Evaluacion ....................
Evaluacion ....................
Evaluacion ....................
(UNEV)
MATRICULA:
2016-3301023
ASIGNATURA:
Psicometría
MAESTRO/A:
SECCIÓN
161-03
DÍA, HORA:
1.DATOS PERSONALES
Nombre: Ángel
Apellido: Valenzuela
Edad: 8 años
Fecha de Nacimiento: 15/01/2016
Grados Escolar: 2do. Primaria
Institución escolar: Escuela República de Guyana
Fecha de Evaluación: 20/03/2024
Nombre del Evaluador: Patria Pérez Lora
Antecedentes
El evaluado AV, nacida el 15 de enero del 2016 y actualmente con 8 años de edad, reside
en el municipio de Andrés, Boca Chica. En su hogar conviven tres personas: su madre, su
hermano y el evaluado, quien ocupa el último lugar en la familia. Es importante señalar que
el evaluado tiene tres hermanas mayores que no viven con él. La separación entre la madre
y el padre del evaluado ocurrió cuando él tenía tres años de edad, motivo por el cual vive
únicamente con su madre y su hermano. La madre del evaluado trabaja como docente en
una escuela pública, mientras que el padre desempeña su labor en un restaurante. La madre
comenta: "Durante el transcurso del embarazo, la madre experimentó un proceso normal y
saludable, lleno de expectativas y alegría. Sin embargo, hacia el final, surgieron
complicaciones inesperadas que añadieron una dosis de preocupación. La subida repentina
de la presión arterial, lo cual le provocó preeclampsia, demandando una atención médica
urgente y de cuidados meticulosos. A pesar de los esfuerzos por un parto natural, la madre
finalmente dio a luz mediante una cesárea. La madre describe que "El proceso de
maduración psicomotriz del niño fue normal y no hubo ninguna anormalidad que se deba
tomar en cuenta. Ella expresa que el niño se sentó a los 7 meses, comenzó a gatear a los 8,
se paró por sí solo a los 9 meses y medio y comenzó a caminar al año".
II.PRUEBA APLICADA
Raven Infantil Test de Matrices Progresivas escala coloreada infantil (CPM)
Ficha técnica
Titulo Examen de personal Wonderlic
Autor Eldon F. Wonderlic, USA
Descripción Evaluación de la inteligencia general. Factor G. Apreciaci-
On del potencial de trabajo, educación y capacitación.
Sujetos Jóvenes y Adultos
Utilización Evaluación Laboral y Educativa
Tiemp. Duración Modalidad 12 minutos exactos
Modalidad alternativa sin límite de tiempo
Administración Individual y Colectiva
Descripción de la prueba
El wonderlic confiere una falta impresión de simplicidad. Sin embargo, la interpretación de
sus resultados permite obtener una detallada evaluación de la capacidad intelectual del
individuo.
Para calificar el examen se requiere comparar las repuestas de las pruebas con la plantilla.
Los estudios efectuados por E.F. Wonderlic en ingles Asociation. Inc. Incluye datos de casi
medio millón de jóvenes y adultos. Los promedios de las calificaciones obtenida en las
pruebas, han demostrado ser muy estable para la mayoría de los trabajos y para todos los
subniveles educativos, de modo que es posible comparar las calificaciones de las personas
que se examinen con estos promedios conocidos.
Usos de la Prueba
El examen personal wonderlic fue concedido para evaluar jóvenes y adultos en el campo
comercial e industrial, es útil como instrumentos de selección para emplear o contratar
postulantes de posibles ascensos y traslados.
Actitud ante la prueba
Durante la evaluación se mostró entusiasmado y con mucho movimiento, no capta muy
rápido, le cuesta asimilar rápidamente.
El niño AV es un niño con una condición de aprendizaje, se observó que el niño tiene una
conducta agresiva con los compañeros. En el transcurso de la evaluación se mostró activo,
pero no logro culminar la prueba en el tiempo indicado.
V. RESULTADOS:
Raven Infantil Test de Matrices progresivas escala infantil
La evaluación de inteligencia y personalidad realizada al niño presenta los siguientes
resultados:
PO 6 PO 2 PO 2
PE 5 PE 2 PE 1
Discrepancia 1 Discrepancia Discrepancia 1
PD= 10 PC= 05 R= MB
Interpretación del rango (MB)
El resultado indica que, posee una inteligencia general no verbal con muchas limitaciones
lo que indica muchas dificultades para utilizar el razonamiento sistemático a la hora de
resolver problemas abstractos, hacer comparaciones analógicas, así como de comprender,
asimilar, elaborar y utilizar la información adecuadamente.
