Pastas Veganas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

1

Las pastas son familia​, ​hogar, recuerdos, mesas largas, abuelas, encuentro.
Las pastas caseras se llevan admiración y aplausos, quien las hace ha dado su
tiempo y detalles en cada paso con una dedicación que conmueve. Hacer pastas
caseras es algo grande que tu familia, amigos, hijos, no lo olvidan.

La pasta es unión, tradición y da alegría.

Pero, cuántos de nosotros nos creímos que al elegir una manera nueva de comer
íbamos a PERDER momentos, platos, sabores, rituales, íbamos a perder las
PASTAS.

¡Eso es falso!

No perdemos, modificamos lo que antes nos daba placer porque ahora sentimos el
doble de PLACER al comer 100% naturaleza, libre de
procesados/químicos/conservantes.

Y pasito a pasito le enseñamos a nuestro paladar la cantidad de sutilezas que hay


en hierbas aromáticas, condimentos, vegetales reales, harinas sin refinar.
2

Este recetario está compuesto de bases que te sirven para crear infinitas ​(no
exagero, no hay límites cuando sabés cómo empezar) v​ ariedad de pastas caseras
veganas.

Y te cuento, no me ha resultado nada simple hacerlo.

Desde que empecé este camino, la rueda del entusiasmo me ha llevado a elegir
recetas y platos fuera de los “conocidos”. Me encontré comiendo un 10% de la
harina que comía antes y se me hace re fácil diseñar mi alimentación sin harina.

(acá aparece #latalitaesviral crocante sin gluten, la tostada de avena, de mijo y


quinoa)

Gran parte del camino de los que elegimos comer distinto, es ganar conciencia.
Todos los que se han vuelto vegetarianos o veganos y pretenden seguir comiendo
pizzas/ empanadas/ fideos y sopas de paquete han vuelto acusando que se
enfermaron o ​“no sé qué comer”.​ Ocuparse de la alimentación es un viaje de
autoconocimiento que nos pide aprender sobre los nutrientes que el cuerpo
necesita para ganar salud, energía, entusiasmo. ​¡Comer no es cualquier cosa!

Entonces, disfrutemos con todo este recetario porque es una obra maestra.
Perooooo no te creas que yo voy a venderlo como “comida saludable para todos
los días”. Date el gusto y comete un plato de pastas un domingo
casera+integral+vegana. Invitá a tus amigos y poné la fuente de lasaña en la mesa
mientras te aplauden. Disfrutá de hacer platos de restaurante con la calidad que
vos te merecés y siempre siempre gana confianza creando magia en tu cocina.

(crear tu propio alimento es muy poderoso)

Sé que me entendés y que si estás acá ya tenés varios de mis Recetarios.


Yo promuevo comer crudo, infinitas frutas y verduras, cereales integrales,
legumbres, semillas, frutos secos, algas, todo eso transformado de infinitas y
hermosas maneras. Pero no me olvido que antes que consumidores, somos seres
sociales/culturales y por eso hice este recetario. Poné el agua que ya largamos los
fideos, un plato de ESTAS PASTAS ¡te ponen feliz!

www.cocineraentusiasta.com
3

Masa básica de harina integral para pastas:


Ingredientes para 4 porciones:

– 400 grs de harina integral superfina (y más para estirar).

– 2 cucharadas de aceite.

– 180 ml de agua a temperatura ambiente (o la cantidad necesaria hasta crear la


masa).

– 1 cucharadita de sal marina disuelta en el agua.

www.cocineraentusiasta.com
4

Y, ¿cómo hago?
● Poner la harina en un recipiente y agregar el aceite y muy de a poquito el
agua a temperatura ambiente (nunca fría).
● Unir hasta formar una masa blandita y ahora amasar sobre la mesada con
harina hasta crear una textura suave.
● Dejar reposando en un recipiente con harina o sobre la mesada con un
repasador húmedo por arriba (me hace acordar a cuando era chica que
tapaba los sándwich de miga). Esto evita que la masa se seque mientras
reposa unos 20 minutos.
● Ahora con un palo de amasar y sobre la mesada enharinada cortar la masa
en dos y estirar hasta obtener un grosor maso 0,3 cm.
● Decidí si vas a usarla para tallarines, pastas rellenas o lasaña (¡¡¡¡¡sí!!!!! para
todo sirve)
● Dejar secar la masa antes de cortar, para que no se pegue.
● No necesitás tener la máquina de pastas, si la tenés, no vas a estirar vos y
será ella la que haga todo ese trabajo.
● Siempre cocinar la pasta en una olla con abundante agua hirviendo con
cucharadita de sal marina y cocinar hasta que la pasta suba. Nunca mover
para no romper la pasta que es delicada y mimosa.
● Oooh, qué pena, vas a tener que probar antes que todos para ver si está
cocido, pobre vos.
● El tiempo depende del grosor de la masa.
● Colar y, si es necesario, sumar agua fría para cortar la cocción.
● Terminar la pasta en la salsa.

