés.
SE COMUNICA  They are my friends
ORALMENTE  Pick up the pencil
Desarrolla ideas en torno a diversos temas ampliando información
 Pick it up. Put it down
de forma pertinente. Organiza y jerarquiza ideas con coherencia,
 This is my room
cohesión y fluidez a su nivel, estableciendo relaciones lógicas
.  I have a table and two chairs
Utiliza recursos no verbales y para entre ellas (en especial de contraste, secuencia, causa,
 And look, this is my bed!
verbales de forma estratégica consecuencia, comparación) a través de conectores coordinados
 Room, table, chair, window, door,
y subordinados e incorporando vocabulario cotidiano y
bed, pencil, book, eraser, one, two,
construcciones gramaticales determinadas mediante el uso de
three, yes, no, please, thank you
oraciones de mediana complejidad
Reflexiona sobre el texto oral que escucha en inglés, opinando
sobre el tema central, características de personas, objetos,
Reflexiona y evalúa la forma, el
lugares, propósito comunicativo y relaciones de semejanza,
contenido y contexto del texto oral
diferencia y conclusiones relacionando la información con sus
conocimientos del tema.

LEE DIVERSOS Obtiene información del texto escrito en Obtiene información relevante y complementaria distinguiéndola
TIPOS DE Inglés. de otra cercana y semejante; integra datos en diversos tipos de
TEXTOS textos escritos en inglés, con estructuras simples y algunos
ESCRITOS elementos complejos, con vocabulario cotidiano

ESCRIBE
DIVERSOS Utiliza convenciones del lenguaje escrito Utiliza convenciones del lenguaje escrito determinados en su
TIPOS DE en Inglés de forma pertinente mayoría estructuras de mediana complejidad con la finalidad
TEXTOS contribuir a la claridad del texto.

Elaborado por Nutesa – Departamento de Asesoría Académica


Retrieved from Currículo Nacional
II. ORGANIZACIÓN‌‌DE‌‌LAS‌‌ACTIVIDADES‌‌DE‌‌APRENDIZAJE. ‌(En‌‌el‌‌desarrollo‌‌de‌‌una‌‌competencia‌‌se‌‌movilizan‌‌todas‌‌las‌‌capacidades‌‌algunas‌‌con‌‌mayor‌‌énfasis‌‌
que‌‌las‌‌otras‌‌según‌e
‌ l‌‌propósito‌‌de‌a‌ prendizaje)‌‌

Lee diversos tipos Escribe‌en inglés ‌diversos‌


de textos en inglés ‌tipos‌‌de‌‌textos‌‌ Se‌c‌ omunica‌‌oralmente‌‌en‌‌inglés

Reflexiona y evaluá la forma, el contenido y contexto

Reflexiona y evaluá la forma, el contenido y contexto

Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma


Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y

Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma

Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma

|Reflexiona y evaluá la forma, el contenido y el


Infiere e interpreta información del texto oral
Adecua el texto a la situación comunicativa

Interactúa estratégicamente con distintos


Infiere e interpreta información del texto
Obtiene información del texto escrito

Obtienen información del texto oral


ASPECTO EVIDENCIA,
INSTRUMENTO
DISCIPLINAR

coherente y cohesionada
DE EVALUACIÓN
TEMPORALAIDAD

ACTIVIDAD

del texto escrito


(sesiones)

del texto

Actividad‌‌1: ‌‌Elegir‌‌el título Escoger de la


para su producto lista de
⮚Los‌‌estudiantes‌ instrumentos
‌dialogan‌sobre (aquí mencionar 2hrs X X X X X X Escucha‌ presentados en
el producto que desarrollarán) ‌‌ ‌activa‌ la
Programación
Anual, según
la competencia
a trabajar)
Actividad‌‌2:‌I‌ dentificación‌
‌e‌‌indagación‌d ‌ e‌f‌ uentes‌
‌de‌‌información‌‌ ‌Ejemplo:

Elaborado por Nutesa – Departamento de Asesoría Académica


Retrieved from Currículo Nacional
⮚Los ‌ ‌estudiantes ‌ ‌indagan 2hrs X X X X X X X Ficha‌‌de‌
sobre el producto que van a ‌observación.‌‌
elaborar, deben considerar
también la estructura del
producto‌‌(aquí colocar las
diversas fuentes que utilizarán
para elaborar el producto:
internet, texto del área, libros
de consulta, fichas de trabajo y
si éste cuenta con título, frases,
imágenes, etc)