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
1.DATOS PERSONALES
Nombre: Rafael Daniel
Apellido: De los Santos
Edad: 33 años
Fecha de nacimiento: 19/01/1992
Sexo: M
Gado: Universitario
Fecha de Evaluación: 20/03/2024
Evaluador: Patria Pérez Lora
Antecedentes:
El evaluado R.D, nacida el 19 de enero del 1992 y actualmente con 33 años de edad, reside
en el Municipio La Caleta. En su hogar conviven cuatro personas: su madre, su padrastro,
su abuela y el evaluado. Es importante señalar que el evaluado tiene dos hermanos
mayores que no viven con él. La separación entre la madre y el padre del evaluado ocurrió
cuando él tenía cinco años de edad, motivo por el cual vive con su madre y su padrastro. La
madre del evaluado es ama de casa, mientras que el padre desempeña su labor en un taller.
La madre comenta: "Durante el transcurso del embarazo, la madre experimentó un proceso
normal y saludable, lleno de expectativas y alegría hasta el final. La madre describe que "El
proceso de maduración psicomotriz del niño fue normal y no hubo ninguna anormalidad
que se deba tomar en cuenta.
Ficha técnica
Titulo Examen de personal Wonderlic
Autor Eldon F. Wonderlic, USA
Descripción Evaluación de la inteligencia general. Factor G. Apreciaci-
on del potencial de trabajo, educación y capacitación.
Sujetos Jóvenes y Adultos
Utilización Evaluación Laboral y Educativa
Tiemp. Duración Modalidad 12 minutos exactos
Modalidad alternativa sin límite de tiempo
Administración Individual y Colectiva
Descripción de la prueba
El wonderlic confiere una falta impresión de simplicidad. Sin embargo, la interpretación de
sus resultados permite obtener una detallada evaluación de la capacidad intelectual del
individuo.
Para calificar el examen se requiere comparar las repuestas de las pruebas con la plantilla.
Los estudios efectuados por E.F. Wonderlic en ingles Asociation. Inc. Incluye datos de casi
medio millón de jóvenes y adultos. Los promedios de las calificaciones obtenida en las
pruebas, han demostrado ser muy estable para la mayoría de los trabajos y para todos los
subniveles educativos, de modo que es posible comparar las calificaciones de las personas
que se examinen con estos promedios conocidos.
Usos de la Prueba
El examen personal wonderlic fue concedido para evaluar jóvenes y adultos en el campo
comercial e industrial, es útil como instrumentos de selección para emplear o contratar
postulantes de posibles ascensos y traslados.
V. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN
VI. RESULTADOS:
Wonderlic Test de Inteligencia
Se confiere a una falsa impresión de simplicidad, sin embargo, la interpretación de sus
resultados permite obtener una detallada evaluación:
P D=13 PC ST= 4 R= B P= NB
Antecedentes
El evaluado D.M, nacida el 07 de marzo del 2015 actualmente con 9 años de edad, reside
en el municipio de la Caleta. En su hogar conviven cuatro personas: su madrastra, un
hermano, su papa y el evaluado, quien ocupa el segundo lugar en la familia. La separación
entre la madre y el padre del evaluado ocurrió cuando él tenía 9 meses de edad, motivo por
el cual vive con su madrasta y su hermano y el padre. el padre desempeña su labor en el
Megapuerto. La madrasta comenta que el niño nació por medio de una cesárea, que no sabe
si hubo complicaciones o no, ya que no tiene esos datos. Ella describe al niño como una
persona callada y tímido.
II.PRUEBA APLICADA
Test CARAS Test de percepción de diferencias
Ficha técnica
Titulo Test de percepción de diferencias
Autor L. L. Thurstone
Descripción Evaluación de la aptitud para percibir rápidamente y
Correctamente, semejanzas, diferencias y patrones
Parcialmente ordenados.
Descripción de la prueba
El presente manual resume los criterios básicos para la administración y corrección del Test
de Percepción de Diferencias (CARAS). La prueba de Percepción de Diferencias permite
apreciar la rapidez para percibir detalles y discriminar objetos, es decir la capacidad del
sujeto para detectar semejanzas y diferencias.
