Pac 2024
Pac 2024
Pac 2024
Horario: 08:00 a 13:00 horas. VOS ESPECIALES, las que serán confirmadas de igual forma.
Lugar de realización: En la modalidad Virtual (para aquellas De- Certificación: Se entregará certificado de aprobación, el mismo
pendencia ubicadas en el interior del país), se utilizará la platafor- será extendido por la División OBJETIVOS ESPECIALES, según
ma Zoom - En la modalidad presencial el mencionado curso se lo estipulado en el R.G.P.F.A. Nº 7, Titulo XIII, Capitulo II.
realizará en la División ESCUELA DE ESPECIALIDADES y en la Observaciones: El cursante deberá tener experiencia en manejo
División CENTRAL OPERATIVA DE ALARMAS. de vehículos de la flota pesada policial con licencia de conducir y
Fundamentación: Este curso se torna necesario para capacitar al habilitación policial vigente para unidades de incendio.
personal de la Superintendencia FEDERAL DE BOMBEROS, que
se desempeñará como furriel, con el fin de poder alcanzar con las 6.63. - Curso: Básico Rescate y Lucha Contra Incendios en
exigencias de una sala de alarma y asimismo el manejo correcto de Aeronaves e Instalaciones Aeroportuarias.
la información en las intervenciones y en distintas situaciones Dependencia responsable: Departamento AEROPUERTOS ÁREA
que se puedan presentar acorde a la función. CENTRO
Objetivos: Incorporar a la faz operativa conocimientos específi- Cantidad de cursos a dictar en el año: CUATRO (04).
cos con respecto al universo de la toma y manejo de la informa- Fechas:
ción, procedimientos operativos en la emergencia, misión, coordi- - 05 al 29 de marzo.
nación y conocimientos sobre la labor de la D.C.O.I.Y.A - 04 al 28 de junio.
Personal a capacitar: Oficiales subalternos, Bomberos y Subofi- - 03 al 30 de septiembre.
ciales de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA. - 01 al 29 de noviembre.
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. Horario: 08:00 a 17:00 horas.
Duración: QUINCE (15) horas. Lugar de realización: Divisiones CUARTEL AEROPUERTO IN-
Cantidad de vacantes: TERNACIONAL EZEIZA "MINISTRO PISTARINI" y División
- Presencial: TREINTA (30). ESCUELA DE ESPECIALIDADES.
- Virtual: SESENTA (60). Fundamentación: Brindar al personal a capacitar de los conoci-
Inscripción: Para el personal de la POLICÍA FEDERAL ARGEN- mientos necesarios y exigibles, por la normativa vigente; para dar
TINA, la inscripción se realizará vía CCOO al Jefe de la División un respuesta de excelencia ante un accidente y/o incidente que
CENTRAL OPERATIVA DE INFORMACION Y ALARMAS de la involucre una aeronave y/o cualquier siniestro que ocurra dentro
Superintendencia Federal de BOMBEROS o por e-mail a la si- del predio aeroportuario y no involucre una aeronave.
guiente casilla de correo: sfb_1303detall@policiafederal.gov.ar, Objetivos: Que el alumno conozca las diferentes partes que con-
perteneciente a dicha División. forman una aeronave como así también los distintos sectores de
Certificación: Se entregará Certificado de Aprobación previa eva- un aeródromo. Que conozca las maniobras de salvamento y extin-
luación teórico-práctico, el cual será extendido por la División ción y las medidas de seguridad para aplicarlas. Que identifique el
CENTRAL OPERATIVA DE INFORMACIÓN Y ALARMAS como tipo de Unidades específicas y materiales que utiliza el Servicio de
entidad responsable del dictado del curso. El mencionado Certifi- Salvamento y Extinción de Incendios. Que entienda la normativa
cado estará conforme al reglamento General de Credenciales, Cer- vigente que regula al Servicio, como también a todos los Organis-
tificados y Diplomas que otorga la POLICÍA FEDERAL ARGEN- mos que conforman la comunidad aeroportuaria.
TINA, (R.G.P.F.A., N.º 7). Personal a capacitar: Personal de la Superintendencia FEDERAL
DE BOMBEROS y otras Fuerzas Policiales de Seguridad y/o Fuer-
6.62. - Curso Básico de Seguridad y Prevención de Incendios en zas Armadas; Cuerpos de Bomberos y Becarios sin distinción de
Distintos Organismos Gubernamentales, Judiciales, Cultura- jerarquía.
les, Religiosos y Dependencias Policiales. Calidad de la capacitación: Voluntaria, con perjuicio parcial del
Dependencia responsable: División OBJETIVOS ESPECIALES. servicio.
Cantidad de capacitaciones a dictar en el año: UNO (01) Duración: CIENTO CINCUENTA (150) horas.
Fecha: 16 al 20 de septiembre. Cantidad de vacantes: TREINTA (30).
Horario: 09:00 a 17:00 horas. Inscripción: El personal deberá enviar nota directa, identificando
Lugar de realización: Instalaciones de la División OBJETIVOS su Nombre y Apellido, Jerarquía, LP, D.N.I. y Correo Electrónico
ESPECIALES. Fundamentación: Concientizar al personal de la Personal a la siguiente casilla de correo:
importancia institucional de su función en la prevención de in- sfb731@policiafederal.gov.ar perteneciente al Departamento AE-
cendios en los distintos Organismos Gubernamentales, Judicia- ROPUERTOS AREA CENTRO.
les, Culturales, Religiosos y Dependencias policiales. La Certificación: Se entregará certificado de aprobación expedido
implementación de este curso, está basado en la necesidad de por el Departamento AEROPUERTO AREA CENTRO a quienes
instruir y profesionalizar al personal de bomberos, aunando crite- aprueben el examen teórico/práctico final con una calificación
rios para brindar una cobertura eficiente y eficaz en los distintos mayor o igual a SIETE (07) puntos.
Objetivos ante una emergencia, posibilitando ante todo resguar-
dar la vida e integridad física de sus ocupantes, poniendo de esta ÁREA 7 - Superintendencia FEDERAL DE TECNOLOGÍAS DE
manera de manifiesto la instrucción del personal policial, basado LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.
en el conocimiento y dominio de la emergencia, el reflejo de la
excelencia, acrecentando el prestigio de nuestra Institución. 7.1. - Curso: Operación y Mantenimiento de PC.
Objetivos: Contar con personal mejor capacitado en aspectos Dependencia responsable: División CENTRO DE ENTRENA-
básicos relacionados con la prevención de incendios y seguridad MIENTO TECNOLÓGICO.
estructural a fin de mejorar el cumplimiento del servicio. Fortale- Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01).
cer los conocimientos mediante el intercambio de información Fecha: 30 de septiembre al 25 de octubre.
actualizada y experiencias necesarias para actuar eficazmente como Horario: 15:00 a 18:00 horas.
primeros respondientes. Lugar de realización: Aulas de capacitación Subcomisario (R)
Personal a capacitar: Personal de la Superintendencia FEDERAL Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN-
DE BOMBEROS. TO TECNOLÓGICO.
Calidad de la capacitación: Obligatoria sin perjuicio del servicio Fundamentación: El propósito fundamental de este curso, es ca-
para el personal de la División OBJETIVOS ESPECIALES. Volun- pacitar al personal en los Sistemas Operativos de Microsoft con
taria sin perjuicio del servicio para el resto de las Dependencias. orientación a la operación de aplicaciones tales como,
Duración: CUARENTA (40) horas. procesadores de textos, para la resolución de problemas propios
Cantidad de vacantes: VEINTE (20). del desempeño laboral policial. Capacitar al personal con los ba-
Inscripción: Los Jefes de Dependencia deberán mediante samentos informáticos necesarios para el manejo, no sólo de los
Memorando solicitar vacantes para el curso a la División OBJETI- utilitarios del paquete Office, sino además, adquirir las técnicas
57
28/2/2024 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
procedimentales y cognoscitivas que le permitan seguir avanzan- municación digital son parte integral de las operaciones cotidia-
do en el manejo de otros utilitarios, para un eficaz desempeño en nas en empresas y organizaciones de todo tipo. La creciente ame-
las tareas cotidianas y específicas del área laboral. Capacitar al naza de ciberataques, violaciones de datos y otros incidentes
personal en los Sistemas de Bases de Datos relacionales con orien- relacionados con la seguridad destaca la importancia de estar
tación a la operación de aplicaciones Access del paquete Microsoft preparados para proteger la información sensible y crítica. Por
Office, para la resolución de problemas propios del desempeño ello, resulta necesario transmitir y actualizar el conocimiento míni-
laboral policial. Capacitar al personal en competencias básicas mo necesario en materia de ciberseguridad y protección de la
que le permitan acceder y procesar la información en un ordena- información a todos los integrantes de la Institución, con el obje-
dor por medio de una red Internet: World Wide Web (WWW), to de conocer las técnicas que utilizan los ciberdelincuentes, las
Correo Electrónico, foros de discusión y charlas. nuevas tendencias en los mecanismos de protección de los datos
Objetivos: Poder desempeñar tareas administrativas y de cual- personales y activos informáticos, procurando elevar la eficiencia
quier índole en la faz policial, utilizando los sistemas informáticos humana para la protección de los sistemas informáticos
más utilizados en la Institución. Dentro de estos el personal capa- Institucionales, garantizando la continuidad de las operaciones,
citado utilizará los procesadores de texto, planillas de cálculo, aspirando aumentar el margen de seguridad de toda la informa-
presentaciones y por último aplicaciones referidas al mundo de ción que se produce, transmite y almacena dentro de la Policía
Internet. Conocer las bases de la teoría de Entidad-Relación y su Federal Argentina..
utilización en la creación de Bases de datos relacionales. Incorpo- Objetivos: Capacitar al educando en materia de seguridad de la
rar el uso de Bases de datos para las distintas necesidades de la información con el fin de fomentar una cultura de seguridad sóli-
dependencia policial tales como finanzas o personal. Conocer las da, sensibilizando sobre buenas prácticas y comportamientos
distintas partes de una PC y sus periféricos e identificar los com- seguros en el uso de las TIC de acuerdo con lo establecido en las
ponentes principales, a partir de su origen y evolución en la histo- Políticas de Seguridad de la Información de nuestra Institución.
ria. Comprender sobre el funcionamiento básico de los Los riesgos en el ámbito de la seguridad de la información evolu-
microprocesadores, discos magnéticos, módems, memorias, cionan constantemente. Dar un acercamiento a la Gestión de Ries-
motherboard, arquitectura interna - estructura - modelos y sus gos de una Organización ayuda a planificar estrategias de reduc-
diferencias. BIOS (sistema básico de entrada/ salida). ción y mitigación de las amenazas que de materializarse puedan
Personal a capacitar: Personal perteneciente a la POLICÍA FEDE- comprometer los activos de información Institucional. Es por ello
RALARGENTINA. la importancia de adquirir las habilidades teóricas y prácticas para
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. poder implementar medidas de seguridad que garanticen la pro-
Duración: SESENTA (60) horas. tección de los pilares fundamentales, la Integridad,
Cantidad de vacantes: QUINCE (15). Confidencialidad y Disponibilidad.
