P I Investigación Uni 2...

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

PROTOCOLO INDIVIDUAL UNIDAD 2

Presentado por:

GREILYS PUPO NAVARRO

Presentado a:

DENIS JAVIER PEÑA RODRÍGUEZ

UNIVERSIDAD DE
CARTAGENA FACULTAD DE
ENFERMERÍA
ADMINISTRACIÓN EN LOS SERVICIOS DE LA SALUD
MOMPOX.
03/04/2024
INTRODUCCIÓN
En el transcurso del semestre e explorando la Relevancia de los Problemas de
Investigación en el Ámbito de la Salud y el Análisis Detallado sobre el Impacto
de los Problemas de Investigación en la Mejora del Sistema de Salud.
Es por eso que desempeña un papel fundamental en el avance y la mejora de la
atención médica y la calidad de vida de las personas. La identificación y
comprensión de problemas de investigación específicos en este campo no solo
permiten abordar desafíos existentes, sino que también proporcionan
oportunidades para desarrollar soluciones innovadoras que beneficien a la
sociedad en su conjunto.
Así mismo, se examinará de cerca cómo la investigación en el ámbito de la salud
puede generar avances significativos en el tratamiento de enfermedades, la
implementación de políticas efectivas y la optimización de los recursos
disponibles. Al comprender la importancia de los problemas de investigación en
este contexto, se podrá apreciar el papel crucial que desempeñan en la toma de
decisiones informadas y en la promoción de prácticas basadas en evidencia. A lo
largo de este trabajo, se analizará detalladamente el impacto positivo que
conlleva la identificación y abordaje de problemas de investigación en el sector
salud, con el propósito de resaltar su relevancia para el progreso continuo del
sistema de atención médica y el bienestar general de la población.
Descripción del texto o actividad a realizar.

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Atreves del documento de la respectiva unidad se deja visualizar que el
problema de investigación es el punto de partida que justifica y orienta todo el
proceso investigativo, definiendo claramente qué se pretende estudiar, por qué
es relevante y cuáles son las preguntas clave que se intentarán responder en
todo el proceso.
Palabras claves.
Delimitación, Elementos del problema de Investigación, Formulación del
problema, Justificación, Objetivos, Planteamiento del problema, Problema de
investigación.

Objetivos de las lecturas o actividad a realizar.


El objetivo de la lectura del problema de investigación, en el contexto de las
tendencias investigativas en administración de servicios de salud, es
comprender a fondo la problemática específica que se abordará en el estudio. Al
analizar los elementos del problema de investigación, el planteamiento del
problema y la formulación del mismo, se busca identificar claramente la cuestión
a investigar, su relevancia en el contexto de la administración de servicios de
salud y las posibles implicaciones para mejorar la gestión en este ámbito.

Además, al leer sobre la justificación del problema, se busca entender por qué
es importante abordar este tema específico en el campo de la administración de
servicios de salud, considerando las tendencias investigativas actuales y las
necesidades prácticas o teóricas que motivan la investigación.

Por lo tanto, al revisar los objetivos y la delimitación del problema, se pretende


comprender cuáles son las metas concretas que se buscan alcanzar con la
investigación y cuál es el alcance temporal, espacial y conceptual del problema
que se va a abordar.

En pocas palabras, el objetivo de la lectura del problema de investigación es


obtener una comprensión clara y profunda de la problemática específica en el
contexto de la administración de servicios de salud, para así fundamentar
adecuadamente el proceso investigativo y justificar su relevancia.

Conceptos claves y definiciones


 Delimitación:
Este estudio se enfocará específicamente en las tendencias investigativas en
administración de servicios de salud a nivel nacional y regional (especificar el
alcance geográfico) durante el periodo (especificar el periodo temporal).

 Elementos del problema de Investigación:


Los elementos clave del problema de investigación incluyen la evolución de las
tecnologías en salud, los cambios en los modelos de atención, la gestión
eficiente de recursos, la satisfacción del paciente y la calidad asistencial.

 Formulación del problema:


¿Cuáles son las tendencias más relevantes en la administración de servicios de
salud actualmente y cómo están influyendo en la calidad y eficiencia de la
atención médica?