www.cocineraentusiasta.com
5

Cortar la pasta:

● Una vez que la estiramos bien finita y la dejamos secar espolvoreamos con
harina y enrollamos.
● Cortamos bien finito con un cuchillo bien afilado.
● Lo mejor será poner la pasta en frío, en una fuente con un poco de harina, y
después cocinar en agua hirviendo.

www.cocineraentusiasta.com
6

Ahora que ya sabŕs las bases te paso algunas


variantes y recomendaciones:
● Se puede sumar unas cucharadas de almidón a la masa para aumentar la
suavidad.
● Dejarla descansar es clave para poder manipularla bien.
● A la base le podés sumar cualquier tipo de condimento. Puede ser cúrcuma,
pimienta negra, curry, ajo en polvo, hay que elegir uno (no te pases de
original que después el paladar no entiende nada).
● Tiene que ser harina integral extrafina, con la gruesa no vas a poder generar
una masa suave y uniforme.
● La mesada tiene que estar seca y siempre con harina para que no se te
pegue.
● La pasta rellena deberá ser unos milímetros más gruesas porque van a
contener relleno, los tallarines no tienen que ser muy gruesos porque la
harina integral siempre es más rígida
● Con esta masa podés cortar tiras y hacer lasaña, tranqui, más adelante está
el procedimiento, yo te doy todo y todo es muy #lopuedehacertumascota

www.cocineraentusiasta.com
7

Receta de tallarines con sabores y colores:


Masa Verde ¾ porciones:
● Medio atado grande de espinacas crudas (usamos solo las hojas).
● 4 cucharadas de agua.
● 400 gramos de harina integral (o lo que necesites para crear la masa).
● Pizca de sal marina.
● 1 cucharada de aceite (el que quieras).
● En la minipimer trituramos las espinacas crudas con el agua + aceite +
sal hasta obtener una pasta homogénea.
● Echamos en un bol la harina y la mezcla verde.
● Removemos con un tenedor y después amasamos hasta obtener una
bola de masa uniforme y lisa. Quizás vas a necesitar un poco más de
agua o de harina hasta que se forme esa masa (andá viendo).
● Envolvemos con repasador o film y reservamos a temperatura
ambiente durante 20/30 minutos.
● Y ahora como ya sabemos, harina en la mesada y estirar.
● Cuando tenemos la pasta del grosor que nos gusta podemos darle la
forma que queramos con ayuda de la máquina, de un cuchillo o de
cortadores para pasta. ¡Podemos hacer pasta rellena o lasaña!

www.cocineraentusiasta.com
8

● Para cocinarla basta con hervirla en abundante agua con sal durante
unos minutos hasta que floten.

Masa con remolacha ¾ porciones:

● 300 gramos de harina integral (usamos más para amasar).


● 1 remolacha mediana.
● Agua necesaria.
● cucharadita de sal marina.
● 4 cucharadas de aceite (girasol, maíz , oliva, elegí).
● Cocinar la remolacha al vapor sin piel hasta que esté blandita. Nunca la
ponemos a hervir porque gana mucho líquido.
● Dejamos enfriar antes de utilizarla. Si la uso en caliente cambia todo en la
receta.
● Procesamos la remolacha el aceite y la sal.
● En un recipiente ponemos la harina y la crema rosa que armamos, vamos
sumando agua hasta formar una masa uniforme.
● Removemos con un tenedor y después amasamos hasta obtener una bola de
masa suave y lisa. Quizás vas a necesitar un poco más de agua o de harina
hasta que se forme esa masa (andá viendo).
● Envolvemos con repasador o film y reservamos a temperatura ambiente
durante 20/30 minutos.
● Y ahora, como ya sabemos, harina en la mesada y estirar.
● Cuando tenemos la pasta del grosor que nos gusta podemos darle la forma que
queramos con ayuda de la máquina, de un cuchillo o de cortadores para pasta.
¡Podemos hacer pasta rellena o lasaña!
● Para cocinarla basta con hervirla en abundante agua con sal durante unos 2
minutos o hasta que flote.

www.cocineraentusiasta.com
9

Ahora que ya sabés las bases te paso


algunas variantes y recomendaciones:

● La pasta se corta sobre la mesada con harina, y la mejor manera es


espolvoreando con más harina sobre la masa y enrollando para hacer un
tubo al que cortamos en tiritas finitas con un cuchillo de mucho filo. Como la
imagen primera que está en la base.
● Todos los colores quedan atenuados porque la harina integral, depende la
marca y la calidad, tiene un color marrón (obvio).
● Si lo hacés con harina orgánica blanca los colores te van a quedar super
intensos, pero claro, toda harina blanca está refinada. Si conseguís una
harina blanca orgánica con proceso de refinado natural, usá y probá qué tal
queda (mandá foto).
● Para hacer masa naranja disolvé dos cucharaditas de cúrcuma en el agua.
● Si querés sumar alguna hierba como albahaca, orégano, se le suma hojas
frescas en el agua y se procesa. Siempre usamos el agua como el lugar
donde vamos a dar sabor y color.
● Probá cambiar la remolacha por calabaza o zanahoria siguiendo el mismo
procedimiento.
● La pasta de color te pide que combines con salsas en las que sobresalgan, si
la pasta es verde quedará bien con una salsa roja. Si la pasta es rosa va bien
con una salsa verde o blanca (y no roja).

www.cocineraentusiasta.com
10

Usando la base de masa inicial:


Te recomiendo:
● Los rellenos deben estar fríos y la pasta no seca para que no se rompan.
● Si usamos molde para cortar o lo hacemos manual es importante que
mojemos (delicadamente) alrededor del relleno para que se pegue la masa
que lo cubra.
● Quitar el aire cuando rellenamos para que no se abran en la cocción.
● Rellenar bien sin abusar. Queremos encontrar relleno pero no queremos que
por tanto se revienten en la cocción (muy triste).
● Se rellena y se ponen en una bandeja con harina para que no se peguen.
● Una vez listos los ponemos en freezer o heladera 20/30 minutos antes de
cocinar. Y se ponen del frío al agua hirviendo.
● Siempre se cocinan en agua hirviendo y cuando suben probamos uno para
ver si la masa está cocida y blanda (premio nuestro el de probar).
● La masa debe ser finita y pareja.
● El relleno no tiene que tener exceso de agua para que no humedezca la
masa.
● Siempre se terminan en la salsa para que se llenen de sabor.

www.cocineraentusiasta.com
11

Tres rellenos base para ravioles, panzottis,


canelones:
1- Ricota vegana:
● La textura es Igual a la ricota y cuando leas lo que es vas a decir naaaaa.
● La ricotta la logramos procesando semillas de girasol, nueces, almendra,
maní o algún bagazo de leche vegetal con sal marina y una cucharada de
levadura nutricional. La diferencia con el untable es que no vamos a licuar
con agua hasta formar una crema, acá usamos la procesadora o procesamos
con la minipimer sin agua así encontramos eso rugoso que parece ricota.
● A esta ricota la podemos mezclar con vegetales salteados.
● Puede ser todos los que veas en la heladera o formar duplas leyenda como
son:
● Hongos y cebolla morada -Tomates secos y albahaca- choclo y puerro
/berenjena ahumada y cebolla de verdeo.
● Listo, mezclás los vegetales con esto y terminar de condimentar bien con sal
marina, nuez moscada, pimienta.
● Enfriar y rellenar pasta, empanadas o tartas.

www.cocineraentusiasta.com
12

Relleno de acelga:
● Poner hojas y tallos de acelga al vapor por 20 minutos.
● ¿Qué es al vapor? En una olla con tapa con media taza de agua todo se
vuelve al vapor, no hace falta que te compres nada.
● Dorar los cuatro fantásticos bien picados, cebolla + puerro +
verdeo+pimiento rojo.
● Cuando estén dorados unir con la acelga (revisar que no tenga agua) y
procesar un poquito para crear una pasta. No abusar porque si procesamos
mucho aumenta la humedad del relleno.
● Condimentar con un poquito de nuez moscada + sal + pimienta negra y dejar
enfriar antes de rellenar lasaña, pastas, tartas, empanadas.