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- Personal a capacitar:
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO - Presencial: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- jerarquías.
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- - Virtual: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y beca-
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere rios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de jerar-
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División quías que revista en dependencia fuera del AMBA.
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía Duración:
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- - Presencial: QUINCE (15) horas.
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. - Virtual: DIEZ (10) horas.
Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a Cantidad de vacantes:
la realización de una evaluación teórica - práctica, y posea una - Presencial: VEINTE (20).
asistencia no inferior al OCHENTA Y CINCO (85) %; conforme a - Virtual: CINCUENTA (50).
disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
FEDERALARGENTINA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICA- mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
CIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N° 7). DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
Observaciones: Los postulantes deberán poseer conocimientos firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
básicos de operación de PC. nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
7.2. - Curso: Seguridad de la Información. realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
Dependencia responsable: División SEGURIDAD INFORMÁTI- CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
CA. gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
Cantidad de cursos a dictar en el año: CINCO (05). GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
Fechas: sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
- Presencial: Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que
- 08, 10, 12, 16 y 18 de abril deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección
- 05, 07, 09, 13 y 15 de agosto. General de CAPACITACIÓN SUPERIOR.
- 04, 06, 08, 12 y 14 de noviembre. Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a
- Virtual: la realización de una evaluación teórica - práctica, y teniendo una
- 06 al 17 de mayo. asistencia mayor o igual al OCHENTA (80) %; conforme a dispo-
- 07 al 18 de octubre. siciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA FEDE-
Horario: RAL ARGENTINA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICACIO-
- Presencial: 15:00 a 18:00 horas NES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7).
- Virtual 10:00 a 11:00 horas Observaciones: Los postulantes deberán poseer conocimientos
Lugar de realización: Aulas de capacitación Subcomisario (R) básicos en el área de sistemas informáticos.
Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN-
TO TECNOLÓGICO. 7.3. - Curso: Sistemas de Comunicación y Consulta Policial.
- Modalidad virtual: Plataforma virtual Centro de Educación a Dis- Dependencia responsable: División CENTRO DE ENTRENA-
tancia Universitaria (CEDU). MIENTO TECNOLÓGICO.
Fundamentación: La seguridad de la información es un compo- Cantidad de cursos a dictar en el año: DOS (02).
nente esencial en el entorno actual, donde la tecnología y la co- Fechas:
58
SUPLEMENTO DE LA ORDEN DEL DÍA INTERNA 28/2/2024
- Presencial: 25 de marzo al 05 de abril. y el nombre y apellido para poder acceder a la vacante y ser habi-
- Virtual: 26 de agosto al 20 de septiembre. litado en los distintos sistemas.
Horarios:
- Presencial: 15:00 a 18:00 horas 7.4. - Curso: Sistema Gestión Documental Electrónica (GDE) y
- Virtual: 10:00 a 11:00 horas. Registro Único de Documentos Electrónicos (RUDE).
Lugar de realización: Dependencia responsable: División CENTRO DE ENTRENA-
- Presencial: Aulas de capacitación Subcomisario (R) Guido MIENTO TECNOLÓGICO.
BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIENTO Cantidad de cursos a dictar en el año: DIEZ (10).
TECNOLÓGICO. Fechas:
- Virtual: Plataforma virtual Centro de Educación a Distancia Uni- Presenciales:
versitaria (CEDU). Turno mañana:
Fundamentación: La aplicación de los sistemas informáticos a las - 11, 13, 15, 19 y 21 de marzo.
distintas áreas de la Institución Policial, requiere capacitación e - 12, 14, 16, 20 y 22 de agosto.
implementación de los mismos como herramienta y medio en el - 14, 16, 18, 22 y 24 de octubre.
desenvolvimiento de la función del personal policial, con el fin de Turno tarde:
lograr los objetivos propuestos. A partir del año 2015, la POLICÍA - 13, 15, 17, 21 y 23 de mayo.
FEDERAL ARGENTINA comenzó a utilizar la aplicación prove- - 24, 26, 28 de junio; 02 y 04 de julio.
niente del Ministerio de Seguridad denominada SIFCOP - Sistema - 11, 13, 15, 19 y 21 de noviembre.
Federal de Comunicaciones Policiales, siendo éste establecido Virtuales:
como única base de datos habilitada para la carga, consulta y - 03 al 12 de abril.
retransmisión de medidas judiciales a partir de septiembre del 2018 - 03 al 14 de junio.
para todas las Fuerzas Federales y de Seguridad. - 19 al 30 de agosto.
Objetivos: Conocer el SCIP (Sistema de Comunicaciones Internas - 21 de octubre al 01 de noviembre.
Policiales) como medio de comunicación electrónica entre las Horario:
Dependencias policiales y otras Instituciones, a partir de sus di- Presencial:
ferentes aplicaciones de envío y recepción de mensajes. Utilizar - 09:00 a 13:00 horas.
correctamente, ya sea técnicamente como así también en el desa- - 14:00 a 18:00 horas.
rrollo de los criterios necesarios, la aplicación proveniente del Virtual: 10:00 a 12:00 horas.
Ministerio de Seguridad denominada SIFCOP (Sistema Federal de Lugar de realización:
Comunicaciones Policiales). Conocer el Sistema IDGE como me- - Presencial: Aulas de capacitación Subcomisario (R) Guido
dio de consultas de antecedentes, teniendo en cuenta sus dife- BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIENTO
rentes búsquedas. Conocer el Sistema SUT1 como medio de con- TECNOLÓGICO.
sultas sobre denuncias y sus pedidos de secuestro a partir de la - Virtual: Plataforma virtual Centro de Educación a Distancia Uni-
aplicación de sus filtros de búsqueda. versitaria (CEDU).
Personal a capacitar: Fundamentación: La aplicación de los sistemas informáticos a las
- Presencial: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y distintas áreas de la Institución Policial, requiere capacitación e
becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de implementación de los mismos como herramienta y medio en el
jerarquías. desenvolvimiento de la función del personal policial, con el fin de
- Virtual: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y beca- lograr los objetivos propuestos. La digitalización en la gestión de
rios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de jerar- los trámites de la administración pública. El Sistema de Registro
quías que revista en dependencia fuera del AMBA. Único de Documentos Electrónicos, establece una base de datos
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. de esta PFA en redundancia respecto al Sistema de Gestión Docu-
Duración: mental Electrónica.
- Presencial: TREINTA (30) horas. Objetivos: Desarrollar una gestión que brinde servicios de cali-
- Virtual: TREINTA (30) horas. dad de forma simple, eficiente y moderna para llevar a cabo la
Cantidad de vacantes: digitalización de todos los trámites y comunicaciones de la Admi-
- Presencial: QUINCE (15). nistración Pública Nacional (APN). Dominar las herramientas bá-
- Virtual: SESENTA (60). sicas de la plataforma R.U.D.E.
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- Personal a capacitar:
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO - Presencial: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- jerarquías.
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- - Virtual: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y beca-
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere rios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de jerar-
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División quías que revista en dependencia fuera del AMBA.
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía Duración:
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- - Presencial: VEINTE (20) horas.
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. - Virtual: TREINTA (30) horas.
Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que Cantidad de vacantes:
deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección - Presencial: QUINCE (15).
General de CAPACITACIÓN SUPERIOR. - Virtual: SESENTA (60).
Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
la realización de una evaluación teórica - práctica, y posea una mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
asistencia no inferior al OCHENTA (80) %; conforme a disposicio- DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
nes del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA FEDERAL firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
ARGENTINA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICACIONES Y nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7). Manual del Sistema SIFCOP. Reso- nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
lución Ministerial 1066/2014. realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
Observaciones: Los postulantes deberán poseer conocimientos CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
básicos de operación de PC. El personal de Inteligencia deberá gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
proporcionar el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
59
28/2/2024 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Cantidad de cursos a dictar en el año: DOS (02).
Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que Fechas:
deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección - 15, 17 y 19 de abril.
General de CAPACITACIÓN SUPERIOR. - 09, 11 y 13 de septiembre.
Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a Horario: 09:00 a 12:00 horas.
la realización de una evaluación teórica - práctica, y posea una Lugar de realización: Aulas de capacitación - División SISTE-
asistencia no inferior al (OCHENTA) 80 %; conforme a disposi- MA DE INFORMACIÓN 911 FEDERAL. Azopardo 670 - 4to. Piso
ciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA FEDE- - CABA.
RAL ARGENTINA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICACIO- Fundamentación: Se presenta la necesidad de mejorar el conoci-
NES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7). miento técnico básico del personal en cuanto a los Datacenters,
Observaciones: Los postulantes deberán poseer conocimientos su funcionamiento, mantenimiento y medidas de seguridad para
básicos de operación de PC. garantizar que la actividad de la Institución que dependa de estos
Centros de Procesamiento de Datos sea más eficiente, con más
7.5. - Curso: Redes. prestaciones y sostenible en el tiempo. La inclusión de este curso
Dependencia responsable: División SEGURIDAD EN REDES DE dentro del campo de certificación resulta de imperiosa importan-
DATOS. cia para desarrollar las competencias necesarias aplicadas a la
Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01). labor diaria, frente al nuevo paradigma que persigue la Institución
Fecha: 26 de agosto al 13 de septiembre. de profesionalizar y jerarquizar las capacitaciones.
Horario: 09:00 a 13:00 horas. Objetivos: Plantear recomendaciones para aumentar la eficiencia
Lugar de realización: Aulas de capacitación Subcomisario (R) y vida útil de los Datacenters de la Institución. Completar y sedi-
Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN- mentar conocimientos ya adquiridos por el personal a través de la
TO TECNOLÓGICO. experiencia laboral diaria.