Actividad‌‌3:‌O ‌ rganización‌‌
de‌‌las‌‌ideas‌y‌ ‌d
‌ iseño‌‌de‌‌un‌‌
bosquejo. ‌‌ ‌Ejemplo:
⮚Forman‌‌grupos‌‌de‌‌4‌‌
estudiantes‌‌y‌‌sistematizan‌‌ Organizador
la‌‌diversa‌‌información. ‌‌ de ideas‌‌
2hrs X X X X X X X X X X
⮚Inician‌‌con‌‌el‌‌bosquejo‌‌de‌‌
su‌‌poster, ‌‌recogen‌‌
propuestas‌‌de‌‌sus‌‌
compañeros. ‌‌
Actividad‌‌4:‌S‌ elección‌‌de‌‌
elementos‌‌visuales‌‌y‌‌
elaboración‌‌del‌‌primer‌‌ Ejemplo:
borrador.‌‌
⮚Los‌‌estudiantes‌‌recortan‌‌ Ficha‌‌de‌
y‌‌utilizan‌‌diversos‌‌ ‌observación.‌‌
materiales‌‌y‌‌recursos‌‌para‌‌
2hrs
elaborar‌‌el‌‌primer‌‌ ‌
borrador‌‌de‌‌su‌‌poster. X X X X

Actividad‌‌5:‌S‌ istematización‌‌
y‌‌revisión‌d‌ el‌b
‌ orrador.‌‌
⮚Toman acuerdos sobre ‌la‌ Ejemplo:
‌forma‌‌de‌‌
presentar‌‌su‌‌poster ‌en‌‌ Habilidades‌‌ Ficha‌‌de‌
base ‌ ‌a ‌ ‌las ‌ imágenes e ‌observacion‌‌
X X X X X X X X X X X X X comunicativas.‌
información recogida.
⮚Revisan‌‌la‌‌coherencia,‌‌la‌‌

Elaborado por Nutesa – Departamento de Asesoría Académica


Retrieved from Currículo Nacional
ortografía‌‌y‌‌la‌‌estructura‌‌ 2hrs ‌
de‌‌su‌‌trabajo‌‌y‌‌corrigen‌‌
de‌‌manera‌‌participativa.‌ ‌

Actividad‌‌6:‌P ‌ resentación‌‌
del‌t‌ rabajo‌fi
‌ nal‌.
⮚Presentan‌‌su‌‌trabajo,‌‌ Presentación‌
lo‌‌que‌‌aprendieron,‌‌
como‌‌lo‌‌hicieron‌‌que‌‌
recursos‌‌utilizaron,‌‌a‌‌
X X X X X X Rubrica‌‌para‌‌e
qué‌‌fuentes‌‌
recurrieron,‌‌qué‌‌
2hrs valuar‌‌
dificultades‌‌tuvieron‌‌
(La‌‌rúbrica‌‌se‌‌
y‌‌cómo‌‌la‌‌superaron‌‌
y‌‌dan‌ ‌el‌‌mensaje‌‌
aplica‌‌para‌‌eva
que‌ ‌lleva‌‌su‌‌trabajo‌‌ luar‌‌el‌‌product
final.‌‌ o‌‌final‌‌de‌‌la‌‌Ex
periencia de
Aprendizaje o
Unidad
Didáctica del
KIT
Pedagógico
entregado por
NUTESA)‌‌

IV. MATERIALES Y RECURSOS

Para el docente

Elaborado por Nutesa – Departamento de Asesoría Académica


Retrieved from Currículo Nacional
 Teacher’s book (TÍTULO DEL LIBRO EN USO)
 Presentaciones en Power Point
 Láminas e imágenes
 Videos
 Libro digital o interactivo (SEGÚN LIBRO EN USO)

Para el estudiante
 student book (TITULO DEL LIBRO EN USO)
 workbook (TÍTULO DEL LIBRO EN USO)
 Worksheets
 Apps de los textos (opcional)
 Plataforma (opcional)

Elaborado por Nutesa – Departamento de Asesoría Académica


Retrieved from Currículo Nacional

También podría gustarte