Usos de la Prueba
Atención selectiva: mecanismos por los cuales el organismo procesa tan solo una parte de
toda la información, y da respuesta a demandas del ambiente útiles o importantes (ej.
atender a la señal e ignorar las distracciones).
Atención dividida o control: mecanismos que el organismo utiliza para dar respuesta ante
las múltiples demandas del ambiente (ej. hacer dos cosas a la vez).
El Test de CARAS está compuesto por 60 items gráficos, cada uno está formado por tres
dibujos esquemáticos de caras con la boca, ojos, cejas y pelo representado con trazos
elementales. En cada elemento dos de las caras son exactamente iguales y la tarea del
examinado consiste en determinar cuál es la cara diferente y proceder a tacharla.
Esta prueba puede ser utilizada a partir de los seis años de edad y en sujetos adultos de
escasa formación académica e incluso en analfabetos.
El Test CARAS puede ser de gran utilidad en la labor escolar, pues puede ser discriminante
entre alumnos con problemas de atención.
V.RESULTADOS:
Test de Percepción Cara es un instrumento de evaluación psicológica, su interpretación
debe ser únicamente por profesionales de la psicología con el conocimiento suficiente de la
prueba.
La evaluación de inteligencia y personalidad realizada al niño presenta los siguientes
resultados:
1.DATOS PERSONALES
Nombre: Soyla
Apellido: Delson Batista
Edad: 28 años
Fecha de Nacimiento: 26/08/1996
Grados Escolar: Universitario
Institución escolar: Universidad Evangélica UNEV
Fecha de Evaluación: 28/03/2024
Nombre del Evaluador: Patria Pérez
Antecedentes
El evaluado SDB, nacida el 26 de octubre del 1996 actualmente con 28 años de edad, reside
en el municipio de la Caleta. En su hogar conviven siete personas: su madre, padre, cinco
hermanas y la evaluada, quien ocupa el primer lugar en la familia. Su madre es maestra del
liceo nocturno y sus hermanas estudian y trabajan y el padre se desempeña como ebanista.
La madre comenta que la evaluada nació por medio de un parto normal. Ella la describe
como una persona disciplinada.
II.PRUEBA APLICADA
Test TRDA Test del Razonamiento Diferencial Aplicado
Ficha técnica
Titulo Test de Razonamiento Diferencial Aplicado TRDA
Autor g. Meuris. Adaptación: José V. Diaz
Descripción Permite detectar las fortalezas y debilidades que un
Individuo posee en habilidades intelectuales especificas
Evaluación de 6 aptitudes o factores de la inteligencia:
Razonamiento general lógico-abstrato (R.G.)
Razonamiento con contenido verbales (R.V.)
Razonamiento con contenido numéricos (R.N.)
Razonamiento espacial tridimensional (R.E.)
Razonamiento mecánico (R.M.)
Fluidez verbal (F.M)
Descripción de la prueba
El Test de Razonamiento Diferencial TRDA, conocido originalmente como el Test de
Raisonnement Différentiel, es una herramienta de evaluación diseñada por el autor Georges
Meuris, y vio la luz por primera vez en su edición inaugural en 1970 en Bélgica. Este test se
ha concebido para ser aplicado tanto a individuos de género masculino como femenino, y
su rango de aplicabilidad abarca desde
VI.RESULTADOS:
El Test de Razonamiento Diferencial TRDA es un instrumento de evaluación psicológica.
Su evaluación debe ser hecha únicamente por profesionales de la psicología con el
suficiente conocimiento de la prueba presenta los siguientes resultados:
RG RV RN RE RM FV
PD 12 9 4 1 5 66
PC 78 40 36 9 48 44
R NA N NB MB N M
Interpretación del rango (N)
FACTOR RG
Rango Alto (A): La persona evaluada posee una capacidad muy sólida para aplicar el
razonamiento inductivo y deductivo en la resolución de problemas, así como para
comprender, asimilar, elaborar y utilizar información de manera eficaz. Este nivel de
habilidad se traduce en un alto grado de compe- tencia, lo que significa que tiene un nivel
muy bueno de capacidad para tener éxito en los estudios universitarios y en la mayoría de
las carreras profesionales.