Fundamentación: Los sistemas informáticos actuales requieren Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR-
del acceso a red para su funcionamiento. Por tal motivo, es funda- GENTINA y becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin
mental que las dependencias cuenten con una plataforma física, distinción de jerarquías.
capaz de soportar los requerimientos de los dispositivos activos Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
que se conectan. Se ha planificado el presente curso, para formar Duración: NUEVE (09) horas.
personal con las capacidades de diseñar, implementar y mantener Cantidad de vacantes: VEINTE (20).
sistemas de cableado estructurado que permitan la interconexión Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
de sistemas informáticos. La interconexión entre edificios y el mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
desarrollo de cableados de backbone internos, requieren cada DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
vez más la utilización de las Fibras Ópticas. En la actualidad, las firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
redes de datos, son la plataforma de cualquier tarea que demande nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
el uso de computadoras, desde compartir una impresora hasta nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
acceder a información alojada en una base de datos distante del realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
lugar de trabajo. CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
Objetivos: Formar personal con las capacidades de diseñar, gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
implementar y mantener sistemas de cableado estructurado que GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
permitan la interconexión de sistemas informáticos, para poder sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
planificar e implementar soluciones que impliquen la utilización Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que
de fibras ópticas, que les permita desplegar una pequeña red de deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección
oficina o hacer tareas de mantenimiento, sin que afecten a la per- General de CAPACITACIÓN SUPERIOR
formance de la red de infraestructura subyacente de la Institu- Certificación: Se entregará certificación a quienes tengan el CIEN
ción. (100)% de asistencia.
Personal a capacitar: Oficiales Jefes, Oficiales Subalternos, Sub- Observaciones: Los postulantes deberán tener conocimientos de
oficiales, Agentes y Auxiliares de Seguridad y Defensa para el computación (Hardware y Software) y redes informáticas.
personal de esta POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y otras Fuer-
zas de Seguridad. 7.7. - Curso: Operador Radiotelefonista Restringido.
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. Dependencia responsable: División CENTRO DE ENTRENA-
Duración: SESENTA (60) horas. MIENTO TECNOLÓGICO.
Cantidad de vacantes: QUINCE (15). Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01).
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- Fecha: 21, 23, 27, 29 y 31 de mayo; 04, 06, 10, 12, 14, 18 y 24 de
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO junio.
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe Horario: 09:00 a 14:00 horas. Práctica operativa: martes 18 de ju-
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- nio de 09:00 a 19:00 horas.
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- Lugar de realización: Aulas de capacitación Subcomisario (R)
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN-
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División TO TECNOLÓGICO, Centro de Operaciones Táctico de la Divi-
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- sión COMUNICACIONES NACIONALES y Aula de Capacita-
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía ción de la División CENTRAL OPERATIVA DE VIDEO
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- Fundamentación: La aplicación de los sistemas informáticos a las
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. distintas áreas de la Institución Policial, requiere capacitación e
Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que implementación de los mismos como herramienta y medio en el
deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección desenvolvimiento de la función del personal policial, con el fin de
General de CAPACITACIÓN SUPERIOR. lograr los objetivos propuestos. Capacitar al futuro Operador en
Certificación: Certificado de aprobación a quienes posean una la correcta operación de los actuales equipos y sistemas de tele-
asistencia no menor al OCHENTA Y CINCO (85) %. comunicaciones, de acuerdo con la evolución tecnológica y a la
Observaciones: No requiere conocimientos previos. tendencia mundial.
Objetivos: Conocer la correcta utilización de doctrinas, frecuen-
7.6. - Curso: Datacenters. cias y señales a emplear, ya sea en situaciones de socorros urgen-
Dependencia responsable: División SISTEMA DE INFORMA- cia y seguridad como también en las comunicaciones de rutina.
CIÓN 911 FEDERAL. Conocer las leyes referentes a la Organización Internacional y
60
SUPLEMENTO DE LA ORDEN DEL DÍA INTERNA 28/2/2024
Nacional de Telecomunicaciones. Reconocer Procedimientos de firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
Radiotelefonía, a partir del uso del código internacional de seña- nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
les. nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR- realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
GENTINA y de las distintas Fuerzas de Seguridad sin distinción CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
de jerarquías. gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
Duración: SESENTA y CINCO (65) horas. sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
Cantidad de vacantes: VEINTE (20). Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO General de CAPACITACIÓN SUPERIOR.
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe Certificación: Obtener la asistencia del OCHENTA (80) % por
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- ciento a clases y un promedio final de examen no menor a SETEN-
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- TA (70) %.
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere Observaciones: Conocimientos básicos de electrónica y opera-
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División ción de equipos de comunicaciones.
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía 7.9. - Curso: Antenista Policial - C.A.P.
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- Dependencia responsable: División EQUIPAMIENTO DE SISTE-
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca- MAS MULTITECNOLÓGICOS.
rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01).
ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de Fecha: 23 de septiembre al 04 de octubre.
CAPACITACIÓN SUPERIOR. Horario: 08:00 a 18:00 horas.
Certificación: Se extiende certificado de aprobación, a quienes Lugar de realización: Salón multipropósito de la División
posean una asistencia no menor al OCHENTA Y CINCO (85) %, y EQUIPAMIENTO DE SISTEMAS MULTITECNOLÓGICOS, Cam-
a una evaluación teórica y práctico, conforme a disposiciones del po de Antenas de la División COMUNICACIONES NACIONA-
REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA FEDERALARGEN- LES y Aula de la División CENTRAL OPERATIVA DE VIDEO.
TINA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICACIONES Y DIPLO- Fundamentación: En la actualidad resulta imprescindible contar
MAS (R.G.P.F.A. N°7). con la presencia de operadores antenistas de esta Institución,
Posterior gestión con el Ente Nacional de Comunicaciones idóneos en materia de montaje y mantenimiento de sistemas
ENACOM para la obtención de la licencia de OPERADOR irradiantes y de estructuras portantes; tarea esta que no resulta
RADIOTELEFONISTA RESTRINGIDO. sencilla a la hora de realizar trabajos en altura por ser una activi-
Observaciones: Los postulantes deberán presentar certificado dad riesgosa. Es por ello que resulta imperioso capacitar al perso-
de Aptitud Psicofísica en el que conste que es "Apto para la nal con el fin de adquirir el conocimiento, las aptitudes, la capaci-
Operación de Equipos de Telecomunicaciones", expedida por pro- dad, la experiencia y la experticia que le permitan generar y desem-
fesional competente. Es válido el certificado CMA emitido por peñarse en un contexto seguro de trabajo. La inclusión de este
ANAC. Asimismo, se sugiere poseer conocimientos básicos de curso dentro del campo de certificación resulta de imperiosa im-
técnica electrónica. portancia para desarrollar las competencias necesarias aplicadas
a la labor diaria, frente al nuevo paradigma que persigue la Institu-
7.8. - Curso: Operador Nacional en Telecomunicaciones Tácti- ción de profesionalizar y jerarquizar las capacitaciones.
cas de Campaña HF/VHF. Objetivos: Aplicar correctamente los procedimientos de manteni-
Dependencia responsable: División COMUNICACIONES NACIO- miento y montaje de estructuras portantes. Conocer todos los
NALES. Elementos de Protección Personal y Colectiva, con el fin de saber
Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01). realizar una selección adecuada para cada tipo de operación. Apli-
Fecha: 16, 18, 20, 24, 26 y 30 de septiembre; 02 y 04 de octubre. car en forma íntegra las maniobras de rescate y auto rescate en
Horario: 09:00 a 18:00 horas. Fecha de examen: 04 de octubre altura.
horario 09:00 a 16:00 horas. Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR-
Lugar de realización: División COMUNICACIONES NACIONA- GENTINA y de las distintas Fuerzas de Seguridad sin distinción
LES. de jerarquías.
Fundamentación: Orientado a mantener vigente las capacidades Calidad de la capacitación: Voluntaria, con perjuicio del servicio.
y profesionalismo de los recursos humanos de la POLICÍA FEDE- Duración: CIEN (100) horas.
RAL ARGENTINA, los cursantes adquirirán nuevos conocimien- Cantidad de vacantes: VEINTICINCO (25).
tos que le permitirán reconocer, instalar, operar y mantener los Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
medios de enlaces radioeléctricos Ionosféricos de HF de la Insti- mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
tución, que son empleados para lograr establecer comunicacio- DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
nes a largas distancias entre las distintas dependencias policiales firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
con asiento en el interior del país. nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
Objetivos: Permitir la comprensión técnica necesaria en el empleo nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
de transceptores analógicos y de tecnología digital, RF-7800-MP realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
HARRIS, aplicando medidas de seguridad a las CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
radiocomunicaciones, idoneidad en el empleo de sus principales gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
componentes como ser, fuentes y líneas de alimentación, GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
transceptores, sistemas irradiantes y antenas entre otros. sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca-
Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR- rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá
GENTINA y becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad sin ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de
distinción de jerarquías. CAPACITACIÓN SUPERIOR.
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. Certificación: Se entregará certificado de aprobación ostentan-
Duración: SETENTA (70) horas. do el título de "Antenista Policial" a quienes aprueben con un
Cantidad de vacantes: QUINCE (15). promedio de 70/100 a 100/100 la instancia final evaluativa teórica/
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- práctica y posean una asistencia no inferior al OCHENTA (80) %.
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO El certificado será extendido con una validez de TRES (03) años,
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe una vez transcurrido ese tiempo perentorio, el graduado deberá
61
28/2/2024 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
concurrir al menos a una "Práctica complementaria para el entre- básicos de operación sobre las radios troncalizadas.
namiento de Antenistas Policiales" anualmente para mantener la
acreditación lograda. 7.11. - Curso: Básico Camarógrafo Policial y Sistemas
Observaciones: Los postulantes deberán presentar: certificado Satelitales.
de vacuna antitetánica, ergometría y apto médico para trabajos en Dependencia responsable: División CENTRAL OPERATIVA DE
altura. Aquellos postulantes que pertenezcan a otras institucio- VIDEO.
nes deberán presentar seguro/ póliza para trabajos en altura. Cantidad de cursos a dictar en el año: DOS (02).