Relleno de calabaza:
● Poner rodajas de calabaza sobre fuente de horno apenas aceitada y cocinar
al máximo hasta que se vean doradas.
● Dorar los cuatro fantásticos bien picados, cebolla + puerro +
verdeo+pimiento rojo.
● Cuando estén dorados unir con la calabaza y procesar un poquito para crear
una pasta. No abusar porque si procesamos mucho aumenta la humedad
del relleno.
● Condimentar con un poquito de nuez moscada + sal + pimienta negra y dejar
enfriar antes.

www.cocineraentusiasta.com
13

Canelones con o sin gluten ⅔ porciones:


● Una taza y media de harina de garbanzo (o mitad garbanzo y mitad otra
harina sin gluten)
También podemos usar todo harina integral. La harina que elijas no
modifica la receta. Lo importante acá es la textura y la calidad de la sartén
donde los hagas.
● Cucharada de jugo de limón + 2 cucharada de aceite + cucharadita de sal.
● Cucharadita de bicarbonato.
● Agua tibia hasta formar una crema, andá sumando y revolviendo o usá la
mini pimer. No te doy cantidad exacta porque lo que buscamos es que estés
presente hasta conseguir la textura cremosa que se necesita.
● Dejar descansar en heladera 20 minutos.
● Antes de cocinar revolver.
● El primero te sirve para probar si está perfecta la mezcla.
● Sobre sartén caliente, esa que usás para los panqueques, poner gota de
aceite y desparramar bien con papel de cocina.
● Agregar cucharón de la mezcla y cocinar al máximo hasta que se separe solo,
ayudarse con una espátula de plástico o de madera.
● Dar vuelta y cocinar unos segundos más.

www.cocineraentusiasta.com
14

● Rellenar y cocinar en fuente de horno o una olla tipo Essen con salsa abajo y
salsa por arriba, pero siempre guardar un poco de salsa porque durante la
cocción absorben todo el líquido y después nos quedan secos y tristes.
● Por arriba parmevegan (ya te paso la receta).

Lasaña:
● La receta te la di al principio "base de pasta integral”.
● Vas a estirar y cortar rectángulos de 10x7 cm y de 0,3 ml de grosor (todo esto
es masomenos para que te lo imagines).
● Para la cocción lo que hacemos es sumergir los rectángulos de masa en agua
hirviendo por 3 minutos hasta que floten. Retirar con un colador y sumergir
en agua fría con hielo (para que corte la cocción).
● Cocinar las planchas de a una para que no se rompan.
● Para el armado disponer de una fuente de horno con salsa por abajo + por
arriba rectángulos de masa relleno de espinaca o acelga + rectángulos de
masa+carne vegana de legumbres (te compartí la receta en publicaciones en
mi Instagram y en el Recetario de Sopas/guisos y platos calientes) por arriba
masa + relleno + masa + salsa y cocinar en horno cubriendo con salsa/ leche
vegetal o un poquito de agua. Pero no dejes las puntas de masa sin
humedad porque en el horno se va a secar y una lasaña con los bordes
crocantes es criminal. Lo mejor es que no sobre lugar en la fuente.
● Si tenés y querés sumar queso vegano por arriba o entre las capas
bienvenido (¿se vendrá un recetario de quesos veganos?mmmm quién sabe)
● Siempre reservar salsa para servir porque la masa absorbe mucho en la
cocción.
● Para saber si está lista atravesar un cuchillo y comprobar que pasa de
manera simple.
● Cuando la vas a servir sumamos parmevegan por arriba + ají molido +
verdeo picado + gotas de algún rico aceite de oliva+pimienta negra.

www.cocineraentusiasta.com
15

Ñoquis integrales base:

Ingredientes ⅔ porciones:

● 400 gr de papas cocidas con piel.


● 50 gr de harina integral (y más para la mesada).
● 1 cucharadita de sal marina.
● 2 cucharadas de aceite.

www.cocineraentusiasta.com
16

¿Cómo se hacen?
● Elegir papas chicas.
● Lavar las papas y cocinar enteras al vapor hasta que estén tiernas.
● Una vez cocidas dejar enfriar, pelar y pisar hasta hacerlas puré.
● Agregar la harina + una cucharadita de sal + el aceite, amasar hasta
conseguir una masa lisa y homogénea.
● Dividir la masa en bollitos y estirar sobre mesada enharinada hasta formar
tubos. Cortar con cuchillo en cuadrados de 1x2.
● Poner en fuente con un poco de harina (para que no se peguen) y dejar en
frío 20 minutos. Todo con cuidado para que no se amontonen.
● Cocinar en una olla con abundante agua hirviendo. Los ñoquis crudos se
hunden, cuando estén cocidos empiezan a flotar.
● Sacar con ayuda de una espumadera. Esto tardará un par de minutos pero
nunca poner en colador porque se van a romper.
● Sumar a la salsa y revolver de manera suave para que no se rompan.
● Los ñoquis clásicos llevan más cantidad de harina que los integrales porque
la harina integral absorbe más humedad que la refinada.
● Si después de la cocción los vas a servir con un salteado de vegetales sumar
un poquito de aceite de oliva o de coco para que no se peguen. Si no tienen
humedad van a buscar pegarse.

www.cocineraentusiasta.com
17

Variantes:
REMOLACHA: Si quiero hacerlos de remolacha, reemplazar 1 papa por una
remolacha y seguir con el procedimiento. Recordá que el color de la harina va a
darle más o menos vitalidad al color rosa.