FACTOR RV
Rango Alto (A): Los resultados indican que la persona evaluada posee una habilidad verbal
muy sólida. Tiene una capacidad muy buena para producir, expresar, escribir y relacionar
palabras con facilidad y espontaneidad. Además, demuestra una habilidad muy buena para
actividades que im- plican recitación y hablar en público, lo que sugiere una competencia
destacada en profesiones como abogado, profesor, escritor, actor, locutor, vendedor,
comerciante, diplomático, entre otros.
FACTOR RN
Rango Muy Alto (MA): Esto señala que la persona evaluada posee una habilidad numérica
excep- cional. Tiene una capacidad Muy Superior para manejar y utilizar números, así
como para compren- der relaciones matemáticas simples. Además, demuestra una habilidad
excelente en el desarrollo de la lógica y el razonamiento, lo que la prepara de manera
sobresaliente para tener éxito en ocu- paciones relacionadas con la aritmética, contabilidad,
estadística, ingeniería y todas las actividades que involucran el manejo de números.
Rango Alto (A): La persona evaluada posee una habilidad numérica muy sólida. Tiene una
capacidad Muy Buena para manejar y utilizar números, así como para comprender
relaciones matemáticas simples. Además, demuestra una habilidad Buena en el desarrollo
de la lógica y el razonamiento, lo que la prepara bien para tener éxito en ocupaciones
relacionadas con la aritmética, contabilidad, estadística, ingeniería y todas las actividades
que involucran números.
Rango Normal Alto (NA): La persona evaluada muestra una habilidad numérica buena.
Tiene la capacidad de manejar y utilizar números de manera efectiva, así como de
comprender relaciones matemáticas simples. Además, demuestra una habilidad Buena en el
desarrollo de la lógica y el razonamiento, lo que la prepara de manera competente para
tener éxito en ocupaciones relacionadas con la aritmética, contabilidad, estadística,
ingeniería y todas las actividades que involucran.
FACTOR RE
Rango Muy Alto (MA): Cuando los resultados indican un Rango Muy Alto en el Factor
RE, reflejan que la persona evaluada posee una habilidad espacial excepcional. Tiene una
Excelente capacidad para percibir objetos en dos y tres dimensiones, lo que significa que
tiene una habilidad Muy Superior para notar relaciones espaciales o geométricas fijas y
visualizar transformaciones o cambios de posición. Además, demuestra un nivel excelente
de habilidad en actividades como geometría, física, dibujo, trabajos manuales, así como
profesiones como arquitectura, ingeniería y dibujo técnico, y todos los oficios relacionados
con estas actividades profesionales.
FACTOR RM
Rango Muy Alto (MA): Los resultados reflejan que la persona evaluada posee una
Excelente habilidad para razonar y resolver problemas que implican el entendimiento de
conceptos mecánicos. Esto significa que tiene una comprensión excepcional de cómo
funcionan las máquinas, dispositivos y sistemas mecánicos, así como la capacidad de
abordar problemas relacionados con la mecánica con facilidad. Además, demuestra un nivel
excelente de competencia para actividades vinculadas con la física, trabajos manuales, y
profesiones como arquitectura, ingeniería y dibujo técnico, así como todos los oficios
relacionados con estas actividades profesionales.
Rango Alto (A): En el Rango Alto, los resultados reflejan que la persona evaluada posee
una Muy Buena habilidad para razonar y resolver problemas que implican el entendimiento
de conceptos mecánicos. Esto indica que tiene una comprensión sólida de los principios
mecánicos y pueden abordar desafíos relacionados con la mecánica de manera eficaz.
Además, demuestra un nivel Muy Bueno de competencia para actividades vinculadas con la
física, trabajos manuales, y profesiones como arquitectura, ingeniería y dibujo técnico, así
como todos los oficios relacionados con estas.
FACTOR FV
Rango Alto (A): Los resultados de la prueba indican que la persona evaluada posee una
fluidez verbal muy buena. Esto se traduce en una habilidad sólida para comprender ideas
expresadas con palabras, extraer su significado y utilizar un amplio repertorio de palabras
con precisión. Esto le proporciona un nivel muy alto de competencia para sobresalir en
actividades que implican la obtención de información a través de instrucciones orales o
escritas, como historia, ciencias, idiomas, derecho, psicología, secretariado y docencia,
entre otras.