Fechas:
7.10. - Curso: Comunicaciones Tácticas en Ámbitos Urbanos y - 08 al 19 de abril.
Rurales. - 05 al 16 de agosto.
Dependencia responsable: División COMUNICACIONES Horario: 09:30 a 13:30 horas.
TRONCALIZADAS. Lugar de realización: División CENTRAL OPERATIVA DE VI-
Cantidad de cursos a dictar en el año: DOS (02). DEO.
Fechas: Fundamentación: El amplio abanico operacional y geográfico que
- 08 al 12 abril. el carácter federal de nuestra Policía impone a la actuación de sus
- 09 al 13 de septiembre. diversos servicios, hace necesario direccionar las pautas educati-
Horario: 09:00 a 17:00 horas. vas específicas hacia la especialización de esta actividad, con el
Lugar de realización: Campo 17 de Noviembre, EZEIZA (AU. fin de que el personal con responsabilidad en la toma de imágenes
RICCHIERI KM 23,5) - División COMUNICACIONES pueda realizar su tarea de la mejor manera posible y con el consi-
TRONCALIZADAS - Aulas de capacitación Subcomisario (R) guiente resguardo físico de su persona.
Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN- La conflictividad latente de cada escenario donde nuestra institu-
TO TECNOLÓGICO. ción actúa para el resguardo del orden público como así también
Fundamentación: El despliegue Federal de la Institución como la en situaciones de crisis y catástrofes, amerita la generación de
instalación de sitios Troncalizados en cada AGENCIA REGIO- protocolos de actuación de la especialidad que orienten y brin-
NAL FEDERAL, con conectividad hacia los centros de comando, den pautas de desempeño al personal de video con el objeto de
control y operaciones de las distintas superintendencias, obliga a que obtengan registros fílmicos de óptimo valor policial/judicial
aprovechar al máximo las comunicaciones troncalizadas, conven- en el marco de sus responsabilidades y obligaciones como fun-
cionales y de HF, especialmente las primeras, al estar vinculados cionarios públicos, logrando la interoperabilidad necesaria.
satelitalmente, con las consolas de los distintos comandos y cen- Así también, es necesario lograr que el personal se familiarice con
trales radioeléctricas, conocer las capacidades de las Unidades la totalidad de elementos tecnológicos utilizados por la POLICÍA
de Comunicaciones Móviles y las valijas repetidoras tácticas FEDERAL ARGENTINA para este tipo de tareas.
transportables para operaciones tácticas y de investigación cri- Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGEN-
minal como así también las funciones avanzadas de las radios TINA y becarios de las distintas fuerzas de seguridad, sin distin-
troncalizadas como mensajería de texto, visualización de coorde- ción de jerarquías.
nadas GPS, envío de las coordenadas y dirección para la localiza- Calidad de la capacitación: Voluntaria, con perjuicio parcial del
ción de las radios en el campo, entre otras capacidades específi- servicio.
cas. Duración: CUARENTA (40) horas.
Objetivos: Utilizar correctamente las capacidades de los sistemas Cantidad de vacantes: VEINTICUATRO (24).
de comunicaciones de la Institución para realizar acciones tácti- Inscripción Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trámi-
cas y operativas, como así también las comunicaciones te GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
troncalizadas, convencionales y de HF, las capacidades de las DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
Unidades de Comunicaciones Móviles y las valijas repetidoras firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
tácticas transportables para operaciones tácticas y de investiga- nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
ción criminal y operar eficazmente las radios troncalizadas como nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
mensajería de texto, visualización de coordenadas GPS, envió de realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
las coordenadas y dirección para localización de las radios en el CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
campo, entre otras capacidades específicas. gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR- GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
GENTINA y de las distintas Fuerzas de Seguridad sin distinción sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
de jerarquías. Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección
Duración: CUARENTA (40) horas. General de CAPACITACIÓN SUPERIOR.
Cantidad de vacantes: DIEZ (10). Certificación: Se extiende posterior a la realización de una eva-
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- luación teórico-práctica, conforme a disposiciones del Reglamen-
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO to General de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA Nro 7 de cre-
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe denciales, certificaciones y diplomas.
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- Observaciones: Aprobar este curso es requisito para realizar el
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- curso Camarógrafo Policial en Zonas Hostiles.
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División 7.12. - Curso: Camarógrafo Policial en Zonas Hostiles.
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- Dependencia responsable: División CENTRAL OPERATIVA DE
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía VIDEO
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01).
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Fecha: 30 de septiembre al 10 de octubre.
Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que Horario: 07:00 a 16:00 horas
deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección Lugar de realización: Campo 17 de Noviembre del Departamento
General de CAPACITACIÓN SUPERIOR. CUERPO GUARDIA DE INFANTERÍA. Sito en Autopista Ricchieri
Certificación: Se extiende certificado de aprobación, conforme a km 24. 5, Ezeiza, P.B.A.
disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA Fundamentación: El amplio abanico operacional y geográfico que
FEDERALARGENTINA NRO.7 DE CREDENCIALES, CERTIFI- el carácter federal de nuestra policía impone a la actuación de sus
CACIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7). diversos servicios, hace necesario direccionar las pautas educati-
Observaciones: Los postulantes deberán poseer conocimientos vas específicas hacia la especialización de esta actividad, con el
62
SUPLEMENTO DE LA ORDEN DEL DÍA INTERNA 28/2/2024
fin de que el personal con responsabilidad en la toma de imágenes co como laboral, que dé como resultado no solo proyectos termi-
pueda realizar su tarea de la mejor manera posible y con el consi- nados con buen fin sino una carrera audiovisual próspera y sus-
guiente resguardo físico de su persona. La conflictividad latente tentable en el tiempo. Que sea capaz de desarrollar, ejecutar un
de cada escenario donde nuestra institución actúa para el res- proyecto desde la idea hasta la exportación. Conocer las medidas
guardo del orden público como así también en situaciones de para analizar imágenes y sonido en un sistema digital
crisis y catástrofes, amerita la generación de protocolos de actua- implementando sobre la plataforma informática. Ejercitar en el sis-
ción de la especialidad que orienten y brinden pautas de desem- tema para capturar e importar contenidos audiovisuales (archivos
peño al personal de video con el objeto de que obtengan regis- media: video, fotos, música, sonido, gráficos, títulos. etc.), a fin de
tros fílmicos de óptimo valor policial/ judicial en el marco de sus desarrollar piezas audiovisuales en formato digital con diversos
responsabilidades y obligaciones como funcionarios públicos, soportes o medios. Conocer la utilización de herramientas para
logrando la interoperabilidad necesaria. procesar archivos audiovisuales y nuevas posibilidades expresi-
Objetivos: Conocer y comprender las herramientas necesarias para vas y comunicacionales para las ediciones de audio y video.
trabajar con idoneidad la utilización y/o funcionamiento, de cáma- Personal a capacitar: Oficiales subalternos, Suboficiales y agen-
ras de video en los diferentes terrenos hostiles presentes en la tes de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, PREFECTURA NA-
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Aplicar conceptos, métodos VAL ARGENTINA, GENDARMERÍA NACIONAL, POLICÍA DE
y técnicas adquiridos para desarrollar actividades de filmación en SEGURIDAD AEROPORTUARIA que se encuentren en situación
diversos eventos de trabajo en situaciones de crisis, conflictos o de servicio.
catástrofes Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
Personal a capacitar: Oficiales subalternos, Suboficiales y Agen- Duración: TREINTA Y TRES (33) horas.
tes de la Policía Federal Argentina, personal de las FFAA Federa- Cantidad de vacantes: quince (15).
les, Nacionales, Provinciales y Fuerzas Armadas, e invitados es- Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
peciales y camarógrafos de medios comunicaciones. mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
Calidad de la capacitación: Voluntaria, con perjuicio total del ser- DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
vicio. firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
Duración: NOVENTA (90) horas. nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
Cantidad de vacantes: VEINTE (20). nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- General de CAPACITACIÓN SUPERIOR.
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- la realización de una evaluación teórica - práctica, conforme a
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA
Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que FEDERALARGENTINA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICA-
deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección CIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7).
General de CAPACITACIÓN SUPERIOR.
Certificación: Se extiende posterior a la realización de una eva- 7.14. - Curso: Operador Técnico de Salas de Audiencia en el
luación teórico-práctica, conforme a disposiciones del Reglamen- Poder Judicial Federal.
to General de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA Nro. 7 de cre- Dependencia responsable: División SERVICIOS
denciales, certificaciones y diplomas. AUDIOVISUALES.
Observaciones: Los postulantes deberán tener aprobado el cur- Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01).
so "Básico Camarógrafo Policial y Sistemas Satelitales" y poseer Fecha: 13 al 21 de mayo.
conocimientos básicos del manejo de cámaras de video, presen- Horario: lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas.
tar apto físico, y el personal femenino Test de embarazo Negativo. Lugar de realización: División SERVICIOS AUDIOVISUALES,
Moreno 1550. piso 6º, Ala Belgrano. Tribunales de Comodoro Py
7.13. - Curso: Elaboración de Contenidos Audiovisuales. 2002.
