5º Nube Electrónica I-Anual Clases
5º Nube Electrónica I-Anual Clases
5º Nube Electrónica I-Anual Clases
EUCL QUIMICA
DEMI
IDES
el paso seguro CICLO
ATEMA 05: NUBE ELECTRONICA I
a la ANUAL
PREU
6. Indique la suma de números cuánticos para el electrón
1. Para los subniveles: menos estable de un átomo que tiene las siguientes
universidad... 2014
1s / 4d / 2p / 3f características:
Hallar el número de orbitales. # p+ = 30 , # e- = 28
NIVE
A) 4 B) 9 C) 10 D) 16 E) 32 A) 13/2 B) 5/2 C) 9/2
D) 7/2 E) 17/2
!!!
2. Respecto a los números cuánticos, es falso:
RSIT
A) Los orbitales de un subnivel se definen en 7. Un electrón se encuentra en un orbital dx2 – y2.
cantidad según 2l +1 Determine sus números cuánticos posibles.
B) Un reempe es definido por: n, l, m A) (3, 2,-2, +1/2)
C) En un estado excitado es posible que dos B) (5, 3, -2, -1/2)
ARIA
electrones posean sus cuatro números cuánticos C) (3, 2, 0, +1/2)
iguales. D) (5, 4, -2, -1/2)
D) El electrón de 3d posee menor energía relativa E) (4, 3, -4, +1/2)
que el electrón de 4p
E) Si: ml = -2, el mínimo valor de “n” es 3. 8. La suma total de spines para un átomo con 14
electrones es:
3. De las siguientes afirmaciones: A) 0 B) -1 C) -1/2 D) 3/2 E) 1
I.El número cuántico principal determina el nivel
energético de un electrón 9. Para un átomo con 5 orbitales “p” apareados. Es
II.El número de valores de “m” es igual a (2l +1), Incorrecto afirmar.
para un valor de “ l” A) Es un gas a temperatura ambiente cuya molécula
III.El número máximo de electrones de un nivel es 2l es diatómica.
+1 B) Tiene 7 electrones de valencia.
Son ciertas: C) Se encuentra en el periodo 3.
A) I, II, III B) I, III C) II, III D) Tiene un electrón desapareado y puede formar
D) I, II E) sólo II con el Na enlace covalente.
E) Se encuentra en el grupo VII A
4. Se sabe que el comportamiento de los electrones en el
átomo es complejo, sus propiedades se explican en 10. Para el siguiente átomo:
-4,8 x 10-19C
términos de probabilidad según la ecuación de 26Fe
Schrodinger y la mecánica cuántica de Paúl Dirac. Indique el número de orbitales apareados y desapareados
Según las teorías mencionadas indique los números A) 16 ; 1
cuánticos probables para el último electrón del átomo B) 14 ; 1
de aluminio (Z = 13) C) 1 ; 5
A) (3, 1, -1, +1/2) D) 5 ; 9
B) (3, 1, -1, -1/2) E) 9 ; 5
C) (3, 1, 0, -1/2)
D) (3, 1, +1, +1/2) 11. Diga cuántos de los juegos de números cuánticos son
E) (3, 1, 0. +1/2) posibles:
(6;5;-3;+1/2)
5. Determine el conjunto de números cuánticos que es (5;6;-4;-1/2)
imposible para un electrón dentro de un átomo. (3;0; +1, 1/2)
A) (4, 2. 0, +1/2) (3;2;-1;+1/2)
B) (3, 2, -2, -1/2) (2;1;+1;+1/2)
C) (2, 0, 0 -1/2) (4;3;+1;-1/2)
D) (4, 3, -1, +1/2) A) 4 B) 6 C) 3
E) (3, 2, -3, +1/2) D) 2 E) 1
12. Un átomo con 30 neutrones tiene su último electrón 18. Se tiene 3 electrones cuyos números cuánticos son:
de Si representación cuántica (3; 2;+2;+1/2). ¿Cuál es Electrón I: 3;0;0;+1/2
su número másico? Electrón II: 3;2;0;-1/2
Electrón III: 3;2;0;+1/2
A) 48 B) 49 C) 52
D) 53 E) 55 Con respecto a la energía los electrones I, II, III
podemos afirmar:
13. Marque verdadero (V) o falso (F) según convenga: A) I=II=III B) I<II<III
( ) Según Pauli dos electrones de un mismo átomo no C) I>II>III D) I<II=III
pueden tener sus cuatro números cuánticos idénticos. E) I>II=III
( ) El tamaño del orbital queda definido con el número 19. Indique los enunciados que no corresponden a los
cuántico azimutal. números cuánticos:
( ) Los electrones antiparalelos tienen diferente “spin” I. El número cuántico secundario o azimutal (l)
( ) Un orbital “d” en general tiene forma tetralobular. determine el subnivel de energía y la forma del
A) VFVF B) VVVV C) VFFF orbital.