 Justificación:
Es la importancia de este estudio radica en su potencial para contribuir al
conocimiento sobre las tendencias investigativas en administración de
servicios de salud, lo cual puede impactar positivamente en la toma de
decisiones estratégicas dentro de las organizaciones sanitarias y mejorar la
calidad de vida de los pacientes.
 Objetivos:

Identificar las tendencias actuales en la administración de servicios de salud.


Analizar el impacto de estas tendencias en la calidad y eficiencia de la atención
médica.
Proponer recomendaciones para mejorar la gestión sanitaria basadas en las
tendencias identificadas.

 Planteamiento del problema:


El planteamiento del problema se enfoca en analizar cómo las tendencias
investigativas en administración de servicios de salud están transformando los
procesos y prácticas dentro de las organizaciones sanitarias, afectando
directamente la calidad y accesibilidad de los servicios ofrecidos.

 Problema de investigación:
El problema de investigación en este estudio se centra en identificar las
tendencias emergentes en la administración de servicios de salud y su impacto
en la prestación de atención médica a nivel global o local.

Estos conceptos son fundamentales para comprender y abordar adecuadamente


un problema de investigación en cualquier ámbito académico o profesional.
Resumen de la(as) lecturas
Puedo considerar que la comprensión detallada del problema de investigación
en el contexto de las tendencias investigativas en administración de servicios de
salud es crucial para fundamentar adecuadamente el proceso investigativo y
justificar su relevancia.
Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad)
Dentro de mi habilidad como estudiante aplico algunos métodos como leer y
resaltar lo mas importante y hacer apuntes en borrador y desarrollando a
medidas de las preguntas en la planilla ( eso si leer y analizar lo mas que se
pueda del tema en general) para así tener más conocimiento y poder dar
respuesta más acorte al tema ya que lo centre en el ámbito de la salud.
Conclusiones de la lectura o actividad.
Es de gran relevancia decir que la investigación científica, tanto en el ámbito
general como en el de la salud, es un motor fundamental para el progreso y
desarrollo. Impulsa la innovación, la colaboración y el crecimiento en todas las
áreas del conocimiento. A través de la investigación, se abren nuevas fronteras
de descubrimiento y se construye un futuro más prometedor y sostenible para
las generaciones venideras.
Específicamente en el campo de la salud, la investigación científica no solo
contribuye al avance de la práctica clínica y la gestión de la salud, sino que
también brinda la oportunidad de desarrollar habilidades críticas y promover el
pensamiento científico en los estudiantes y profesionales del campo. Al abordar
los desafíos y oportunidades que presenta la investigación en salud, se abre la
puerta a nuevas posibilidades de mejora y crecimiento en beneficio de la
sociedad en su conjunto.
Discusiones y recomendaciones.
Problema de investigación en el sector salud, por ejemplo, la adaptación a los
cambios demográficos y epidemiológicos.
Discusión: En el contexto de la adaptación a los cambios demográficos y
epidemiológicos en el sector salud, es crucial analizar cómo estas
transformaciones impactan la provisión de servicios, la asignación de recursos y
la planificación a largo plazo. Se puede discutir sobre la necesidad de políticas y
estrategias que aborden de manera efectiva estos cambios, así como el
desarrollo de sistemas de salud más flexibles y resilientes.

Recomendación: Considerando la adaptación a los cambios demográficos y


epidemiológicos, se recomienda enfocar futuras investigaciones en el desarrollo
de modelos innovadores de atención médica, la promoción de la prevención y el
fomento de la participación comunitaria en la gestión de la salud. Asimismo, se
puede recomendar la implementación de programas educativos dirigidos a
profesionales de la salud para mejorar su capacidad de adaptación a estos
cambios y garantizar una atención óptima a las necesidades cambiantes de la
población.

De esa manera es importante considerar que estas discusiones y


recomendaciones pueden variar dependiendo del contexto específico del
problema de investigación en el sector salud.
Bibliografía. https://sima.unicartagena.edu.co/mod/resource/view.php?id=619492
https://www.questionpro.com/blog/es/planteamiento-del-problema/
https://biobook.es/ejemplos-de-problemas-de-investigacion/

También podría gustarte