Dependencia responsable: División SERVICIOS Fundamentación: La tendencia en la implementación paulatina
AUDIOVISUALES. del nuevo código procesal penal en los distintos territorios de la
Cantidad de cursos: UNO (01). Nación, hace necesario que el nuevo proceso lleve implícito tec-
Fecha: 03, 05, 09, 11, 15, 17, 19, 23, 25, 29 de abril y 03 de mayo. nologías aplicadas al desarrollo de los debates orales. Es enton-
Horario: 09:00 a 12:00 horas. ces cuando la utilización de las videoconferencias, entre otras, se
Lugar de realización: Aulas de capacitación Subcomisario (R) convierte en una herramienta fundamental que logra integrar a
Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN- distintos actores, en espacios físicos diferentes, que participan
TO TECNOLÓGICO. en un único debate, en forma remota, en un mismo momento y en
Fundamentación: Debido a la aplicación de sistemas informáticos un solo lugar: "la sala del tribunal". La utilización de tecnologías
en las diversas áreas de la Institución Policial, es necesario y en entornos IP y la integración en ellas del audio y el video permi-
conveniente la capacitación ante la implementación de los mis- ten generar un producto audiovisual de alto nivel comunicativo y
mos aportando a las dependencias su utilización como herramien- de garantía probatoria procesal. Servicios penitenciarios locales
ta y medio en el desenvolvimiento de las funciones del personal y provinciales, como así también distintos lugares de alojamien-
policial, con el fin de lograr objetivos propuestos. La inclusión de tos de detenidos (domicilios de imputados) convergen en un mis-
este curso dentro del campo de certificación resulta de imperiosa mo punto, a un mismo momento y dan forma a los nuevos tipos de
importancia para desarrollar las competencias necesarias aplica- audiencias orales. En este sentido la demanda y el incremento de
das a la labor diaria, frente al nuevo paradigma que persigue la los procesos judiciales federales a nivel Nacional, han generado
Institución de profesionalizar y jerarquizar las capacitaciones. una adaptación de los servicios que prestaba la División SERVI-
Objetivos: Conocer los desafíos relacionados con la producción CIOS AUDIOVISUALES a una nueva modalidad que exige una
audiovisual para su puesto de trabajo, el cine, la TV y los nuevos capacitación, especialización y conocimiento empírico en el uso
medios de difusión. Aprender cada uno de los detalles que hacen de estas tecnologías aplicadas, con el fin de alcanzar un alto gra-
a la producción audiovisual desde un punto de vista tanto artísti- do de eficiencia en esta prestación, logrando de este modo, la
63
28/2/2024 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
optimización de los recursos económicos. Por lo dicho, se hace Certificación: Se extiende posterior realización de una evalua-
necesario la instrucción técnico-educativa del personal que lleve ción teórico-práctica, conforme a las disposiciones del Reglamen-
a cabo este rol de auxiliar de la justicia, ya que la implementación to General de la POLICIA FEDERAL ARGENTINA Nro. 7 de cre-
de circuitos cerrados de tv (CCTV), ecualización y filtrado de vi- denciales, certificaciones y diplomas.
deo y la integración de imágenes para los medios de difusión
masiva, han transformado el rol del auxiliar en un especialista en el 7.15. - Curso: Obtención y Análisis de Prueba Mediante Recur-
manejo de estas tecnologías; sin dejar de lado que todo el material sos Tecnológicos.
obtenido y generado a través de estos medios y operaciones, es Dependencias responsables: División OPERACIONES TÉCNI-
tomado como respaldo probatorio del principio constitucional CAS ESPECIALES - División REQUERIMIENTOS JUDICIALES
dentro del debido proceso. Estas particularidades han exigido DE IMÁGENES YANÁLISIS INVESTIGATIVO.
que el nivel de formación profesional sea adaptado a estándares Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01).
tecnológicos muy elevados, además de corresponder con una Fecha: 05 al 09 de agosto.
demanda de estos procesos que se replican en todo el territorio Horario: 09:00 a 15:00 horas.
nacional, lo que exige una disponibilidad de recursos (tanto hu- Lugar de realización: Salón Auditorio Comisario General Enrique
manos como tecnológicos) que deban ser atendidos por personal José ALAZRAKI- Superintendencia FEDERAL DE TECNOLO-
capacitado y especializado en esta función. La inclusión de este GÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Sito en el
curso, dentro del campo de la certificación resulta de vital impor- Departamento Central de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA,
tancia para desarrollar las competencias necesarias de modo tal Moreno 1550 5to. Piso. CABA.
que coadyuven a lograr y formar al personal en prestaciones de Fundamentación: Atendiendo a la permanente mutación de las
alto rendimiento y calidad tecnológica teniendo como fin un perfil conductas delictivas y con el fin de establecer los conocimientos
que se adapte a la altura de esta nueva prestación. El curso a básicos en lo referente a la obtención de prueba mediante el uso
dictarse incorporará conocimientos específicos que permiten en- de la tecnología y que todo investigador o detective debe cono-
tender en forma práctica el desarrollo de un debate oral, al mismo cer, se dictará este curso con el objeto de que el cursante adquiera
tiempo que otorga un alto nivel de capacitación en la integración conocimientos sobre las nuevas modalidades delictuales a través
de tecnologías de audio, video, transmisión y recepción en del uso de la tecnología y pueda sacar provecho de los recursos
entornos IP, lo que permiten integrar un aspecto tecnológico judi- humanos y materiales que posee la Institución. De acuerdo a la
cial de alto performance, como así también la aplicación de estas permanente mutación de las conductas delictivas y con el fin de
tecnologías en las distintas etapas judiciales. La formación de establecer los conocimientos básicos en lo referente a la obten-
éste nuevo perfil otorgará al individuo un conocimiento en pers- ción de prueba mediante el uso de la tecnología y que todo inves-
pectiva de esta nueva integración tecnológica y jurídica; otor- tigador o detective debe conocer, se dictará este curso con el
gándole herramientas para una mejor comprensión y desarrollo objeto de que el cursante adquiera conocimientos sobre las nue-
de estas actividades en otros ámbitos institucionales. Como obje- vas modalidades delictuales a través del uso de la tecnología.
tivo final se logrará que el nuevo profesional capacitado fortalez- Con las imágenes obtenidos de cualquiera de los medios digitales
ca la relación de auxiliar de la justicia a través del uso de tecnolo- que existen en el mercado y preservada esa imagen, es analizada
gías ampliando la actividad policial a otras áreas, como conse- por el funcionario policial, siguiendo las premisas de las diligen-
cuencia la institución se beneficiará en función de continuar con cias investigativas que requieran las autoridades judiciales, se
un apego a los lineamientos establecidos y que demandan los pueden llegar a conclusiones determinantes en el marco de una
actuales procesos judiciales, al mismo tiempo que logrará el prin- causa judicial que posibilita a la autoridad judicial, tomar decisio-
cipio de economía procesal al contar con la multiplicidad de este nes procesales en base a los hechos fácticos que observa el ope-
conocimiento en los elementos que se encuentran radicados en el rador que analiza las imágenes en el laboratorio de análisis de
interior del país, los que podrán satisfacer a futuro, esta dinámica imágenes o en el trabajo de campo. Se busca capacitar al personal
judicial. En este sentido y para lograr la identificación de los espe- en el manejo de los sistemas de video utilizados en el marco
cialistas formados y capacitados en esta prestación, se ha diseña- institucional y privado. El creciente número de cámaras de segu-
do un distintivo conforme los lineamientos establecidos en el ridad instaladas, tanto en el sector público como privado, que
Reglamento General de Uniformes, Atributos y Distintivos Nº 10. captan ilícitos y la justicia requiere como medio de prueba para la
Objetivos: Capacitar y profesionalizar al personal, en estas prácti- imputación o la comprobación de delitos; y dada la variedad de
cas "técnico- procesales", dotándolos de un conocimiento empí- equipos de grabación de video utilizado en los sistemas de video-
rico tecnológico que convierta al individuo en un especialista de vigilancia se hace menester brindar una capacitación teórico-prác-
manera tal que pueda corresponder a la utilización de nuevas tica en los diferentes métodos de descarga, recuperación y con-
tecnologías que se aplican e implementan en los procesos judicia- versión de las filmaciones que se pudieran requerir en los oficios
les orales llevados a cabo en el ámbito de la Justicia Federal. judiciales.
Personal a capacitar: Oficiales Subalternos, Suboficiales y Agen- Objetivos: El cursante utilice las tecnologías existentes dentro de
tes de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y personal que fuera la Institución a los efectos de maximizar el resultado de las inves-
destinado en regionales y/ o unidades del interior del país que tigaciones, evitando así la exposición innecesaria del personal en
cuenten con sedes de Tribunales Federales. tareas investigativas que pueden ser realizadas mediante el uso
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. de los conocimientos adquiridos. El curso tendrá como objetivo
Duración: VEINTIUN (21) horas. capacitar al personal sobre los equipamientos de video vigilancia,
Cantidad de vacantes: VEINTE (20). desde el momento de su secuestro hasta la elaboración y obten-
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- ción de posible evidencia digital que posteriormente será utiliza-
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO da como medio de prueba ante un hecho ilícito
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR-
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- GENTINA y becarios de las distintas fuerzas que desarrollen ta-
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- reas investigativas.
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División Duración: TREINTA (30) horas.
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- Cantidad de vacantes: CUARENTA (40).
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca- DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
CAPACITACIÓN SUPERIOR. nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
64
SUPLEMENTO DE LA ORDEN DEL DÍA INTERNA 28/2/2024
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca- nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
CAPACITACIÓN SUPERIOR. CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
Certificación: Se entregará certificado de aprobación posterior a gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
la realización de una evaluación y posean una asistencia no infe- GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
rior al OCHENTA (80) %. sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca-
Observaciones: Se deberá adjuntar nota del jefe de dependencia rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá
avalando el cumplimiento de tareas investigativas del personal. ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de
CAPACITACIÓN SUPERIOR.
7.16. - Curso: Operación del SIFCOP - IDGE - SUT1. Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a
Dependencia responsable: División CENTRO DE ENTRENA- la realización de una evaluación teórica y posea una asistencia del
MIENTO TECNOLÓGICO. CIEN (100)% conforme a disposiciones del REGLAMENTO GE-
Cantidad de cursos a dictar en el año: NUEVE (09) NERAL DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA N° 7 DE CRE-
Fechas: DENCIALES, CERTIFICACIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7).
- Presencial: Observaciones: El personal de Inteligencia podrá realizar el curso
Turno mañana: pero deberá tener en cuenta que para ser habilitados en el Sistema
- 25 al 27 de marzo. SIFCOP, el Ministerio de Seguridad necesitará los datos persona-
- 15 al 17 de mayo. les como nombre, apellido y Documento Nacional de identidad
- 24 al 26 de junio. (DNI), para llevar a cabo dicha gestión.
- 08 al 11 de octubre.
Turno tarde: 7.17. - Curso: Operación del SCIP (Sistema de Comunicaciones
- 23 al 25 de abril. Internas Policiales).
- 19 al 21 de agosto. Dependencia responsable: División CENTRO DE ENTRENA-
- 26 al 28 de noviembre. MIENTO TECNOLÓGICO.
- Virtual: Cantidad de cursos a dictar en el año: SEIS (06).
- 25 de marzo al 12 de abril. Fechas:
- 04 al 22 de noviembre. Presencial:
Horario: Turno mañana:
- Presencial: - 28 al 30 de octubre.
- 09:00 a 12:00 horas. Turno tarde:
- 15:00 a 18:00 horas. - 29 al 31 de mayo.