Rango Normal Alto (NA): La persona evaluada posee una fluidez verbal buena, lo que
significa que tiene una habilidad adecuada para comprender ideas expresadas con palabras,
extraer su significado y utilizar un amplio repertorio de palabras con precisión. Esta
habilidad le brinda un nivel bueno de competencia para sobresalir en actividades que
requieren la obtención de información a través de instrucciones orales o escritas, como
historia ciencias ideología secretaria.
INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
1.DATOS PERSONALES
Nombre: Sheilin
Apellido: Martínez Silvestrez
Edad: 16 años
Fecha de nacimiento: 15/11/2007
Sexo: F
Gado: 4TO. De secundaria
Fecha de Evaluación: 20/03/2024
Evaluador: Patria Pérez Lora
Antecedentes:
La evaluada SM, nacida el 15 de noviembre del 2007 y actualmente con 16 años de edad,
reside en el Municipio La Caleta. En su hogar conviven tres personas: su madre, sus
hermanas. La separación entre la madre y el padre de la evaluada ocurrió cuando él tenía
dos años de edad, motivo por el cual vive con su madre. La madre de la evaluada es ama de
casa. La madre comenta: "Durante el transcurso del embarazo, la madre experimentó un
proceso de cesárea, y que recibió la criatura llena de alegría.
II.PRUEBA APLICADA
EHAE es un Test de encuesta de hábitos y actitudes hacia el estudio.
Ficha técnica
Titulo Test de encuesta de habitos y actitudes hacia el estudio
Autor William F. Brown/Wayne H. Holtzman
Descripción Apreciación de los hábitos y actitudes más importantes
Para el estudio.
Sujetos Estudiantes de secundaria y universitarios
Utilización Evaluación Educativa- Evaluación vocacional evaluación clínica
Tiemp. Duración Sin límite de tiempo
Descripción de la prueba
Estudiar de acuerdo con Marsellach (1999), significa situarse importante proveyendo
estímulos, ambiente y materiales necesarios para que el estudio sea una actividad exitosa.
Cutz (2003) señala que una rutina de estudio establecida es muy importante, especialmente
para niños pequeños de edad escolar. Si un niño sabe, por ejemplo, que él necesita hacer la
tarea después de cenar y antes de ver televisión, él podrá ajustarse y estar listo, a diferencia
de si él hace la tarea cuando quiera. Por otra parte, el mismo autor indica que el concepto de
rutina de estudio significa, tener el concepto de un calendario de tareas. Esta idea visual
tiende a ser efectiva, especialmente con niños entre 9 y 12 años.
V.RESULTADOS:
EHAE es un instrumento de evaluación psicológica, su interpretación debe ser hecha
únicamente por profesionales de la psicología con el suficiente conocimiento de la prueba.
PC MT HE AP AED OE
PD 32 30 62 24 55 86
PC 85 60 75 45 55 35
R A NA NA MA N NB
Antecedentes
El evaluado EC, nacido el 26 de octubre del 2015 actualmente con 9 años de edad, reside
en el municipio de Boca Chica. En su hogar conviven tres personas: su madre, padre, y el
evaluado, quien ocupa el primer lugar en la familia. Su madre es licenciada en contabilidad
en la empresa hermanos Rojas y su trabaja en el hotel whala. La madre comenta que el
evaluado nació por medio de un parto normal, al principio el embarazo fue un poco difícil
por los malestares, pero ella comenta que vale la pena.
II.PRUEBA APLICADA
Test TEI Test Elemental de Inteligencia
Ficha técnica
Titulo Test Elemental de Inteligencia TEI
Autor Mariano Yela
Descripción Evaluación de inteligencia general. Mide la capacidad de
una persona para conceptualizar y aplicar el razonamiento
lógico a nuevos problemas. Mide el factor G de la inteligencia
proporcionando una estimación general de la capacidad intelectual
Descripción de la prueba
El Test Elemental de Inteligencia -TEI- ofrece una medida del funcionamiento intelectual
general mediante la evaluación de la capacidad para resolver problemas verbales.
EI TEI fue construido con el fin de apreciar la inteligencia en los niveles escolares o
culturales más bajos de la población. La prueba puede ser aplicada de manera individual y
colectiva y considerarse un test tipo "Omnibus", ya que consta de una gran variedad de
problemas que exigen poner en juego diversas aptitudes mentales, pero con una marcada
orientación hacia la medida de factor G o general de la inteligencia.