BATATA: Reemplazá las papas por batatas o combinada como quieras.

CALABAZA: Mezclar papas y calabaza asada en las mismas cantidades que la receta
base.

ESPINACA: Sumar a las papas un puñado de espinacas procesadas con poco de


papa cocida propias de la receta. Continuar todo igual que la receta base.

Y claro, en la receta base se puede sumar curry, cúrcuma, pimienta, orégano,


tomillo, pimienta negra, ajo en polvo, pimentón. Elegí uno a la vez para no hacer
tanto lío al paladar, que como siempre digo AMA LA CLARIDAD.

¡Probá!

www.cocineraentusiasta.com
18

Hacemos así:
● En ollita con agua hirviendo ponemos 6 tomates secos +2 tomates peritas
con un tajo en la punta.
● A los 10 minutos retirar y sacar la piel a los tomates perita y procesar todo
con sal marina + cucharada de aceite de oliva +perejil +ajo si te
gusta+pimentón ahumado o dulce.
● Por otro lado, dorar en sartén caliente cebolla + pimiento
rojo+puerro+cebolla de verdeo todo bien, re bien picado.
● Sumar el puré de tomate natural que hicimos + casi una taza de agua y
cocinar hasta que reduzca y se vea cremoso.
● ¡Listo! Salsa lista para terminar las pastas caseras ahí.

www.cocineraentusiasta.com
19

Otras ideas:
● Podemos dorar en sartén caliente tomates cherry + hongos + ajo asado + y
agregar queso de almendras para crear una salsa cremosa.

● Sumar a la salsa base hongos de pino hidratados o unos hongos frescos


salteados.
● También podemos hacer una fiesta de vegetales salteados y crear una pasta
al wok con oliva y servir con brotes, tomate fresco, verdeo picado.
● Hay tantas salsas como humanos en este mundo, si te quedás cerquita de
#lacoci vas a ver muchas ideas en mis historias y publicaciones.

Parmesano vegano:
● Activar una taza de semillas de girasol crudas, es decir dejar en agua toda la
noche. También se puede hacer con semillas de calabaza o una mezcla.
● Al otro día lavar, colar y dejar al sol sobre papel para que sequen bien,
● MUY BIEN, tienen que estar crocantes y secas, si no hay sol no pasa nada el
mismo aire las seca pero no las pongas al horno porque las va a tostar y
quedarán con un gusto amargo.
● Procesar con la procesadora con dos cucharadas colmadas de levadura en
copos y una cucharadita de sal, también se puede sumar pimienta, cúrcuma,
curry.
● ¡Listo! Lo guardás en un frasco y a espolvorear el mundo.

www.cocineraentusiasta.com
20

AL MARGEN:
-Hablá menos y probá más. Que sea el paladar el que elija y no
la mente, esta manera de comer es muy juzgada, más que
probada. Empezá y contame.
-Probá lo que se siente, el cuerpo es un misterio y vos sos el
único que tiene la clave. Anda revisando qué cosas te hacen
bien.
-Lo que pensamos también se come, dónde y con quién
compartís un plato de pasta forma parte del proceso de
alimentación.
-Elegí un condimento y que se note.
-No condimentar con todo, porque ese todo no tendrá gusto
a nada y el paladar ama la claridad.
- Hacer pastas tiene sus pasos, no pienses en cuánto tiempo vas
a demorar si no en todo lo que va a disfrutar en ese momento de
servir.
-La pasta dura en el freezer tres meses y la manera de cocción es
directamente del frío al agua hirviendo.
-¡Empezá y compartí! La manera de volver esta forma de
comer en hábito es con la repetición. Estar conectados con
gente que quiere lo mismo me ayuda a recordarme que sí,
MEREZCO Y PUEDO HACERLO.

www.cocineraentusiasta.com
21

¡Muchas gracias por confiar!


Te dejo mi web para que conozcas mis otros Cursos y Recetarios.
Seguime en mis redes sociales para conocer trucos, llenarte de ideas y de
imágenes entusiastas.
@cocineraentusiasta
¡¡Y avisale a todos!!! Compartí, etiquetá, vamoooooos.

Hasta el próximo Recetario

www.cocineraentusiasta.com

www.cocineraentusiasta.com
22

Mis Recetas
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

www.cocineraentusiasta.com
23

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---

www.cocineraentusiasta.com

También podría gustarte