- Virtual: 10:00 a 11:00 horas. - 26 al 28 de agosto.
Lugar de realización: - 06 al 08 de noviembre.
- Presencial: Aulas de capacitación Subcomisario (R) Guido Virtual:
BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIENTO - 24 de junio al 12 de julio.
TECNOLÓGICO. - 11 al 29 de noviembre.
- Virtual: Plataforma virtual Centro de Educación a Distancia Uni- Horario:
versitaria (CEDU). Presencial:
Fundamentación: La aplicación de los sistemas informáticos de - 09:00 a 12:00 horas.
mensajería a las distintas áreas de la Institución Policial, requiere - 15:00 a 18:00 horas.
capacitación e implementación de los mismos como herramienta y - Virtual: 10:00 a 12:00 horas.
medio en el desenvolvimiento de la función del personal policial, Lugar de realización:
con el fin de lograr los objetivos propuestos. - Presencial: Aulas de capacitación Subcomisario (R) Guido
Objetivos: Conocer el Sistema IDGE como medio de consultas de BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIENTO
antecedentes, teniendo en cuenta sus diferentes búsquedas. Co- TECNOLÓGICO.
nocer el Sistema SUT1 como medio de consultas sobre denuncias
y sus pedidos de secuestro a partir de la aplicación de sus filtros - Virtual: Plataforma virtual Centro de Educación a Distancia Uni-
de búsqueda. versitaria (CEDU).
-Utilizar correctamente, ya sea técnicamente como así también en Fundamentación: La aplicación de los sistemas informáticos a las
el desarrollo de los criterios necesarios, el sistema del Ministerio distintas áreas de la Institución Policial, requiere capacitación e
de Seguridad denominado SIFCOP (Sistema Federal de Comuni- implementación de los mismos como herramienta y medio en el
caciones Policiales). desenvolvimiento de la función del personal policial, con el fin de
Personal a capacitar: lograr los objetivos propuestos.
- Presencial: Oficiales Subalternos, Suboficiales, Agentes y Auxi- Objetivos: Conocer el SCIP (Sistema de Comunicaciones Internas
liares de Seguridad y Defensa de la POLICÍA FEDERAL ARGEN- Policiales) como medio de comunicación electrónica entre las
TINA y becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distin- Dependencias policiales y otras Instituciones, a partir de sus di-
ción de jerarquías. ferentes aplicaciones de envío y recepción de mensajes.
- Virtual: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y beca- Personal a capacitar:
rios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de jerar- - Presencial: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y
quías que revista en dependencia fuera del AMBA. becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. jerarquías.
Duración: - Virtual: Personal que revista en dependencia de la POLICÍA FE-
- Presencial: NUEVE (09) horas. DERAL ARGENTINA fuera del AMBA.
- Virtual: QUINCE (15) horas. Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
Cantidad de vacantes: Duración:
- Presencial: VEINTE (20). - Presencial: NUEVE (09) horas.
- Virtual: CINCUENTA (50) para el personal que revista fuera del - Virtual: QUINCE (15).
AMBA. Cantidad de vacantes:
65
28/2/2024 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
- Presencial: QUINCE (15). nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
- Virtual: CINCUENTA (50) para el personal que revista fuera del nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
AMBA realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere la realización de una evaluación teórico - práctica, y posea una
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División asistencia no inferior al OCHENTA Y CINCO (85) %; conforme a
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía FEDERALARGENTINA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICA-
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- CIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7).
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca-
rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá 7.19. - Curso: Sistema Gestión Documental Electrónica (G.D.E.)
ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de - Módulo ALS (Administrador Local del Sistema).
CAPACITACIÓN SUPERIOR. Dependencia responsable: División CENTRO DE ENTRENA-
Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a MIENTO TECNOLÓGICO.
la realización de una evaluación teórico - práctica, y posea una Cantidad de cursos a dictar en el año: TRES (03).
asistencia del CIEN (100) %; conforme a disposiciones del RE- Fechas:
GLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA FEDERALARGENTI- - Presencial:
NA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICACIONES Y DIPLOMAS - 22 de mayo.
(R.G.P.F.A. N°7), - 23 de octubre.
Observaciones: Los postulantes deberán poseer conocimientos - Virtual:
básicos de operación de PC. - 26 al 30 de agosto.
Horario:
7.18. - Curso: Instructor Docente Técnico de Comunicaciones. - Presencial: 10:00 a 12:00 horas
Dependencia responsable: División CENTRO DE ENTRENA- - Virtual: 10:00 a 11:00 horas.
MIENTO TECNOLÓGICO. Lugar de realización:
Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01) - Presencial: Aulas de capacitación Subcomisario (R) Guido
Fecha: 08, 14, 20, 24 y 28 de mayo; 03, 07, 11, 19 y 27 de junio; 01, BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIENTO
03, 05 y 11 de julio. TECNOLÓGICO.
Horario: 09:00 a 12:00 horas. - Virtual: Plataforma virtual Centro de Educación a Distancia Uni-
Lugar de realización: Aulas de capacitación Subcomisario (R) versitaria (CEDU).
Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN- Fundamentación: La aplicación del Sistema G.D.E a las distintas
TO TECNOLÓGICO. áreas de la Institución Policial, requiere capacitación a los futuros
Fundamentación: La aplicación de sistemas de telecomunicacio- Administradores Locales de cada Superintendencia sobre la im-
nes o informáticos en las diversas áreas de la Institución Policial, portancia en la administración del Sistema, dado que ese personal
requiere de capacitación para su implementación y uso, ya sea, será el encargado de realizar las altas de los futuros usuarios y
por su utilidad como herramienta o como medio aplicativo en el sectores, migraciones y modificaciones que pudieran llegar a sur-
desenvolvimiento de la actividad funcional del personal policial. gir o cambios de sellos de alta jerarquía.
En tal sentido, es necesario, perseguir el propósito fundamental Objetivos: Desarrollar una gestión que brinde servicios de cali-
de capacitar al personal en las técnicas de enseñanza en dictado dad de forma simple, eficiente y moderna para llevar a cabo la
de cursos presencial y virtual para docencia policial, que se en- administración del Sistema G.D.E
cuentren designados como formadores en los cursos complemen- Personal a capacitar:
tarios de la formación profesional relacionados a las telecomuni- - Presencial: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y
caciones, sistemas informáticos y tecnología. becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de
Objetivos: Capacitar al personal, que se encuentren con posibili- jerarquías.
dades de ser designados como formadores en los cursos comple- - Virtual: Personal que revista en dependencia de esta institución
mentarios de la formación profesional, de las técnicas de ense- fuera del AMBA.
ñanza para la docencia policial. Conocer métodos de pedagogía Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
activa y participativa presencial y virtual, que les facilite la Duración: CUATRO (04) horas.
impartición de las acciones formativas que llevan a cabo en su Cantidad de vacantes:
área de especialidad y en su entorno real de trabajo. Conocer las - Presencial: VEINTE (20).
relaciones existentes entre una situación de enseñanza y una de - Virtual: CINCUENTA (50) para el personal que revista fuera del
aprendizaje presencial y virtual considerando su planificación, AMBA.
conducción y evaluación. Conocer la función de la evaluación en Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
situaciones de enseñanza y de aprendizaje presencial y virtual. mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
Comprender la necesidad de relacionar los componentes del mo- DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
delo didáctico para la organización de los procesos de enseñanza firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
y de aprendizaje. Identificar los elementos y acciones del proceso nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
formativo para adquirir habilidades pedagógicas como formadores. nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR- realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
GENTINA pertenecientes a la Superintendencia Federal de TEC- CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
NOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
Duración: CUARENTA Y DOS (42) horas. sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca-
Cantidad de vacantes: DIEZ (10). rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO CAPACITACIÓN SUPERIOR.
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- la realización de una evaluación teórica - práctica, y posea una
66
SUPLEMENTO DE LA ORDEN DEL DÍA INTERNA 28/2/2024
67
28/2/2024 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
Lugar de realización: Aulas de capacitación División SISTEMA en cuanto a la confidencialidad, integridad y disponibilidad.
DE INFORMACIÓN 911. Azopardo 670 - 4to. Piso - CABA. Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR-
Fundamentación: La POLICÍA FEDERALARGENTINA ha adqui- GENTINA y becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin
rido una plataforma de Móviles Multitecnológicos compuesto distinción de jerarquías.
por móviles equipados con un sistema de geo localización y cá- Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
maras de video-vigilancia junto con una plataforma que permite la Duración: CUATRO (04) horas.
visualización de la localización e imágenes de las cámaras de cada Cantidad de vacantes: CIEN (100).
móvil. Es por esto, que se necesita capacitar a los futuros opera- Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
dores del sistema para que hagan un uso eficiente y responsable mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
del mismo. La inclusión de este curso dentro del campo de certifi- DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
cación resulta de imperiosa importancia para desarrollar las com- firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
petencias necesarias aplicadas a la labor diaria frente al nuevo nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
paradigma que persigue la Institución de profesionalizar y nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
jerarquizar las capacitaciones. realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
Objetivos: Aportar al cursante una capacitación general del uso CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
del Sistema IVMS 5200 que le permita operar en el mismo de mane- gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
ra eficiente. GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR- sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
GENTINA sin distinción de jerarquías, especialmente aquellos Certificación: Se extiende certificado de asistencia conforme a
que se desempeñen en funciones donde se utilice el sistema IVMS disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA
5200. FEDERALARGENTINA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICA-
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. CIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7).
Duración: CUATRO (04) horas.
Cantidad de vacantes: OCHO (08). 7.24. - Curso: Operador de Sistema de Video Remoto con Fines
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- Preventivos de Vigilancia.
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO Dependencia responsable: División CENTRAL OPERATIVA DE
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe VIDEO.
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01).
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- Fecha: 21 y 22 de octubre.
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere Horario: 09:00 a 12:00 horas.
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División Lugar de realización: División CENTRAL OPERATIVA DE VI-
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- DEO.