Practica Universitaria
VI.RESULTADOS:
PD PC R CI R
9 30 NB 92 N
R NA N NB MB
Alto (A)
Los resultados obtenidos en la prueba ponen de manifiesto que la persona evaluada posee
una muy buena inteligencia general, indicando una alta capacidad para utilizar su
razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas. Posee una muy buena
facultad de aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la
resolución de problemas.
La prueba nos revela a una persona con una capacidad intelectual ligeramente por encima
del resto de la población, esto indica una buena capacidad para utilizar su razonamiento a la
hora de comprender y resolver los problemas. Posee una buena facultad de aprender,
comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la resolución de problemas.
Normal (N)
Los resultados obtenidos en la prueba nos indican que la persona evaluada posee una
inteligencia general promedio, es decir, una capacidad similar al resto de la población para
utilizar su razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas lógicos. Posee
una facultad normal para aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos
en la resolución de problemas.
Los resultados obtenidos en la prueba describen a una persona con una inteligencia general
muy inferior a la mayoría de la población, es decir; una capacidad pobre para utilizar su
razonamiento a la hora de comprender y resolver los problemas utilizando la lógica. Su
facultad para aprender, comprender y abstraer conceptos para luego aplicarlos en la
resolución de problemas presentará muchas dificultades.
1.DATOS PERSONALES
Nombre: Carlos
Apellido: Cruz
Edad: 25 años
Fecha de Nacimiento: 24/04/1998
Grados Escolar: Universitario
Institución escolar: Liceo Andrés Avelino García
Fecha de Evaluación: 27/03/2024
Nombre del Evaluador: Patria Pérez
Antecedentes
El evaluado CC, nacido el 27 de abril del 1998 actualmente con 25 años de edad, reside en
Andrés, Boca Chica. En su hogar conviven tres personas: su madre, su hermano y el
evaluado, quien ocupa el último lugar en la familia. Es importante señalar que el evaluado
tiene tres hermanas mayores que no viven con él. La separación entre la madre y el padre
del evaluado ocurrió cuando él tenía tres años de edad, motivo por el cual vive únicamente
con su madre y su hermano. La madre del evaluado trabaja como docente en una escuela
pública, mientras que el padre desempeña su labor en un restaurante. La madre comenta:
"Durante el transcurso del embarazo, la madre experimentó un proceso normal y saludable,
lleno de expectativas y alegría. Casi al final, surgieron complicaciones inesperadas que
añadieron una dosis de preocupación. La subida repentina de la presión arterial, lo cual le
provocó preeclampsia, demandando una atención médica urgente y de cuidados
meticulosos. A pesar de los esfuerzos por un parto natural, la madre finalmente dio a luz
mediante una cesárea.
II.PRUEBA APLICADA
Test RAVEN Test Matrices Progresivas Escala Adultos
Ficha técnica
Titulo Test de Matrices Progresivas. Raven
Escala de Adultos (SPM)
Autor John Carlyle Raven. Inglaterra (1902-1970)
Descripción El RAVEN es un test diseñado para evaluar la capacidad
Intelectual general de manera eficaz y eficiente. Se trata
de una prueba no verbal que se caracteriza por su breve-
dad, simplicidad en la administración y facilidad en la corrección
Descripción de la prueba
Las Matrices Progresivas de Raven tienen como principal objetivo evaluar la capacidad
intelectual de las personas mediante la comparación de formas y el razonamiento analógico,
independiente- mente de su conocimiento cultural. Este enfoque nos brinda una visión de la
habilidad intelectual actual del individuo, centrándose en su funcionamiento intelectual en
el sentido de "su más alta claridad de pensamiento en condiciones de disponer de tiempo
ilimitado" (Raven, J.C., 1952:169).
El test expone al sujeto a que halle (eduzca) determinadas relaciones entre ciertos ítems
(series A, B) y de correlaciones entre items y relaciones (series C, D, E). En esencia, se
trata de un test factorial diseñado para medir el factor general de la inteligencia y
proporciona información valiosa sobre las habilidades de observación y razonamiento.
(Bernstein, 1968:17).
Usos de la prueba
Practica Universitaria
VI.RESULTADOS:
PD PC ST R
45 35 - GRADO
III