Clinica
Clinica
Clinica
Obejtivos Especificos:
- Rehabilitar los pacientes que Ingresen con distintas Enfermedades del sistema
musculo esquelético y nervioso.
- Gestionar planes de Educación integral dentro del ámbito de la fisioterapia para la
prevención de Enfermedades del sistema musculo esquelético y nervioso.
- Crear planes de habilitación y rehabilitación de pacientes con Enfermedades del
sistema musculo esquelético y nervioso.
- Poseer el recurso humano mas talentoso, profesional, educado y con ética
- Poseer los mejores planes de gestión dentro de los distintos niveles de atención
- Trabajar en pro de bienestar físico y mental del paciente y sus familiares
- Honorarios asequibles para pacientes de cualquier nivel económico
VISIÓN
Ser la clinica reconocida como líder de la salud musculoesquelética, rehabilitación y
bienestar por parte de sus pacientes, empleados, clientes, proveedores y todos los grupos
de interés relacionados con la actividad de la compañía.
MISIÓN
Contribuir a la salud y bienestar de las personas, poniendo a su disposición
servicios de la máxima calidad de una forma cercana y accesible, concienciando a la
población de los beneficios de la fisioterapia y el cuidado osteo-articular en la vida diaria y
gestionando los negocios de manera que creen valor para la compañía a la vez que para la
sociedad.
VALORES
-Enfoque en el desarrollo del negocio a largo plazo sin perder de vista la necesidad de
obtener continuamente resultados que nos permitan un crecimiento sólido.
-Crear valor para la sociedad como medio de crear valor para la compañía.
-Marcar la diferencia en todo lo que hacemos gracias a la pasión por mejorar y por prestar
un mayor servicio que nuestros competidores, con disciplina, rapidez y una ejecución sin
errores.
-Compromiso con una sólida ética laboral, integridad y honestidad, así como con el
cumplimiento de la legislación aplicable y los principios, políticas y estándares de la
fisioterapia.
A continuación, se detalla la estructura y funcionamiento de las distintas áreas que harán
acción dentro de la clínica
Area Rayos X: área encargada de realizar Las pruebas de imagen con diversos
procedimientos que generalmente son indicados por los médicos de distintas
especialidades, con el fin de determinar alteraciones en los tejidos musculares, nerviosos,
en el sistema cardiovascular, el cerebro y los huesos
Medicina general: se encargará de evaluar a distintos pacientes para que sean referidos a
las distintas áreas dentro de la clínica
Neurología: ofrecerá una serie de tratamientos para las personas que han sufrido una
lesión o enfermedad que ha afectado a su sistema nervioso. Este tipo de terapia se centra
en ayudar a las personas a mejorar su movimiento, equilibrio, amplitud de movimiento,
fuerza, coordinación y postura
Area Funcional:
El entrenamiento funcional es un entrenamiento con un propósito: mejorar las
actividades físicas en otras áreas de la vida diaria. En la mayoría de los casos, el objetivo es
mejorar en las actividades cotidianas, como agacharse cómodamente para recoger algo,
mover objetos que pesan de manera segura o correr hacia el autobús.
Una sesión de entrenamiento funcional tiene como objetivo ayudarte a estar más
fuerte para mejorar tu vida fuera del ejercicio, haciendo que las actividades diarias sean
más cómodas y más naturales de realizar.
Los orígenes del entrenamiento funcional tienen sus raíces en las profesiones de
rehabilitación, de ahí su orientación a objetivos. Los terapeutas físicos y ocupacionales
utilizan el entrenamiento funcional para ayudar a los pacientes con el movimiento, a
menudo después de una cirugía o una lesión. Por ejemplo, un paciente con un trabajo que
implicaba levantar mucho peso suele hacer una rehabilitación dirigida a fortalecer su
capacidad para levantar objetos.
Area CardioVascular:
Area Pediatrica:
Los fisioterapeutas pediátricos ayudan a los niños a alcanzar su desarrollo físico
óptimo. Tienen conocimientos especializados sobre el movimiento, el desarrollo y las
afecciones que pueden afectar al bebé y al niño en crecimiento. El tratamiento puede
incluir masaje de tejidos blandos, movilización, estiramientos, ejercicios terapéuticos
específicos y educación postural. Dado que los niños no son adultos pequeños, estos
terapeutas animan a los niños a moverse al máximo de sus capacidades mediante el juego
y la diversión e instrucción apropiadas para su edad. El fisioterapeuta trabajará
inevitablemente en el contexto del niño y su familia y tendrá la oportunidad de trabajar
con el niño en una serie de situaciones que se extienden al hogar, grupos preescolares,
educación y actividades de ocio.
Debido a las complejas necesidades del niño y su familia, el fisioterapeuta puede trabajar
con muchas otras disciplinas, como médicos, enfermeros, trabajadores sociales, personal
educativo y asistencial, equipos psicológicos y psiquiátricos, así como logopedas y
terapeutas ocupacionales. El fisioterapeuta que trabaja en estos equipos debe ser capaz
de comunicar sus observaciones, evaluaciones y planes de tratamiento al niño, a sus
padres y a los demás miembros del equipo. Para trabajar de forma eficaz y eficiente, el
fisioterapeuta pediátrico debe, además de sus habilidades fisioterapéuticas, tener un claro
conocimiento del proceso de desarrollo de la infancia, de los patrones reflejos primitivos y
de las enfermedades y discapacidades pediátricas.
Area de Masoterapia:
Esta área consiste en el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, para
tratar enfermedades y lesiones. Así, engloba técnicas como el masaje terapéutico, el
masaje transverso profundo, el drenaje linfático manual terapéutico, la liberación
miofascial, el masaje deportivo, el crio-masaje, el masaje del tejido conjuntivo, el masaje
de periostio, técnicas neuro-musculares o el masaje de Dicke, entre otros.
Croquis Simple o General de la Estructura de Clínica y Sus Áreas
Planta Baja.
Planta Alta o Primer Piso
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Área de Ciencias de la Salud
Programa Nacional de Formación en Fisioterapia
1 año- Sección 18
Fundamentos de Fisioterapia
Estructuración de Clínica de
Rehabilitación
Docente:
Bachiller:
Gabriela Ruiz. Lady Arreaza
C.I V-26.973.318
Eglimar Y. Mariño.
C.I V- 21.335.977
Gabriel A. López S.
C.I V- 31.261.627
José M. Donaire. T.
C.I V- 17.689.813