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía Fundamentación: En razón de la aplicación de sistemas
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- informáticos, inalámbricos y de telecomunicaciones de las diver-
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca- sas áreas de la Institución Policial, es necesaria y conveniente la
rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá capacitación del personal ante la implementación de los mismos,
ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de aportando con su utilización como herramienta y medio, un des-
CAPACITACIÓN SUPERIOR envolvimiento de la función del personal policial con el fin de
Certificación: Se extiende certificado de aprobación a quienes lograr los objetivos propuestos. El hecho de contar con imágenes
aprueben la instancia final evaluativa, asistencia CIEN (100) % y de videovigilancia obtenidas a distancia y en tiempo real, posibi-
conforme a disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA lita su administración y provisión en tiempo y forma, a distintas
POLICÍA FEDERAL ARGENTINA NRO.7 DECREDENCIALES, Áreas operativas y tácticas que utilizan dicha herramienta para la
CERTIFICACIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7). correcta toma de decisiones. Consecuentemente, con el dictado
Observaciones: Los postulantes deberán poseer conocimientos del presente, se busca capacitar al personal en el manejo de los
básicos de operación de PC. sistemas de video utilizados en el marco institucional y toma de
conciencia de las responsabilidades emergentes.
7.23. - Jornada: Ciberseguridad. Objetivos: Conocer el manejo de los sistemas de video para ser
Dependencia responsable: División SEGURIDAD INFORMÁTI- utilizados en el marco institucional con fines preventivos de Se-
CA. guridad Pública. Comprender los contenidos legales que conlleva
Cantidad de cursos a dictar en el año: DOS (02). la utilización del sistema de coordinación y monitoreo de
Fechas: videovigilancia.
- 22 de mayo. Personal a capacitar: Personal superior y subalterno de la POLI-
- 02 de octubre. CÍA FEDERAL ARGENTINA y de las Fuerzas de Seguridad Fede-
Horario: 14:00 a 18:00 horas. rales y provinciales.
Lugar de realización: Salón Auditorio Comisario General ® Enri- Duración: SEIS (06) horas.
que José ALAZRAKI - Superintendencia FEDERAL DE TEC- Cantidad de vacantes: VEINTE (20).
NOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Sito Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
en el Departamento Central de Policía, Moreno 1550, Piso 5° mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
C.A.B.A DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
Fundamentación: Actualmente la tecnología ha invadido muchos firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
aspectos de la vida cotidiana, por eso es de suma importancia nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
actualizar al personal de la Institución sobre las nuevas amenazas nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
cibernéticas a las que se encuentran expuestos en el ámbito labo- realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
ral y vida privada. CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
Objetivos: El objetivo de esta formación es educar y sensibilizar a gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
las personas sobre los riesgos cibernéticos y la importancia de GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
adoptar prácticas seguras en el uso de la tecnología y la informa- sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
ción digital. A través de estas jornadas, se busca crear una mayor Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que
comprensión de las amenazas cibernéticas y proporcionar a los deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección
participantes los conocimientos y las habilidades necesarias para General de CAPACITACIÓN SUPERIOR.
protegerse a sí mismos y a sus organizaciones contra posibles Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a
ataques y vulnerabilidades que puedan comprometer sus activos la realización de una evaluación teórica práctica, y posea una
68
SUPLEMENTO DE LA ORDEN DEL DÍA INTERNA 28/2/2024
asistencia del CIEN (100) % , conforme a disposiciones del RE- CIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7).
GLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTI-
NA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICACIONES Y DIPLOMAS 7.26. - Curso: Uso y Conservación De Equipos De Comunicacio-
(R.G.P.F.A. N°7). nes Trunking.
Dependencia responsable: División COMUNICACIONES
7.25. - Curso: Seminario: Estándares Tecnológicos para la Ad- TRONCALIZADAS.
ministración Pública y Proyectos de Innovación Tecnológica. Cantidad de cursos a dictar en el año: CINCO (05).
Dependencia responsable: Dirección General de TECNOLOGÍAS Fechas:
DE LA INFORMACIÓN. - 29 de abril.
Cantidad de capacitaciones a dictar en el año: DOS (02). - 20 de mayo.
Fechas: - 05 de agosto.
- 15 de mayo. - 30 de septiembre.
- 17 de septiembre. - 07 de octubre.
Horario: 10:00 a 13:00 horas Horario: 09:00 a 17:00 horas.
Lugar de realización: Salón Auditorio Comisario General ® Enri- Lugar de realización: División COMUNICACIONES
que José ALAZRAKI - Superintendencia FEDERAL DE TECNO- TRONCALIZADAS - Aulas de capacitación Subcomisario (R)
LOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN-
Fundamentación: Mediante Resolución N° 48/2005 de la TO TECNOLÓGICO.
Sindicatura General de la Nación, se aprobaron las Normas de Fundamentación: El despliegue Federal de la Institución como la
Control Interno para la Tecnología de la Información del Sector instalación de sitios Troncalizados en cada AGENCIA REGIO-
Público Nacional basadas en las disposiciones contenidas en la NAL FEDERAL, con conectividad hacia los centros de comando,
Ley 24.156 de Administración Financiera y complementariamente control y operaciones de las distintas superintendencias, obliga a
la Oficina Nacional de Tecnología de la Información (O.N.T.I.) aprovechar al máximo las comunicaciones troncalizadas, conocer
realiza periódicamente actualizaciones a la normativa que com- las capacidades como así también las funciones avanzadas de las
prenden los rubros de Tecnología de la Información (T.I.) denomi- radios troncalizadas como mensajería de texto, visualización de
nadas Estándares Tecnológicos para la Administración Pública coordenadas GPS, envío de las coordenadas y dirección para lo-
(E.T.A.P.), las Dependencias policiales que proyecten comprar - calización de las radios en el campo, entre otras capacidades es-
bajo cualquier modalidad- y/o contratar servicios en materia de pecíficas. La inclusión de este curso dentro del campo de certifi-
tecnologías de la información, deberán dar intervención a la Di- cación resulta de imperiosa importancia para desarrollar las com-
rección General de TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, área petencias necesarias aplicadas a la labor diaria frente al nuevo
que será responsable de verificar si las características técnicas de paradigma que persigue la institución de profesionalizar y
lo solicitado se ajusta a la normativa vigente, a los fines de su jerarquizar las capacitaciones.
posterior aprobación. La presente propuesta pretende asistir y Objetivos: Comprender el manejo y operación de las funciones
brindar herramientas para la evaluación y comparación de ele- avanzadas de las radios troncalizadas como mensajería de texto,
mentos tecnológicos e informáticos a adquirir en relación a los visualización de coordenadas GPS, envió de las coordenadas y
Estándares tecnológicos vigentes, como también, para la elabora- dirección para localización de las radios en el campo, entre otras
ción del formulario de "Descripción Técnica del Proyecto (DTP)", capacidades específicas.
modelo de pliego de especificaciones técnicas y formulario de Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR-
"Especificación Técnica Estándar (ETE)", de los proyectos de GENTINA y de las distintas Fuerzas de Seguridad sin distinción
adquisición de productos y/o servicios que incorporen tecnolo- de jerarquías.
gías de la información. Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
Objetivos: Incrementar los conocimientos del personal en materia Duración: OCHO (08) horas.
de Estándares Tecnológicos para la Administración Pública. In- Cantidad de vacantes: DIEZ (10).
corporar los conceptos básicos y fundamentales necesarios para Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
efectuar la correcta confección de Formularios que deban presen- mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
tarse ante la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información. DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
Adquirir herramientas específicas de trabajo relacionadas a la firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
evaluación y comparación de elementos tecnológicos e nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
informáticos a adquirir por la Institución. nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR- realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
GENTINA y becarios de las distintas Fuerzas de Seguridad, sin CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
distinción de jerarquías. gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
Duración: TRES (03) horas. sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca-
Cantidad de vacantes: TREINTA (30) rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO CAPACITACIÓN SUPERIOR.
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe Certificación: Se extiende certificado de asistencia, conforme a
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- FEDERAL ARGENTINA NRO.7 DE CREDENCIALES, CERTIFI-
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere CACIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7).
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- 7.27. - Curso: Uso de Consola de Despacho.
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía Dependencia responsable: División COMUNICACIONES
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- TRONCALIZADAS.
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Cantidad de cursos a dictar en el año: DOS (02).
Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que Fechas:
deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección - 15 de abril.
General de CAPACITACIÓN SUPERIOR - 19 de noviembre.
Certificación: Se extiende certificado de asistencia conforme a Horario: 09:00 a 17:00 horas.
disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA Lugar de realización: División COMUNICACIONES
FEDERALARGENTINA N°7 DE CREDENCIALES, CERTIFICA- TRONCALIZADAS.
69
28/2/2024 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
70
SUPLEMENTO DE LA ORDEN DEL DÍA INTERNA 28/2/2024
Dependencia responsable: División PERICIAS TELEFÓNICAS. Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
Cantidad de cursos a dictar en el año: TRES (03). mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
Fechas: DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
- 06 al 10 de mayo. firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
- 03 al 07 de junio. nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
- 09 al 13 de septiembre. nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
Horario: 14:00 a 19:00 horas. realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
Lugar de realización: Salón auditorio Comisario General ® Enri- CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
que José Alazraki Superintendencia FEDERAL DE TECNOLO- gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
GÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
Fundamentación: Llevar a cabo la identificación, recolección y sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca-
preservación por parte del PIED (Primer Interventor en Evidencia rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá
Digital)de la evidencia digital hoy en día es fundamental para la ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de
resolución de una Investigación Criminal, como así también para CAPACITACIÓN SUPERIOR.
la Justicia. Certificación: Se extiende certificado de asistencia.
Objetivos: El objetivo del curso es que las fuerzas de seguridad
entiendan que es la evidencia digital y la importancia de la misma 7.32. - Curso: Primer Interventor en Evidencia Digital y Genera-
en una investigación criminal, comprender el estudio, bases y lidades de la Informática Forense.
desarrollo con la evidencia recolectada, llevando ello a la calidad, Dependencia responsable: División PERICIAS INFORMÁTICAS
en un modelo de trabajo estable; a través de procedimientos Y ELECTRÓNICAS.
operativos estandarizados. Cantidad de capacitaciones a dictar en el año: DOS (02).
Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR- Fechas:
GENTINA y becarios de las distintas fuerzas de seguridad, sin - 20 al 24 de mayo, presencial.
distinción de jerarquías. - 24 al 28 de junio, virtual.
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. Horario:
Duración: VEINTICINCO (25) horas. - Presencial: 14:00 a 16:00 horas.
Cantidad de vacantes: CINCUENTA (50). - Virtual: 10:00 a 11:00 horas.