D) VFFV E) VFVV II. El número cuántico magnético (ml) define le
orbital donde se encuentra el electrón en un
14. ¿Cuántas proposiciones son incorrectas? determinado subnivel y la orientación espacial
I. El número cuántico azimutal indica la forma de la del orbital.
reempe. III. El número cuántico principal (n) determina el
nivel de energía y el tamaño y volumen del
II. Si l=3 entonces es posible siete valores para el
orbital.
número cuántico magnético. IV. El número cuántico de spin magnético (ms) nos
III. Para un electrón del orbital 3pz: n=3 y l=1 indica el sentido de giro del electrón alrededor
IV. Un orbital “d” admite como máximo 10 del núcleo.
electrones. V. Los 4 números cuánticos derivan de la ecuación
V. El número cuántico spin, indica la traslación del de Schrodinger.
electrón. A) I y II B) II, III y IV C)I,II y III
D)solo IV E) IV y V
VI. El electrón: n=4, I=2; mi=0; ms= ½ es de un
20. Una de las siguientes proposiciones es incorrecta:
subnivel f. A) En un nivel de energía “n” existe “n-1”
A) 5 B) 1 C) 0 D) 3 E) 4 subniveles.
15. Indicar la alternativa no falsa: B) En un subnivel de energía con un valor de “l”,
I. El número cuántico principal toma los siguientes máximo de existen (2n-1) orbitales.
valores: 0; 1;2;3;....... C) En un nivel de energía “n”, hay n2 orbitales.
D) En un subnivel de energía “l” hay un máximo de
II. El valor del “l” siempre es menor que “n”, a lo
“4l+2” electrones.
más podrá ser igual. E) En un nivel de energía “n” el número máximo
III. El número cuántico magnético nos indica el de electrones también puede expresarse como
sentido horario o antihorario del orbital. “4l+2”.
IV. El número cuántico spin nos indica el sentido de
giro del electrón alrededor de su eje. 21. Establezca la relación correcta entre los numero
V. El número cuántico azimutal nos da la orientación cuánticos y sus significados.
I. n, l, ml II. n, l, ml y ms III. l=1
del orbital.
IV. n+l V. ml
a) Orbital dilobular
A) I B) II C) III D) IV E) V
b) Energía relativa de un orbital
c) Orientación relativa de un orbital
16. ¿Qué relación de números cuánticos (n, l, m1, m2) que a d) Define a un orbital
continuación se indican es posible? e) Define a un e-.
A) (7;6;7;-1/2) A) I-d, II-e, III-a, IV-b, V-cXX
B) (4;-3;3;-1/2) B) I-a, II-b, III-c, IV-d, V-e
C) (5;4;0;1) C) I-d, II-a, III-e, IV-b, V-c
D) I-a, II-c, III-e, IV-b, V-d
D) (4;3;0;-1/2)
E) I-e, II-c, III-a, IV-b, V-d
E) (6;6;0;-1/2)
17. Indicar el orbital más estable en:
A) 5f XYZ B) 6P Y C) 3 D) 4S E) 2P X