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- Lugar de realización:
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO - Presencial: División PERICIAS INFORMÁTICAS Y ELECTRÓ-
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe NICAS. Azopardo 670 C.A.B.A
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- - Virtual: Plataforma virtual Centro de Educación a Distancia Uni-
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- versitaria (CEDU).
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere Fundamentación: La rápida evolución de la tecnología en la crimi-
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División nalidad subraya la importancia de preservar posibles elementos
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- de prueba digitales, adoptar enfoques innovadores contra la de-
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía lincuencia y mejorar la eficiencia en las investigaciones. Esto ase-
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- gura el tratamiento adecuado de dispositivos informáticos que
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca- deben ser confiscados o de los cuales debe extraerse información
rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá relevante para la investigación, de acuerdo a su naturaleza.
ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de Objetivos: Capacitar a los primeros interventores en el manejo,
CAPACITACIÓN SUPERIOR. resguardo y tratamiento de la evidencia digital.
Certificación: Se entregará certificado de aprobación expedido Personal a capacitar:
por la división pericias telefónicas a quienes aprueben el examen - Presencial: Personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y
práctico final con una calificación mayor a SESENTA (60) % y a de las distintas Fuerzas de Seguridad sin distinción de jerarquías.
quienes posean una asistencia no inferior al OCHENTA (80) % de - Virtual: Personal que revista en dependencia de esta institución
las horas de cursada. fuera del AMBA.
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
7.31. - Curso: Sistema de Video en Red. Duración:
Dependencia responsable: División APLICACIONES TÉCNICAS - Presencial DIEZ (10) horas.
DE VIDEO. - Virtual CINCO (05) horas.
Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01). Cantidad de vacantes:
Fecha: 16 al 27 de septiembre. - Presencial: VEINTE (20).
Horario: 09:00 a 13:00 horas. -Virtual: TREINTA (30).
Lugar de realización: Aulas de capacitación Subcomisario (R) Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN- mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
TO TECNOLÓGICO. DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
Fundamentación: Los contenidos incluidos en este espacio firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
curricular fueron diseñados para complementar la capacitación nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
profesional del personal de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
integrando conceptos teóricos/prácticos de aplicaciones técni- realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
cas inherentes a la Seguridad Electrónica en general y a los Siste- CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
mas de Video en Red en particular, así también como su desarrollo gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
actual para aplicaciones de Seguridad Pública. GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
Objetivos: Adquirir herramientas para aplicar correctamente habi- sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad. Los beca-
lidades, destrezas y técnicas específicas para el diseño, montaje y rios deberán comenzar su solicitud a través de nota que deberá
mantenimiento de Sistemas de Video Vigilancia para Seguridad ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección General de
Pública. CAPACITACIÓN SUPERIOR
Personal a capacitar: Personal de la POLICÍA FEDERAL AR- Certificación: Se extiende certificado de aprobación, conforme a
GENTINA. disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. FEDERAL ARGENTINA NRO.7 DE CREDENCIALES, CERTIFI-
Duración: CUARENTA (40) horas. CACIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7)
Cantidad de vacantes: VEINTE (20). Observaciones: El personal que solicite la vacante no necesita
71
28/2/2024 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
72
SUPLEMENTO DE LA ORDEN DEL DÍA INTERNA 28/2/2024
73
28/2/2024 POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
74
SUPLEMENTO DE LA ORDEN DEL DÍA INTERNA 28/2/2024
- Turno mañana: 10:00 a 12:00 horas. Fundamentación: El avance de los medios tecnológicos incorpo-
- Turno tarde: 15:00 a 17:00 horas. ró nuevas posibilidades en la creación de herramientas virtuales
- Virtual: 10:00 a 11:00 horas. tales como aplicaciones, plataformas en línea y recursos
Lugar de realización: multimedia. Los instructores deben incrementar su formación para
- Presencial: Aulas de capacitación Subcomisario (R) Guido aprovechar estas tecnologías de manera efectiva, obteniendo
BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIENTO conocimientos necesarios para diseñar y crear recursos que me-
TECNOLÓGICO. joren sus procesos de enseñanza. El uso de nuevas herramientas
- Virtual: Plataforma virtual: Centro de Educación a Distancia Uni- efectivas y metodológicamente actualizadas mejora
versitaria (CEDU). significativamente la calidad de la educación logrando que el
Fundamentación: A partir de la creación de la Plataforma Digital aprendizaje sea más interactivo, accesible y significativo para los
Interoperable del MINISTERIO DE SEGURIDAD "miMinSeg, re- estudiantes. Es en ese sentido que capacitar en el uso tecnológi-
sulta necesaria la capacitación del personal en el uso de esta co de las mencionadas herramientas, su utilización y conocimien-
plataforma, a través de la cual podrán interactuar con sistemas y to desde su visión técnica a partir de su uso en redes merece
servicios relacionados con la seguridad, cuya infraestructura sea especial atención en relación a las ventajas que su utilidad pro-
provista o administrada por la Dirección General de Tecnologías vee.
de Información y las Comunicaciones del Ministerio de Seguri- Objetivos: Desarrollar habilidades en los participantes, a través
dad o la Unidad Organizativa que en el futuro la reemplace. del diseño de planes de lección y unidades de enseñanza que
Objetivos: La capacitación propuesta tiene como finalidad la en- sean efectivos y adaptados a las necesidades de los estudiantes.
señanza del uso de la plataforma, con miras a que el personal Reconocer la disponibilidad actual de herramientas y recursos
policial pueda desempeñarse con pericia frente al sistema. El aporte digitales disponibles para la elaboración de contenidos en su com-
fundamental al cursante, no solo se centra en el conocimiento paración con los tradicionales.
técnico, sino también en el desarrollo de los criterios necesarios, Personal a capacitar: Oficiales subalternos, Suboficiales, Agen-
para el buen uso de la plataforma. tes y Auxiliares de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA.
Personal a capacitar: Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio.
- Presencial: Oficiales Superiores, Oficiales Jefes, Oficiales Subal- Duración: VEINTIOCHO (28) horas.
ternos, Suboficiales, Agentes y Auxiliares de Seguridad y Defen- Cantidad de vacantes: DIEZ (10).
sa de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y becarios de las dis- Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá-
tintas Fuerzas de Seguridad, sin distinción de jerarquías. mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO
- Virtual: Personal que revista en dependencia de esta institución DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe
fuera del AMBA.- firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso-
Calidad de la capacitación: Voluntaria, sin perjuicio del servicio. nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso-
Duración: nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere
- Presencial: DOS (02) horas. realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División
- Virtual: TRES (03) horas. CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar-
Cantidad de vacantes: gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
- Presencial: VEINTE (20). GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per-
- Virtual: SESENTA (60). sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
Inscripción: Por Expediente Electrónico vía GDE, código de trá- Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que
mite GENE00409, dirigido al buzón grupal de la División CENTRO deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección
DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO, vinculando un Informe General de CAPACITACIÓN SUPERIOR
firmado por el Jefe de la dependencia, detallando datos del perso- Certificación: Se extiende certificado de aprobación, posterior a
nal (Jerarquía, Usuario de GDE, Nombre, Apellido, Legajo Perso- una evaluación teórica, conforme a disposiciones del REGLA-
nal, D.N.I., Edad, Mail personal de cada cursante) que requiere MENTO GENERAL DE LA POLICÍA FEDERALARGENTINA N°
realizar el curso. Al momento del dictado del curso, la División 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICACIONES Y DIPLOMAS
CENTRO DE ENTRENAMIENTO TECNOLÓGICO será la encar- (R.G.P.F.A. N°7).
gada de confirmar la vacante y la fecha mediante una Nota vía
GDE, dirigida al Jefe de la Dependencia a la que pertenece el per- ÁREA 8 - Superintendencia FEDERAL DE TRANSPORTE.
sonal que realizará dicho curso, según disponibilidad.
Los becarios deberán comenzar su solicitud a través de nota que 8.1. - Curso: Básico en Seguridad en el Transporte Público de
deberá ingresar a la Institución por intermedio de la Dirección Pasajeros.
General de CAPACITACIÓN SUPERIOR Dependencia responsable: División GESTIÓN ADMINISTRATI-
Certificación: Se extiende certificado de asistencia conforme a VA.
disposiciones del REGLAMENTO GENERAL DE LA POLICÍA Cantidad de cursos a dictar en el año: NUEVE (09).
FEDERALARGENTINA N° 7 DE CREDENCIALES, CERTIFICA- Fechas:
CIONES Y DIPLOMAS (R.G.P.F.A. N°7). - 04 al 08 de marzo.
Observaciones: El personal de Inteligencia podrá realizar el cur- - 08 al 12 de abril.
so, pero deberá tener en cuenta que, para ser habilitados en la - 20 al 24 de mayo.
plataforma, el Ministerio de Seguridad necesitará los datos perso- - 01 al 05 de julio.
nales como nombre, apellido y Documento Nacional de identidad - 12 al 16 de agosto.
(DNI), para llevar a cabo dicha gestión. - 02 al 06 de septiembre.
- 23 al 27 de septiembre.
7.39. - Curso: Utilización de Herramientas Virtuales. - 21 al 25 de octubre.
Dependencias responsables: División CENTRO DE ENTRENA- - 09 al 13 de diciembre.
MIENTO TECNOLÓGICO Horario: 08:15 a 13:15 horas.
Cantidad de cursos a dictar en el año: UNO (01). Lugar de realización: Salón auditorio, División GESTIÓN AD-
Fecha: 05, 07, 11, 13, 15 y 21 de noviembre (parte presencial); 11 y MINISTRATIVA, de la Superintendencia FEDERAL DE TRANS-
19 de noviembre (parte virtual). PORTE, sito en la calle Salta Nº 1929 Piso 1ro, C.A.B.A.
Horario: 09:00 a 13:00 horas. Fundamentación: Atendiendo a los factores permanentes de mu-
Lugar de realización: Aulas de capacitación Subcomisario (R) tación de las conductas delictuales, con el fin de establecer un
Guido BROVARONE de la División CENTRO DE ENTRENAMIEN- estándar funcional y efectivo, en la prevención e investigación de
TO TECNOLÓGICO y plataforma virtual del Centro de Educación los delitos en el marco de la seguridad en el transporte público de
a Distancia Universitaria (CEDU). pasajeros y carga, ferroviario y automotor, resulta pertinente brin-
75